practica de fisico quimica 11

Upload: rhuiz-chacon

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte de laboratorio

TRANSCRIPT

Cintica qumicaLa termodinmica nos permite saber si una reaccin es espontnea o no segn factores termodinmicos como entalpa, entropa y energa libre, pero no informa acerca de la rapidez con que se produce el cambio qumico. La Cintica Qumica determinar si una reaccin es lenta o rpida al estudiar los factores que determinan la velocidad y el mecanismo, es decir, la etapa o serie de etapas en las que ocurre el cambio.La velocidad de reaccin corresponder a la rapidez con que tiene lugar una reaccin; durante el cambio, la concentracin de los reactantes disminuir, mientras que la concentracin de los productos aumentar. La velocidad media, entonces, se medir a travs del cambio de concentracin en un periodo determinado de tiempo.

LAS TEORAS QUE PERMITEN EXPLICAR LA CINTICA DE UNA REACCIN SON LAS SIGUIENTES:TEORA DE LAS COLISIONES EFECTIVASSegn esta teora, para que ocurra una reaccin qumica es necesario que existan choques entre las molculas de reactantes. Las colisiones, en tanto, deben cumplir con dos condiciones:Las molculas de reactantes deben poseer la energa suficiente para que pueda ocurrir el rompimiento de enlaces, reordenamiento de los tomos y posteriormente la formacin de los productos. Si no se dispone de la energa suficiente, las molculas rebotan sin formar los productos.Los choques entre las molculas deben efectuarse con la debida orientacin.Si el choque entre las molculas cumple con estas condiciones, se dice que las colisiones son efectivas y ocurre la reaccin entre los reactantes.

TEORA DEL COMPLEJO ACTIVADOSegn esta teora, al aproximarse los reactantes se produce la formacin de un estado intermedio de alta energa y corta duracin que se denomina complejo activado. La energa de activacin es la energa que se necesita suministrar a los reactantes para que se forme el complejo activado.Cuanto mayor sea la energa de activacin, en general, menor ser la velocidad de la reaccin.De acuerdo al cambio neto de energa, es decir, la diferencia entre la energa de los productos y de los reactantes, las reacciones se clasifican enendergnicassi se requiere energa, yexergnicassi se libera. Cuando la energa se manifiesta como calor, las reacciones se denominarnendotrmicasyexotrmicasrespectivamente.Diagrama de energa para reacciones con energa de activacinReaccin exotrmica con energa de activacin:

E < 0La energa liberada corresponde a la diferencia de energa entre los productos y los reactantes. Como la energa de los productos es menor a la energa de los reactantes, se libera energa en el proceso.Reaccin endotrmica con energa de activacin:

E > 0La energa necesaria para que ocurra el cambio corresponde a la diferencia de energa entre los productos y los reactantes. Como la energa de los productos es mayor a la energa de los reactantes, se requiere energa para el proceso.Relacin entre la velocidad de la reaccin y la concentracin de los reactantesUna forma de estudiar el efecto de la concentracin en la velocidad de reaccin es determinando experimentalmente la velocidad con distintas concentraciones iniciales de reactantes.Segn la siguiente reaccin hipottica: A + B C, se obtienen los siguientes valores de velocidad, con distintas concentraciones iniciales de A y de B.[A][B]velocidad

0,10,11x10-3

0,10,24x10-3

0,20,12x10-3

0,20,28x10-3

Se puede observar que:Alduplicar la concentracin de A, manteniendo constante la concentracin de B, la velocidad se duplica, por tanto existe una proporcionalidad directa entre la velocidad y la concentracin de A. El orden respecto a A en este caso es 1.Alduplicar la concentracin de B, manteniendo constante la concentracin de A, la velocidad se cuadruplica, por tanto existe una proporcionalidad directa entre la velocidad y la concentracin de B. El orden respecto a A es 2.En el caso de A el orden coincide con el coeficiente estequiomtrico; en cambio, respecto a B, el orden y el coeficiente estequiomtrico son diferentes.El orden total de la reaccin es 3.La ecuacin de velocidad tiene la siguiente expresin:V=k[A][B]2El orden de reaccin respecto a un reactivo es el exponente al cual se eleva la concentracin en la ecuacin de velocidad.El orden total de la reaccin corresponde a la sumatoria de los rdenes parciales.Factores que influyen en la velocidad de reaccinDentro de los factores que alteran la cintica de reaccin estn:Temperatura.Concentracin.Naturaleza de los reactantes.Estado fsico en que se encuentran los reactantes.El grado de disgregacin, cuando los reactantes son slidos.Los catalizadores e inhibidores.EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA VELOCIDAD DE REACCINAl incrementar la temperatura la velocidad de la reaccin aumenta. Este hecho encuentra explicacin en las dos teoras revisadas, dado que un aumento de la temperatura favorece los choques efectivos entre las molculas, habiendo, adems, ms molculas de reactantes que poseen la energa suficiente para formar el complejo activado.En general, un aumento de temperatura de 10C se traduce en un aumento de la velocidad cercana al doble de su valor original.Efecto de la concentracin de los reactantesAl aumentar la concentracin de los reactantes, aumenta la probabilidad de choques efectivos entre las molculas, y adems existen ms molculas que tienen la energa necesaria para formar el complejo activado.A mayor concentracin, mayor es la velocidad de reaccin.Naturaleza de los reactantesCuando la reaccin implica el rompimiento de enlaces covalentes ser, generalmente, ms lenta que cuando ocurre entre partculas que se encuentran como iones.

CATALIZADORES E INHIBIDORESUn catalizador es una sustancia que, estando presente en una reaccin qumica, produce una variacin de su velocidad sin ser consumida ni formada durante el transcurso de la reaccin.Los catalizadores pueden ser catalizadores positivos o catalizadores negativos. Los primeros son las sustancias que aumentan la velocidad de la reaccin, pero que no se consumen ni se forman, pues su papel es disminuir la energa de activacin. En cambio, los catalizadores negativos o inhibidores, aumentan la energa de activacin, y por lo tanto, disminuyen la velocidad de la reaccin.

PRACTICA #11 CINETICA QUIMICA1. EFECTO DE LA CONSENTRACIONDescomposicin del perxido de hidrogeno por accin de la levadura

MATERIALES Probeta Probeta pequea Lupa Ligas PlsticoSUSTANCIA PEROXIDO DE HIDROGENO LEVADURAPROCEDIMIENTO Medir 4 ml de perxido de hidrogeno en una probeta Agregar una medida de levadura Tapar la probeta Agitar la mescla Observar Medir la temperatura y el volumen cada 5 minutosTIEMPOTEMPERATURAVOLUMEN

0220

3227

6238

9238.5

12239

15239

18239.5

212310

242310

272310

302310

332310

362310.5

392310.5

422310.5

452311

482311

512311

542312

EL MISMO EXPERIMENTO CON MAYOR CANTIDAD DE LEVADURATIEEMPOTEMPERATURAVOLUMEN

3225

6228

92210

122210.5

152211

182211.5

212212

242212

272212

302212

332312

362312

392312

412312

432312

452312.5

482312.5

512313

542313

2. EFECTOS DEL GRADO DE DIVICION EN UNA REACCION QUIMICAMATERIALES Tiza probeta termmetro lupaSUSTANCIA acido actico vinagreCONCLUSION a los 5 minutos la tiza molida se desapareci en la solucin la tiza entera cambia de color y se demora en disolver