posturas y acciones de david bernier

9
PPD Primarias Comisionado Residente (23 de diciembre del 2015) – El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), doctor David Bernier, abrazó el proceso de primarias para la candidatura de Comisionado Residente en Washington o cualquier otro puesto electivo, y señaló que dichos procesos son muestra de la cantera de talento con la cual cuenta la colectividad para alcanzar el triunfo en las próximas elecciones. “El PPD ha experimentado un resurgir, las radicaciones han aumentado dramáticamente y la posibilidad de primarias también. Eso es saludable para nuestra institución, que irá fortalecida de cara a unas elecciones generales”, expresó el doctor Bernier ante el escenario de primarias en la candidatura a Comisionado Residente entre Héctor Ferrer y Ángel Rosa. Papeleta Limpia San Juan, 13 de enero del 2016 - Luego de un intenso proceso de diálogo, el alcalde de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, presentó hoy su carta de renuncia ante la Asamblea Municipal, liberando así el cargo luego de ser convicto por un tribunal. Así lo informó hoy el senador por el distrito de Ponce, Martín Vargas Morales, junto al secretario general interino del

Upload: comunicaciones-ppd

Post on 13-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hasta el 17 de febrero

TRANSCRIPT

Page 1: Posturas y acciones de David Bernier

PPD

Primarias Comisionado Residente

(23 de diciembre del 2015) – El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), doctor David Bernier, abrazó el proceso de primarias para la candidatura de Comisionado Residente en Washington o cualquier otro puesto electivo, y señaló que dichos procesos son muestra de la cantera de talento con la cual cuenta la colectividad para alcanzar el triunfo en las próximas elecciones.

“El PPD ha experimentado un resurgir, las radicaciones han aumentado dramáticamente y la posibilidad de primarias también. Eso es saludable para nuestra institución, que irá fortalecida de cara a unas elecciones generales”, expresó el doctor Bernier ante el escenario de primarias en la candidatura a Comisionado Residente entre Héctor Ferrer y Ángel Rosa.

Papeleta Limpia

San Juan, 13 de enero del 2016 - Luego de un intenso proceso de diálogo, el alcalde de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, presentó hoy su carta de renuncia ante la Asamblea Municipal, liberando así el cargo luego de ser convicto por un tribunal. Así lo informó hoy el senador por el distrito de Ponce, Martín Vargas Morales, junto al secretario general interino del Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Rafael Juarbe Pagán, y la presidenta de la Comisión Calificadora de la colectividad, licenciada Liza M. Ortiz Camacho, quienes la catalogan como una acción contundente y responsable por parte de la colectividad.

(28 de enero del 2016) – La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) presidida por David Bernier, ratificó de manera unánime el nombramiento del profesor de derecho Javier Echevarría Vargas, como nuevo secretario general del PPD. Asimismo, la Junta de Gobierno se allanó a la determinación de la Comisión Calificadora de Aspirantes de descalificar como candidato a Juan "Mane" Cruzado, convicto por corrupción.

Page 2: Posturas y acciones de David Bernier

29 de enero de 2016 Las acciones reseñadas hoy en el rotativo Primera Hora con relación al aspirante a la Cámara de Representantes por el distrito 23 de Guayanilla son lamentables y no refleja la conducta de los candidatos del Partido Popular Democrático (PPD). Estas acciones, de ser ciertas, son inmorales, irreprochables e intolerables y no representan los mejores intereses del PPD ni del pueblo de Puerto Rico. El pueblo exige y merece funcionarios del más alto calibre, que le brinden la confianza de que actuarán en beneficio del pueblo. A tenor con esto, en el día de hoy actuamos de manera inmediata, solicitándole al candidato que retirara sus aspiraciones de llenar la vacante de la Cámara de Representantes por el distrito 23, ocupada hasta hace unos días por Nelson Torres Yordán, por el bien del partido, acción que acogió.

(5 de febrero del 2016) La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) fue convocada nuevamente por el presidente de la colectividad, David Bernier, este jueves en la noche para atender el caso de la vacante dejada en el escaño del Distrito 23 tras la salida del representante Nelson Torres Yordán para ocupar la silla de la Alcaldía de Guayanilla.

(3 de febrero del 2016) – Como se había anticipado este fin de semana, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, se mantuvo diligente y de forma expedita y responsable resolvió la controversia levantada con la aspiración a la candidatura de Fundador Rosario Cortés. El presidente popular le solicitó la renuncia de sus aspiraciones como candidato, la cual Rosario Cortés aceptó. “El señor Rosario Cortés hizo lo correcto. Las circunstancias requerían actuar con desprendimiento en beneficio de la institución y su familia. Estoy seguro de que podrá servirle al país en otras funciones en su carácter privado”, explicó Bernier, quien además agradeció al alcalde de Peñuelas, Walter Torres por su colaboración en el proceso.

GOBIERNO

Page 3: Posturas y acciones de David Bernier

Propuestas

Caguas, 20 de diciembre del 2015 – El doctor David Bernier se convirtió hoy oficialmente en el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) a las elecciones de 2016, en una actividad multitudinaria en la que presentó los primeros diez principios de la “transformación puertorriqueña”, que establecen como punto de partida a la unidad de propósito, renovar el modelo de país y la solución al estatus político como mecanismo de gobernabilidad, desarrollo y sostenibilidad.

Las diez consignas principales son: 1) Atender la crisis de frente y sin miedo; 2) Resolver de una vez y por todas, el dilema del estatus político de Puerto Rico; 3) Atacar de raíz la corrupción y el inversionismo político; 4) Educar para transformar; 5) Salvar el sistema de salud de Puerto Rico; 6) Garantizar la seguridad de la familia puertorriqueña; 7) Reformar el gobierno y convertirlo en una estructura ágil, moderna, eficiente y responsable; 8) Promover equidad y combatir la pobreza y la dependencia; 9) Insertar a Puerto Rico en el ámbito internacional; 10) Convocar a la unidad y a la concertación en el País.

Ley Electoral

(28 de diciembre del 2015) – El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, doctor David Bernier, adelantó algunas de las medidas tomadas por su comité de campaña que son aún más estrictas que las requeridas por la Ley para el Financiamiento de las Campañas Electorales (Ley 222 del 2011, según enmendada), que incluye el establecimiento de un comité de auditoría interna. Esto para asegurar que toda actividad de recaudación de fondos cumpla con los estrictos parámetros establecidos por ley y salvaguardar el proceso de transparencia y verticalidad que regirán su campaña electoral. Algunas de las medidas son 1) el establecimiento de un protocolo de actividades estandarizado, el cual incluye una certificación de orientación y cumplimiento; 2) la facilitación de una hoja de control

Page 4: Posturas y acciones de David Bernier

para el acto político colectivo que resume los recaudos realizados por actividad y nombre e información del organizador; 3) la creación de una plantilla estandarizada para rendir el informe sobre la procedencia de los donativos recaudados y detalle de los donantes.

Status

(8 de enero del 2016) Como un paso en la dirección de unir al Partido Popular Democrático para unir al país, calificó el presidente de la colectividad y candidato a la gobernación, doctor David Bernier, la aprobación por unanimidad por parte de la Junta de Gobierno de la colectividad de una declaración sobre el tema del status político. “Luego de meses de debate y discusión franca entre compañeras y compañeros populares sobre las distintas visiones que convergen en la colectividad en cuanto al tema del desarrollo del Estado Libre Asociado, hemos alcanzado, con gran sentido de desprendimiento patriótico y unidad, un acuerdo que establece la postura oficial del Partido Popular Democrático sobre los elementos esenciales de la defensa y desarrollo del ELA”, señaló Bernier.

La Declaración contiene los elementos recomendados por el grupo de trabajo compuesto por cuatro expresidentes del partido en cuanto a los elementos mínimos de consenso y unidad sobre la defensa y desarrollo del ELA:

● El Estado Libre Asociado se estableció bajo la premisa de que era el resultado de la voluntad soberana del pueblo puertorriqueño expresada en las urnas y del profundo carácter democrático del gobierno de los Estados Unidos que rechazó en 1952 ante el mundo la legitimidad de cualquier poder colonial. Se adoptó bajo la representación de que era un convenio bajo el principio del gobierno por consentimiento de los gobernados, de dos pueblos distintos, unidos por una misma ciudadanía otorgada hace casi cien años y con la cual 5 generaciones y cerca de 9 millones de puertorriqueños viven alrededor del mundo, orgullosos de su identidad puertorriqueña

Page 5: Posturas y acciones de David Bernier

y ciudadanía americana. Bajo esas premisas el Pueblo de Puerto Rico aceptó la oferta de Gobierno de los Estados Unidos y aprobó con sus votos en libre y democrática expresión esa relación.

En este momento el pueblo de Puerto Rico busca reafirmar su relación y renegociar con los Estados Unidos para:

● Aclarar que el Pueblo de Puerto Rico constituye un cuerpo político con personalidad propia, organizado por su libre y soberana voluntad y de común acuerdo con los Estados Unidos en una relación de naturaleza no colonial y no territorial, según acordado en un convenio en virtud de las disposiciones aplicables de la Constitución de los Estados Unidos, de la voluntad democrática del Pueblo de Puerto Rico y de las resoluciones 748 (VIII) y 2625 (XXV) de las Organización de Naciones Unidas.

● Reafirmar el vínculo de la ciudadanía americana por nacimiento con los mismos derechos y deberes como hasta ahora.

● Tomar el control, flexibilizar o enmendar áreas de legislación y reglamentación económica que permitan la creación de empleos, el desarrollo y crecimiento sostenible de nuestra economía atemperada a nuestras realidades y viabilizar la participación en el sistema internacional globalizado de forma consistente con el convenio, para que, en el ejercicio de estos poderes por el Pueblo de Puerto Rico, resulten en una población más próspera.

Estados Auditados

(8 de febrero de 2016) – El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) David Bernier autoriza las siguientes expresiones: "La falta de informes financieros auditados afecta la credibilidad del gobierno en sus gestiones por lograr en el Congreso respuestas afirmativas para poder atender nuestra crisis fiscal e impulsar nuestra economía. Deben ponerle coto a este asunto de manera inmediata. Es inaceptable y ha pasado demasiado tiempo".

Page 6: Posturas y acciones de David Bernier

Crisis Fiscal

(9 de febrero del 2016) El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, respaldó las acciones afirmativas tomadas por el Presidente de Estados Unidos para atender la crisis fiscal de Puerto Rico. "La acción tomada hoy por el presidente Barack Obama de incluir en el presupuesto un paquete de medidas para atender la crisis fiscal de Puerto Rico no solo es un paso afirmativo sino uno necesario en la ruta hacia la búsqueda de soluciones para encaminar las finanzas del país…”

Vista del Tribunal Supremo

“Me parece una gran oportunidad que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos optara por escuchar la argumentación relacionada al caso Puerto Rico vs. Sánchez Valle. Independiente de la controversia sobre doble exposición, el que puedan expresarse de forma certera sobre la relación jurídica y política entre los Estados Unidos y Puerto Rico, ayudará a dilucidar la problemática de nuestro estatus político. Una expresión del Tribunal, independiente de lo que diga, habría que usarla como punto de partida en un esfuerzo conjunto y con una misma meta, el bienestar y desarrollo de Puerto Rico”, expresó el doctor Bernier.