prÁctica 2c

5
Práctica 2C ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Upload: maria4gplaza

Post on 19-Jun-2015

497 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA 2C

Práctica 2C

ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN

TELEVISIÓN

Mª Guadalupe Plaza Pérez

2ºA Educación Primaria

Page 2: PRÁCTICA 2C

PRÁCTICA 2C:ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Los anuncios que he seleccionado se corresponden, el primero con un anuncio de juguetes de lucha que durará hasta el segundo 30 y el siguiente anuncio trata sobre el videojuego de super mario bros para la wii.Juegos de lucha: http://www.youtube.com/watch?v=lt36e-2sFpoSuper Mario para la Wii:http://www.youtube.com/watch?v=aOIlR2FhcXE

1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios?

En el primer anuncio aparecen dos voces simulación una situación de juego con dichos juguetes, la primera voz se trata de una persona adulta y la segunda voz se corresponde a la de un niño.

En el segundo anuncio aparece presentando el videojuego una voz joven, ni de niño ni de adulto, acompañada con un fondo musical con subidas o bajadas de volumen dependiendo de los movimientos que realice Super Mario.

2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?

En el primer anuncio se anuncian juguetes de guerra o combate, así como Actión Man, pistolas o tanques de combate.

En el segundo se anuncia el juego de Mario Broos, pero especial para la Wii, una nueva videoconsola.

Page 3: PRÁCTICA 2C

3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?

En el primer anuncio considero que no son adecuados los valores que se transmiten ya que éstos están relacionados con la guerra, la lucha y esto puede ocasionar en los niños una agresividad o que desarrollen actitudes con sus compañeros, o familiares algo violentas.

En el segundo anuncio creo que los valores implícitos que transmiten son el capitalismo o la idea de que al jugar con la Wii, puedes estar metido en la piel de Super Mario, lo que supone gran independencia al jugar a estos juegos. Así como la idea de que si Mario se tropieza con una seta o se la come se transformará en un ser más poderoso y ágil, cosa que puede ocasionar en los niños cierta confusión y podrán creer que si toman ciertas cosas se parecerán a Super Mario.

4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para adultos?

Considero que los anuncios para niños suelen ser más animados, más relacionados con su entorno, por ejemplo, si una fábrica de muñecas quiere vender al público dicha muñeca, su anuncio consistirá en una niña jugando con ella, representando una situación relacionada con la realidad. Las voces que el anuncio utilizará serán voces dulces de niñas.

En cambio si analizaríamos los anuncios para adultos, voy a poner el ejemplo de un anuncio de colonia, en él aparecen personas jóvenes y relacionándolo con aspectos sexuales.

Los aspectos en los que coinciden desde mi punto de vista son el capitalismo y la necesidad de vender esos productos por los medios que ellos consideran más atractivos para llegar al público.

Page 4: PRÁCTICA 2C

5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?

Sí, creo conveniente que en las escuelas profesores junto con alumnos vean algún tipo de anuncio publicitario que el profesor considere adecuado para debatir con ellos o ayudarles a ver los elementos implícitos como decíamos en la pregunta 3, y con esto hacerles reflexionar y no dejarse influenciar por los aspectos implícitos negativos que ese anuncio nos quiera vender o transmitir.

Los principales objetivos que queremos enseñar con esto sería que los niños fueran capaces de reconocer elementos implícitos de la publicidad, elegir los elementos que ellos consideren adecuados para ellos y capacitar al niño para que tenga espíritu crítico en cuanto a la elección de productos.