postmodernidad

14
¿Qué es la Postmodernidad? La postmodernidad es un fenómeno de transición de: Valores Visiones de la Vida Instituciones Relaciones Humanas Conocimientos que se da al interior de una etapa común mente llamada de decadencia o final de la modernidad y en los inicios del surgimiento de una nueva cultura, cuya característica de identidad reside en su ubicación después de (post).

Upload: jacristancho

Post on 14-Apr-2017

108 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postmodernidad

¿Qué es la Postmodernidad?

La postmodernidad es un fenómeno de transición de:• Valores • Visiones de la Vida• Instituciones• Relaciones Humanas• Conocimientos

que se da al interior de una etapa común mente llamada dedecadencia o final de la modernidad y en los inicios del surgimiento de una nueva cultura, cuya característica de identidad reside en su ubicación después de (post).

Page 2: Postmodernidad

Lo que constituye la postmodernidad en su primera fase, son críticas, cuestionamientos, revisiones y retos ala lógica en la que los valores de la modernidad estuvieron fundamentados y operando.

Existen algunas características que se pueden identificar como indicadoras de la postmodernidad, aunque estas mismas cambien y se sumen a otras que aparezcan en el futuro.

La postmodernidad esta en construcción

¿Qué es la Postmodernidad?

Page 3: Postmodernidad

La aparición del espíritu postmodernista se encuentra aunada a la cultura del capitalismo multinacional (abstracto, transferible) al que se unen la historia, la profundidad y la subjetividad.

El capitalismo (una revolución permanente) despedaza la continuidad histórica y sólo deja fragmentos usados por los postmodernos

Razón de ser de la Postmodernidad

Primera Propuesta (Económica)

Page 4: Postmodernidad

Es una contra reforma que se lanza contra la reforma inacabada de la modernidad y contra reformas incompletas en lo político, social, etc...

La contradicción cultural hizo estallar las premisas del antiguo complejo cultural: la suposición de que el mundo exhibe un orden lineal, una secuencia histórica y una transparencia moral

Razón de ser de la Postmodernidad

Segunda Propuesta (Política 1)

Page 5: Postmodernidad

Rechaza la continuidad histórica porque ésta fue fracturada ante la aparición de:• un posible fin de la historia• las drogas• las revueltas juveniles• los movimientos feministas• los movimientos de sexualidades alternativas• las guerras regionales• la idea de un holocausto nuclear• la pérdida de fe en la ciencia y el estado

Razón de ser de la Postmodernidad

Segunda Propuesta (Política 2)

Page 6: Postmodernidad

Razón de ser de la Postmodernidad

La cultura aún no ha encontrado un lenguaje para articular las nuevas interpretaciones con las que tratamos, inseguros de convivir.

Vivimos en un bosque de imágenes producidas perpetuamente en masa y seductoramente vacías

El Postmodernismo es vacío porque quiere tener un espacio cómodo que al mismo tiempo le sirva de soporte.

Sabes que la industria de la cultura adoptará prácticamente cualquier bien cultural en aras del mercado.

Segunda Propuesta (Política 2)

Page 7: Postmodernidad

Razón de ser de la Postmodernidad

La postmodernidada aparece como producto de los jóvenes urbanos profesionales nacidos en los años 60´s.

La experiencia de esta generación tiene como características:• El compromiso político actual del cual sospechan, que además les crea

problemas y que no los impulsa a actuar con responsabilidad social.• el que no tengan memoria anterior a la televisión, a lo suburbios y a los

centros comerciales.• La costumbre a los cortes rápidos en las imágenes, a las

discontinuidades de la lógica narrativa , a la atención interrumpida y a una cultura que desdeñan por que es complaciente.

Tercera Propuesta (Generacional y de clase social)

Page 8: Postmodernidad

Razón de ser de la Postmodernidad

Su estructura de sentimiento es la indiferencia.

La asociación de pasión y política les fastidia Están decepcionados de la autoridad por

escándalos políticos, la corrupción y la falta de sentido social.

Tercera Propuesta (Generacional y de clase social 2)

Page 9: Postmodernidad

Razón de ser de la Postmodernidad

En el arte, la postmodernidad es norteamericana

En los Estados Unidos la vanguardia artística trató de alejarse del conservadurismo provocado por la Guerra Fría y de la pulcritud artística fomentada por las corporaciones comerciales

La vanguardia artística se levanta en contra del modernismo de las posguerra y derrumba al arte moderno.

Cuarta Propuesta (Estética)

Page 10: Postmodernidad

Aspectos de la Postmodernidad 1

Dentro de esta fase encontramos nomenclaturas paralelas o equivalentes a la postmodernidad:

La era de la información La era postindustrial La era postcapitalista (multinacional) La era de la virtualidad

Page 11: Postmodernidad

Pérdidad de la verdad objetiva: Las nuevas ciencias (exactas y sociales)

• la física cuántica• la nueva sociología• la nueva lingüística etc...

Aspectos de la Postmodernidad 2

El pisocanálisisel rechazo de la psicoloía conductallas variadas formas del ser

Page 12: Postmodernidad

La histografía• el rechazo de la historia• la inclusión de las lecturas

Aspectos de la Postmodernidad 3

La crítica anticolonialista• la inclusión de las etnias y sus derechos en la cultura• el rechazo del colonialismo económico cultural

Los movimientos femeninos y de sexualidades alternativas

Page 13: Postmodernidad

Destemporalización: El rechazo al concepto del tiempo continuo: tiempo simultaneo, tiempo sincrónico, tiempo paralelo, tiempo psicológico

Descentralización: La perdida de un centro único que da sentido a las partes

Desindividualización: Integración de los individuos a conceptos abastractos como minorías, mercados, clases, etc...

Aspectos de la Postmodernidad 4

Page 14: Postmodernidad

Desmasificación : Disolución del concepto de masa social como un criterio para la integración de la sociedad.

Desterritorialización: El rechazo a la territorialización geográfica como sinónimo de división humana

Acumulación y reciclaje: Materia, energía, trabajo, información, personas etc...

Aspectos de la Postmodernidad 5