practica de quimica 8

5
1. OBJETIVOS Estudiar el efecto de la energía eléctrica sobre las sustancias químicas. Efectuar la electrolisis del cloruro de Sodio en Soluciones acuosas. Efectuar la electrolisis de KI en soluciones acuosa. 2. NOCIONES TOERICAS Reacciones Redox. Electrólisis INTRODUCCION Las reacciones electroquímicas son también de oxidación y reducción, pero difieren de las reacciones de oxidación-reducción ordinarias en que los electrones que se ganan y se pierden por las sustancias reaccionantes, se mueven a través de material conductor. Por conveniencia, el campo de la electroquímica puede dividirse en dos grandes secciones; una se refiere a las reacciones químicas que producen mediante una corriente eléctrica, llamada electrolisis y la otra se refiere a las reacciones químicas que producen una corriente eléctrica; este proceso se verifica en una celda o pila galvánica. 3. PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES MATERIAL REACTIVOS Luna de reloj Solución de KI 0,1M Tubo de vidrio en U Solución de NaCI 1,0M Cables de conexión eléctrica Solución de H 2 SO 4 0,5 M Goteros Solución de almidón al 2% Pila seca de 1,5 V Solución de fenolftaleína

Upload: tonycito-quino-contreras

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimicq

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de Quimica 8

1. OBJETIVOS Estudiar el efecto de la energía eléctrica sobre las sustancias químicas. Efectuar la electrolisis del cloruro de Sodio en Soluciones acuosas. Efectuar la electrolisis de KI en soluciones acuosa.

2. NOCIONES TOERICAS Reacciones Redox. Electrólisis

INTRODUCCION

Las reacciones electroquímicas son también de oxidación y reducción, pero difieren de las reacciones de oxidación-reducción ordinarias en que los electrones que se ganan y se pierden por las sustancias reaccionantes, se mueven a través de material conductor.

Por conveniencia, el campo de la electroquímica puede dividirse en dos grandes secciones; una se refiere a las reacciones químicas que producen mediante una corriente eléctrica, llamada electrolisis y la otra se refiere a las reacciones químicas que producen una corriente eléctrica; este proceso se verifica en una celda o pila galvánica.

3. PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES MATERIAL REACTIVOSLuna de reloj Solución de KI 0,1MTubo de vidrio en U Solución de NaCI 1,0MCables de conexión eléctrica Solución de H2SO4 0,5 MGoteros Solución de almidón al 2% Pila seca de 1,5 V Solución de fenolftaleína Solución de anaranjado de

Melito.

ENSAYO 1: Electrolisis de la Solución de KI

1. Colocar en una luna de reloj aproximadamente 5Ml de solución de KI 0,1 M2. Añadir 3 gotas de ácido sulfúrico 0, 5 M 3. Añadir también 5 gotas de solución de almidón: 4. Inserte los terminales (limpios) que salen de los electrodos de la pila seca

mantenimiento separados 0,5 cm aproximadamente.5. Anotar las observaciones y explicar a través de ecuaciones químicas lo que ha ocurrido.

Page 2: Practica de Quimica 8

ENSAYO 2: Electrólisis de una solución de NaCI

1. Llenar un tubo en U vidrio con solución de NaCI 1,0 M y asegurando con la pinza a un soporte universal

2. Agregar con un gotero 4 gotas de fenolftaleína a uno de los extremos de tubo en U.3. Hacer lo propio añadiendo 5 gotas de anaranjado de metilo al otro extremo del tubo.4. Sumergir el terminal que viene del electrodo negativo (fondo de la pila) en el extremo del tubo

en U que contiene fenolftaleína y el terminal positivo (barra central de la pila seca) al extremo del tubo en U que contiene anaranjado de metilo.

5. Observar e interpretar lo que ocurre.

Page 3: Practica de Quimica 8
Page 4: Practica de Quimica 8

CUESTIONARIO

1.-EXPLIQUE LAS SIMILITUDES DE DIFERENCIAS ENTRE UNA CELDA GALVÁNICA Y UN ELECTROLÍTICA.

2.-INVESTIGUE SOBRE APLICACIONES DEL PROCESO DE ELECTRÓLISIS.

3.- ¿QUÉ INTENSIDAD DE CORRIENTE SE NECESITA PARA DEPOSITAR EN EL CÁTODO DE UNA CELDA ELECTROLÍTICA DE COBALTO CONTENIDO EN 5 G DE NITRATO DE COBALLO (II) EN 30 MINUTOS? ¿CUÁL SERÁ EL NÚMERO DE ÁTOMOS DE COBALTO DEPOSITADOS?