practica control 7

Click here to load reader

Upload: katship

Post on 22-Jun-2015

112 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA

TRANSCRIPT

  • 1. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 1 UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos Garca MSc. Alumno: Curso: Quinto Paralelo: A Grupo N: 1 Fecha de Elaboracin de la Prctica: viernes 18 de julio del 2014 Fecha de Presentacin de la Prctica: viernes 25 de julio del 2014 PRCTICA N 7 TTULO DE LA PRCTICA: CONTROL DE CALIDAD DE UNA FORMA FARMACUTICA LQUIDA TEMA: DOSIFICACIN DE CITRATO DE PIPERAZINA NOMBRE COMERCIAL: CITRATO DE PIPERAZINA LABORATORIO FABRICANTE: PLANTA PILOTO DE FARMACIA PRINCIPIO ACTIVO: CITRATO DE PIPERAZINA CONCENTRACIN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 6g OBJETIVO DE LA PRCTICA Determinar la cantidad de principio Activo (Citrato de piperazina) contenido en una Forma Farmacutica lquida. MATERIALES Vaso de precipitacin Agitador Bureta Soporte de metal Probeta Guantes SUSTANCIAS 40 ml (800 gotas) de cido actico Cristal violeta Acido perclrico 0.1N Citrato de piperazina Mascarilla EQUIPOS Gorro Balanza Analtica Zapatones Cocineta elctrica Bata de laboratorio 10

2. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 2 Mortero Esptula Papel Manteca PROCEDIMIENTO 1. Tener todos los materiales listos para la prctica 2. Desinfectar el rea de trabajo 3. Aplicar todas las normas de Bioseguridad antes de iniciar la prctica 4. Realizar el control de calidad de las caractersticas organolpticas y fsicas de la forma farmacutica 5. Pesar una cantidad de muestra que contenga 100 mg de principio activo (Citrato de piperazina) 6. Llevar a bao mara hasta equidad 7. Disolver el principio activo en 40 ml (800 gotas) de cido actico 8. Agregar una gota de cristal violeta a la solucin problema a titular 9. Titular con solucin de cido perclrico 0.1N hasta que se produzca una coloracin azul ligeramente verdosa. 10. Realizar los clculos y analizar los resultados REFERENCIA: 1ml cido perclrico 0.1N equivale a 10.71 mg de principio activo Parmetros referenciales = 93-107% 200mg p.a. se disuelven en 80ml de cido actico GRFICOS 1. Medir 1ml del principio activo 2. Llevar a bao mara hasta equidad 3. Disolver en 40ml ( 800gotas) de acido actico 3. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 3 CLCULOS DATOS Cantidad declarado: 60 ml ( 1200 gotas) Volumen de Trabajo: 1ml (20gotas) K cido perclrico 0.1 N: 0.9989 Vol. Acido actico : 40 ml (800 gotas) 1ml cido perclrico 0.1N equivale a 10.71 mg de principio activo Parmetros referenciales = 93-107% 200mg p.a. se disuelven en 80ml de cido actico Consumo Terico: 9.34 ml (186.8 gotas) Sol. cido perclrico 0.1N Consumo Real: 7.89 (157.8 gotas) Sol. cido perclrico 0.1N UNIDADES: ml Mililitros mg Miligramos g Gramos Vol. Volumen P.a. Principio Activo Sol. Solucin M Molar 1ml 20 gotas CR Consumo real CT Consumo terico 4. Titular con cido perclrico 0.1N 5. Solucin antes de la titulacin 6. Solucin despus de la titulacin ( Coloracin azul ligeramente verdosa) 4. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 4 Clculo del Peso de Trabajo (% Terico) 6 . 60 0.1 . = 1 Clculo de Consumo Terico 1 (20 ) HCl4 0.1N 10,71 100 = 9,34 (186,8 ) HCl4 0.1N Clculo Consumo Real Consumo REAL = Consumo PRACTICO x K Consumo REAL = 7.9ml (158 gotas) x 0.9989 Consumo REAL = 7.89 (157.8 gotas) Sol. cido perclrico 0.1N Clculo % Real 1 Sol. cido perclrico 0.1N 10.71 . (Citrato de piperazina) 7.89 (157.8 gotas) Sol. cido perclrico 0.1N = 84.50 . (Citrato de piperazina) 100 . 100 % 84.50 . (Citrato de piperazina) = 84.5 % RESULTADOS CARACTERSTICAS ORGANOLPTICAS Olor Agradable Color Amarillo claro Aspecto Agradable Ph 5.6 Densidad 1.33 g/ml EL porcentaje Real (% R) Obtenido en los clculos realizados fue de 84,50 % de concentracin de Citrato de piperazina 5. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 5 INTERPRETACIN El medicamento no cumple con los parmetros establecidos ya que el porcentaje obtenido fue del 84,50% de concentracin de Citrato de piperazina, estando as por de bajo los parmetros de calidad establecidos en la farmacopea. CONCLUSIN Mediante la prctica realizada se pudo comprobar el jarabe de Citrato de piperazina no cumple con los requisitos de calidad establecidos en la farmacopea. RECOMENDACIONES Utilizar el equipo de proteccin adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla y gorro Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio. Evitar la prdida de muestra durante el manipuleo. CUESTIONARIO 1. QU ACCIN TIENE LA PIPERAZINA? La piperazina puede bloquear selectivamente los receptores neuromusculares colinrgicos en Ascaris lumbricoides y Enterobius vermicularis, aunque esto no est demostrado en forma concluyente. Se absorbe fcilmente, pero su semivida en el plasma es muy variable. Una parte se metaboliza en el hgado y el resto se elimina sin transformar por la orina. 2. QU EFECTO TIENE EL JARABE DE PIPERAZINA DURANTE LA LACTANCIA? Se debe tener precaucin durante su uso. Se recomienda que la madre tome la dosis despus de alimentar al recin nacido y desechar la leche durante las prximas 8 h 3. CUL ES LA DOSIFICACIN Y ADMINISTRACIN EN EL CASO DE Ascariasis? Se utiliza mucho la siguiente pauta, tanto para el tratamiento individual como en las campaas de alcance comunitario: Adultos y nios mayores de 12 aos: 75 mg/kg hasta un mximo de 3,5 g. Nios entre dos y 12 aos: 75 mg/kg hasta un mximo de 2,5 g. Nios menores de dos aos: 50 mg/kg administrados bajo supervisin mdica. Estas cantidades suelen tomarse en forma de dosis nica entre las comidas, pero algunos pretenden haber obtenido mejores resultados dividiendo la dosis total y tomndola en dos das consecutivos. 6. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 6 4. QU TIP DE PRECAUCIONES SE DEBEN DE TENER DURANTE EL USO DEL JARABE DE PIPERAZINA? Debe suspenderse el tratamiento si el sujeto manifiesta hipersensibilidad o intolerancia extrema o si aparecen signos neurolgicos. 5. QU SNTOMAS SE PRESENTAN EN EL CASO DE UNA SOBREDOSIS? Las sobredosis pueden provocar clicos, tos, salivacin excesiva, excitacin, hiperpnea, lagrimeo, espasmos, sudacin y vmitos. Las dosis letales causan convulsiones y depresin respiratoria. GLOSARIO CETOACIDOSIS Es un estado metablico asociado a una elevacin en la concentracin de los cuerpos cetnicos en la sangre, que se produce a partir de los cidos grasos libres y la desaminacin (liberacin del grupo amino) de los aminocidos HIPERPNEA Hace referencia a un aumento en la cantidad de aire ventilado por unidad de tiempo en relacin a lo considerado como una respiracin normal. TAQUIPNEA Consiste en un aumento de la respiratoria por encima de los valores normales (>20 inspiraciones por minuto). POLIPNEA Consiste en un aumento de la frecuencia y aumento de la profundidad respiratorias. Se puede asimilar que la polipnea es una combinacin de taquipnea (respiracin rpida por encima de los 20 ciclos por minuto) y batipnea (respiracin profunda). RESPIRACIN DE KUSSMAUL Es respiracin rpida, profunda y laboriosa de personas con cetoacidosis o en coma diabtico WEBGRAFA MODELO OMS DE INFORMACIN SOBRE PRESCRIPCIN DE MEDICAMENTOS. PIPERAZINA. ACTUALIZADO EL 25 DE JUNIO DEL 2014. CONSULTADO 20 DE JULIO DEL 2014. DISPONIBLE EN: http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2924s/3.2.4.html VADEMECUM.ES. PIPERAZINA. BARCELONA, ESPAA. ACTUALIZADO EL 3 DE DICIEMBRE DEL 2010. CONSULTADO 20 DE JULIO DEL 2014. DISPONIBLE EN: http://www.vademecum.es/principios-activos-piperazina-p02cb01 VERMIN. JARABE DE PIPERAZINA. CONSULTADO 20 DE JULIO DEL 2014. DISPONIBLE EN: http://www.medicamentosplm.com/productos/vermin_jarabe.htm 7. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 7 WIKIPEDIA. HIPERPNEA. ACTUALIZADO EL 30 DE MARZO DEL 2014. CONSULTADO 20 DE JULIO DEL 2014. DISPONIBLE EN: http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperpnea FIRMA DE RESPONSABILIDAD 8. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 8 ANEXOS: COMPOSICIN Cada 60 ml contienen: Citrato de piperazina6 g Excipientes..c.s.p Va de administracin: Oral Mantngase fuera del alcance de los nios. ADVERTENCIA: Si los sntomas persisten consulte a su medico Jarabe Citrato de piperazina ANTIHELMINTICO 60ml Contenido 60ml Elaborado por Planta Piloto de Farmacia Km 5 1/2 Va Machala-Pasaje Machala-Ecuador Reg. Sanitario: N1108125 Lote: 2414061101PP5APPF Fecha de Elb: 11 /06/2014 Fecha de Exp : 11/06/2015 BQFR: Katerine Torres 9. la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias Pgina 9 Fabricado por: Planta Piloto de Farmacia Km 5 1/2 Va Machala-Pasaje Machala - Ecuador BQFR: Katerine Torres Reg. Sanitario: N1108125 Fecha de elab.: 11/ 06/14 Fecha d Exp.: 11/06/15 Lote: 2414061101PP5APPF JARABE ANTIHELMNTICO 60 ml Uso Oral Venta Libre COMPOSICIN Cada 60ml contiene: Citrato de Piperazina ------6 g Sorbitol --------------------12 ml Sacarosa ---------------------30 g Metil parabeno -------- 0,027 g Propil parabeno ------- 0,003 g Alcohol etlico------------ 1,2 ml Agua destilada c.s.p. ---- 60 ml Mantener fuera del alcance de los nios INDICACIONES TERAPUTICAS Antihermntico, auxiliar en el tratamiento de la oxiuriasis y ascaridiasis. MODO DE EMPLEO Nios mayores de 2 aos: 5 ml (1 cucharadita) 2 veces al da, durante 3 das, repitiendo la terapia a los 15 das. Adultos y nios mayores de 12 aos: 10 ml (2 cucharaditas) 2 veces al da, durante 3 das, repitiendo la terapia a los 15 das. POSOLOGA: Segn criterio mdico PRECAUCIONES DE USO No rebasar la dosis recomendada. No se use por periodos prolongados sin consultar a su mdico. ADVERTENCIA: Si los sntomas persisten consulte a su mdico CONTRAINDICACIONES: Est contraindicado en pacientes que han presentado reacciones alrgicas a la piperazina. Pacientes con antecedentes de epilepsia, disfuncin renal y afecciones hepticas severas. Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C y en lugar seco. JARABE ANTIHELMNTICO 60ml