practica 2 pedagogÍa

6
Universidad de Castilla-La Mancha 2º MAGISTERIO PRIMARIA A PRÁCTICA 2 DE PEDAGOGÍA. MATERIA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. SARAI HARO MARTÍN.

Upload: sarai-haro

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en el siguiente documento se muestra un análisis de los valores que transmiten algunas películas disney y la publicidad.

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

Universidad de Castilla-La Mancha

2º MAGISTERIO PRIMARIA A

PRÁCTICA 2

DE

PEDAGOGÍA.

MATERIA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.

SARAI HARO MARTÍN.

Page 2: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre SARAI HARO MARTÍN.

Titulación MAGISTERIO PRIMARIA Curso Académico 2ºA

Autoevaluación Prácticas II

(0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5

Práctica 2a: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA.

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)

Como ya hemos dicho anteriormente, las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cuestiones didácticas positivas, pero también tienen aspectos negativos y otros que se podrían mejorar. Con respecto a los aspectos positivos, podemos destacar que: encontramos multitud de información para trabajar con los niños y podemos ir enseñándoles a discriminar información, existen multitud de dinámicas o sitios web donde los niños pueden desarrollar su trabajo como blogs o glogster, posibilidad de hacer el aprendizaje más dinámico y no tan monótono como resulta a veces leyendo tan solo lo que aparece en el libro, los niños pueden comunicarse con colegios o niños de otras partes de España o del mundo y al tratarse de actividades más dinámicas, los niños aprenden más rápido, procesan antes la información, promueve la creatividad no solo de los alumnos sino también la de los profesores y puede servirnos de apoyo para la labor educativa.

En cuanto a los aspectos negativos, como hemos señalado en la práctica 1, algunos de los más destacados son: en algunos centros no se cuenta con los medios y recursos adecuados, algunos docentes no cuentan con los conocimientos y técnicas necesarios y deben renovarse a la hora de impartir clase, los niños pueden aislarse y ser menos sociables y podemos encontrarnos con páginas no deseadas o sufrir caídas de la red si la conexión no es demasiado buena. Los aspectos aconsejables harían que se diera una mejora en cada uno de estos puntos. Algunas de las propuestas serían: sería aconsejable que se invirtiera en una red de mayor potencia y privacidad para centros y para los niños y que las nuevas tecnologías se explicasen con mayor hincapié no solo a los niños sino en todos los niveles y ámbitos educativos, incluso a los docentes.

Para encontrar información relevante a este tema y que puede resultarnos de gran utilidad, hemos accedido a la revista de Educación y cultura "La Tarea". En este artículo se habla de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

En este estudio se pide a los alumnos que den su opinión acerca de este tema y se les hace participar en los objetivos a desarrollar. Los alumnos llegan a la conclusión de que es necesario responder las demandas sociales que hacemos de las nuevas tecnologías, y como la escuela lo que hace es prepararte para la sociedad, integrarte en ella y enseñarte unas normas

Page 3: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

determinadas, la cultura, etc., se ve obligada a mostrarte las nuevas tecnología también. También alegan la modernización de la enseñanza para un mayor progreso educativo, de mayor calidad y con un poder más llamativo sobre los alumnos que cualquier actividad teórica. Por último, se hace imprescindible integrar en el contexto de las nuevas tecnologías a los docentes, dado que si ellos no hacen un buen uso de estas, el alumno no prestará la suficiente atención y no progresará en su intento de dominio y manejo de las TIC.

Práctica 2b: EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

El objetivo que perseguimos con esta actividad es identificar los modelos y valores que transmiten estas películas en torno a la figura de la mujer y la evolución temporal.

Contesta las siguientes preguntas, redactándolas y respondiéndolas:

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo?

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se podría hacer en las escuelas.

Comenzaremos tratando la película “Blancanieves y los siete enanitos”. En esta película la protagonista es una joven muchacha de pelo negro y tez blanca, guapa y dulce. Al principio va vestida con colores apagados, pero luego a medida que va encontrando la felicidad va vestida como todos la visualizamos, con ropas azules, rojas y amarillas. La imagen que se da de la mujer en esta película es muy dulce y bella, al igual que delicada, tiene buen trato con los animales y canta bien. La actividad que desarrolla es trabajar haciendo las labores del hogar; limpiar, barrer, quitar el polvo… y lo hace contenta esperando que los siete enanitos vuelvan a casa. Como podemos apreciar esta imagen de la mujer a cambiado y se ha transformado hasta nuestros días, ahora las mujeres son trabajadoras, amas de casa, madres y todo ello requiere de un gran esfuerzo que yo creo la sociedad ha recompensado haciéndolo posible, ya que esto era impensable no muchos años atrás.

Otros personajes que aparecen son; el príncipe que está muy idealizado, guapo y apuesto y los enanitos que son buenos y acogen a la muchacha. Mediante esta película podemos transmitir muchas cosas a los niños: el amor, la amistad, la aceptación hacia las personas que sean diferentes (gruñón y mudito), educa a los niños en la limpieza también, en que hay que lavarse las manos antes de comer. Podemos concluir con que los papeles son muy idealizados y estereotipados.

En la película “La Cenicienta”, la protagonista se queda sin nada cuando su padre muere y su madrastra la hace ir mal vestida. Se trata de una muchacha guapa, rubia y de ojos claros que al igual que en el caso anterior canta de maravilla y se lleva bien con los animales. Se dedica a la limpieza de la casa, es como una sirvienta. Su manera de vestir y su vida darán un giro cuando aparezca el hada madrina. En esta película otros personajes que aparecen son: el príncipe como siempre una imagen ideas, el hada que se trata de una costurera que hace el vestido de en sueños de cualquier chica, los ratoncitos que la ayudan en todo momento porque son sus amigos, la madrastra y las hermanastras que son el reflejo de la maldad en este caso…

Page 4: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

Algunas de las cosas que nos transmite esta película son las siguientes: el amor, la amistad, la bondad (el hada) y nos muestra que no hay que ser envidiosos, odiosos o avariciosos porque de esta manera nada nos saldrá bien.

En el caso de “Pocahontas” es una imagen menos estereotipada, se trata de una chica india, con pelo largo y negro, ojos grandes pero rasgados, con ropas típicas indias pero igualmente guapa y con una gran voz con la que muestra sus sentimientos. Si no recuerdo mal, se dedica a la recolección de mazorcas de maíz, un trabajo agrícola y basado en a tierra, como al que se dedican la mayoría de estas culturas. El chico del que se enamora, por el contrario es rubio, de ojos claros, cazador y quiere destruir lo que tienen. No se trata para nada de un estereotipo de la mujer, ya que se trata de una chica valiente y guerrera que dice lo que piensa y siente.

Esta película va cargada de cosas buenas: se fomenta la igualdad ante la raza o cultura que tenga cada uno, el valor de la vida, el respeto por los demás, la amistad y el amor, el respeto por la naturaleza y el que no porque una persona sea de otra raza o el color de su piel sea diferente no podamos quererlo.

En este último caso, el de “La Bella y la Bestia”, ella es una chica delicada, guapa, con pelo castaño y ojos del mismo color, le encanta cantar, patinar y leer. Se trata por tanto de una chica dulce y sensible pero lista y culta a la que le encanta descubrir cosas nuevas en los libros. En el caso de el príncipe, en este caso es una bestia fea y grande que se ha olvidado de sus modales, siempre está de mal genio y todo el mundo le teme, es cuando conoce a Bella cuando empieza a cambiar y solo cuando encuentra el amor verdadero vuelve a ser quien era y sale de la oscuridad en la que estaba sumido, se trata de que valoremos a las personas que están a nuestro lado y luchan por nosotros a cada momento.

Se trata de fomentar la aceptación hacia todo tipo de personas, quererlas tal y como son, entender y valorar más el interior que el exterior, también transmite amor, amistad, esperanza y que los niños aprendan que deben usar las formas adecuadas para pedir las cosas o sino no las obtendrán

En todas estas películas se transmite algo que ha perdurado en las producciones Disney, la esperanza, la magia de encontrar la felicidad y vencer los problemas si nos ayudamos entre todos y tenemos amigos de verdad.

Para trabajar con estas películas en el cole podemos hacer innumerables actividades. En música podemos cantar las canciones o tocarlas con la flauta, estas canciones además nos transmiten los valores señalados anteriormente. En el área de plástica podemos perfeccionar la motricidad fina y gruesa de los niños coloreando dibujos de escenas de estas películas, además no solo podemos hacerlo a mano, sino que podemos trabajar con las nuevas tecnologías, para ello utilizaremos la siguiente página: http://www.caricature.es/dibujosparacolorear/dibujos-yurimuri/blananieves-y-enanitos.html . Para enseñar a los más pequeños algunas palabras y como leerlas además podríamos hacer una página como la siguiente pero con personajes que apareciesen en las películas: http://www.leoloqueveo.org/animales.htm Por último, solo decir que para fomentar algo tan importante como el inglés en nuestros niños podríamos poner fragmentos de las películas en inglés e ir comentándolos.

Práctica 2c: ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Page 5: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

El objetivo que se pretende alcanzar es seleccionar unos anuncios en base a los mensajes y valores que transmiten.

Escoge al menos dos anuncios o spots televisivos dirigidos a menores a los que puedas acceder fácilmente a través de la red. Mira los anuncios, analízalos y reflexiona sobre ellos. Este análisis realízalo en base a las siguientes cuestiones:

1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios?

2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian? 3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten? 4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para

adultos? 5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV?

¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?

Anuncio 1: http://www.youtube.com/watch?v=XGUHi_NXtoc

Se trata de un anuncio de Barbie que anuncia una casita y una carroza para estas muñecas, la mayoría de las chicas hemos crecido con las muñecas Barbie y seguro que conservamos alguna, pero se trata de anuncios que te entran por los ojos, anuncios que fomentan unos estereotipos preestablecidos por la sociedad desde hace tiempo. En este caso el anuncio está protagonizado por la muñeca, por niñas en casi la mayoría de casos, cantan con voz muy dulce, transmiten un estereotipo de mujer perfecta y guapa y utilizan el color rosa. Se trata de anuncios destinados a niñas casi exclusivamente, te hacen pensar que son perfectas y tienes que ser como ellas.

Los anuncios de niños y de adultos coinciden en que no se deja ningún punto a la improvisación, todo está pensado con una estrategia de marketing muy cuidada para fomentar el consumo de las personas, nos hemos vuelto una sociedad consumista que si no tiene un objeto de última generación es peor que otra persona. Se diferencian en que los anuncios de niños están más estereotipados y en que además se recuerdan más las ventajas de comprar el producto. En los anuncios de niños se pretende hacer más divertido el producto o que los niños se lo pasen bien, tienen en común que casi siempre en los anuncios nos venden una imagen perfecta de modelos tanto de niños como de mayores.

Anuncio 2: http://www.youtube.com/watch?v=sEm4uqQO0Z0

Este anuncio, trata un producto como es el cola cao, se trata de un producto que la mayoría de los niños consumen cuando son pequeños en el desayuno, este anuncio a diferencia que el anterior no resulta para nada sexista, aparecen niños y niñas todos ellos diferentes sin ningún tipo de estereotipo. Resulta un anuncio divertido que puede llamar a los niños a consumir cola cao para probarlo y parecerse a esos niños del anuncio. Se trata de un producto muy cuidado en sus anuncios y que intenta captar a los niños de pequeños porque luego hay un alto porcentaje que sigue consumiéndolo.

El valor que transmite es que es el mismo producto que siempre y que no cambia, la calidad sigue siendo la misma, en los niños puede transmitir diversión.

Con respecto a la pregunta número cinco, he de decir que si que considero necesario hablar a los niños de publicidad en la escuela y que no se críen en los valores de que si juegas con una

Page 6: PRACTICA 2 PEDAGOGÍA

muñeca eres una niña y si juegas al fútbol un niño, deben saber que cada persona puede jugar con lo que más le guste y más cómodo se sienta, debemos hablarles de que algunos anuncios son engañosos y no siempre venden lo que se dice en ellos.

A continuación, adjunto un video que he encontrado del año 2010, donde se hace un estudio acerca de los juguetes sexistas y el porcentaje que existe. Solo un 30% de juguetes se libran de propuestas sexistas y son principalmente los juegos didácticos y de autoaprendizaje y los juegos de mesa. La mayoría de juguetes de niñas nos venden una imagen de madre perfecta e ideal de belleza y el color más utilizado es el rosa. En el caso de los niños, se fomentan juegos de aventuras y se utiliza más el color azul.

http://www.youtube.com/watch?v=whFU3V6C6ig