postrimerías

4

Click here to load reader

Upload: santaanachia

Post on 26-Jun-2015

621 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postrimerías

RETIRO SACERDOTALTiquiza - Noviembre 25 de 2.010.

LOS NOVÍSIMOS O POSTRIMERÍAS

Aportes desde:- El próximo inicio del adviento, tiempo de la esperanza.- Con la luz que nos da S.S. Benedicto XVI en la SPE SALVI- La doctrina de la Iglesia católica expresada en el C.I.C.

La originalidad de la esperanza cristiana se apoya en el evento Cristo.Esta fincada en el "ya" y "todavía no" Aquel en quien se espera y porquien se espera, ya ha venido por la encarnación, está viniendomediante el Espíritu Santo y está por venir en el escatón definitivo desu parusía. En Cristo, en quien se da el cumplimiento definitivo de laspromesas y fin de las promesas mismas, en Él se ha manifestado Diosdiciendo su palabra definitiva de salvación.

LOS NOVÍSIMOS O POSTRIMERÍAS son cuatro: Muerte, Juicio(particular y final), Infierno y Gloria.

Los Novísimos se llaman Postrimerías del hombre, porque la muerte esla realidad postrera que sucede al hombre en este mundo; el Juicioparticular que es para cada uno; el Infierno que es la perdición y elmal extremo; el juicio final en donde Cristo vendrá en su gloria ajuzgar, y la Gloria, el sumo bien del cielo que gozarán los justos.

LA MUERTE

Como realidad extrema, la muerte es el fin de la peregrinación terrenaque afecta a todo el hombre en su unidad, en su naturaleza y persona.Es la consecuencia del pecado.

Gracias a Cristo Jesús fue transformada y si en Cristo la vida humanase orienta como un peregrinar "de este mundo al Padre", la hora de lamuerte es el momento en el que este paso tiene lugar de maneraconcreta y definitiva.

Quien muere en pecado mortal, sin arrepentimiento, cerrado en elorgulloso rechazo del amor de Dios, se autoexcluye del reino de la vida».-Benedicto XVI, 5 Noviembre, 2006

Page 2: Postrimerías

JUICIO PARTICULARLa muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a laaceptación o rechazo de la Gracia divina manifestada en Cristo. ElNuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiva delencuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegurareiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de lamuerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe. Ej:Lázaro, el buen ladrón...En el juicio personal se juega la posibilidad desalvación o el riesgo de perdición.Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal suretribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo,bien a través de una purificación, bien para entrar inmediatamente enla bienaventuranza del cielo, bien para condenarse inmediatamentepara siempre.

GLORIA - EL CIELO: Retribución para el justo: La vida eterna

¿Cuál no será tu gloria y tu dicha¡: ser admitido a ver a Dios, tener elhonor de participar en las alegrías de la salvación y de la luz eterna encompañía de Cristo, el Señor tu Dios..., gozar en el Reino de los cielos encompañía de los justos y de los amigos de Dios, las alegrías de lainmortalidad alcanzada (S. Cipriano).

Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios y están perfectamentepurificados, viven para siempre con Cristo glorioso. Son para siempresemejantes a Dios porque lo ven "tal cual es" cara a cara (Un 3,2).

Es la vida perfecta con la Santísima trinidad, la comunión de viday amor con ella con la virgen, los ángeles, los bienaventurados.

- Es la visión beatífica de Dios.- Es el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas

del hombre.- Es el estado supremo y definitivo de la dicha.- Es la plenitud del amor de Dios que ha comenzado en Cristo y

sembrado como semilla en el bautismo.- Es la visión de Dios, la intima cercanía con Él.- Es la comunión bienaventurada con Dios y con todos los que

están en Cristo.

LA PURIFICACIÓN FINAL O PURGATORIO....???La Iglesia llama Purgatorio a la purificación final de los elegidos, que escompletamente distinta al castigo de los condenados.

Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, peroimperfectamente purificados, aunque están seguros de su eternasalvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin deobtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

- Dentro del tema de la purificación es donde se explica la oración yel sufragio por los fieles difuntos.

Page 3: Postrimerías

- Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria delos difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor especialmente laEucaristía, limosnas, indulgencias y obras de penitencia por losdifuntos y así alcanzaran la visión de Dios.

INFIERNO: La muerte eternaLa enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y sueternidad.-El infierno no es un lugar preparado para el castigo del pecador, ni elconjunto de penas impuesto por Dios.- Si en su libertad, el ser humano es capaz de dar un sí definitivo deaceptación, es capaz, también, de dar el no definitivo e irrevocable.Queda, por ello, abierto el riesgo de perdición, como algo real.-El infierno es la decisión misma del hombre que rechaza la graciasalvífica de Dios en Cristo. Cada hombre puede rechazar de un mododefinitivo la gracia y exponerse a estar de manera libre, en total lejaníay a una distancia infinita del amor de Dios: en el infierno.- La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios,fuente de vida y felicidad.- La eternidad del infierno radica en la incapacidad interna deconversión en el condenado que se resiste en el pecado mortal.

¿Por qué la Iglesia afirma la realidad del infierno?:1.- Porque la única actitud del cristiano ante esta realidad es elconvencimiento de que: puedo condenarme, pero espero salvarme.Como frases son dos, como experiencia, es una sola.2.- Porque, de frente a Cristo, el hombre no puede eludir suresponsabilidad de realizar de manera definitiva su propia existencia.3.- Porque el infierno nos pone de frente a nuestra innegable realidad deque no somos capaces de llegar a la plenitud por nosotros mismos, sinoque necesitamos de la gracia de Dios.

Un 4, 16-17

JUICIO FINALLa resurrección de todos los muertos, de "los justos" y de los pecadores(Hch 24,15), precederá al juicio final. Entonces Cristo vendrá en sugloria acompañado de todos sus ángeles...pondrá a sus ovejas a suderecha, y las cabras a la izquierda...e irán estos a un castigo eterno, ylos justos a la vida eterna" (Mt 25).

Es el juicio que tendrá lugar en el último día cuando Cristo venga en suGloria y ratificará la soberanía de Cristo. El Padre Dios pronunciará pormedio de su Hijo la palabra final sobre toda la historia.

Page 4: Postrimerías

RELACIÓN JUICIO UNIVERSAL Y PARTICULAR

Luego de la muerte viene el juicio particular y como ya no habrá tiempo,los hombres ven el juicio universal con esperanza o con temor según sujuicio particular.Los dos constituyen un todo orgánico. El juicio particular se encaminaal universal, así como la bienaventuranza personal va introduciendo ala bienaventuranza final y perfecta.

CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVALa sagrada escritura llama "cielos nuevos y tierra nueva" a larenovación misteriosa que transformará la humanidad y el mundo (2 P3,13).Esta será la realización definitiva del designio de Dios de "hacerque todo tengta a Cristo por cabeza, lo que está en los cielos y lo queestá en la tierra" (Ef 1,10).