ppt pato metodos

8
Metodos para aumentar la supervivencia del injerto.

Upload: hector-isai-caballero

Post on 20-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ppt

TRANSCRIPT

Metodos para aumentar la supervivencia del injerto.

Metodos para aumentar la supervivencia del injerto.

Ciclosporina El pilar de la inmunosupresin es el frmaco ciclosporina el cual acta bloqueando la activacin de un factor de transcripcin denomindado factor nuclear de los linfocitos T activados. . Otros frmacos que se utilizan para tratar el rechazo incluyen azatioprina(que inhibe el desarrollo de los leucocitos a partir de los precursores de la medula osea), corticoides(que bloquean la inflamacin), rapamicina y micofenolato mofetilo (que inhiben la proliferacin de los linfocitos) y anticuerpos monoclonales anti-linfociticosT.

impedir que los linfocitos T del anfitrin reciban seales estimuladoras procedentes de las celulas dendrticas durante la fase inical de sensibilizacin. Trasplante de celulas hematopoyticas

Las celulas progenitoras hematopoyeticas habitualmente se obtienen de la medula osea, aunque tambin se pueden obtener de la sangre perifrica despus de su movilizacin desde la medula osea mediante factores de crecimiento hematopoyticos. Dos problemas que son exclusivos del trasplante de medula osea son la enfermedad del injerto contra el anfitrin (ICH), o rechazo inverso y la inmunodeficiencia.

La enfermedad del ICH agudase produce en un plao de das a semanas despus de un trasplante de medula osea alogenica. Aunque puede estar afectado cualquier rgano, las principales manifestaciones clnicas se deben a la afectacin del sistema inmunitario y de los epitelios de la piel, el hgado y el intestino.

La enfermedad de ICH crnica, se puede dar despus de un sndrome agudo o puede aparecer de forma insidiosa. Estos pacientes tienen una lesin cutnea extensa con destruccin de los anexos cutneos y fibrosis de la dermis. La inmunodeficiencia es una complicacin frecuente del trasplante de la medula sea. La inmunodeficiencia puede ser la consecuencia de un tratamiento previo de la preparacin mieloblativa para el injerto.