ppartes, msje y efectos

5
PARTES DEL CODIGO PROCEDIMIENTO CIVIL Este código se compone de IV Libros mas un Titulo Final. Libro Primro: Lo componen 20 títulos comprendidos entre los art. 1 a art. 252. Este contiene el procedimiento general de los trámites que deben realizarse en tribunales . Libro Segundo: Se enfoca en el juicio ordina rio, tal como su titulo y contiene reg las de aplicación genera l de la materia, demanda, contestación, replica y duplica, de la prueba de los hechos y la resolución. Consta de 12 tít ulos, comprendi dos entre los artículos 253 a 433.  Libro Primero Disposiciones comunes a todo procedimiento Título I Reglas generales (Art. 1-3) Título II De la comparecencia en juicio (Art. 4-16) Título III De la pluralidad de acciones o de partes (Art. 17-24) Título IV De las cargas pecuniarias a que están sujetos los litigantes (Art. 25-28) Título V De la formación del proceso, de su custodia y de su comunicación a las partes (Art. 29-37) Título VI De las notificacione s (Art. 38 -58) Título VII De las actuaciones judiciales (Art. 59-77) Título VIII De la rebeldías (Art. 78-81) Título IX De los incident es (Art. 82-91) Título X De la acumulación de autos (Art. 92-100) Título XI De las cuestiones de competencia (Art. 101-112) Título XII De las implicancias y recusaciones (Art. 113-128) Título XIII Del privilegio de la pobreza (Art. 129-137) Título XIV De las costas (Art. 138147) Título XV Del desistimiento de la demanda (Art. 148-151) Título XVI Del abandono del procedimiento (Art. 152 157) Título XVII De las resoluciones judiciales (Art. 158185) Título XVIII De la apelación (Art. 186230) Título XIX De la ejecución de las resoluciones (Art. 231251) Título XX De las multas (Art. 252) Libro Segundo Del juicio ordinario Título I De la demanda (art. 253-261) Título II De la conciliación (art. 262-268) Título III De la jactancia (art. 269-272) Título IV De las medidas prejudiciales (art. 273-289) Título V De las medidas precautorias (art. 290-302) Título VI De las excepcione s dilatorias (art. 303-308) Título VII De la contestación y demás trámites hasta el estado de prueba o de sentencia (art. 309-313) Título VIII De la reconvención (art. 314-317)

Upload: francisca-tapia

Post on 15-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PARTES DEL CODIGO PROCEDIMIENTO CIVIL

Este cdigo se compone de IV Libros mas un Titulo Final.

Libro Primro: Lo componen 20 ttulos comprendidos entre los art. 1 a art. 252. Este contiene el procedimiento general de los trmites que deben realizarse en tribunales.

Libro Segundo: Se enfoca en el juicio ordinario, tal como su titulo y contiene reglas de aplicacin general de la materia, demanda, contestacin, replica y duplica, de la prueba de los hechos y la resolucin. Consta de 12 ttulos, comprendidos entre los artculos 253 a 433.

Libro Primero Disposiciones comunes a todo procedimiento

Ttulo I Reglas generales (Art. 1-3)Ttulo II De la comparecencia en juicio (Art. 4-16)Ttulo III De la pluralidad de acciones o de partes (Art. 17-24)Ttulo IV De las cargas pecuniarias a que estn sujetos los litigantes (Art. 25-28)Ttulo V De la formacin del proceso, de su custodia y de su comunicacin a las partes (Art. 29-37)Ttulo VI De las notificaciones (Art. 38-58)Ttulo VII De las actuaciones judiciales (Art. 59-77)Ttulo VIII De la rebeldas (Art. 78-81)Ttulo IX De los incidentes (Art. 82-91)Ttulo X De la acumulacin de autos (Art. 92-100)Ttulo XI De las cuestiones de competencia (Art. 101-112)Ttulo XII De las implicancias y recusaciones (Art. 113-128)Ttulo XIII Del privilegio de la pobreza (Art. 129-137)Ttulo XIV De las costas (Art. 138147)Ttulo XV Del desistimiento de la demanda (Art. 148-151)Ttulo XVI Del abandono del procedimiento (Art. 152157)Ttulo XVII De las resoluciones judiciales (Art. 158185)Ttulo XVIII De la apelacin (Art. 186230)Ttulo XIX De la ejecucin de las resoluciones (Art. 231251)Ttulo XX De las multas (Art. 252)

Libro Segundo Del juicio ordinario

Ttulo I De la demanda (art. 253-261)Ttulo II De la conciliacin (art. 262-268)Ttulo III De la jactancia (art. 269-272)Ttulo IV De las medidas prejudiciales (art. 273-289)Ttulo V De las medidas precautorias (art. 290-302)Ttulo VI De las excepciones dilatorias (art. 303-308)Ttulo VII De la contestacin y dems trmites hasta el estado de prueba o de sentencia (art. 309-313)Ttulo VIII De la reconvencin (art. 314-317)Ttulo IX De la prueba en general (art. 318-326)Ttulo X Del trmino probatorio (art. 327-340)Ttulo XI De los medios de prueba en particular (art. 341-429)Ttulo XII De los procedimientos posteriores a la prueba (art. 430-433)

Libro Tercero De los juicios especiales

Ttulo I Del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar (art. 434-530)Ttulo II Del procedimiento ejecutivo en las obligaciones de hacer y no hacer (art. 53054)Ttulo III De los efectos del derecho legal de retencin (art. 545548)Ttulo IV De los interdictos (art. 549583)Ttulo V De la citacin de eviccin (art. 584587)Ttulo VI De los juicios especiales del contrato de arrendamiento (art. 588615)Ttulo VII De los juicios para consentimiento para el matrimonio (Derogado por el art. 33 de la ley N 14.550, de 3 de marzo de 1961)Ttulo VIII Del juicio arbitral (art. 628-644)Ttulo IX De los juicios sobre particin de bienes (art. 646666)Ttulo X Sobre distribucin de aguas (Derogado por el art. 10 de la ley N 9.909, de 28 de mayo de 1951, aprobatoria del Cdigo de Aguas)Ttulo XI Del procedimiento sumario (art. 680692)Ttulo XII Juicio sobre cuentas (art. 693696)Ttulo XIII Juicio sobre pago de ciertos honorarios (art. 697)Ttulo XIV Juicios de menor y mnima cuanta (art. 698738)Ttulo XV Juicio sobre arreglo de la avera comn (Derogado por el N 2 del artculo 5 de la ley N 18.680, de 11 de enero de 1988)Ttulo XVI De los juicios de hacienda (art. 748752)Ttulo XVII De los juicios de nulidad de matrimonio y divorcio (art. 753757)Ttulo XVIII De la accin de desposeimiento contra terceros poseedores de la finca hipotecada o acensuada (art. 758763)Ttulo XIX Recurso de casacin (art. 764808)Ttulo XX Recurso de revisin (art. 810816)

Libro Cuarto De los actos judiciales no contenciosos

Ttulo I Disposiciones generales (art. 817-828)Ttulo II De la habilitacin para comparecer en juicio (art. 829-832)Ttulo III De la autorizacin judicial para repudiar la legitimacin de un interdicto (art. 833-835)Ttulo IV De la emancipacin voluntaria (art. 836)Ttulo V De la autorizacin judicial para repudiar el reconocimiento de un interdicto como hijo natural (art. 837)Ttulo VI Del nombramiento de tutores y curadores y del discernimiento de estos cargos (art. 838-857)Ttulo VII Del inventario solemne (art. 858-865)Ttulo VIII De los procedimientos que da lugar a la sucesin por causa de muerte (art. 866-888)Ttulo IX De la insinuacin de donaciones (art. 889-890)Ttulo X De la autorizacin judicial para enajenar, gravar o dar arrendamiento por largo tiempo bienes races de incapaces, o para obligar a estos como fiadores (art. 891)Ttulo XI De la venta pblica en subasta (art. 892-894)Ttulo XII De las tasaciones (art. 895-900)Ttulo XIII De la declaracin del derecho al goce de censos (art. 901-908)Ttulo XIV De las informaciones para perpetua memoria (art. 909914)Ttulo XV De la expropiacin por causa de utilidad pblica (art. 915-925)

Ttulo Final De la derogacin de las leyes del procedimiento (artculo final)

Contiene la derogacin de las leyes preexistentes al 1 de marzo de 1903, sobre las materias de que trata el presente Cdigo

Entrada en vigencia del Cdigo de Procedimiento Civil

Desde la entrada en vigencia de este Cdigo el 1 de marzo de 1903 quedarn derogadas todas las leyes preexistentes que traten sobre las materias que en l se tratan, aun en la parte que no le sean contrarias, salvo que ellas se refieran a los tribunales especiales no regidos por la Ley de 15 de Octubre de 1875. Sin embargo, los Cdigos Civil, de Comercio y de Minera, la Ley de Organizacin y Atribuciones de los Tribunales y las leyes que los hayan complementado o modificado, slo se entendern derogados en lo que sean contrarios a las disposiciones de este Cdigo, slo se entendern derogados en lo que sean contrarios a las disposiciones de este Cdigo.

Ttulo Final "De la derogacin de las leyes de procedimiento"

Mensaje del Cdigo Procedimiento Civil

El mensaje del Cdigo Procedimiento Civil que acompaa el proyecto del Cdigo se introduce sealando la importancia de tener un campo de accin rpida que permita la mayor eficacia del procedimiento civil, para luego sealar la estructura de 4 libros en los cuales se distribuye elCdigo. Se describen diversas innovaciones con los objetivos de entregar atribuciones a los funcionarios judiciales, el simplificar las notificaciones, los cambios en los juicios ordinarios, los procedimientos de prueba, la categora pblica que se les otorga a la declaracin de los testigos, el procedimiento del matrimonio y contratos como el arrendamiento, se ampla el procedimiento en juicios de bajo inters, dando reglas para tramitar las acciones ejecutivas y se ha tratado de hacerlo estrictamente verbal, impidindose el abuso frecuente de formar expedientes voluminosos,entre otros.Se puede encontrar tambin otro mensaje, no perteneciente a la estructura de cdigo, pero importante al considerar su mayor reforma. Este comienza sealando que se pretende mejorar la calidad de la administracin dejusticia, ya que esta es la mxima aspiracin de cada gobernante. En resumen los cambios que propone esta reforma son los referentes a la reduccin de plazos, la supresin de elementos dilatorios y el aumento de las atribuciones de losjueces.Adems se pronuncia a favor de la participacin de los Parlamentarios en el perfeccionamiento del proyecto. Por ltimo se menciona que no estamos presentes ante una obra perfecta, pero que se confa en la legislatura para que con su ayuda se mejore lo ya realizado.