ppt aea 300 1 diagnostico empresarial

14
AEA 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008 Diagnóstico Empresarial AEA- 300 Escuela de Negocios Programa

Upload: loreto-andrea

Post on 04-Jun-2015

6.736 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Diagnóstico EmpresarialAEA- 300

Escuela de Negocios

Programa

Page 2: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

1. Identificación:

SIGLA: AEA 300

NOMBRE: Diagnóstico Empresarial

CREDITOS (HORAS PEDAGÓGICAS):

64

REQUISITOS:

VIGENCIA DEL PROGRAMA:

2008

ASISTENCIA OBLIGATORIA:

SI

Page 3: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

2. Propósito y Descripción de la Asignatura:

Preparar a los alumnos en las técnicas - herramientas y metodologías de análisis necesarias para poder desarrollar un diagnóstico empresarial que permita situar a la empresa en su contexto.

Page 4: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

•Comprender los lineamientos estratégicos básicos de una empresa a partir del análisis y aplicación de las herramientas de análisis.

•Diagnosticar el estado actual del ambiente interno y externo de la empresa a partir del análisis y aplicación de las herramientas.

•Aplicar el diagnóstico empresarial a una empresa específica utilizando las

herramientas de análisis y presentar las recomendaciones estratégicas.

3.1 Objetivos Pedagógicos Específicos:

Page 5: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

3.2 Objetivos asociados al Perfil de Egreso:

El curso contribuye en los alumnos a:

•Desarrollar la capacidad analítica e integradora que permita al alumno potenciar el estado actual de una empresa en un entorno cambiante.

•Desarrollar la habilidad estratégica del alumno.

Page 6: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

4. Resumen de Contenidos y Actividades:

N° DE UNIDAD CONTENIDOCANT. DE HORAS

PEDAGÓGICAS

% Dedicadoa cada Unidad

1234

Marco EstratégicoDiagnóstico: Interno y Externo Diagnóstico en la prácticaEvaluaciones.

838108

13%59%15%13%

Page 7: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

4. Resumen de Contenidos y Actividades:

El curso fue especialmente construido bajo la filosofía Aprender- Haciendo con tecnología de punta, incorporando material pedagógico cuidadosamente seleccionado el cual es aplicado a casos prácticos correspondientes a las memorias actualizadas de empresas chilenas y a un diagnóstico final realizado en una empresa específica, en las cual los alumnos deben aplicar las principales herramientas y técnicas de diagnóstico empresarial.

Los casos prácticos y foros: Corresponden a la primera y segunda prueba de cátedra y considera la presentación y defensa de casos (III Casos).

El Diagnóstico Empresarial: Corresponde al examen del curso y debe ser realizado en una empresa específica de preferencia en la empresa donde el alumno trabaja. Evaluación en 360 grados. Al final del curso existe una evaluación en 360 grados orientar a potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje.(Alumno- Profesor).

Page 8: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

5. Metodología:

a) Presentaciones en Grupo: El alumno debe presentar y defender durante el curso: Casos prácticos y el Diagnóstico Empresarial aplicado a una empresa, en el cual debe demostrar los conocimientos adquiridos en el curso.

b) Desarrollos de foros (foros): El foro es una Técnica grupal, para que en forma de cooperación intelectual de los miembros de la clase, realicen el análisis y discusión del tema estratégico. Los alumnos deben subir a la red su resumen ejecutivo del análisis y su respectivo análisis.

Page 9: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

6. Sistemas de Evaluación:

Cátedra 1 : 30% ( Caso práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Cátedra 2 : 30 % (Caso práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Examen 1 : 40% informe Escrito y Prueba de Contenidos.

Page 10: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

7. Fuentes de Información

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

Autor(es)Título Editorial Año

Charles Hill Administración Estratégica McGraw Hill 2005

Thompson Strickland “Administración Estratégica”

13° Edición. México. McGraw Hill

2004

Arnoldo Hax y Nicolas Majluf

Gestión de empresas con una visión estratégica

Ediciones Dolmen 1995

Page 11: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

Autor Título Editorial Año

Arnoldo Hax y Nicolas Majluf

“Estrategias para el Liderazgo Competitivo”

Ediciones Granica S.A. 1997

Jean Jacques Lambin “Marketing Estratégico” 3 Edición. España 1995

Michael Porter “Ventaja Competitiva” 14 Edición. Editorial Continental. Mexico

1997

Michael Porter “Estrategia Competitiva” 15 Edición. Editorial Continental. Mexico

1998

Barry Nalebuff y Adam Branderburger

“Coo-Petencia” 2 Edición. Editorial Norma. México.

1997

Cornelis Kluyver “Pensamiento Estratégico” Prentice Hall 2001

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

Page 12: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

Programa del Curso

WEBLIOGRAPHY: (Links)

Descripción del Sitio URL

Revista especializada en Gestión www.trendmanagement.cl

Revista especializada en Marketing

www.publimark.cl

Revista especializada en Gestión www.revistagestión.cl

Diario de negocios www.diariofinanciero.cl

Page 13: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

FORO DE DISCUSIÓN: VIÑA CONCHA Y TORO

Guía para en análisis y Estudio de las memorias

• Descargue la memoria de la página Web de la empresa.• Lea y estudie atentamente la carta del Director de la empresa.• Analice la situación financiera de la empresa. • Profundice en el conocimiento de los productos, clientes y mercados de la empresa.• Busque las FODA de la empresa.• Identifique las actividades que generan valor.• Identifique la ventaja competitiva de la empresa en cada uno de sus mercados-

productos y clientes.

Page 14: Ppt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial

AEA- 300 Diagnóstico Empresarial Universidad de Las Américas © 2008

MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD

Fuente: Creación propiaProfesor Octavio Moya Contreras