practica 5 carlos eduardo espinosa ramirez

Upload: carlos-eduardo-espinosa-ramirez

Post on 09-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    1/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    ja

    INGENIERIA EN ELECTROMECANICA

    PRACTICA # 5

    Mediciones con Osciloscopio y Medidor de calidad de energa

    PRESENTADO POR:

    CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    NC.: 12050391

    DOCENTE:

    ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA

    Mayo 2013

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    2/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    Practica #5 Osciloscopio y Medidor de calidad deenerga

    IntroduccinEn la siguiente prctica veremos lo que fueron algunas mediciones y/o

    observaciones con los instrumentos: Osciloscopio y medidor de la calidad de

    energa, los cuales son instrumentos algo complejos y su uso es muy importante

    adems que los datos que nos ofrecen son de til importancia.

    Objetivo

    Realizar practica utilizando de forma correcta el Osciloscopio y medidor de calidadde la energa tambin utilizando componentes electrnicos a los cuales se hicieron

    las mediciones.

    Materiales

    Osciloscopio digital

    Medidor de la calidad de energa

    Puente rectificador de diodos

    Capacitores

    Resistencias

    Transformador

    LED

    Motor trifsico Cables

    Desarrollo

    Lo que hicimos primero fue ver una explicacin del profesor acerca de cmo seutilizaba el Osciloscopio digital, nos explic que el primer paso para manejar unosciloscopio es ajustarlo esto con este mismo, lo que tenemos que hacer esconectar las terminales de uno de los canales a otras terminales que tiene el

    osciloscopio la terminal de forma de caimn la ponemos en la terminal superior delosciloscopio y la que tiene forma de plumilla es en la parte inferior, luego de haceresto le damos al botn AutoSet este nos manda a un men donde tenemos laopcin de escoger un tipo de onda o seal ya sea cuadrada por ejemplo y al darleuna seal este se ajusta automticamente y podemos utilizar nuestro osciloscopiopara realizar una medicin por ejemplo la de las salidas de un transformador esconectar las terminales una a cada extremo del transformador y escoger en el

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    3/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    osciloscopio el canal que hayamos conectado en este caso utilizamos el canal 1,le damos en run y nos apareci una onda oscilatoria que iba de positivo anegativo en nuestro plano las mediciones fueron de 18 Volts aprox.

    Para hacer una medicin de un diodo o no medicin sino ver el resultado de nuestra onda

    es conectar una terminal del canal a un extremo del transformador y la otra terminal del

    canal al lado negativo de un diodo

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    4/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    En la pantalla nos apareci una onda cortada o rectificada a solo valores positivos la onda

    no cruzaba por cero, y para ver la diferencia de las ondas conectamos el otro canal

    Y el resultado de la comparacin de ondas fue este:

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    5/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    Para medir la onda de un puente rectificador es conectar las terminales Alternas y no el

    positivo ni el negativo

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    6/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    El resultado de la onda fue este:

    Y para mejorar aun nuestra onda o rectificarla ms conectamos un capacitar positivo con positivo

    y negativo con su respectivo en el puente rectificador de diodos

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    7/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    Y el resultado de onda es el siguiente

    Y para hacer mediciones con el Medidor de calidad de la energa es algo fcil o as lo hizo

    ver el profesor cuando llegamos al mdulo ya todo estaba conectado nosotros solo

    tuvimos que ver las mediciones primero medimos entre fase y neutro del motor trifsico y

    el resultado del voltaje fueron 127.4 Volts y la onda la siguiente:

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    8/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    Y para medir entre fase y fase solo conectamos una terminal a la fase en vez del neutro y el

    resultado fueron 218.9 Volts y la grfica de onda la siguiente:

    Para la medicin de la potencia los resultados fueron los siguientes:

  • 7/22/2019 Practica 5 Carlos Eduardo Espinosa Ramirez

    9/9

    TEC-LAGOS

    ING. ELECTROMECANICA CARLOS EDUARDO ESPINOSA RAMIREZ

    METROLOGIA Y NORMALIZACION ING. ADRIAN JARAMILLO MEDINA.

    Y por ltimo medimos al arrancar el motor la corriente que consuma y el resultado fue de

    11 Amperes.

    Conclusin

    Concluyo que esta prctica fue de suma importancia ya que aprendimos un poco a

    manejar dos instrumentos algo ms complejos de lo que habamos ido manejando.