práctica 2. portafolio de trabajo

10
Diseño de una estrategia de búsqueda de información. Práctica 2. Portafolio de Trabajo. Septiembre, 2013

Upload: memo-ocampo

Post on 09-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

Diseño de una estrategia de búsqueda

de información.

Práctica 2. Portafolio de Trabajo.

Septiembre, 2013

Page 2: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Por qué diseñar la estrategia?

• Para abrir un panorama más amplio de posibilidades de búsqueda y acceso a la información que nos permita aprovechar y unificar esfuerzos de conocimientos para crear contenidos y compartirlos.

Page 3: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cuáles son mi necesidades de información?

• Mis necesidades de información dentro de la dirección de formación académica son aquellas que tienden a la orientación y formación educativa, informar acerca de los programas de asignatura y proyectos de su competencia, necesarios para facilitar propósitos de planeación que son registrar, procesar, analizar y evaluar.

Page 4: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cómo utilizar la información?

• Debemos utilizarla para permitir la creación de elementos nuevos que faciliten que los profesores se habitúen en un marco que permita nuevos métodos de práctica docente en actividades interdisciplinarias y colaborativas.

Page 5: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cuáles son las posibles estrategias que puedo

utilizar? • Utilizar técnicas y estrategias de comunicación.– Su función es integrar una identidad coherente y mediar

las fases de investigación, realización y evaluación. Así como comunicar los beneficios del REA integrados a la pedagogía.

• Crear ambientes de enseñanza innovadores.– Que abarquen diferentes áreas y conceptualizaciones

dinámicas de grupo colaborativo para gestionar el conocimiento.

• Mencionar aspectos motivacionales implicados en el aprendizaje. – Enfatizar la importancia de atender los componentes

cognitivos sobre la relación entre información y resultados de hallazgos significativos.

Page 6: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cuáles fueron mis fuentes de información?

• Universidad Autónoma de Barcelona :: Pere Marqués. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación – http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm

• Universidad de Antioquia :: Escuela Interamericana de Bibliotecología. – http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudios-usuario/unidad4/

obj_busqueda.html

• Universidad TEC Virtual :: Portal de la Cátedra de Tecnología y Educación.– http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/material/cn_24.pdf

• Universidad de Murcia :: Revista de Psicología en Formato Impreso y Electrónico.– http://www.um.es/analesps/v19/v19_1/11-19_1.pdf

Page 7: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

Evaluación de mis fuentes de REA

(según rubrica)• Calidad del contenido.– La información enfatiza los puntos clave y las ideas más significativas con un

nivel adecuado de detalle.

• Diseño y presentación– La escritura es clara, concisa y sin errores.

• Usabilidad.– La navegación por el recurso es fácil, intuitiva y ágil.

• Valor educativo– El contenido es relevante al tema que se presenta, y es vinculante con los

objetivos propuestos en el recurso.

Page 8: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cuáles son las fuentes de información que más utilizo en mi práctica profesional?

Page 9: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

¿Cómo evaluamos y analizamos la información? • La competencia para manejar la

información es una necesidad para implementar procesos de solución. Para analizar y evaluar la información debemos definir qué estamos buscando, si estamos buscando en una fuente confiable y cómo vamos a examinar el contenido para sintetizar la información a utilizar.

Page 10: Práctica 2. Portafolio de Trabajo

Conclusión…

• Cada día se utiliza en mayor grado los REA para apoyar y facilitar las actividades de la pedagogía. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para diseñar estrategias que nos permitan sacar el máximo provecho en nuestra praxis docente.