prÁctica 08. queso mozzarella

Upload: yurico-elizabeth

Post on 04-Jun-2018

228 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 PRCTICA 08. QUESO MOZZARELLA

    1/5

    PRCTICA N08. ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA TECNOLOGA DE LECHE Y DERIVADOS

    Universidad Nacional de Trujillo- Martnez Saldaa, Yurico ELizabeth Pgina 1

    PRCTICA N 08

    ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA

    Este alimento tambin tiene una alta cantidad de calcio. Este queso fibroso y graso es utilizado tanto en fresco

    como tierno, pudiendo ser degustado al natural o fundido. Su uso mayoritario, y el que le ha dado fama, es para

    la fabricacin de pizzas, donde se utiliza tanto fresco (troceado o rayado) como seco (tierno rallado), colocado

    sobre la masa antes de ser horneada

    IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

    Figura 1. Flujograma para la Obtencin de Queso Mozzarella

    Desde aqu empezamos

    70-75C

    Hasta que el hilo

    est brillos y no serompa

    En agua helada

    T Refrigeracin

    En Bolsas de Plstico

    Cuajada

    Adicin Agua

    Caliente

    Hilado

    Moldeado

    Enfriado

    Envasado

    Almacenamiento

  • 8/13/2019 PRCTICA 08. QUESO MOZZARELLA

    2/5

    PRCTICA N08. ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA TECNOLOGA DE LECHE Y DERIVADOS

    Universidad Nacional de Trujillo- Martnez Saldaa, Yurico ELizabeth Pgina 2

    Tabla 1. Obtencin de Rendimiento del Queso Mozzarella

    Peso inicial del Quesillo 1895 g

    Peso despus del lavado 1825 g

    Peso Final del Queso Mozzarella 1440 g

    Rendimiento (%)

    Figura 2. Cortado del QuesilloFigura 3. Llenado de los cortes

    del cuajo en un recipiente

    Figura 4.Hechado de aguacaliente en las rodajas de quesillo

    Figura 5. Quesillo con aguacaliente

    Figura 6. Formacion de losBolos del Queso Mozarella

    Figura 7. Colado del quesillo

  • 8/13/2019 PRCTICA 08. QUESO MOZZARELLA

    3/5

    PRCTICA N08. ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA TECNOLOGA DE LECHE Y DERIVADOS

    Universidad Nacional de Trujillo- Martnez Saldaa, Yurico ELizabeth Pgina 3

    Segn Gosta, et al (2003), el queso mozzarella es un queso fresco, de pasta blanda y elstica y graso son

    elaborados con leche de vaca, cuajo, sal y cido ctrico, para eliminar su acidez. En la Figura 1, vemos que el

    Flujograma de la elaboracin fue a partir del quesillo, en Figura 6, 8 y 9 vemos que una de sus caractersticas es

    la elasticidad.

    Segn UNL (2008), en la elaboracin de la mozzarella la cuajada, acidificada previamente y cortada en cubitos,

    se coloca en una gran cacerola con agua a ms de 60 C, de tal forma que todos los cubos separados de la

    cuajada se vuelven a unir por efecto de la temperatura y la acidez adecuada. La apariencia de esta masa caliente

    es la de un gigantesco chicle brillante, capaz de estirarse un par de metros cuando est listo. Entonces se forman

    las famosas bolas de queso mozzarella. Se va estirando la masa e hilndola hasta formar un ovillo del tamao

    conveniente que suele ser del tamao de un puo chico y de forma semejante al de una pera. Finalmente las

    Figura 8. Hilado para Quesomozzarella

    Figura 9. Hilado y Moldeado

    Figura 10. Moldeado del QuesoMozzarella

    Figura 11. Enfriado delQueso Mozzarella

    Figura 12. Queso MozzarellaFigura 13. Almacenameinto

    del Queso Mozzarella

  • 8/13/2019 PRCTICA 08. QUESO MOZZARELLA

    4/5

    PRCTICA N08. ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA TECNOLOGA DE LECHE Y DERIVADOS

    Universidad Nacional de Trujillo- Martnez Saldaa, Yurico ELizabeth Pgina 4

    bolas de queso son sumergidas en una salmuera fra que, por una parte evitar que el queso pierda suero por el

    calor, poniendo fin a la acidificacin por bacterias al enfriarlo, y por otra, terminar de agregarle la

    concentracin de sal adecuada del queso mozzarella. Se pudo comprobar en las Figuras 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,

    11, 12 y 13 donde se sigui todos estos procedimientos a partir del quesillo para la obtencin del queso

    mozzarella.

    Segn Batro (2010), para la elaboracin de queso mozzarella se usa el cuajo el cual est sin pasteurizar de este

    modo no se acidificar, el cual se calienta por unos minutos, luego se empuja la cuajada para quitar el suero,

    aadir una cucharadita de sal, dejar reposar en agua fra. Esto se puedo comprobar en la prctica en la Figura 1,

    vemos el Flujograma de elaboracin donde empezamos a partir de quesillo el cual este nos ayud porque est

    sin pasteurizar. De igual modo en las figuras 2, 3 donde vemos que usamos quesillo para la obtencin del queso

    mozzarella.

    Segn Gil (2010), un buen queso mozzarella debe cumplir 3 requisitos fundamentales: derretirse, estirarse y

    responder bien al gratinado, su textura es tierna y su superficie lisa y brillante, muy suave al tacto, la calidad y

    frescura de la leche utilizada en su elaboracin, otorgan a este queso una consistencia perfecta para ser cortadasin que se rompa en pequeos pedazos, o para que se funda en el horno, lo que hace de esta mozzarella un

    ingrediente ideal para las pizzas o como acompaamiento de platos y a la vez su rendimiento es alto. Esto se

    puede apreciar en las Figuras 12 y 13 donde vemos que la consistencia y textura del queso mozzarella con las

    indicadas tienen una superficie brillante, no se rompen en pequeos trazos. En la Tabla 1, podemos observar su

    rendimiento el cual es 76%, lo cual hay muy poca perdida del quesillo.

    Segn Garca, et al (1993), el calentamiento e hilado de la cuajada acidificada es la operacin clave en la

    elaboracin de la mozzarella. El hilado implica dos pasos: en el primero, la cuajada entra en el mezclador y es

    rpidamente entibiada por el agua caliente a temperaturas de al menos 50- 55C, lo cual es necesario para

    transformar la cuajada en una masa de consistencia plstica y trabajable. Esto se puede observar en las Figuras8, 9, 6 y 7, donde vemos que el hilado viene hacer la operacin clave lo cual nos dar un queso de buena calidad

    (Figuras 12 y 13).

    V. CONCLUSIONES

    Se lleg a conocer el procedimiento sencillo para la obtencin del Queso Mozzarella, el cual fue a partirdel quesillo, obteniendo un queso de buena calidad y textura agradable.

    El hilado y moldeado son las operaciones claves en la obtencin del queso Mozzarella en el cualobtendremos un queso de buena apariencia y textura, y a la vez un rendimiento alto de 76%.

    VI. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Batro, P. (2010). Quesos artesanales. Coleccin Biblioteca visual Albatros. Editorial Albatros. ISBN950241263X,

    9789502412634. 159 pginas.

    Garcia, M. Quintero, R. Lpez, A. (1993). Tecnologa alimentaria. Editor Editorial Limusa. ISBN: 9681845226,

    9789681845223. 636 pginas.

  • 8/13/2019 PRCTICA 08. QUESO MOZZARELLA

    5/5

    PRCTICA N08. ELABORACIN DE QUESO MOZZARELLA TECNOLOGA DE LECHE Y DERIVADOS

    Universidad Nacional de Trujillo- Martnez Saldaa, Yurico ELizabeth Pgina 5

    Gosta,M. Lpez, A. (2003). Manual de Industrias Lcteas. Editor: Mundi-Prensa Libros. ISBN 8484760944,

    9788484760948. 436 pginas.

    Gil, A. (2010). Preelaboracin y conservacin de alimentos. Ciclos formativos. Ediciones AKAL. ISBN:

    8446031353, 9788446031352. 160 pginas.

    UNL (2008). Avances en microbiologa bioqumica y tecnologa de quesos. Editor: Universidad Nacional del

    Litoral. ISBN 9875087599, 9789875087590.