posturas

8
POSTURAS Valentina López Marmolejo Valentina Agudelo Mosquera Daniela Rivera Ortiz

Upload: valentina-agudelo-mosquera

Post on 21-Jul-2015

413 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posturas

POSTURAS

Valentina López Marmolejo

Valentina Agudelo Mosquera

Daniela Rivera Ortiz

Page 2: Posturas

Recomendaciones ergonómicas

• Las recomendaciones ergonómicas (RE) son fichas

elaboradas por el Servicio de Prevención de Riesgos

Laborales relacionadas con las principales medidas a

adoptar para la mejora ergonómica de los lugares de

trabajo.

• Se identifican los factores de riesgo ergonómicos más

habituales en la UPC y se informa de las principales

recomendaciones a adoptar para evitar y/o minimizar

los principales efectos que pueden tener sobre la

salud de las personas trabajadoras.

Page 3: Posturas

¿Cómo se manipula una carga?

• Conoce la forma segura de levantar,

colocar, empujar, fraccionar o desplazar

una carga que por sus características o

condiciones ergonómicas inadecuadas

puede comportar un riesgo dorso lumbar.

Page 4: Posturas

Efectos a la salud derivados de

la carga física

• En la ficha encontrarás un breve resumen

de los efectos a la salud derivados de la

carga física. Sigue las recomendaciones

generales para garantizar un buen estado

de salud.

Page 5: Posturas

Posturas seguras de trabajo

• Aprende a

diferenciar entre

posturas neutras y

posturas forzadas

de trabajo para

evitar lesiones

musculo-

esqueléticas.

Page 6: Posturas

Trabajos en oficinas

• Conoce los principales riesgos

ergonómicos asociados al trabajo en

oficinas y sigue las recomendaciones para

trabajar de forma segura.

Page 7: Posturas

Recomendaciones en trabajos al

exterior

• Con esta ficha conocerás cómo regula

nuestro cuerpo los cambios de

temperatura, las recomendaciones a

seguir, así como los diferentes signos de

alerta que hay que tener presentes

Page 8: Posturas

Embarazo y lactancia:

principales riesgos ergonómicos

• Identifica los principales riesgos

ergonómicos durante el periodo de

embarazo o lactancia natural y conoce las

medidas preventivas a adoptar para

eliminar, minimizar o controlar el riesgo.