práctica de ecosistemas

Upload: xareni-wang-chen

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    1/9

    TEMA: ¿Qué es un ecosistema?

    Objetivos:

     

    Comprenderás lo que significa el término ecosistema.• Identificarás la principal fuente de energía de los ecosistemas.• Identificarás quienes son los productores, los consumidores y los

    descomponedores de un ecosistema.• Entenderás cómo se alimentan las plantas y los animales.• Comprenderás las relaciones de alimentación que se establecen entre plantas y

    animales.• Conocerás en qué consiste una cadena alimenticia.Introducción:

    Los seres vivos de cualquier región de la ierra, se encuentran relacionados entresí y con la parte del ambiente no viva, como las rocas y las substancias como! el

    agua, los gases y las sales minerales. "n ecosistema incluye a los seres vivos,los factores no vivos del ambiente y las interacciones que entre éstos se dan, por 

    e#emplo los organismos intercambian materia y energía con la parte no viva delambiente.

    "n ecosistema  puede tener diferentes tama$os, puede ser tan grande como un

     bosque tropical que abarca %ectáreas de terreno o puede ser un c%arco de agua.

    &Cuántos ecosistemas conoces' &(lguna ve) %as observado con detenimiento una

     peque$a área de un parque o un #ardín'

    *i no lo %as %ec%o, realí)alo y encontrarás gran variedad de seres vivos, muc%os

    de los cuales qui)á no %abías visto. + también podrás identificar que unos se

    alimentan de otros, algunos pelearán por el alimento, otros más producen

    substancia para atraer a otros organismos o para ale#arlos estas son tan sóloalgunas de las relaciones que se dan en un ecosistema, a través de las siguientes

    actividades conocerás de manera general lo que es un ecosistema.

    • Lo primero que %arás será familiari)arte con el concepto de ecosistema.• ( continuación identificarás el papel que desempe$an las plantas en el ecosistema.• -osteriormente reali)arás una actividad eperimental relacionada con la

    fotosíntesis.• /espués comprenderás quiénes son los consumidores y qué son los niveles

    tróficos o de alimentación del ecosistema.• /espués construirás una cadena alimenticia.Actividad 1. Búsqueda y análisis de la información.

    -ara reali)ar esta actividad necesitas la versión 0112 de la enciclopedia Encarta

    de 3icrosoft.

    • 4a) clic5 en el icono Encarta.• En la %o#a de presentación de la enciclopedia selecciona (rtículos de la

    enciclopedia.

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    2/9

    • (parece en la pantalla un artículo cualquiera y un cuadro de diálogo cuyotitulo es *elector.

    • En el espacio donde se encuentra el cursor anotarás ecosistema.• +a que tengas el artículo, lee detenidamente los 0 primeros títulos que son

    Ecosistema y -rincipales ecosistemas.• 3arca la información de estos dos títulos con el ratón y dirígete a 6pcione s de

    la barra de %erramientas.• Escoge copiar y teto seleccionado.• Contesta las preguntas que se te %acen.

    Archivo de trabajo Práctica 2

    (Guí a del alumno)

    Eplica con tus palabras lo que entiendes por un ecosistema.Es la interacción que eiste entre organismos bióticos y abióticos, con los diferen7tes relieves y )onas geográficas, para formar y vivir en una población.3enciona 8 tipos de ecosistemas, 9 terrestres y 9 marinos.

    errestres! :osque de coníferas, pasti)al, sabana.(cuáticos! Estanques, pantanos, mar.*e$ala los seres vivos que forman parte de los ecosistemas.(nimales, seres %umanos y plantas ;productores, consumidores, descomponedo7res<*e$ala 0 factores no vivos que forman parte de los ecosistemas.emperatura, agua.

    • (l inicio del artículo Ecosistema se encuentran dos peque$os cuadros, uno deellos dice El carbono y el oígeno en el ecosistema y el otro Ecosistema.

    • 4a) clic5 en Ecosistema.•

    *urge un esquema simplificado de un ecosistema.• (nalí)alo cuidadosamente y lee el pie de figura.• 6prime el triángulo ro#o que se encuentra en cada elemento del ecosistema.• Lee detenidamente cada descripción.• Contesta la siguiente tabla.• =ecuerda que si no conoces el significado de una palabra, puedes recurrir al

    diccionario de Encarta.Tabla 1. Factores que integran un cosistema

    Factor Factor vivo o no

    vivo

    !a"el que

    desem"e#a en elecocistema

    $e alimenta de: Alimenta a:

    Agua  >o vivo Es una fuente vitalde energía. ?actorabiótico

     >o se alimenta denada

    3ayoría de losseres vivos

    !lantas acuáticas vivas -roductores *on autótrofas, deenergía solar 

    Consumidores primariosacuáticos

    %atón de agua @ivo Consumidor -rincipalmente de Consumidores

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    3/9

    materia vegetal pero también dealgunos anfibios

    secundarios como)orros, águilas.

    !eces "eque#os @ivo Consumidor Come de algas o plantas acuáticas

    3uc%osconsumidoresacuáticos

    &orro@ivo Consumidor

    secundario(nimales

     peque$os comoescaraba#os,lombrices.

    Lobos y pumas

    'usara#a @ivo Consumidorsecundario

    Insectos yvertebrados

     peque$os

    Lec%u)a

    Bú(o @ivo Consumidor Arañas,insectos, caracoles, cangrejosy gusanos detierra. Tambiénse consumenpeces, reptiles,pequeñosanfbios, variostipos demamíerosmenores, eincluso otrasaves.

    Aguilas

    Aves @ivos Consumidor /epende del ave, puede ser de plantas o deanimales.

    -ueden ser aves,felinos, %umanos,coyotes.

    )ormigas @ivo Consumidor *emillas, animalesen descomposicióny cosas dulces

    6so %ormiguero,ranas

    Flores @ivas -roductores Las flores sonautótrofas, algunasson carnívoras y sealimentan deinsectos

    3uc%os insectos yaves.

    Ara#a @ivo Consumidor 3oscas, insectos. (ves y algunosmamíferos

    )ongos @ivo Consumidores 3ateriadescompuesta

    *eres %umanos.

    $altamontes @ivo Consumidor 4ervíboros,%ierbas, flores,frutos

    Insectos, felinos yaves

    %ana @ivo Consumidor 4ormigas,insectos, babosas,lombrices

    *erpientes, aves,felinos.

    &Buiénes son los productores de un ecosistema'Las plantas&-or qué se les llama productores'-or qué producen su propio alimento.&Buiénes son los consumidores de un ecosistema'

    http://www.buhopedia.com/informacion-buhos/http://www.caracolpedia.com/http://www.caracolpedia.com/http://www.caracolpedia.com/http://www.caracolpedia.com/http://www.caracolpedia.com/http://www.caracolpedia.com/http://www.buhopedia.com/informacion-buhos/

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    4/9

    Los %erbívoros, carnívoros y omnívoros.&-or qué se les llama consumidores'-or qué se alimentan de los plantas, de carne o de ambos, de seres vivos.&Buiénes son los descomponedores de un ecosistema'Los %ongos y bacterias.

    &-or qué se les llama descomponedores'-or qué transforman los restos de otros animales en abono.(nota a continuación las conclusiones de la sesión!En un ecosistema todo está en un sistema de correlación puesto que dependenentre sí, %asta los factores no vivos.

     

    (ctividad 0. :squeda y análisis de la información.:usca información sobre la fotos*ntesis.• Contesta las preguntas que se te %acen..&Cuáles seres vivos reali)an la fotos*ntesis'Las plantas

    &Bué sustancia que se encuentra en los seres vivos es indispensable para que serealice la fotosíntesis'Clorofila&Cuál es la fuente de energía que se usa en la fotosíntesis'Energía luminosa, C60 y aguaEplica brevemente en que consiste la fotosíntesis.La fotosíntesis es un proceso en el cual las plantas, algas y algunas bacterias

    transforman la energía luminosa en energía química, es decir utili)an la energíaluminosa para formar compuestos orgánicos y oígeno a partir de bióido decarbono y agua. Los productos que se obtienen de la fotosíntesis sonindispensables para mantener la vida de las plantas y de manera indirecta para lasubsistencia de los organismos %eterótrofosLa formación de un compuesto comple#o siempre requiere de energía, si lafotosíntesis es la síntesis de compuestos comple#os a partir de compuestos simples&de dónde obtiene la planta la energía para formar éstos compuestos comple#os'3ediante la fase luminosa, es decir de la energía que le brinda la lu) del sol&-or qué se dice que la fotosíntesis es una fábrica de nutrientes'

    &En que parte de las %o#as se reali)a la fotosíntesis'En la capa media de la %o#a, llamada mesófilo y en ella se encuentran loscloroplastos&Bué substancias que se emplean en la fotosíntesis entran por las raíces'(gua y sales minerales

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    5/9

    &Cuál sustancia necesaria para que se realice la fotosíntesis entra por los estomasde la %o#a'El C60 entra por los estomas  &Cuál es la substancia que se encuentra en las %o#as la cual es necesaria para quela fotosíntesis se lleve a cabo'

    Clorofila&Cuáles son las substancias que se producen de la fotosíntesis'6ígenos, glucosa y energía&-or qué los organismos que reali)an la fotosíntesis son los productores de losecosistemas'-orque producen su propio alimento, es decir, son autótrofos y como los primerosen laCadena alimenticia, no consumen de otros seres vivos

     Actividad +. ,btención y análisis de información.

    -ara reali)ar esta actividad necesitas la versión 0112 de la enciclopedia Encartade 3icrosoft, en esta sesión entenderás lo que es una red trófica y conocerás

    algunas de las características que tienen los animales %erbívoros y los carnívoros.

    :usca en Encarta y las palabras %ed trófica y !irámide trófica.

    %ed Trófica: En la cadena trófica los individuos están ordenados linealmente y enellas cada individuo se come al que le precede. *in embargo, las relaciones tróficas enun ecosistema no son tan sencillas. -or lo general, un animal %erbívoro se alimenta demás de una especie y además es fuente de alimentación de más de un consumidor secundario. *e forma así la red trófica que es el con#unto de cadenas tróficasinterconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.

    !irámide Trófica:

    • :usca con el selector de Encarta, Carnívoro

    -arn*voro: El término Carnívoro, proviene del Latin Carnivorum y significa literalmente,devorador de carne. Es así que se llama ba#o este nombre a todos aquellos organismos que

     basan su dieta de forma eclusiva o principalmente en animales.

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    6/9

    • Copia todo el artículo %asta los dibu#os de las mandíbulas de un %erbívoro yun carnívoro.

     

    • Contesta las preguntas que se te %acen.¿Qué es una red trófica?

    Es una res en la que se muestra como un organismo consume a varios más.

    ¿Quiénes son los organismos que se encuentran en el primer nivel trófico o de

    alimentación?Productores (Plantas)

     ¿Quiénes son los organismos que se encuentran en el segundo nivel trófico o de

    alimentación?

    Consumidores Primarios (Herbí voros)

    ¿Quiénes son los organismos que se encuentran en el tercer nivel trófico o de

    alimentación?

    Consumidores Secundarios (Carní voros)

      ¿Quiénes son los organismos que se encuentran en el cuarto nivel tr

    ófico o dealimentación?

    Consumidores Terciarios (Carroñeros)

    ¿Quiénes son los organismos herbí voros?

    ¿Quiénes son los organismos carní voros?

    Los herbí voros se alimentan de la vegetación. Los carní voros de los herbí voros.

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    7/9

    ¿Quiénes son los organismos omní voros?

    Los que se alimentan de vegetación y carne.

    • Completa la siguiente tabla

    Tabla 2.4 Niveles de una Pirámide Trófica Marina.

    Nivel trófico Organismos Herbí voros,

    carní voros u omní voros

    Productores Algas Fotosintéticos

    Consumidores

    primarios

    Plancton Herbí voros

    Consumidores

    secundarios

    Peces Omní voros

    Consumidores terciarios o

    superdepredadores

    Tiburones Carní voros

    ¿Cuáles son los lugares que los animales ocupan en la red trófica?

    Los de consumidores.

    Menciona 4 caracterí sticas generales de los carní voros que les permiten capturar y

    procesar el alimento.

    Velocidad, anatomí a, olfato, oí do

    • Compara las mandí bulas y dientes de ambos cráneos.

    • Completa la tabla

    Tabla 2.5 Adaptaciones de la mandí bula y dientes de los carní voros y

    herbí voros.

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    8/9

    Caracterí stica Herbí voro Carní voro Función

    Dientes caninos. Caninosdesafilados ycon carenciade colmillos.

    Caninos(colmillos) muydesarrollados,son afilados ypuntiagudos.

    Sirven para agapresa y matarla.

    Molares y

    premolares.

    Los molaresson chatos

    Las primerasmuelas(premolares)poseensalientesagudos.

    Después siguenotras muelas,de grantamaño,denominadas"molarescarniceros" y notiene molareslisos.

    ara los an!er#voros la f ues de desmenu%ar y ien el alivegetal.

    ara los anCarn#voros primeras m(premolares), sirven para desla carne y&molares carniles sirven para tcosas muy como los hueso

  • 8/17/2019 Práctica de Ecosistemas

    9/9

    Movimiento de

    la mandí bula. l movimiento de las

    mand#ulas en forma

    lateral, como sucede

    en el caso de la vacay el caallo, y de

    adelante hacia atrs,

    como es el caso del

    cone*o y el rat$n,

    aseguran una uena

    molienda.

    +ailar inferior encastrapor dentro del superior,sin movimiento lateral nihacia adelante.

    Los ani!er#voros mamucho su comidLos anicarn#voros cor

    tragan su comidmasticarla.

    (nota a continuación las conclusiones de la sesión!-odemos concluir que los organismos están adaptados %asta en los dientes puestoque son lo principal de obtención de energía para estar vivos. Los carnívorosnecesitan desgarrar te#idos y los %erbívoros nada más moles plantas o frutos.

    %ttps!DDlamatri%olografica.ordpress.comD01F9D1GD9FDcomparativa7entre7carnivoros7%erbivoros7y7seres7%umanosD%ttps!DDlamatri%olografica.ordpress.comD01F9D1GD9FDcomparativa7entre7carnivoros7%erbivoros7y7seres7%umanosD

    https://lamatrixholografica.wordpress.com/2013/05/31/comparativa-entre-carnivoros-herbivoros-y-seres-humanos/https://lamatrixholografica.wordpress.com/2013/05/31/comparativa-entre-carnivoros-herbivoros-y-seres-humanos/https://lamatrixholografica.wordpress.com/2013/05/31/comparativa-entre-carnivoros-herbivoros-y-seres-humanos/https://lamatrixholografica.wordpress.com/2013/05/31/comparativa-entre-carnivoros-herbivoros-y-seres-humanos/