pr: método c-lining en portada revista técnicos mineros

5

Click here to load reader

Upload: sebastian-lagunas-berrios

Post on 19-Jun-2015

142 views

Category:

Marketing


5 download

DESCRIPTION

PR para conseguir la portada en la revista Técnicos Mineros + reportaje principal. Edición Noviembre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
Page 2: PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros

1Revista Técnicos Mineros · Noviembre 2013

Page 3: PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros

2 Revista Técnicos Mineros · Noviembre 2013

Marco Rodríguez Osorio Director

Adriana Trilles BarralRepresentante legal

María Pía Latorre Trilles

Gerente Comercial

Constanza Toro Inostroza Editora

Haydée Hurtado ContrerasDirectora de Arte

Mauricio ÁguilaPeriodista

Corresponsal Zona NorteIvo Butt

RevIsTA TéCNICOs MINeROs

es una publicación mensual de

Ediciones y Publicaciones Limitada,

Rut: 76.118.456-3,

Av Eliodoro Yañez 809, Oficina 49,

Providencia, Santiago.

Fono: (56) 25035179 (56) 27910169

Impresión:

Salesianos Impresores S.A

[email protected]

www.revistatecnicosmineros.com

4

22

Entrevista Técnica

Frank Schurch“Entendemos que la continuidad operacional es crucial

para nuestros clientes”

7 Conociéndonos Más

10 Publireportajes

44

48

Break Ejecutivo:Los mejores platos y vinos a orillas del Lago Rapel:Restaurante “Marina Rapel” Presenta Nueva Carta

Con Vinos Premium de Viña Bisquertt

Nueva Sección:

Ruta Inmobiliaria

Colaboradores

Francisco OrregoSubsecretario de Minería

Imagen Portada:Grupo Tridente

El Contenido de la revista puede ser

reproducido haciendo mención de la fuente

y la fecha de publicación.

Entrevista Central

Ignacio Toro“La imagen de la industria minera en gran parte, no es lo

buena que uno quisiera”

Page 4: PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros

4 Revista Técnicos Mineros · Noviembre 2013

F r ank S church

“EntEndEmos quE la continuidad

opEracional Es crucial para nuEstros

cliEntEs”

Grupo Tridente

nace el 2008,

como un

equipo de

profesionales

con vasta

experiencia en la conducción

de luidos, enfocados en hacer frente a los desafíos de una

industria minera creciente, con

requerimientos cada vez más

exigentes en sus proveedores.

Actualmente, la empresa,

está enfocado en todo tipo

de sistemas de conducción

o contención de luidos industriales, en los sectores

minero, sanitario, energético,

acuícola, celulosa e industria

en general, con participación

activa en proyectos de Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil

y Colombia.

Con el propósito de conocer

más sobre el Grupo, su relación

con la minería, las empresa que

lo componen, certiicaciones y valor agregado. Revista Técnicos

Mineros conversó con Frank

Schurch, Gerente General de Endurance.

¿Cuáles son las empresas que

posee el Grupo Tridente y

cómo se forja la relación con la

minería?

El grupo posee tres empresas,

que fueron creadas inicialmente

pensando en la minería y

posteriormente comienzan a

participar también en otros

sectores con buenos resultados.

Tecpipe es una empresa

fabricante de soluciones en

polietileno de alta densidad

(HDPE), desde tuberías y ittings normados hasta complejas piezas especiales, como

balsas y estanques de gran

tamaño. Revestec se dedica

principalmente a la fabricación

de spools de acero y al

revestimiento en polímeros que

crean una barrera resistente a la

corrosión o abrasión. Finalmente,

Endurance provee servicios

de construcción, mantención

y reparación de sistemas de

contención y conducción de

luidos.

¿Qué productos y servicios

ofrece Grupo Tridente al

mercado minero y qué marca

la diferencia respecto de la

competencia?

Actualmente Grupo Tridente

presenta un mix de producto

en

tre

vis

ta T

éc

nic

a

Frank Schurch.

Page 5: PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros

5Revista Técnicos Mineros · Noviembre 2013

que permite fabricar en Chile o instalar casi todos los componentes de un sistema de

conducción de luidos, ofreciendo tuberías y ittings de HDPE en un diámetro de 1400 mm para tuberías de pared sólida y en

hasta 3000 mm de diámetro para tuberías Weholite, cañerías y ittings de acero en diámetro de hasta 54 pulgadas revestidas en HDPE, caucho, poliuretano o esquemas de pintura, langes, válvulas mariposa, bombas, geosintéticos y piezas especiales gran

tamaño como balsas, estanques, spools y

manifolds.

¿Con qué tipo de certiicaciones cuenta el Grupo y que ventajas entrega esto al

cliente?

Nuestras empresas tienen la máxima

clasiicación en el registro de proveedores SICEP y contamos con la marca de

conformidad ISO/CASCO 5, lo que otorga a nuestros clientes la certeza de que nuestros

productos y servicios responden ielmente las condiciones de presión, temperatura,

corrosión o abrasión que sus proyectos

requieren, gracias a nuestros cuidadosos

procesos desde la adquisición de materias

primas hasta los ensayos inales.La calidad de nuestros procesos nos permite

además obtener en forma ágil certiicaciones adicionales para proyectos especíicos en caso de que el cliente lo necesite, como lo

hemos hecho con Interagua en Ecuador y por Factory Mutual en Estados Unidos.

¿Cuál es la el feedback que Grupo tridente

tiene con la minería y con qué empresas

trabajan en la actualidad?

Entendemos que la continuidad operacional

es crucial para nuestros clientes, y ellos

nos preieren porque, además de coniar la calidad de nuestros productos y servicios,

confían en nuestros plazos de entrega.

En minería en Chile hemos trabajado últimamente en múltiples proyectos de

clientes como Antofagasta Minerals, Sierra

Gorda, Anglo American, Codelco, CAP,

Minera Esperanza, CMP, SQM, Xstrata,

Minera Los Pelambres, BHP Billiton, Minera

Escondida, SCM Lumina Copper, Collahuasi y SCM El Abra.

¿Qué valores destaca Grupo Tridente en

el trabajo diario con sus clientes y qué

valor agregado entrega?

Nuestros valores son la continuidad

operacional de nuestros clientes, la ética

empresarial, la protección del medio

ambiente y la seguridad. Para este propósito

contamos con un departamento técnico y

profesionales en terreno que trabajan mano a mano con nuestros clientes.

¿Qué expectativas tienen hacia el futuro

frente al desarrollo minero y los nuevos

proyectos de inversión que espera el

sector?

No es ningún secreto que la inversión futura

en minería se postergó en parte en nuestro

país. Nuestro grupo seguirá siendo eiciente en este escenario más desaiante, dando la continuidad que necesitan los proyectos

mineros.

Finalmente ¿Qué desafíos enfrenta Grupo

Tridente hacia el futuro con la minería y en

materia de crecimiento de la empresa?

Uno de los pilares para el crecimiento del

grupo es sin duda el sector minero, en el que

seguiremos invirtiendo y formando alianzas

para ofrecer a nuestros clientes cada vez

más y mejores soluciones a sus desafíos en la conducción de luidos, mediante una escucha activa y un desarrollo conjunto de los actores del sector e

ntr

ev

is

ta T

éc

nic

a