práctica 10 pr arquímedes y pascal

4
PROFUNDIZACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA PRÁCTICA 10: PRINCIPIOS DE ARQUÍMEDES Y DE PASCAL 4º ESO GRUPO: Nombre y Apellidos: Fecha: 1. LA GOTA SUBMARINA MATERIAL: -Un recipiente pequeño y otro mayor. -Aceite, alcohol y agua. -Cuentagotas. OBJETIVO: Comprobar el efecto del empuje sobre líquidos de distinta densidad. PROCEDIMIENTO: 1. Tome el recipiente pequeño, llénelo de aceite hasta la mitad e introdúzcalo en el recipiente grande. 2. Llene el recipiente grande con alcohol, hasta cubrir el recipiente pequeño. Tenga la precaución de llenarlo lentamente para que no se formen mezclas. 3. Añada agua poco a poco utilizando el cuentagotas, hasta la mitad del recipiente grande. RESULTADOS Y CUESTIONES: 1. Describa lo observado (mínimo 5 frases). 2. Sugiera una explicación para el fenómeno apreciado, teniendo en cuenta los siguientes datos: SUSTANCIA DENSIDAD (g / ml) agua 1 aceite 0,92 alcohol 0,79 IES Ruiz de Alda Dpto. Física y Química

Upload: auroracapel

Post on 10-Jul-2015

3.369 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal

PROFUNDIZACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA PRÁCTICA 10: PRINCIPIOS DE ARQUÍMEDES Y DE PASCAL

4º ESO GRUPO:

Nombre y Apellidos: Fecha:

1. LA GOTA SUBMARINA MATERIAL: -Un recipiente pequeño y otro mayor.

-Aceite, alcohol y agua.

-Cuentagotas.

OBJETIVO: Comprobar el efecto del empuje sobre líquidos de distinta densidad.

PROCEDIMIENTO: 1. Tome el recipiente pequeño, llénelo de aceite hasta la mitad e introdúzcalo en el

recipiente grande.

2. Llene el recipiente grande con alcohol, hasta cubrir el recipiente pequeño. Tenga la

precaución de llenarlo lentamente para que no se formen mezclas.

3. Añada agua poco a poco utilizando el cuentagotas, hasta la mitad del recipiente

grande.

RESULTADOS Y CUESTIONES:

1. Describa lo observado (mínimo 5 frases).

2. Sugiera una explicación para el fenómeno apreciado, teniendo en cuenta los siguientes

datos:

SUSTANCIA DENSIDAD (g / ml)

agua 1

aceite 0,92

alcohol 0,79

IES Ruiz de Alda

Dpto. Física y Química

Page 2: PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal

2. EL LUDIÓN O DIABLILLO DE DESCARTES

MATERIAL: -Una botella de plástico transparente de

aproximadamente 1,5 litros con tapón de

rosca.

-Una carcasa de bolígrafo que sea

transparente.

-Pequeños trozos de un material denso que se

puedan introducir en el interior de la carcasa

del bolígrafo. Por ejemplo: clips, trozos de

alambre, perdigones, etc.

OBJETIVO: Comprobar los principios de Arquímedes y Pascal.

PROCEDIMIENTO: 1. Si el bolígrafo tiene un agujero lateral, se tapa con cinta adhesiva.

2. Se llena la botella con agua. Se pone el material denso en el interior del bolígrafo, de

tal manera que quede flotando, prácticamente sumergido, una vez tapado el agujero

superior. El agujero interior no debe quedar completamente tapado.

3. Se cierra la botella.

4. Cuando se presiona la botella lo suficiente, se observa como el bolígrafo desciende

hasta llegar al fondo. Al disminuir la presión ejercida, el bolígrafo asciende de nuevo.

RESULTADOS Y CUESTIONES:

3. Describa lo observado (mínimo 5 frases).

4. Sugiera una explicación para el fenómeno apreciado.

3. ¿QUÉ SUCEDE CON LA BOTELLA?

MATERIAL: -Una botella de plástico de 1,5 litros.

-Una pajita.

- Plastilina.

Page 3: PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal

OBJETIVO: Comprobar los principios de Arquímedes y Pascal.

PROCEDIMIENTO: 1. Tape el orificio lateral superior de la botella con plastilina.

2. Llene la botella con agua superando el nivel al orificio de plastilina.

3. Cierre la botella con el tapón atravesado por la pajita.

4. Retire la plastilina y observe lo sucedido.

RESULTADOS Y CUESTIONES:

1. Describa lo observado (mínimo 5 frases).

2. Sugiera una explicación para el fenómeno apreciado.

4. CAMBIO DE SURTIDOR PERMANENTE

MATERIAL:

- Un recipiente o plato de plástico

-Dos botellas o frascos de plástico con su tapón

-Tubos de goma

-Agua corriente

OBJETIVO: Construir un surtidor que funcione sin ningún tipo de motor, accionado sólamente

por la presión del agua y la del aire.

METODOLOGÍA: 1. Efectúe dos orificios en la parte lateral inferior de cada botella. Haga también dos

orificios en la base del plato.

2. En cada tapón efectúe un orificio del tamaño, como en el resto de los agujeros, del tubo

de goma. Conecte los orificios inferiores de cada botella con los del plato. Sosteniendo

el sistema tal como indica la figura, llene las dos botellas a niveles distintos. Para evitar

la existencia de burbujas de aire en las conexiones bajaremos el plato al nivel del suelo

para expulsar el gas y posteriormente cerraremos las botellas y las situaremos tal como

indica el dibujo.

IES Ruiz de AldaDpto. Física y Química

Page 4: PráCtica 10  Pr  ArquíMedes Y Pascal

3. Añada agua al plato y a continuación ya podemos elevarlo, asegurándonos de que el

tubo que procede del frasco que está a mayor altura sobrepasa el nivel de agua del

plato.

RESULTADOS Y CUESTIONES: 1. Describa lo observado (mínimo 5 frases).

2. Sugiera una explicación para el fenómeno apreciado.