pra_cal_03_ebe

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOL ´ OGICA SUPERIOR PIURA - P E R Ú E S C U E L A T E C N O L Ó G I C A S U P E R I O R RESPETO CONOCIMIENTO TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PR ´ ACTICA CALIFICADA N.03 CURSO : ESTAD ´ ISTICA B ´ ASICA EMPRESARIAL ESPECIALIDAD : ADMINISTRACI ´ ON DE NEGOCIOS - II CICLO DOCENTE : LIC. ALEX N. CRISANTO ZETA FECHA : /07/15 PROBABILIDAD 1. Dar 5 ejemplos de experimentos aleatorios relacionados con su especialidad. 2. Determinar el espacio muestral de c/u de los experimentos aleatorios que se dan a conti- nuaci´ on: E 1 : Preguntar a un ciudadano sobre el noticiero televisivo de su preferencia. E 2 : Preguntar a un trabajador de una empresa “x” sobre el monto de su sueldo mensual. E 3 : Preguntar a un trabajador de una empresa “x” cu´ al es la AFP a la que est´ a afiliado. E 4 : Extraer un art´ ıculo de un lote que contiene art´ ıculos defectuosos “D” y no defectuosos “N”. E 5 : Preguntar a un ciudadano en particular sobre el departamento de donde procede. 3. Si P (A)=3/4, P (B)=2/3y P (A B)=3/5, hallar: a)P (A B) b)P (A - B) c)P (B - A) d)P (A/B) 4. La probabilidad de que que un alumno apruebe el curso de estad´ ıstica es 1/3, que aprue- be el curso de matem´ atica es 1/6 y de que apruebe ambos cursos es 1/8. ¿Cu´ al es la probabilidad de que apruebe al menos un curso? 5. En una cierta ciudad se publican 3 diarios A, B y C. supongamos que el 60 % de las familias de la ciudad lee A, el 40 % lee B y el 30 % lee C. Supongamos tambi´ en que el 20 % de las familias de la ciudad lee A y B, el 10% lee A y C, el 20% lee B y C y el 5% lee A, B y C. Determinar: a) ¿Qu´ e porcentaje de familias lee por lo menos uno de los diarios? b) ¿Qu´ e porcentaje de familias lee exactamente uno de los diarios? 6. Si P (A) = 0.3, P (B) = 0.2, Si A y B son independientes, determine las siguientes proba- bilidades: a)P (A B) b)P (A/B) c)P (A B) d)P ( A B) e)P (A B) 7. Un club consiste de 150 miembros. Del total 3/5 son hombres y 2/3 son profesionales. Adem´ as, 1/3 de las mujeres son no profesionales. Se elige un socio al azar: a) calcular la probabilidad de que sea hombre y profesional. b) calcular la probabilidad de que sea hombre, dado que es profesional. c) calcular la probabilidad de que sea no profesional, si es hombre. d) calcular la probabilidad de que sea mujer y no profesional. ETSUNP - PIURA

Upload: karlo-sanchez-lamadrid

Post on 08-Dec-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

probabilidades

TRANSCRIPT

Page 1: PRA_CAL_03_EBE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR

PIURA - PERÚ

ES

CU

ELA

T

ECNOLÓGICA SUP

ER

IOR

RESPETOCONO

CIMIENTO

TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONALDE PIURA

PRACTICA CALIFICADA N.03

CURSO : ESTADISTICA BASICA EMPRESARIALESPECIALIDAD : ADMINISTRACION DE NEGOCIOS - II CICLODOCENTE : LIC. ALEX N. CRISANTO ZETAFECHA : /07/15

PROBABILIDAD

1. Dar 5 ejemplos de experimentos aleatorios relacionados con su especialidad.

2. Determinar el espacio muestral de c/u de los experimentos aleatorios que se dan a conti-nuacion:

E1 : Preguntar a un ciudadano sobre el noticiero televisivo de su preferencia.

E2 : Preguntar a un trabajador de una empresa “x” sobre el monto de su sueldo mensual.

E3 : Preguntar a un trabajador de una empresa “x” cual es la AFP a la que esta afiliado.

E4 : Extraer un artıculo de un lote que contiene artıculos defectuosos “D” y no defectuosos“N”.

E5 : Preguntar a un ciudadano en particular sobre el departamento de donde procede.

3. Si P (A) = 3/4, P (B) = 2/3 y P (A ∩B) = 3/5, hallar:

a)P (A ∪B) b)P (A−B) c)P (B −A) d)P (A/B)

4. La probabilidad de que que un alumno apruebe el curso de estadıstica es 1/3, que aprue-be el curso de matematica es 1/6 y de que apruebe ambos cursos es 1/8. ¿Cual es laprobabilidad de que apruebe al menos un curso?

5. En una cierta ciudad se publican 3 diarios A, B y C. supongamos que el 60 % de lasfamilias de la ciudad lee A, el 40 % lee B y el 30 % lee C. Supongamos tambien que el 20 %de las familias de la ciudad lee A y B, el 10 % lee A y C, el 20 % lee B y C y el 5 % lee A,B y C. Determinar:

a) ¿Que porcentaje de familias lee por lo menos uno de los diarios?

b) ¿Que porcentaje de familias lee exactamente uno de los diarios?

6. Si P (A) = 0.3, P (B) = 0.2, Si A y B son independientes, determine las siguientes proba-bilidades:

a)P (A ∩B) b)P (A/B) c)P (A ∪B) d)P (A ∪B) e)P (A ∩B)

7. Un club consiste de 150 miembros. Del total 3/5 son hombres y 2/3 son profesionales.Ademas, 1/3 de las mujeres son no profesionales. Se elige un socio al azar:

a) calcular la probabilidad de que sea hombre y profesional.

b) calcular la probabilidad de que sea hombre, dado que es profesional.

c) calcular la probabilidad de que sea no profesional, si es hombre.

d) calcular la probabilidad de que sea mujer y no profesional.

ETSUNP - PIURA

Page 2: PRA_CAL_03_EBE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR

PIURA - PERÚ

ES

CU

ELA

T

ECNOLÓGICA SUP

ER

IOR

RESPETOCONO

CIMIENTO

TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONALDE PIURA

8. La siguiente tabla corresponde a la opinion ciudadana agrupada en tres categorıas (a favor,en contra, indeciso) segun genero en una muestra de 210 habitantes de una ciudad.

GeneroOpinion

TotalA favor En contra Indeciso

Hombre 41 39 20 100

Mujer 40 43 27 110

TOTAL 81 82 47 210

Si se elige un habitante al azar, calcular la probabilidad de que:

a) Opine a favor.

b) Opine en contra, si es mujer.

c) Sea mujer, si opina a favor.

d) Opine a favor o en contra.

9. Los pedidos nuevos de los productos de una campana varıan en valor monetario, segun lasiguiente distribucion de probabilidades:

Monto de la venta ($) 0-1000 1001-2000 2001-3000 3001-4000 4001-5000 Total

Probabilidad 0.10 0.35 0.25 0.20 0.10 1.00

Obtenga las siguientes probabilidades:

a) De que el nuevo pedido sea mayor de $ 2000.

b) De que el nuevo pedido sea mayor de $ 1000 pero menor o igual a 4000.

10. En una universidad el 70 % de los trabajadores son docentes y el 30 % son empleadosadministrativos, de los trabajadores docentes el 60 % son varones y de los empleadosadministrativos son varones el 40 %. Si se elige aleatoriamente un trabajador, calcular laprobabilidad de que:

a) Sea varon.

b) Sea mujer.

c) Sea empleado administrativo.

d) Sea docente, si es varon.

e) Sea empleado administrativo, si es mujer.

f) Sea docente y mujer.

11. Suponga que en un sorteo la probabilidad de ganar el primer premio es 2/5 y la de ganarel segundo premio es 3/8. Si la probabilidad de ganar al menos uno de los 2 premios es3/4, calcular la probabilidad de ganar:

a) Solo uno de los dos premios.

b) Ninguno de los dos premios.

12. Se lanza un dado y se observa el numero obtenido. Calcular la probabilidad de obtener:

a) 3 puntos.

b) Al menos 5 puntos.

ETSUNP - PIURA

Page 3: PRA_CAL_03_EBE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR

PIURA - PERÚ

ES

CU

ELA

T

ECNOLÓGICA SUP

ER

IOR

RESPETOCONO

CIMIENTO

TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONALDE PIURA

13. Se lanza un dado 2 veces consecutivas. Calcular la probabilidad de obtener:

a) 7 puntos.

b) 6 puntos solo en la segunda tirada.

c) 7 puntos o 6 puntos solo en la segunda tirada.

d) 7 puntos y 6 puntos solo en la segunda tirada.

14. Si P (A) = 5/8, P (B) = 3/4 y P (A/B) = 2/3, calcular P (A/B).

15. Si P (B) = 3/15, P (B/A) = 1/5, y P (A ∩B) = 1/15, calcular P (A ∩B).

16. En una muestra de 120 Piuranos se encontro que el 60 % sufre alguna enfermedad, el30 % tienen al menos 30 anos, y el 20 % son menores de 30 anos y sanos. Si uno de talesPiuranos es escogido al azar. Cual es la probabilidad:

a) de que sufra alguna enfermedad y tenga al menos 30 anos.

b) de que sufra alguna enfermedad si tiene al menos 30 anos.

17. De 200 clientes de credito de una tienda comercial, 100 tienen creditos menores que $ 200,15 tienen creditos de al menos $ 500, y 110 tienen creditos menores de 4 anos. Ademas 30clientes tienen creditos de al menos 4 anos y de 200 a menos de $ 500, y 10 clientes tienencreditos de al menos $ 500 y menos de 4 anos.Si se elige un cliente al azar, ¿cual es la probabilidad de que tenga credito menos de 4anos si tiene saldo de credito de menos de $ 200?.

ETSUNP - PIURA