practica de laboratorio (autoguardado)(1)

7
Universidad Privada de Tacna Trabajo: informe de Practica #3 Alumno: Víctor Pablo Alejandro Cordero Ochoa Curso: química general. Tacna - 2012

Upload: richard-cuadros-tamayo

Post on 02-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

upt

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

Universidad Privada de Tacna

Trabajo: informe de Practica #3

Alumno: Víctor Pablo Alejandro Cordero Ochoa

Curso: química general.

Tacna - 2012

La Universidad Privada de Tacna forma profesionales que contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sustentable y satisfacción de las necesidades de la sociedad.

Page 2: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

Practica de laboratorio #03Propiedades periódicas de los elementos

1.- Objetivos:

Que el alumno observe las propiedades físicas (color, solubilidad química (reacciones) de los elementos del grupo IA IIA y VII de la tabla periódica de los elementos.

2.- Materiales de los Reactivos:

Materiales:Tubos de ensayo, gradilla, pinzas para tubos, frascos, goteros, matraz volumétrico de 200ml.

Reactivos:Soluciones: 0.1m (se lee 0.1molar) de:

Cloruro de magnesio, MgCl2 Cloruro de calcio, Ca Cl2 Cloruro d estroncio, Sr Cl2 Cloruro de sodio, Na Cl Bromuro de sodio, KBr Yoduro de sodio, Kl Nitrato de plata, Ag NO3 Hidróxido de amonio, NH4OH

3.- Procedimiento Experimental:

Experimento N°1.-Metales del Grupo IIA (alcalinotérreos):¿Qué sustancia se formaron?

Experimento N°2.-No metales del Grupo VIIA (halógenos):¿Qué formula tiene el precipitado formado?

Experimento N°3.-Disolución de precipitado en NH4OH 0,1 M:A cada tubo de ensayo del experimento anterior añadir 1ml de solución de hidróxido de amonio, agitar y observar si se disuelve el precipitado formado anteriormente.

Experimento N°4.-Solubilidad en agua de metal alcalino y de metal alcalinotérreo:

Page 3: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

Reporte:

A) Dibujo de los experimentos

° 1.-

° 2.-

° 3.-

° 4.-

Page 4: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

B) Del experimento #3 ordenar lo haluros de menor a mayor solubilidad del precipitado en hidróxido de amonio.

°

°

°

C) Construya un esquema vacio de la tabla periódica y ubique en los casilleros correspondientes, los elementos químicos correspondientes de la presente práctica.

Page 5: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

6. Propiedades periódicas.

Defina en dos líneas y de un valor numérico con sus unidades o ejemplo de las propiedades periódicas:

° Radio Atómico: El radio atómico es la distancia que existe entre el centro del átomo y la corteza (suponiendo al átomo como una esfera rígida). Se determina por medidas de longitudes de enlace entre dos átomos. Es, en realidad, el valor medio de los datos de diversas moléculas que contiene al átomo en estudio.

° Radio Iónico: Es el radio de un átomo que se encuentra en una red iónica. Dicho átomo poseerá carga positiva o negativa, llamándose ion.

° Electronegatividad: La electronegatividad mide la menor o mayor atracción (y, por tanto, desplazamiento) que un átomo ejerce sobre el par de electrones de un enlace con otro átomo. se caracteriza mediante un número, que fue asignado por Linus Pauling.

° Afinidad Electrónica: Es la energía que se desprende cuando un átomo de un elemento en estado gaseoso capta un electrón, formándose un anión: X(g) + e- = X-

(g) (+AE).

° Energía de Ionización: Es la energía necesaria para extraer un electrón de un átomo de un elemento que se encuentra en estado gaseoso, se forma un catión: X(g) (+ Ei) = X+

(g) + e-.

Page 6: Practica de Laboratorio (Autoguardado)(1)

Escriba las formulas correstas y calcule el peso molecular de: Nitrato de sodio, Cloruro de litio, Yoduro de magnesio, Sulfato de calcio, Nitrato de amonio.

Nitrato de sodio: NaNO3 = 23+14+16(3) = 85 uma

Fosfato de calcio: Ca3(PO4)2 = 40(3)+31(2)+16(8) = 310 uma

Cloruro de litio: LiCl = 7+35 = 42 uma

Yoduro de magnesio: I2Mg = 127(2)+24 = 278 uma

Sulfato de calcio: CaSO4 = 40+32+16(4) = 136 uma

Nitrato de amonio: NH4NO3 = 14+1(4)+14+16(3) = 80 uma