ppt%20lenguaje%20a%20blog

14
Lectura infanto-juvenil Mackarena Lebel Pamela Poblete Patricio tapia

Upload: pamela-poblete-sanhueza

Post on 11-Jul-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Lectura infanto-juvenil

MackarenaLebel

Pamela Poblete

Patricio tapia

Page 2: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

¿Qué haremos?

• Para realizar esta investigación se consideraron los siguientes lugares:

• Librería feria chilena del libro ( Mall Marina Arauco, Viña del Mar)

• Librería Antártica( Mall Marina Arauco, Viña del mar)

• Escuela Básica Puyancón ( Longotoma)

Librería, se le pregunto a un vendedor cuál era el libro más solicitado por niños de entre 8 y 12 años.

Colegio, a la encargada de biblioteca, se pregunto cual era el libro que tenia mas trayectoria en el colegio.

Page 3: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Feria Chilena del libro…

• Gaturros

• Cristian Dzwonik

Page 4: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Cristian Dzwonik

• Nació el 18 de marzo de 1971, más conocido por su seudónimo Nik. Es un historietista argentino de Buenos Aires, creador del personaje Gaturro

Page 5: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

contexto

•Gaturro, es un personaje creado en la década de los 90 donde el autor hace humor con un minino de color amarillo, este mezcla el humo con la actualidad.

Page 6: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Librería Antártica

• Anthony Browne

Page 7: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Anthony Browne

• autor e ilustrador de libros infantiles con reconocimiento internacional que tiene casi cuarenta títulos publicados, crea con sus acuarelas una narrativa fuerte, que mezcla el realismo con toques surrealistas y fantásticos y con efectos visuales humorísticos e ingeniosos

• Los gorilas aparecen en muchos de los libros de Browne, quien afirma estar fascinado por ellos y el contraste que representan —en su gran fuerza y gentileza

Page 8: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Obras: Ramón preguntón

Ramón era un preocupón. Le preocupaban muchas cosas… Se preocupaba por los sombreros. Y se preocupaba por los zapatos. Ramón se preocupaba por las nubes, por la lluvia, y por los pájaros enormes. Su papá trataba de ayudarlo: No te preocupes, hijo-le decía-. Esas cosas sólo suceden en tu imaginación.

Page 9: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Voces en el parque

Una madre saca a pasear a su hijo Carlos y a Victoria, su perra. En el parque, la señora, la perra y el niño se

encuentran con otra familia, el padre de Mancha, Mancha y su perro Alberto.

La forma de plantear la historia ya es extraordinaria. Cuatro voces. La de la madre de Carlos, la del padre de Mancha, la de Carlos y la

de Mancha. Las voces son muy diferenciadas y nos plantean la historia desde la personalidad de cada uno de los personaje: la

desconfianza y el estado desapacible de la primera; el desánimo del segundo; el recelo, ilusión y esperanza del tercero; y la alegría

de la última.

Page 10: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Me gustan los libros

A Willy, el simpático chimpancé creado por Anthony Browne, le gustan los libros de cuentos, de rimas, de dinosaurios, de

números, de piratas, de pintar...Sí, a Willy realmente le gustan los libros.

Page 11: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Escuela Básica Puyancón

• Papelucho – Marcela Paz

Page 12: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Marcela Paz

• Escritora chilena. Especializada en literatura infantil y juvenil, fue la creadora del personaje Papelucho, un clásico de la literatura chilena.

• Nacida en el seno de una acomodada familia, tanto ella como sus hermanas no asistieron nunca al colegio; fueron educadas en su residencia familiar por institutrices y profesores particulares.

• Su actividad de toda la vida fue la literatura. Su primer libro, Tiempo, papel y lápiz, vio la luz en 1933. Firmando ya con el seudónimo de Marcela Paz, al año siguiente publicó Soy colorina, obra que le valió el premio Club Hípico de Santiago.

• En 1947 obtuvo el premio de la Editorial Rapa Nui con la creación de su personaje más popular, Papelucho, conocido ampliamente en Chile, especialmente por los niños, y en otros países gracias a las numerosas traducciones de su obra.

Page 13: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Papelucho • Papelucho es un niño de 8 años que nunca

crece ya que la autora decidió no hacerlo, con estos libros la autora busca reflejar la vida de los niños chilenos de aquellos tiempos, los cuales ya no tienen casi ningún parecido con los actuales, porque este papelucho no crece con la tecnología que tenemos hoy en día la cual marca una gran diferencia entre ellos

• ¿Algún día los niños volverán a ser como papelucho?

Page 14: Ppt%20lenguaje%20a%20blog

Aquí les dejo una fotografía de toda la colección de papelucho que se encuentra en la Escuela Básica Puyancón.