practica 1 generación de senales de transmisión microondas uft saia

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Integrantes: Victor Santeliz 24.157.864 Cabudare, Mayo de 2016

Upload: victor-santeliz

Post on 22-Jan-2017

86 views

Category:

Engineering


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

Integrantes:

Victor Santeliz 24.157.864

Cabudare, Mayo de 2016

Page 2: Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA

Actividad 1

Diseñar un generador de tono de audio

El generador de tono de audio es un oscilador que pueda generar una onda senoidal en una

frecuencia determina

Se diseñara un generador de tono que permita operar con dos valores de frecuencia

a) 1 kHz

b) 2 kHz

Pueden utilizar el simulador proteus para la ejecución del mismo.

Este es el circuito que vamos a usar para generar una señal senoidal. Básicamente es un

oscilador con amplificador operacional con retroalimentación positiva. Decidimos utilizar

el LM324, la red de retroalimentación positiva a través de la resistencia (R4) nos permite

que este circuito tenga una histéresis para que de esta forma pueda oscilar. También

tenemos una red de oscilación construida con una serie de resistencias y condensadores (C1

y R2; C2 y R1) que están conectados a la terminal negativa del amplificador operacional.

En la red de retroalimentación negativa encontramos la configuración de diodos, los cuales

Page 3: Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA

permiten que el circuito oscile, sin estos diodos la salida (Vout) estaría siempre en 0

voltios. Los condensadores C1 y C2 tienen el mismo valor, así como son iguales R1 y R2.

Necesitamos generar con este circuito una señal senoidal de 1KHz, y se hace a través de la

fórmula:

El cociente entre R4 y R3 tiene que ser mayor o igual a 2, para que en la salida tengamos

una forma de onda lo más parecida a una señal senoidal; además que la salida no llegue a

saturar al circuito, es decir, no llegue a sobrepasar los voltajes de saturación positivos y

negativos de nuestro amplificador operacional para que no se distorsione la señal.

En el simulador tenemos un Switch que nos permite variar los valores de resistencia que ya

calculamos. Ya sabemos que los dos condensadores son de 0.01 μF. R1 = R3 (2Khz) y R2

= R4 (1Khz). El voltaje de saturación positivo es 12v y el negativo -12v. Y los

potenciómetros son el equivalente de R4 y R3, ya sabemos que la relación entre R4 y R3 es

mayor que dos, por lo tanto R4 es mucho mayor que R3. Si vario el potenciómetro se

Page 4: Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA

deteriora la señal ya que no cumplimos con el criterio de que R4 es mucho mayor a R3, y lo

vamos regulando hasta que encontramos la onda perfecta.

Actividad 2

Generador básico de trama de video

Las señales de video tienen la estructura básica de una señal PWM

Se diseñara un modulador de 200 hz y tiempo en alto 60 %

Se realizo el pwm con dos (2) LM555, el primero configurado como astable el cual nos da

la frecuencia de trabajo del pwm, el cual generara una señal cuadrada del 98% a la

frecuencia de trabajo del pwm. La señal de salida del astable va hacia el segundo LM555

que esta en modo monoastable que es el que se encarga de dar el ancho de pulso deña señal

que se quiere modular, dicha señal es emitida por un generador de señal el cual va

conectado al pin 5 del monoastable.

El circuito como tal en su salida genera una señal cuadrada de 60% de ciclo útil ha 200Hz,

este proceso se realiza mediante la generación de una señal de tal manera de obtener dicha

salida, la señal que se debe introducir es DC, se calcula con la formula tpulso como se

muestra en la imagen, esta es la ecuación que genera el ancho del pulso que nosotros vamos

a tener en la salida el cual es el 60% del ciclo útil y asi obtener una señal de 200 Hz, RC= la

constante de carga, Vcc= es la alimentación de los 555 el cual esta alimentado con 5V, y

Vctl= es el valor del voltaje que vamos a modular, el valor de RC se tom arbitrariamente, se

despeja de la formula Vctl.

El ciclo útil del astable que vamos a usar del 98% para generar la onda cuadrada de 200Hz

lo calculamos con la formula de T, para calcuar el 98% se utiliza la formula del modo

astable. Tiempo bajo y alto, el tiempo en alto va a durar 98% y el del bajo solo 2%. El valor

de las resistencias fueron calculadas mediantes las formulas del modo astable y los

capacitores fueron asumidos.La señal introducida es de 1.29V ese es el valor obtenido de

Vctl

Page 5: Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA

Actividad 3

Mezclado de señal

Se diseñara un sistema que permita efectuar el mezclado de las señales de audio y video, es

decir las señales a la salida del generador de tono (oscilador) y del PWM.

Uniendo los circuitos hechos en la actividad 1 y la actividad 2, ahora, la salida de cada

circuito va a ir al mezclador, el cual simplemente es un amplificador operacional no

inversor con dos entradas. No tiene resistencia en la retroalimentación ya que está

configurado para que tenga una ganancia unitaria.

El Enlace de las simulaciones puede conseguirlos en

https://www.4shared.com/rar/4468W5m5ba/simulciones_pract_1.html