practica de laboratorio no4

3
PRACTICA DE LABORATORIO No. 3 Aparato Respiratorio Objetivo: El alumno identificará las diferentes estructuras del aparato respiratorio de un cerdo y lo comparará con la anatomía del ser humano. Material utilizado: Pulmón y bronquios de cerdo. Estuche de disección. Hoja de bisturí numero 5. Campos estériles. Cubre bocas y Gorro. Guantes de cirujano. INVESTIGACION DOCUMENTAL (El alumno investiga en textos, artículos, internet, etc., por lo menos una cuartilla respecto al tema señalado). Componentes del aparato respiratorio. Nariz Laringe Faringe Tráquea Bronquios Alveolos Pulmones Diafragma Tipo de tejido del aparato respiratorio. Tejido muscular liso Frecuencia respiratoria, Capacidad pulmonar total. La frecuencia respiratoria se define como las veces que se respira (ciclo de respiración: se contraen y se expanden los pulmones) por unidad de tiempo, normalmente en respiraciones por minuto. En condiciones de reposo la frecuencia respiratoria alcanza uno valores medios de 12 respiraciones por minuto. Como se realiza la Hematosis Se realiza a nivel de los alveolos pulmonares, cuando el aire inspirado pasa a la circulación arterial y el bióxido de carbono sale de la circulación para ser expulsado en la expiración.

Upload: kary

Post on 20-Jul-2015

8.784 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica De Laboratorio No4

PRACTICA DE LABORATORIO No. 3 Aparato Respiratorio

Objetivo:

El alumno identificará las diferentes estructuras del aparato respiratorio de un cerdo y lo comparará con la anatomía del ser humano.

Material utilizado:

Pulmón y bronquios de cerdo.

Estuche de disección.

Hoja de bisturí numero 5.

Campos estériles.

Cubre bocas y Gorro.

Guantes de cirujano.

INVESTIGACION DOCUMENTAL (El alumno investiga en textos, artículos, internet, etc., por lo menos una cuartilla respecto al tema señalado).

Componentes del aparato respiratorio.

• Nariz• Laringe• Faringe• Tráquea• Bronquios • Alveolos • Pulmones • Diafragma

Tipo de tejido del aparato respiratorio.

• Tejido muscular liso

Frecuencia respiratoria, Capacidad pulmonar total.

La frecuencia respiratoria se define como las veces que se respira (ciclo de respiración: se contraen y se expanden los pulmones) por unidad de tiempo, normalmente en respiraciones por minuto.

En condiciones de reposo la frecuencia respiratoria alcanza uno valores medios de 12 respiraciones por minuto.

Como se realiza la Hematosis

• Se realiza a nivel de los alveolos pulmonares, cuando el aire inspirado pasa a la circulación arterial y el bióxido de carbono sale de la circulación para ser expulsado en la expiración.

Page 2: Practica De Laboratorio No4

Procedimiento experimental.

a) El maestro explicara antes de iniciar la práctica los procedimientos en la práctica a realizar.

b) Se lavará el órgano a utilizar.

c) Se realizaran los cortes correspondientes y se identificarán las estructuras de cada órgano.

d) Todos los datos serán reportados y se realizarán dibujos comparativos.

Dibujos de la región anterior del aparato respiratorio

Dibujos de la región posterior del aparato respiratorio.

Dibujo de la Laringe con las cuerdas vocales. Dibujo de un alveolo.

Page 3: Practica De Laboratorio No4

Cuestionario:

1.- ¿Qué es la ventilación pulmonar?

2.- Mencione 4 enfermedades que elevan la presión frecuencia respiratoria.

3.- ¿Qué es una espirometría? También llamado espirograma.

4.- ¿Qué es la Capacidad Pulmonar?

5.- ¿Qué es Apnea Transitoria del Recién Nacido?

6.-En el cuerpo Humano ¿Dónde se encuentra el centro respiratorio?

CONCLUSIONES.