(ppt reglamento Árealegal [modo de...

54
1 D.S. N°040-2014-EM del 12 de noviembre del 2014 NUEVO REGLAMENTO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN y GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO Abog. Ángel Chávez Mendoza Dirección Normativa de Asuntos Ambientales Mineros - MINEM

Upload: doanlien

Post on 21-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

1

D.S. N°040-2014-EM del 12 de noviembre del 2014

NUEVO REGLAMENTO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN y GESTIÓN

AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR

GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Abog. Ángel Chávez MendozaDirección Normativa de Asuntos Ambientales

Mineros - MINEM

Page 2: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

2

TEMAS A DESARROLLAR:

1• Necesidad del Nuevo Reglamento.

2• Objetivos del nuevo reglamento.

3• Contenido del reglamento /diferencias con el D.S. N°

016-93-EM

4• Procedimientos establecidos por el nuevo

reglamento.

5 • Estado actual de los procedimientos en DGAAM.

Page 3: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

3

1• Necesidad del Nuevo Reglamento.

Page 4: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

4

Existe una necesidad objetiva, basada en la propia naturaleza

de la actividad minera, que requiere incorporar aspectos que el D.S. N°016 -93-EM no

había considerado.

Page 5: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

1993 1996 1998 2002 2003 2005 2009

Reglamento Ambiental Actividades Minero MetalúrgicasD.S. No 016-93-EM (09/12/05)

LMP para efluentes y emisionesR.M. N°011-96-EM (10.01.96)

Reglamento Ambiental Actividades de Exploración MineraD.S. No 038-98-EM (30.11.98)

Reglamento Participación CiudadanaR. M. Nº 596-2002-EM/DM (21.12.02) modif., D.S. N°028 – 2008– EM (27.05.08) y R.M. N°304-2008-MEM/DM ( 24.06.08)

Responsabilidad socialDecreto Supremo Nº 042-2003-EM (13.12.03)

Cierre de MinasLey N°28090 (14/10/03 )

Código MedioAmbienteD.L. N° 613 (08 desetiembre de 1990)

Ley del SEIALey N°27446 (20/04/01)

Pasivos AmbientalesD.S. N°095-2005-EM (09/12/05)

Ley Gral. Residuos SólidosLEY Nº 27314 (10 de julio de 2000)

Constitución1993

Ley de ANPLey No. 26834 (30de junio de 1997)

Ley PatrimonioCulturalLEY Nº 28296(21/07/2004)

EVOLUCIÓN NORMATIVO AMBIENTAL MINERO 1993- 2013

LRHLey N° 29338(31/03/2009)

Ley Forestal y Fauna SilvestreLey Nº 27308 (07/06/ 2000), modif. por Ley Nº29763(22/07/2011)

2008

Ley de TierrasLey N° 26505 (18 dejulio de 1995)

2010

Regl.LRHD.S. N° 001-2010-AG(24/03/2010)

2011

LMP para efluentes y emisionesD.S. N°010-2010-MINAM (21/08/2010)

1990

Reglamento de la Ley del SEIAD.S. N°019-2009-MINAM (25/09/09)

2012 2014

Rglto. ECA aireD.S. N°074-2001-PCM (20/04/01)

Ley de DelitosAmbientalesLey N°29263 (23/09/2008)

SENACELey No. 29968(20/12/2012)

MINAM - OEFAD.L. N°1013 (23/06/09)

Criterios Técnicos para ITSR.M. N°310-2014-MEM/DM (27.02.14)modiff. R.M. N°120-2014-MEM/DM

Términos de Refer. Coms. EIA-dR.M. N°092-2014-MEM/DM (24.02.14)

LGALey N° 28611(15/10/2005)

ECA(s)D.S. N° 002-2008-PCM(31/07/2008)

Términos de Refer. Coms. EIA-sdR.M. N°167-2008-MEM/DM (07.04.08)

Page 6: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

6

ANTECEDENTES

“Primera.- Las Autoridades Competentes, en un plazo nomayor a ciento ochenta (180) días calendario contados apartir del día siguiente de publicado el presente DecretoSupremo, bajo responsabilidad, deben elaborar oactualizar sus normas relativas a la evaluación de impactoambiental, en coordinación con el Ministerio del Ambiente,adecuándolas a lo dispuesto en el Reglamento.”

Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Impacto Ambiental del 25.09.2009:

Disposiciones Complementarias Finales

La norma no sólo tiene por objetivo adecuar la norma en sus aspectosformales, sino considerar el nuevo contexto y necesidades actuales de lagestión ambiental. La regulación ambiental minera debe adecuarse alSEIA y a las normas mineras expedidas entre los años 1993 al 2013 y alos nuevos ECAs y LMPs.

Page 7: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

7

2• Objetivos del nuevo reglamento.

Page 8: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL SOBRE

LA BASE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

MEJORAR LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS

ACTUALIZAR Y ESQUEMATIZAR EN UN

SOLO CUERPO NORMATIVO

DISPOSICIONES QUE REGULAN LA

EVALUACIÓN AMBIENTAL MINERA

APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN DE

CONFLICTOS CON UNA PERSPECTIVA

PREVENTIVA: GESTIÓN SOCIAL

HACER MÁS EFICIENTE Y EFICAZ EL

PROCEDIMIENTO DESDE TENIENDO COMO BASE EL ACOMPAÑAMIENTO

(PLAZOS, PROCEDIMIENTOS, ETC)

BUSCA UNIFORMIZAR CRITERIOS , TENIENDO EN

CUENTA ASPECTOS TÉCNICOS, CON LA

FINALIDAD DE GARANTIZAR SEGURIDAD JURÍDICA Y CALIDAD EN

LA EVALUACIÓN

PLASMAR UNA CONCEPCIÓN DE

EVALUACIÓN AMBIENTAL VINCULADA NO SÓLO AL

INSTRUMENTO SINO TAMBIÉN A LA GESTIÓN

AMBIENTAL

INVOLUCRAR LOS DISTINTOS ACTORES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

MINERA: ESTADO, TITULARES,

CONSULTORAS, CIUDADANÍA.

Objetivos del nuevo reglamento:

Page 9: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

9

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN y GESTIÓN AMBIENTAL PARA L AS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERA L,

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

ESTABLECE LINEAMIENTOS BASADOS EN EL PARADIGMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

REGULA ASPECTOS

TÉCNICOS DE LA EVALUACIÓN DE

IMPACTO AMBIENTAL

ESTABLECE UN PROCEDIMIENTOBASADO EN LA

LÓGICA DEL ACOMPAÑAMIENTO

DURANTE LA ELABORACIÓN DEL

EIA

REGULA NO SÓLO LO

REFERENTE AL EIA, SINO

TAMBIÉN A LA GESTIÓN

AMBIENTAL Y SOCIAL

Page 10: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

10

3• Contenido del nuevo

Reglamento, en contraste con el D.S. N°016 -93-EM.

Page 11: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

11

REGLAMENTO VIGENTE

PARA LA PROTECCION AMBIENTALEN LA ACTIVIDAD MINERO-METALURGICA DS 016-93-EM

TITULO PRELIMINAR

TITULO PRIMEROCapitulo I De las obligaciones de los Titulares de la Actividad Minera

Capítulo II De la Adecuación y Manejo Ambiental de la Industria Minera-Metalúrgica

Capítulo III De los Estudios de Impacto Ambiental

Señala el objeto y alcance del reglamento yestablece un listado de definiciones . Asimismo,precisa la competencia del MEM en materiaambiental. (Arts. 1-4)

Señala la responsabilidad del titular minero por elimpacto al medio ambiente y la obligación deprevenir tales impactos. Refiere la necesidad de unEIA o su modificación (2009). (Arts. 5-8)

Establece y regula el Programa de Adecuación yManejo Ambiental. (Arts. 9-19)

Establece la necesidad de un EIA para ampliacionesde producción; el registro de entidades paraelaborar EIA y sujeción del contenido de los EIA a loestablecido en los anexos del reglamento. (Arts. 20-23)

Page 12: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

12

Capítulo IV Normas ambientales

TITULO SEGUNDOCalidad del Medio Ambiente

TITULO TERCERO (De las Inspecciones)TITULO CUARTO (De las Sanciones )

TITULO QUINTO Medidas adicionales sobre PAMA

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASDISPOSICIONES TRANSITORIAS

ANEXOS

REGLAMENTO ACTUAL

PARA LA PROTECCION AMBIENTALEN LA ACTIVIDAD MINERO-METALURGICA DS 016-93-EM

Se refieren, de manera sintética, las medidas quedebieran ser consideradas en los EIA y PAMA, parael cumplimiento de metas ambientales (Arts. 24-30)

Refiere medidas generales de manejo ambientalpara atender principales aspectos ambientales deuna operación de beneficio minero. (Arts.30-43)

Regula la fiscalización y sanción entonces a cargode la DGM. (Arts. 44-50)

Referidas a la implementación del reglamento

(2002) Regula la aprobación de la ejecución delPAMA, el proceso de Cese por incumplimiento y loreferido a los Proyectos Integrales. (Arts. 51-60)

El Anexo II regula el contenido de los EIA, en dospartes: parte uno, para estudios de “menor alcance”;y parte dos, para estudios de “gran evergadura”. Nodetermina un contenido técnico mínimo que asegureun estudio ambiental con viabilidad de aprobarse.

Page 13: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

13

TÍTULO PRELIMINAR

TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO IIDE LAS COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL MINERA

Capítulo 1De las autoridades que ejercen funciones

relacionadas con la actividad minera

Capítulo 2De la gestión ambiental minera

REGLAMENTO DE PROTECCION Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA L AS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

MINERO

Se establecen X lineamientos para orientar laejecución de las actividades mineras y lasdecisiones de la autoridad, ante la deficiencia ovacíos de la regulación.

Trata de la finalidad, objeto y ámbito de aplicacióndel Reglamento y se establecen definicionesaplicables al mismo (Arts. 1-4)

Se detallan las atribuciones de la DGAAM comoautoridad responsable de la gestión ambiental en elsub sector minero, fortaleciendo dicho rol y sucarácter técnico. (Arts. 12-15)

Se precisan, conforme a la legislación vigente, lascompetencias de los órganos del MEM (DGAAM,DGM, OGGS, DGAAE), el Consejo de Minería, elSENACE, MINAM, OEFA, SUNAFIL, OSINERGMINlos Gobiernos Regionales y otras autoridades. (Arts.5-11)

Page 14: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

14

TÍTULO IIIOBLIGACIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PROTECCION Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA L AS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

MINERO

Se señala el alcance de los siguientes temas:

•La responsabilidad ambiental del titular minero•La necesidad de contar con una certificaciónambiental, además de otras licencias, autorizacionesy permisos para el desarrollo de la actividad minera.•De asegurar la no afectación de la salud de laspersonas ni la salud pública.•De la protección de la calidad ambiental o de loscomponentes del ambiente.•De la no afectación injustificada del patrimonionatural, considerando en el análisis los serviciosecosistémicos correspondientes.•De la subsistencia de las obligaciones ambientalesen la transferencia o cesión de derechos mineros.•Exigencia de contar con estudio ambiental en casode reinicio de actividades luego de 5 años deparalización (Arts. 16-23)

Page 15: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

15

TÍTULO IVDE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES

PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES MINERAS DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO,

LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE

MINERALES Y CONCENTRADOS

Capítulo 1Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PROTECCION Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA L AS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

MINEROLa adecuación al reglamento del SEIA, implica considerar las actividadesmineras que serán clasificadas en las categorías II y III del SEIA,correspondiendo a los proyectos mineros de explotación y be neficiola Categoría III , mientras que las actividades mineras de labor general,transporte o almacenamiento de minerales y/o concentrados,comprendidas en el presente Reglamento serán clasificadas en laCategoría II o III, en el marco en la Ley Nº 27446,y su Reglamento (arts.37º, 38°y el tercer párrafo del artículo 43°del mismo).

A efectos de estandarizar y mejorar el nivel de los EIA, se acoge la figurade los Términos de Referencia Comunes para los EIA-sd y EIA-d . Paradeterminados proyectos con impactos negativos significativos y enecosistemas frágiles, se prevé la aprobación de Términos de ReferenciaEspecíficos .

Se precisa el nivel de factibilidad que deben tener los estudiosambientales y su carácter integral , comprendiendo medidas concretas,viables y fiscalizables .

Se regula el proceso de elaboración de los EIA-sd y EIA-d, debiendo eltitular comunicar el inicio de elaboración de los estudios y coordinarcon la DGAAM la elaboración de la línea base y la identificaci ón deimpactos .

Se precisa el carácter de declaración jurada de la información presentada,su carácter público y se señala la vigencia de la certificación ambiental .

Se establece una correlación con los Planes de Cierre de Minas y con lasvariaciones a nivel de ingeniería de detalle que podrían dar se ante laDGM. (Arts. 24-39)

Page 16: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

16

Capítulo 2Características Técnicas de los

Estudios Ambientales

Capítulo 3De la Estrategia de Manejo

Ambiental

DE PROTECCION Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDA DES DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, LABOR GENERAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIEN TO MINERO

Se establece, con un mayor detalle que el anterior reglamento yatendiendo a la regulación vigente, conocimiento y experiencia:•Las características de la línea base .•Sobre la descripción del proyecto - factibilidad .•Sobre la identificación y evaluación de los posibles impactosambientales y sociales.•Sobre los parámetros de contaminación.•Cuando los datos e indicadores del estudio sean generados porel titular del proyecto, serán objeto de control y aseguramiento dela calidad, antes de ser utilizado para la evaluación de impactoambiental.Asimismo, la posibilidad de requerir estudios de riesgo a lasalud , en relación al proyecto.Se precisan las fuentes a considerar para datos e indicadores ygeoreferenciación y datum de los mapas y planos. (Arts. 40-45)

Se establecen y describe el contenido de los planes quecomprende el estudio ambiental: Plan de Manejo Ambiental, Plande Vigilancia ambiental que contiene el Monitoreo Ambiental, Plande Contingencia Ambiental, Plan de Compensación Ambiental ,Plan de Cierre Conceptual, Plan de Gestión Social y otros .Asimismo, se establece criterios para la valorización económicadel impacto ambiental . (Arts. 46-55)

Page 17: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

17

TÍTULO VDE LOS ASPECTOS SOCIALES

EN LAS ACTIVIDADES MINERASCapítulo 1

Aspectos generales

Capítulo 2Alcance de la Evaluación de los aspectos sociales en los

estudios ambientales

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Se establece la obligación de incorporar los aspectossociales en la evaluación de impacto de los proyectos, lo cualcomprende: la definición del área de influencia social(criterios para su determinación ), la línea base social,identificación y evaluación de impactos, y el plan de gestiónsocial .

Se señalan 10 principios de la gestión social .

La participación ciudadana y el derecho de consulta esreferida a su propia reglamentación.

Se señala que los compromisos del Plan de Gestión Social,deben contener metas e indicadores de cumplimiento, loscuales son fiscalizables por el OEFA .

Establece la obligación de registrar y reportarcumplimiento de compromisos sociales . (Arts. 56-63)

Se señalan criterios para la evaluación social y el análisisdel impacto social y se precisa que los compromisossociales son objeto de seguimiento a través de una matrizde indicadores . (Arts. 64-67)

Page 18: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

18

TÍTULO VIMEDIDAS TÉCNICAS APLICABLES A

LAS ACTIVIDADES MINERAS

Capítulo 1Disposiciones generales

Capítulo 2De la Explotación

Capítulo 3De la concentración de minerales

Capítulo 4De la extracción hidrometalúrgica

Capítulo 5De la extracción pirometalúrgica

Capítulo 6De la Refinación

Capítulo 7Del transporte minero convencional y no

convencionalCapítulo 8

Del Almacenamiento de minerales y/o concentrados

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

En este título, se han desarrollado, de maneradetallada, los aspectos técnicos más relevantesque debieran ser considerados por toda operaciónminera para un adecuado manejo ambiental de lasoperaciones mineras de explotación, procesos debeneficio minero, transporte y almacenamientominero.

Este título resume las disposiciones contenidas enotros cuerpos normativos de carácter técnico, comola regulación de los residuos sólidos, transporte demateriales peligrosos y aguas. Asimismo, recogelas “buenas prácticas” determinadas a partir dela experiencia operativa y ambiental minera.Tales como el control de emisiones fugitivas, laboresde confirmación de reservas, almacenamiento desustancias peligrosas.

Estas disposiciones están enfocadas a regir durantela operación, sin perjuicio de las particularidades ycompromisos que se determinen en el instrumentoaprobado, para cuya elaboración debe observarse,además, lo dispuesto en los Términos deReferencia. (Arts. 68-104)

Page 19: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

19

TÍTULO VIIDEL PROCEDIMIENTO DE

APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES Y DE SUS

MODIFICATORIASCapítulo 1

Disposiciones generalesCapítulo 2

Procedimiento de evaluación preliminar y aprobación de TDRs

EspecíficosCapítulo 3

Procedimiento de evaluación del estudios ambientales

Capítulo 4De la Modificación del EIA-sd y EIA-d

Capítulo 5Procedimiento de Modificación del

EIA-sd y EIA-d

En este título, a diferencia del reglamento vigente, sedesarrollan al detalle, las normas, requisitos, etapas y plazosque comprenden los procedimientos administrativos para laaprobación de un EIA-sd, EIA-d y sus modificaciones. Seregula el procedimiento de aprobación de Términos deReferencia Específicos y la excepción del trámite demodificación en caso de impactos no significativos a través delos ITS. El trámite de los EIA-sd y EIA-d será utilizando elSEAL Explotación.

Procedimiento de aprobación de un EIA-sd o EIA-d:comunicación de inicio y coordinación de elaboración,evaluación inicial, participación ciudadana, reunión entre eltitular y la autoridad para exponer el estudio, la realización deuna visita de campo , evaluación técnica, observaciones einformación complementaria, supuestos de improcedencia einadmisibilidad. Así también, se precisa los plazos y alcancesde las opiniones técnicas de otras autoridades (ANA/SERNANP/DIGESA/SERFOR).

Finalmente, se establece el contenido de los informes deobservaciones Técnicas y de las resoluciones aprobación odesaprobación y refiere formatos anexos que faciliten lasupervisión y fiscalización y una matriz de obligacionesambientales . (Arts. 105-144)

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 20: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

20

TÍTULO VIIIDEL CUMPLIMIENTO DE LAS

OBLIGACIONESESTABLECIDAS EN LOS ESTUDIOS

AMBIENTALES

Se establece la obligación de implementar losregistros establecidos en la legislación y depresentar reportes a la autoridad.

Se precisa la obligación del titular minero dereportar las Emergencias Ambientales y, de laautoridad competente, de Declarar la EmergenciaAmbiental.

Se establece el reporte público de sostenibilidadambiental .

Se señala la responsabilidad del MEM encoordinación con el OEFA y los mecanismos paraincentivar el cumplimiento de las obligacionesambientales .

(Arts. 145-149)

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 21: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

21

TÍTULO IXDE LA GESTIÓN AMBIENTAL DURANTE

LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Se establecen los compromisos de la alta gerenciadel titular minero para implementar un sistema degestión ambiental en cada unidad minera para locual es necesaria que se establezca una políticaambiental , una matriz de obligacionesambientales y se de capacitación permanente a lostrabajadores para gestión ambiental.(Arts. 150-153)

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 22: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

22

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALESPrimera.- Obligación de integrar

estudios ambientales

Segunda.- Actualización del plan de manejo ambiental y otros planes

Tercera.- Declaración de BifenilosPoliclorados (PCB)

Cuarta.-Adecuación de operaciones

Los titulares mineros que respecto de una misma unidad mineracuenten con dos o más estudios de impacto ambiental aprobados ymodificaciones a éstos; y/o Programa de Adecuación y Manejo yAdecuación Ambiental (PAMA) y estudios de impacto ambiental,tienen la obligación de integrar estudios ambientales , cuyo fin esque para una unidad minera en operación, se cuente con un soloEstudio Ambiental Integrado por lo que las medidas de manejoambiental serán integradas para su adecuado cumplimiento yfiscalización. Se establece el plazo y el procedimiento de evaluación.

Los titulares que cuenten con un IGA o un EIA y sus modificatoriasaprobadas antes del reglamento y que no estén la primeradisposición complementaria, deberán actualizar el contenido de suplan de manejo ambiental y otros planes conforme al art. 128

Los de titulares que almacenen estos componentes, deberándeclararlos a la DGAAM en un plazo de 12 meses.

Se establece un régimen temporal de adecuación para lostitulares que hayan realizado o iniciado actividades y/o ejecutadoproyectos de actividades mineras tales como exploración,explotación, beneficio, o actividades conexas o vinculadas a éstas,sin contar con la Certificación Ambiental para regularizar las .Acogerse 60dh, presentar una memoria técnica 90dh de acogido,modificar Plan de manejo y actualizar EA o la modificación del EA. Nose paraliza las actividades y se deben pagar las multas impuestas.

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 23: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

23

Quinta.- Del IGAC para mediana y gran minería

Sexta.- De los planes de descontaminación de suelos y los

planes de cierres de mina

Establece que los titulares mineros que hayan construidoo tengan instalaciones y/o componentes a través deinstrumentos ambientales que perdieron vigenciapueden presentar un IGAC de acuerdo a los Términosde Referencia Específicos para la elaboración de unInstrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC),que deberán ser aprobados pr la Autoridad ambientalcompetente.

En el caso de actividades en curso, si la aprobación delPlan de Descontaminación de Suelo (PDS), estárelacionado con otro instrumento de gestión ambiental,la autoridad ambiental determinará si corresponde lamodificación o reducción de obligaciones contenidas endicho instrumento de gestión ambiental.

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 24: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

24

Séptima.- De los Términos de Referencia Comunes

Octava.- De la entrada en vigencia

Novena.- De la actualización del TUPA MINEM

Décima.- De la transferencia de competencia al SENACE

Establece el plazo de 90 días calendario para publicar laRM que apruebe los Términos de Referencia Comunesde publicado el reglamento; asimismo, el MINEMadecuará la normativa vigente, de acuerdo a lodispuesto en la presente Disposición ComplementariaFinal.

El reglamento entrará en vigencia al día siguiente de lapublicación de los TDR comunes. Los estudiosambientales presentados antes de la entrada en vigenciadel reglamento y los que hayan iniciado su elaboración yrealizado el segundo taller participativo en dichaoportunidad, se tramitarán con las normas anteriores.

Se dispone la modificación del TUPA MINEM, y seactualizará los procedimientos y costos.

Se dispone que en tanto no concluya la transferencia defunciones del MINEM al SENACE conforme a loestablecido en la Ley N° 29968, la DGAAM continuaráejerciendo las funciones de evaluación y aprobación delos EIA-d, para las actividades mineras con losprocedimientos y los plazos previstos en el presentereglamento y normas complementarias.

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADE S DE EXPLOTACIÓN, BENEFICIO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO MINERO

Page 25: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

25OTROS ASPECTOS RELEVANTES

Se establecen la clasificación de los proyectos min eros y Términos de Referencia Comunes y Específicos para los EIA-d y EIA-sd.

El Reglamento también establece que los proyectos mineros de explotacion ybeneficio, deben ser clasificados en la categoria III y los de labora general,transporte y almacenamiento minero en las categorías II o III y que el titulardeberá seguir la estructura establecida en los Términos de ReferenciaComunes (TdRC) que aprobará el MINEM por Resolución Ministerial para losEIA-d y EIA-sd, bajo sanción de ser declarado inadmisible, lo que mejorará lacalidad de los estudios ambientales que se presenten, al estandarizarse sunivel de contenido y de desarrollo a nivel de factibilidad.

El Reglamento también establece, que cuando la localización e implicanciaambiental del Proyecto Minero afecte ecosistemas frágiles ubicados en áreasnaturales protegidas, área urbana o de expansión urbana u otros ocomprendan otras situaciones detalladas en el artículo 28° del R eglamento,de conformidad con una Evaluación Preliminar el titular minero debe solicitarpreviamente a la DGAAM la aprobación de Términos de ReferenciaEspecíficos (TdRE).

Page 26: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

26

Regulación del contenido y características de los Planes de GestiónAmbiental y Social de los Estudios Ambientales.

Se regula las características y contenido de los Planes de ManejoAmbiental, Plan de Monitoreo Ambiental, Plan de Contingencia Ambiental,Plan de Compensación Ambiental, Plan de Cierre Conceptual, Plan deGestión Social, y otros Planes que por la naturaleza o ubicación delproyecto minero, requiera la legislación específica.

Regulación de los aspectos sociales en las actividades mine ras.Establece la obligación de incorporar los aspectos sociales en laevaluación del impacto de los proyectos mineros y define como principiosde la Gestión Social: el enfoque de desarrollo sostenible, excelenciaambiental y social, cumplimiento de acuerdos, relacionamientoresponsable, empleo local, desarrollo económico y dialogo continuo. Sedescriben los criterios para la determinación del Área de Influencia Social,Participación Ciudadana y el contenido del Plan de Gestión Social, asícomo la obligación de establecer indicadores de cumplimiento de lasobligaciones sociales, que podrán ser utilizados por el OEFA y la OGGS,para el cumplimiento de sus funciones; así como por el titular para unaautoevaluación.

Page 27: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

27

Regulación de medidas técnicas aplicables a las act ividades mineras.Se regulan de forma general la construcción y manejo de instalaciones,control de emisiones fugitivas y otras descargas no dirigidas indicándoseque en los Estudios Ambientales deben considerarse medidas para laprevención y control ambiental de estas emisiones, la utilización demateriales radioactivos, manejo de residuos sólidos y transporte demateriales peligrosos. Asimismo se establecen medidas de control ymanejo en las actividades de explotación, concentración de minerales,extracción hidrometalúrgica, pirometalúrgica, refinación, transporteminero convencional y no convencional, y el almacenamiento deminerales y/o concentrados.

Relación con los ECANingún estudio ambiental u otros estudios técnicos podrán aprobarsesi las emisiones y efluentes que se efectúen sobre el ambiente,alterarán o alteran la calidad del cuerpo receptor superando los ECAvigentes. Los titulares mineros implementarán acciones de prevenciónpara evitar el deterioro de la calidad ambiental de aquellos cuerposreceptores donde los ECAs han sido superados por causas naturales.

Page 28: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

28

Implementación de Evaluación Ambiental en Línea SEA LSe aplica el SEAL Explotación, lo que permitirá que los EIA-sd y EIA-d sepresenten por internet y sean filtrados y validados a su ingreso, siguiendo losTdR comunes, lo que uniformizará el contenido de los estudios ambientales.Se prevé dar acceso al ANA y al SERNANP para que carguen directamentesus opiniones técnicas al sistema. (Ventanilla Única)

Informe de Observaciones e Información ComplementariaSólo habrá dos rondas de observaciones: un primer informe deobservaciones y otro de información complementaria, luego de esto sedesaprobará el estudio que no cumpla con levantar todas las observaciones.

Gobierno electrónicoLa DGAAM colabora, participa y promueve la implementación y uso de lastecnologías de la información y comunicaciones en la gestión ambiental delas actividades mineras, a fin de optimizar la eficiencia y eficacia de losprocedimientos administrativos, la administración de la información sobre losestudios ambientales, los reportes de monitoreo automáticos remotos y otrosinstrumentos.

OTROS ASPECTOS RELEVANTES

Page 29: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

29

Estudios e investigaciones para la preparación del estudioambientalSi implican actividades susceptibles de causar impacto ambientalsignificativo negativo, se pueden plantear como parte de los proyectos deexploración. Esto permitirá que las perforaciones geotécnicas ohidrológicas puedan ser consideradas en los instrumentos de gestiónambiental de exploración, optimizando la información y plazos del futuroEstudio Ambiental.

Excepciones al trámite de Modificaciones de Estudios ambie ntalesCuando se pretendan modificar estudios ambientales, cuyo impacto seano significativo, se podrán presentar Informes Técnicos Sustentatorios,sin necesidad de iniciar un trámite de modificación.

Trabajos exploratorios confirmatorios en área de mi nadoEl titular minero puede desarrollar labores de exploración confirmatoria alinterior del área del proyecto aprobada como parte de su estudio comoárea de minado, sin requerir de otras certificaciones ambientalesadicionales, utilizando los ITS.

OTROS ASPECTOS RELEVANTES

Page 30: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

30

Regulación del contenido de los Informes Técnicos d entro del procedimiento de evaluación y aprobación de los est udios ambientales.

Se establecen y regulan el contenido del Informe Técnico de Evaluación yel Informe Técnico Final, y en el caso del Informe Técnico Final tambiénregula independientemente los Informes Técnico Final Aprobatorios y losDesaprobatorios de la DGAAM, de esta forma se busca una uniformidad decriterios y reducir la discrecionalidad de los evaluadores a efectos de agilizarel procedimiento administrativo de evaluación de los estudios ambientales.Asimismo se establece la obligación del titular de presentar antes de laaprobación del estudio, la versión final del estudio conteniendo lasobservaciones o modificaciones producto de la evaluación, lo que facilitarála fiscalización de las obligaciones medioambientales. Hay que precisar quela Resolución Final debe contener como anexo una matriz de obligacionesambientales que se aprueba en el estudio lo que facilitará al administradoconocer sus obligaciones de manera taxativa y permitirá al OEFA realizarsus acciones de supervisión y fiscalización.

Page 31: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

31

Se regula la obligación de integrar Estudios Ambientales.

Se establece que los titulares mineros en una misma unidad minera,cuenten con dos ó más estudios de impacto ambiental; o modificaciones aéstos; o Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PAMA) y estudiosde impacto ambiental; deben integrar el contenido de los planes de todosestos documentos de conformidad a los Términos de ReferenciaEspecíficos que apruebe el MEM, de tal forma que cuenten con un soloinstrumento de gestión ambiental para su unidad minera. Para este efecto,se deberá presentar un Estudio Ambiental Integrado y actualizar sus planesde manejo, conteniendo las condiciones actuales ambientales de laoperación minera estableciéndose el procedimiento y plazos para suevaluación.

Page 32: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

32

Adecuación de las Actividades Mineras en Operación en el Reglamento.En cuanto a la adecuación de actividades mineras realizadas sinmodificar la certificación ambiental se debe precisar que a efectos deincorporar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental loscomponentes o proyectos mineros que a la fecha no cuentan conCertificación Ambiental, se establece un plazo corto para acogerse elrégimen y regularizarlos previo desistimiento de recursos impugnativosplanteados y el pago de las multas correspondientes. No es obligatoria laparalización de actividades para acogerse a la adecuación. Solo seregulariza los componentes que sean técnicamente viables. En caso dedesaprobación de la adecuación, por ser técnicamente inviables, secomunicará al OEFA y se ordenará el cierre de los componentes a costodel titular.

Page 33: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

33

Obligación de Comunicar el inicio de la elaboración de los ambientales

Se establece la obligación de los titulares mineros de comunicar el inicio dela elaboración del estudio ambiental a la DGAAM, como requisito deadmisión del estudio, a efecto que la autoridad desde etapas previas a laevaluación, coordine con los titulares mineros y la consultora contratada, elplan de trabajo del levantamiento de la línea base así como de la evaluaciónde los impactos ambientales y sociales, para esto último aprobará el plan departicipación ciudadana a ejecutar antes de la presentación de los estudios.Lo que busca esta medida es disminuir el número de observaciones a losestudios durante la etapa de evaluación y mejorar la calidad de aquellos,teniendo en cuenta que durante la elaboración existe un acompañamiento yparticipación de la autoridad. La DGAAM está facultada para hacer participara otras autoridades sectoriales en materias que sean necesarias. Todo loanterior es de aplicación a las modificatorias.

Page 34: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

34

Evaluación técnica en paralelo de los estudios ambientales y dos rondas deobservaciones técnicas.

A la fecha el trámite se inicia con la presentación del estudio y el proceso de evaluaciónse inicia con la revisión inicial del Plan de Participación Ciudadana y el ResumenEjecutivo, en caso se dé la conformidad por la DGAAM, el titular debe ejecutar losmecanismos de participación ciudadana, entre ambas etapas transcurren 120 días, luegode ello se emite el informe técnico de observaciones y se envía el estudio al ANA y/o alSERNANP para opinión en caso de corresponder. Esto conlleva una evaluaciónsecuencial con etapas preclusivas. El reglamento propone una evaluación en paralelo,por el que mientras el titular ejecuta los mecanismos aprobados del Plan de ParticipaciónCiudadana, en simultáneo se remite estudio a las otras autoridades para opinión técnicay la DGAAM empieza la evaluación a efecto que cuando concluya el plazo de ejecuciónde los mecanismos de participación ciudadana se emita el informe técnico deobservaciones.

Sobre esto último se sincera el procedimiento, estableciendo dos rondas deobservaciones, la segunda última para el levantamiento de aquellas observaciones nolevantadas. No cabe la presentación de información complementaria ni adicional por eltitular fuera de plazo ni la evaluación de observaciones no levantadas en su integridad.

Page 35: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

35

4

• Procedimientos establecidos por el nuevo reglamento.

Page 36: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO MINERO

DGAAM GobReg

TALLERES PARTICIPATIVOS + M

120 d

RESOLUCIÓN APROB. DE LA AUTORIDAD

DURANTE ELABORACIÓN

DEL EIA

ANTES DE ELABORACIÓN

DEL EIA

EJECUCIÓN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DURANTE EVALUACIÓN

DURANTE EJECUCIÓN

Participación Ciudadana en los EIA (DS 016-93-EM)

Los talleres, Audiencia Pública y otros mecanismos de

participación deberían desarrollarse en un periodo de 90 días aproximadamente

Page 37: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

“EIA”

120 días

• Aprueba el EIA.• Resolución constituye la Certificación Ambiental

60 + 30 días

observs

Para que Adm. subsane OBS

A 30 días

Para que DGAAM se pronuncie

R

R • Desaprueba el EIA.

R• Se declara el abandono del procedimiento si no cumple dentro del plazo con subsanar

A

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

AUTO DIRECTORAL

Procedimiento de evaluación técnica legal del EIA ( DS 016-93-EM)

En la práctica, es imposible aprobar un EIA en el primerlevantamiento de Obs. La norma actual (DS 053-99-EM)no contempla la re-observación. La indefinición deplazos ocasiona se alarguen los procedimientos conreobservaciones e información complementaria.

En la práctica, el plazo legal de120 días, se ha entendido comoplazo límite para emitir informe deobservaciones

Participación Ciudadana

Evaluación técnica DGAAM

Evaluación técnica DGAAM

*Opinión técnica ANA/SERNANP

Page 38: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

38

Comunicación de Inicio de Elaboración de EIA

Clasificación del Instrumento (EIA sd o EIA d)

Aprobación de Términos de Referencia Específicos (de ser el caso) o aplica TDR Comunes

Plan de Participación Ciudadana antes de la presentación del Estudio Ambiental

Presentación del Estudio Ambiental

D.S. N°040-2014-EM

AC

OM

PA

ÑA

MIE

NTO

Page 39: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

39

LEVANTAMIENTO DE LÍNEA DE

BASE

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

DISEÑO DE ESTRATEGIA DE

MANEJO AMBIENTAL

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ACOMPAÑAMIENTO

DURANTE ELABORACIÓN DEL ESTUDIO coordinación con DGAAM línea base identificación

de impactos/aprobación PPC

ANTES DE ELABORACIÓN

EJECUCIÓN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 40: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

Inf técnico final, y resolución que aprueba TdRE

10 dh

Inf Obs

Titularsubsanaobservacionesa propuesta deTdRE

A

5 dh

Para que DGAAM se

pronuncie

R

R Se declara la aprobación odesaprobación de la propuestade TdRE

A

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

AUTO DIRECTORAL

Procedimiento de Aprobación de Términos Referencia Específicos EIA-sd/EIA-d

10 dh

TitularremiteInformaciónComplementaria.

Propuesta TdRE

Inf técnico final y resolución que desaprueba TdRE

15dh

Plazo máximo total en días: 50dh

*Pedir opinión técnica

ANA/SERNANP

15 dh + 5dh titular+10 dh

APara queDGAAMemitaresoluciónfinal

Inf Complementario

R

Evaluación técnica DGAAM

Evaluación técnica DGAAM

10 dh

Evaluación técnica DGAAM

*En caso se requiera, según alcance del proyecto minero

Page 41: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

Estudiopresentado en DGAAM

TALLERES PARTICIPATIVOS + M

RESOLUCIÓN APROBATORIA/DESAPROBATORIA DE

LA AUTORIDAD

DURANTE ELABORACIÓN DEL

ESTUDIO coordinación con

DGAAM línea base identificación de

impactos/aprobación PPC

ANTES DE ELABORACIÓN

EJECUCIÓN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PPC /DURANTE EVALUACIÓN

PPC/ DURANTE EJECUCIÓN

Participación Ciudadana: Procedimiento de Evaluació n Ambiental EIA-sd/EIA-d

Entrega de EIA-sd/EIA-d 7dcPublicación 7dc:

Anuncios Radiales 10dcAvisos por Carteles 5dcAudiencia Pública 30dc

Presentación de aportes 15dc de la audiencia(Periodo de 52 dc )

Conformidad/Inadmisibilidad/Improcedencia

/observación PPC/RE 7dh

*Subsanación PPC/RE + 8dh

Titular comunica inicio de

elaboración EIA-sd/EIA-d a

la DGAAM

Opiniones Técnicas ANA /SERNANP/DIGESA/ SERFOR

45dh+ 3dh+30dc-+10dh / otros, vencido el plazo continuar

trámite

Comité de Monitoreo

Participativo/ Oficina de

información permanente

EVALUACION INICIAL RE/PPC

EVALUACION TECNICA LEGAL EIA-sd /EIA-d

5dh para remitir estudio a ANA/

SERNANP/DIGESA/SERFOR y pedir opinión

técnica

Page 42: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

Inf Técnico final y resolución que aprueba el EIA-sd/EIA-d.Resolución

constituye la Certificación Ambiental

45 dc

Improcedente/Inf Obs

titularsubsana todasobservaciones

A

*15 dc ampliación

Para queDGAAM sepronuncie

R

R

Se declara el abandono delprocedimiento si no cumple dentrodel plazo con levantarobservaciones o presentarinformación complementaria

A

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

AUTO DIRECTORAL

Procedimiento de evaluación técnica/legal de EIA-sd /EIA-d

15 días h

titularremiteInformaciónComplementaria.

EIASd/EIAd

Inf Técnico Final, y Resolución que desaprueba el EIA-sd/EIA-d.

15 días h

7Dh + 52Dc*15Dh+ 52Dc

Plazo máximo total en días: (7dh ó *15dh) + 52dc + 15dh +45dc + *15dc + 45 dh (*en tanto se requiera según alcance del proyecto)

Participación Ciudadana

*Opinión técnica ANA/SERNANP

45 dh + 3dh - + 30dc titular+10 dh

DGAAMemiteresoluciónfinal

A

Inf Complementaria

Evaluación técnica DGAAM: IT 15DH

vencido presentación de aportes

Evaluación técnica DGAAM R

15 días h

Evaluación técnica DGAAM

Page 43: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

Modificación de estudio

presentado en DGAAM

RESOLUCIÓN APROB. DE LA AUTORIDAD

DURANTE ELABORACIÓN DEL

ESTUDIO DE LA MODIFICACION

coordinación con DGAAM línea base identificación de

impactos/aprobación de PPC

EJECUCIÓN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PPC /DURANTE EVALUACIÓN *PPC/ DURANTE EJECUCIÓN

Participación Ciudadana: Procedimiento de Evaluació n Ambiental de Modificaciones de EIA-sd/EIA-d

Entrega de Mod EIA-sd/EIA-d/RE 5dcPublicación 5dc:

*Anuncios Radiales 10dcAvisos 5dc

*Audiencia Pública 30dc/taller participativo

Presentación de aportes 15dc(Periodo 20dc/ *50 dc con audiencia)

Conformidad/Inadmisibilidad/Improcedencia

/observación PPC/RE 5dh

Subsanación PPC/RE + 10dh

Comunicación elaboración Modificación EIA-sd/EIA-d a

la DGAAM

*Comité de Monitoreo

Participativo/ *Oficina de información permanente

EVALUACION INICIAL RE/PPC

EVALUACION TECNICA LEGAL EIA-sd/EIA-d

ANA /SERNANP/DIGESA/ SERFOR 45dh+ 3dh+30dc+10dh

/ Otros vencido el plazo continuar trámite

5dh para remitir estudio a ANA/

SERNANP/DIGESA/SERFOR y pedir opinión

técnica

R* En caso se requiera, según alcance del proyecto minero

Page 44: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

Inf. técnico final, yresolución queaprueba modificaciónEIA-sd/EIA-d

15 dh

Improcedente/Inf Obs

Titular subsanaObservaciones

A

10 dh

Para que DGAAM se

pronuncie

R

R Se declara el abandono delprocedimiento si no cumpledentro del plazo con subsanar

A

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

AUTO DIRECTORAL

Procedimiento de Evaluación Técnica/Legal de Modificaciones de EIA-sd/EIA-d

10 dh

Titular remiteInformaciónComplementaria

EIASd/EIAd

Inf técnico final y resolución que desaprueba el EIA-sd/EIA-d

10 dh15dh + 20/*50 dc

Plazo máximo total en días: 15dh + 20/*50dc + *7dh + 45dh

Participación Ciudadana

*Opinión técnica ANA/SERNANP

A Para queDGAAMemitaresoluciónfinal

Inf Complementaria

R

Evaluación técnica DGAAM

Evaluación técnica DGAAM

*7 dh ampliación

Evaluación técnica DGAAM: IT 15DH vencido aportes

45 dh + 3dh- 30dc titular+10 dh

*En caso se requiera, según alcance del proyecto minero

Page 45: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

45

Inf. técnico final, yresolución queaprueba el EIAIntegrado

45 dh

Improcedente/”rechaza”

Titular subsanaObservaciones

45 dh

Para que DGAAM se

pronuncie

R

R

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

Procedimiento de Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Integrado (Primera Disposición Complementaria Final)

EIA Integrado

Inf técnico final yresolución quedesaprueba aprueba elEIA Integrado

Plazo máximo total en días: 45 d.h. + 45 d.h + 45 d.h.

Opinión técnica OEFA

R

30 d.h.

Para que DGAAM

evalúe si se cumple con

los TD para EIA

Integrados

45 dh

EIA Integrado

Page 46: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

46

Aprueba/Desaprueba

R

RRESOLUCIÓN DIRECTORAL

Procedimiento de Adecuación de Operaciones (Cuarta Disposición Complementaria Final)

Memoria Técnica

Detallada e implementar

medidasde manejo y de

mitigación adecuadas

El titular deberá declarar las actividades y/o componentes quehaya construido sin certificación ambiental en el plazo máximode 60 d.h. y tiene 90 d.h. para presentar su memoria técnica einiciar el proc. de adecuación de operaciones.

Para que DGAAM

evalúe los impactos y

las medidas de

mitigación

Técnicamente viable Desaprueba la

adecuación

Aprueba

El titular presentará su adecuación vía el procedimiento de

MODIFICACIÓN (art. 128°)

•Se informará al OEFA sobre los impactos y la efectividad de las medidas; y a la DGM para que evalué el inicio del procedimiento de modificación de concesión de beneficio u otros procedimientos

Técnicamente inviable

•El titular puede reforzar la

que lo requieran

•El titular puede reforzar laestabilidad de los componentes construidos que lo requieran

Técnicamente viable

Técnicamente inviable

•Medidas de

OEFA

•Medidas de Cierre•Se informa al OEFA

Page 47: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

47

5

• Estado actual de los procedimientos en DGAAM. ITS y ACOMPAÑAMIENTO.

Page 48: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

48N

°día

s ca

lend

ario

tran

scur

ridos

en

la e

valu

ació

n

Publicación y anuncios radiales30 días calendarios aprox.

Gestión para opinión técnica de ANA30 días calendario aprox.

Elaboración de Informe DGAAM20 días calendario aprox.

Subsanación de observaciones90 días calendario aprox.

Revisión, espera de opinión definitiva30 días calendario aprox.

Elaboración de Informe Final30 días calendario aprox.

Tiempo promedio de evaluación de una modificación no significativa de

EIA

Tiempo promedio para conformidad de un Informe Técnico Sustentatorio

para realizar modificaciones a componentes en EIA aprobado

Revisión de Informe Técnico36 días calendario aprox.

ANTES D.S. N° 054-2013-PCM CON D.S. N° 054-2013-PCM

ITS

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

210

220

230

240

250

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

210

220

230

240

250

Revisión Plan Particip. Ciudadana20 días calendarios aprox.

Comparación procedimientos.

Page 49: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

49

Más de 3490 estudios aprobados

Total estudios aprobados

Page 50: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

50

41131

Más de 172 ITS declarados Conforme

Total estudios aprobados

Page 51: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

51D.S. N° 054-2013-PCM(ITS)

Page 52: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

52D.S. N° 054-2013-PCM(ITS)

ITS Aprobados según tipo de estudio

Page 53: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

53

MODIFICACIÓN DE ESTUDIOS

AMBIENTALES

IMPACTO NEGATIVO NO SIGNIFICATIVOS

Antes D.S. N°054

Con D.S. N°054

Aprox. 20 días Aprox. 35 días Aprox. 30 días

Estudio

Estudio

105 días

249 días 235 días

Page 54: (PPT Reglamento ÁreaLegal [Modo de compatibilidad])intranet2.minem.gob.pe/.../DS_040_2014_EM_Area_Legal.pdf · 2014-12-26 · d.s. n°040-2014-em del 12 de noviembre del 2014

54

Muchas Gracias