power sociales vi

15
ALEJANDRA LÓPEZ GARCÍA 5º PRIMARIA CURSO 2014/2015

Upload: alelopezgarcia

Post on 15-Apr-2017

160 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power sociales VI

ALEJANDRA LÓPEZ GARCÍA5º PRIMARIA

CURSO 2014/2015

Page 2: Power sociales VI

El estado Español se da en el suroeste de Europa. Formado por la península ibérica, islas Canarias, islas Baleares y Ceuta y Melilla.

El territorio español esta organizado En comunidades autónomas y ciudades autónomas; las comunidades por provincias; y las provincias en municipios.

Page 3: Power sociales VI

Son unidades territoriales formadas por una o varias localidades. Su órgano es el ayuntamiento.

El territorio que forma parte de un municipio se denomina término municipal. La población empadronada en el se llama población municipal.

Page 4: Power sociales VI

Está formada por un conjunto de municipios relacionados entre sí. Su órgano es la Diputación. Sus funciones: fomentar los intereses de la provincia, prestar servicios y cooperar con los municipios. El estado español esta formador por 50 provincias en diferentes comunidades autónomas.

Page 5: Power sociales VI

Son un territorio formado por una o varias provincias, relacionadas entre sí.

Órganos de gobierno: Consejo de gobierno (presidente y consejeros), parlamento o Asamblea, y Tribunal superior de Justicia.

Ley principal: Estatuto de autonomía (se rige en leyes propias)

En España hay diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. Alguna provincias son uniprovinciales como Murcia y Madrid es decir que solo tienen una provincia, otras como Andalucía tienen varias provincias.

Page 6: Power sociales VI

Es la ley general que indica los derechos y deberes de todos los Españoles. Fue ratificada el 6 de diciembre de 1978 por votación de los mayores de 18 años. En ella se define España como estado democrático, cuya soberanía reside en el pueblo y monarquía parlamentaria. Instituciones del Estado: El jefe del estado, el gobierno central, las cortes generales y los tribunales superiores de justicia.

Page 7: Power sociales VI

El estado español tiene como forma política la monarquía de su jefe el REY. Su función es representar a España, sancionar las leyes y ejercer el mando. En Junio del 2014 el Rey Juan Carlos I abdicó a favor a su hijo el príncipe Felipe proclamado monarca con el nombre de Felipe VI.

Page 8: Power sociales VI

Es la institución que se encarga de dirigir al Estado (poder ejecutivo) hacer que se ejecuten las leyes y defender al Estado. Formado por el presidente y sus ministros.

PRESIDENTE: Elegido por el Congreso de los Diputados y nombrado por el rey.

MINISTROS: Propuestos por el presidente y nombrados por el rey.

Page 9: Power sociales VI

Son la institución que se encarga de elaborar y aprobar las leyes (poder legislativo). Dos cámaras: El congreso de los Diputados y el Senador. Miembros elegidos por mayores de 18 años.

Page 10: Power sociales VI

(Poder judicial) Se encarga de cumplir las leyes y juzgar. Constituido por jueces. Tribunales de justicia: Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunales Ordinarios.

Page 11: Power sociales VI

Compuesto por el alcalde y los concejales. Concejales son elegidos por los vecinos en las elecciones municipales (cada cuatro años). El alcalde elegido por los concejales. Todos gobiernan y organizan recogida de basura, policía local. Realizan reuniones llamadas plenos municipales.

Page 12: Power sociales VI

Es la ley más importante de cada comunidad autónoma (después de la constitución). En el: Nombre de la comunidad, territorio, capital, símbolos (bandera, himno, escudo)que la representan.

Las instituciones de gobierno: parlamento o asamblea legislativa, el consejo de gobierno o gobierno autonómico y el tribunal superior de justicia.

Page 13: Power sociales VI

Representa a todos los miembros. Elabora y aprueba las leyes, aprueba los presupuestos y controla al gobierno. (diputados y diputadas son elegidos por los habitantes de la comunidad cada cuatro años).

Page 14: Power sociales VI

Compuesto por el presidente (Rajoy) que es el máximo representante y consejeros y consejeras (administran asuntos a través de la consejería) como la sanidad

Page 15: Power sociales VI

Es la máxima representación del poder judicial de una comunidad. Cada comunidad cuenta con un delegado de gobierno (dirigir la administración general del Estado en la comunidad)