poster ppt.pdf

2
RESULTADOS INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIALES Y METODOS ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO 1. Global: Comprende los periodos de 1990 hasta 2010. 2. Periodo mas seco: Año con menor precipitación registrado en 1997 3. Cambio Climático: Para el 2040 aumento de la temperatura en 1.5°C y disminución del 10% de precipitación de acuerdo con el IDEAM. 4. Periodo mas reciente de información: Septiembre de 2012 – Agosto de 2013. BIBLIOGRFÍA CONCLUSIONES ANÁLISIS DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA Clasificación del (I.A.) Zonificación en escenarios de C.C. Recopilación de los datos. Calculo del índice de aridez. (I.A) Consistencia Estacional Clasificación Climática. Estimación y Análisis de Variables Climáticas Disponibilidad de información Análisis del Área Protegida por Escenarios Condición de Aridez Porcentaje con respecto al área del Parque Global (1990- 2010) 1997 Cambio Climático 2012-2013 Altamente deficitario de agua 0% 100% 0% 0% Deficitario de agua 0% 0% 0% 24,77% Entre normal a deficitario de agua 17,36% 0% 33,17% 75,23% Normal 68,95% 0% 66,78% 0% Excedente a moderado de agua 12,79% 0% 0,05% 0% Excedente de Agua 0% 0% 0% 0% Alto excedente de agua 0% 0% 0% 0% Por: Juan Geovany Bernal Patiño y Miguel Angel Bedoya Paniagua Grupo de Planeación y Manejo Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas Parques Nacionales Naturales de Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. (2001). Estudio Nacional del Agua. Bogotá:IDEAM. Montealegre Leon, F. A. (30 de Mayo de 2014). Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, Climatología. Obtenido de http ://www.virtual.unal.edu.co Sánchez Rodríguez, I. C. (2013). Regresiones Lineales entre la Temperatura Máxima, Mínima y Media y la altitud enl la Sierra Nevada de Santa Martha. Bogotá: Patrimonio Natural,-Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Upload: miguel-angel-bedoya

Post on 10-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • RESULTADOSINTRODUCCIN

    OBJETIVOS

    MATERIALES Y METODOS

    ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO

    1. Global: Comprende los periodos de 1990 hasta 2010.

    2. Periodo mas seco: Ao con menor precipitacin registrado en 1997

    3. Cambio Climtico: Para el 2040 aumento de la temperatura en 1.5C ydisminucin del 10% de precipitacin de acuerdo con el IDEAM.

    4. Periodo mas reciente de informacin: Septiembre de 2012 Agosto de2013.

    BIBLIOGRFA

    CONCLUSIONES

    ANLISIS DE VARIABILIDAD CLIMTICA PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

    Clasificacin del (I.A.)

    Zonificacin en escenarios de C.C.

    Recopilacin de los datos.

    Calculo del ndice de aridez. (I.A)

    Consistencia Estacional

    Clasificacin Climtica.

    Estimacin y Anlisis de Variables

    Climticas

    Disponibilidad de informacin

    Anlisis del rea Protegida por

    Escenarios

    Condicin de Aridez

    Porcentaje con respecto al rea del Parque

    Global (1990-

    2010)1997 Cambio Climtico 2012-2013

    Altamente deficitario de

    agua0% 100% 0% 0%

    Deficitario de agua 0% 0% 0% 24,77%

    Entre normal a deficitario

    de agua17,36% 0% 33,17% 75,23%

    Normal 68,95% 0% 66,78% 0%

    Excedente a moderado de

    agua12,79% 0% 0,05% 0%

    Excedente de Agua 0% 0% 0% 0%

    Alto excedente de agua 0% 0% 0% 0%

    Por: Juan Geovany Bernal Patio y Miguel Angel Bedoya Paniagua

    Grupo de Planeacin y ManejoSubdireccin de Gestin y Manejo de reas Protegidas

    Parques Nacionales Naturales de Colombia

    Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales, IDEAM.(2001). Estudio Nacional del Agua. Bogot:IDEAM.

    Montealegre Leon, F. A. (30 de Mayo de 2014). Universidad Nacional deColombia sede Palmira, Climatologa. Obtenido dehttp://www.virtual.unal.edu.co

    Snchez Rodrguez, I. C. (2013). Regresiones Lineales entre laTemperatura Mxima, Mnima y Media y la altitud enl la Sierra Nevadade Santa Martha. Bogot: Patrimonio Natural,-Parques NacionalesNaturales de Colombia.

  • RESULTADOSINTRODUCCIN

    OBJETIVOS

    MATERIALES Y METODOS

    ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO

    1. Global: Comprende los periodos de 1990 hasta 2010.

    2. Periodo mas seco: Ao con menor precipitacin registrado en 1997

    3. Cambio Climtico: Para el 2040 aumento de la temperatura en 1.5C ydisminucin del 10% de precipitacin de acuerdo con el IDEAM.

    4. Periodo mas reciente de informacin: Septiembre de 2012 Agosto de2013.

    BIBLIOGRFA

    CONCLUSIONES

    ANLISIS DE VARIABILIDAD CLIMTICA PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

    Clasificacin del (I.A.)

    Zonificacin en escenarios de C.C.

    Recopilacin de los datos.

    Calculo del ndice de aridez. (I.A)

    Consistencia Estacional

    Clasificacin Climtica.

    Estimacin y Anlisis de Variables

    Climticas

    Disponibilidad de informacin

    Anlisis del rea Protegida por

    Escenarios

    Condicin de Aridez

    Porcentaje con respecto al rea del Parque

    Global (1990-

    2010)1997 Cambio Climtico 2012-2013

    Altamente deficitario de

    agua0% 100% 0% 0%

    Deficitario de agua 0% 0% 0% 24,77%

    Entre normal a deficitario

    de agua17,36% 0% 33,17% 75,23%

    Normal 68,95% 0% 66,78% 0%

    Excedente a moderado de

    agua12,79% 0% 0,05% 0%

    Excedente de Agua 0% 0% 0% 0%

    Alto excedente de agua 0% 0% 0% 0%

    Por: Juan Geovany Bernal Patio y Miguel Angel Bedoya Paniagua

    Grupo de Planeacin y ManejoSubdireccin de Gestin y Manejo de reas Protegidas

    Parques Nacionales Naturales de Colombia

    Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales, IDEAM.(2001). Estudio Nacional del Agua. Bogot:IDEAM.

    Montealegre Leon, F. A. (30 de Mayo de 2014). Universidad Nacional deColombia sede Palmira, Climatologa. Obtenido dehttp://www.virtual.unal.edu.co

    Snchez Rodrguez, I. C. (2013). Regresiones Lineales entre laTemperatura Mxima, Mnima y Media y la altitud enl la Sierra Nevadade Santa Martha. Bogot: Patrimonio Natural,-Parques NacionalesNaturales de Colombia.