práctica

19
Beatriz Grajales Suaza Laura Fernanda Parra.

Upload: sena2012jaja

Post on 02-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Beatriz Grajales Suaza Laura Fernanda Parra.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo será una prueba y evidencia de nuestro trabajo en clase. También es una muestra de lo que aprendimos este año en cuanto a ensamble y desensamble de computadores, los riesgos y precauciones que debemos tener en cuenta.

PRECAUCIONES

1. Por nuestra seguridad y la del equipo, debemos recordar siempre desconectar el suministro de corriente eléctrica del PC antes de abrirlo. Esto también incluye a periféricos como monitor, impresora, entre otros. Esto se hace para no correr el riesgo de sufrir una descarga eléctrica por no desconectar la totalidad de la computadora. Esta recomendación es estricta para todo el mundo, aún para los técnicos profesionales. No acatar esta precaución, nos puede causar incluso la muerte por un shock eléctrico.

2. Nunca tomemos un componente por sus conectores eléctricos para evitar riesgos innecesarios. Esta precaución es algo de sentido común, pues sabemos que nosotros también tenemos electricidad en nuestro cuerpo; en clase ya hemos aprendido como descargar esa electricidad antes de comenzar a manipular la PC y la forma de coger los componentes sin correr ningún riesgo.

3. La importancia de la pulsera antiestática. Con la pulsera logramos no acumular carga eléctrica, o mejor dicho, que fluya a través de esta para evitar choques eléctricos y accidentes de este tipo.

DESENSAMBLE

•Primero tomamos la torre o CPU, y le quitamos la cubierta. Debemos tener a la mano un destornillador pequeño, y no olvidemos la pulsera.

•Quitamos la fuente de alimentación, que es un dispositivo que convierte las tensiones alternas de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimenta los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta, en este caso el ordenador.

•Mientras tanto, mi compañera iba apartando el disco duro y la unidad de CD del PC. Estos van en la parte delantera de la torre, y no cuentan con tornillos para ajustarlos, como es el caso de la fuente.

•Lo que hicimos ahora fue quitar las correas, y procedimos a quitar la tarjeta madre. Pero a esta debemos quitarle las memorias, el ventilador, zocalo, y sus demás componentes.Recordemos que este es el principal componente de la pc. Pues en ella están los elementos más importantes del ordenador.

Zócalo: es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. 

Ventilador: cumple la función de refrigeración y ventilación del gabinete, existen modelos adaptables para bajar las altas temperaturas de funcionamiento del ordenador, pero no son necesarios en casos normales. 

Memoria RAM: un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

Las memorias almacenan los programas mientras estén abiertos. Pero es el disco duro el que almacena los programas cuando el PC está apagado.

•Una vez hemos sacado los componentes de la tarjeta, quitamos los 6 tornillos que la sujetan, y ya podemos separarla de la caja.

• Después de quitar las correas y conectores que quedan, solo resulta la cubierta de la torre…

•Después de haber desensamblado, volvemos a colocar cada elemento en su lugar. Comenzamos por la tarjeta madre, ya que es la que ocupa mayor lugar dentro de la caja.

Recordemos que hay seis tornillos que ajustan la tarjeta, pero primero debemos acomodarla de modo que queden correctamente los dispositivos de entrada y salida.

• Por último volvemos a colocar la fuente, las correas, disco duro y todos los demás componentes en su lugar, con el mismo procedimiento que usamos para sacarlos.

Disco duro y unidad de CD.

Memorias, correas, etc.

Fuente de alimentación.

Y para finalizar volvemos a poner la cubierta.

Esta fue nuestra práctica. Gracias.