posiciÓn oficial de la republica italiana.docx

8

Click here to load reader

Upload: noelia-geraldine-davila

Post on 10-Aug-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

POSICIÓN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ITALIANA

ORGANO: UNICEFCONSEJO: DERECHOS HUMANOSTOPICO: DESARROLLO DE MEDIDAS Y ANÁLISIS DE LA TRATA Y EL TRÁFICO DE NIÑOS.UNIDAD EDUCATIVA: COLEGIO HORIZONTES NOMBRE: NOELIA GERALDINE DÁVILA MONTERO

Page 2: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

BOLMUNPAZ 2012POSICION OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA

Información:

Órgano: UNICEFConsejo: Derechos HumanosTópico: Desarrollo de medidas y análisis de la trata y el tráfico de niñosUnidad educativa: Colegio HorizontesNombre: Noelia Geraldine Dávila Montero

Contexto:

1. Información básica del país:a) Nombre oficial de la república: República Italianab) Forma de gobierno: República c) Sistema económico: Liberalistad) PIB: $2.198 trillione) PIB per cápita: $36,267f) Moneda: Euro €g) Población: 60,813,326h) Área: 301,323 km²i) Capital: Romaj) Religión: 91.6% católico; 5.8% Ninguno; 1.9% Islamk) Idioma oficial: Italianol) Límites geográficos: Al norte limita con Francia, Eslovenia, Austria, y Suiza y la

península de Italia, Sicily y Sicilia limitan con el mar mediterráneo.m) Recursos naturales: Mercurio, potasa, azufre, mármol, reservas de gas natural y

de petróleo, pescado.2. Relaciones internacionales:ONU: Organización de las Naciones UnidasOECD: Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOSCE: Organización para la Seguridad y la Cooperación en EuropaIMF: Fondo Monetario InternacionalOMC: Organización Mundial del ComercioUE: Unión EuropeaOTAN: Organización del Tratado del Atlántico NorteG8: Grupo de ochoEurozone

Page 3: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

3. Reseña histórica:

Poblado del neolítico territorio italiano fue, a partir del s.VIII a.C. asentamiento etruscos en el norte de Italia. Griego al sur de Italia y celta en la llanura del Po. Con la expansión de roma ciudad fundada por los latinos en 753 a.C. estos pueblos pasaron a formar parte del Imperio romano, cuyos dominios lograron extenderse por todo el sur y centro de Europa, las islas Británicas, Asia Menor, Persia y Egipto. La participación del Imperio, llevada cabo por Teodosio en el año 395, dio lugar al Imperio romano del Occidente, con capital den Milán, y el Imperio romano de oriente, con capital en Bizancio.

A partir del s.III las repetidas invasiones bárbaras debilitaron el poder del Imperio. En 452 los hunos invadieron Italia, y en 455 los vándalos saquearon Roma. En 476 el último emperador romano de Occidente Orestes fue sustituido por el hérulo Odoacro, derrotado en 493 por el rey ostrogodo Teodorico. Sus sucesores luego fueron sometidos por los bizantinos y por los lombardos (ss. VI-VIII). En 774 el rey franco Carlomagno acabo con el poder lombardo y se proclamó rey de Italia. Sin embargo los recién creados Estados Pontificios se debilitaron por las invasiones Árabes y la incursiones nómadas, así se crearon los señoríos feudales donde en el s. X formaron parte del Sacro Imperio Romano Germánico.

Los constantes conflictos entre el papado y el poder imperial causo un fraccionamiento político. En el siglo XV y XVI la península sirvió de campo de batalla al españoles y franceses. Por el tratado de Cateau–Cambresis (1559), Francia renuncio a sus pretensiones y los españoles dominaron la península durante dos siglos.

En 1805 Napoleón era coronado soberano del reino de Italia. Tras la caída del poder bonapartista, el congreso de Viena desmembró el país en nueve estados, la mayoría de ellos bajo tutela extrajera pero tras varios años de lucha en 1861 se proclamó Reino de Italia. Tras la unificación, Italia inicio una era de expansión territorial (Eritrea, Somalia italiana, Libia), que se vio ampliada con la posesión de Istría, tras su colaboración con los aliados en la I Guerra Mundial (1914-18). La fuerte crisis que siguió al conflicto mundial propicio el nacimiento del fascismo que con el asentimiento de Víctor Manuel III se implanto un régimen totalitario (1922-43), y se alió con Alemania en la II Guerra Mundial pero en 1946 se abolió la monarquía.

Desde entonces Italia ha sido gobernada por partidos democráticos cristianos y socialistas. Sin embargo, a partir de 1990 los partidos hasta entonces hegemónicos entraron a una profunda crisis. Tras una reforma de la constitución (1993), las elecciones, las elecciones 1994 dieron victoria a una coalición de fuerzas derechistas dirigido por el partido Forza Italia. En las elecciones de (1996) Romano Prodi del partido Popular Italiano. Paso a ser primer ministro, le sucedió en 1998 M. d’ Alema, del Partido de los demócratas de la izquierda (ex comunistas) pero en el 2006 volvieron a elegir a Romano Prodi como primer ministro.

Page 4: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

Posición respecto al problema:

1. Intereses:

Consternados por el crecimiento del porcentaje de la trata y tráfico de personas. Además conscientes de que este vulneran los derechos de la persona especialmente el de los niños por la explotación sexual y el trabajo infantil. Este es uno de los peores trabajos que más denigra al ser humano.

En Italia no existe una cifra considerable de trata y tráfico de niños, sin embargo la lucha contra la trata de seres humanos se ha convertido en una prioridad para las autoridades italianas.

Italia ha adoptado varias iniciativas judiciales y humanitarias para abordar el fenómeno del ingreso de mujeres y niñas víctimas de trata provenientes de Europa Oriental y de África. El Departamento Italiano de Oportunidades Igualitarias coordina una Comisión Inter-ministerial que es responsable de la dirección e implementación del Artículo 18 del Decreto Legislativo Nº 286/98.

Respecto al trabajo infantil Italia ha creado leyes laborales donde se sanciona el trabajo forzado y no forzado en la infancia: también, el trabajo no remunerado. Para que no se vulneren los derechos humanos y laborales para aquellos adolescentes mayores de 16 años hasta la mayoría de edad. Respecto a este último punto además de sancionar Italia intenta buscar una solución interna para que estos adolescentes no tengan que trabajar.

Concluyendo Italia tiene como objetivo principal cumplir con los objetivos que se han propuesto en la cumbre mundial por la niñez y en los objetivos de desarrollo del milenio de bajar los índices de la explotación y violencia contra la niñez, apoyando de forma cooperativa con todos los estados parte que lo deseen, además de cooperar con un monto financiero para esos países que más lo necesiten.

2. Políticas llevadas a cabo para la resolución del problema:

Italia ofrece protección a las víctimas tanto si están dispuestas a testificar como si no.Tratándose de un menor, no se lo debe retornar a su país de origen o mandar a alguno donde su vida o integridad esté en peligro. Esto se realizó gracias a la implementación del Artículo 18 del Decreto Legislativo Nº 286/98.

El decreto en si sanciona la prostitución infantil y mediante el Artículo 18, Italia ha intentado responder al problema de la trata de personas. La disposición permite que se otorgue un permiso especial de residencia a las víctimas de trata y su participación en un programa de asistencia social y de inserción.

En 2003 el Parlamento italiano aprobó una nueva ley sobre medidas contra la trata de personas, que enmienda el artículo 600, 601 y 602 del Código Penal italiano.

Page 5: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

Fortalecimiento bilateral entre los países de Nigeria e Italia donde se firmó un memorándum de entendimiento del Procurador General y Ministro de Justicia de Nigeria y el Procurador Nacional Antimafia de Italia. Intercambio de información y documentos sobre la trata de personas y formas conexas de delincuencia organizada y sobre las personas involucradas, conforme a los requisitos de secreto propios de las investigaciones.

Se aumentó la edad para el abandono de la escuela mediante la adopción de la ley n⁰ 9/99, y además se han realizado campañas para concientizar a los niños sobre la gravedad de su acción.

Adopción de las medidas necesarias para facilitar la ejecución eficaz y rápida de toda solicitud de extradición y asistencia judicial en asuntos penales relacionados con la trata de personas y formas conexas de delincuencia organizada. Desarrollo de contactos y relaciones profesionales entre los miembros de las oficinas respectivas con miras a facilitar el intercambio de datos, información judicial, y conocimientos especializados en materia de trata de personas.

En 2006 el Gobierno aprobó una nueva ley que abarca “los actos sexuales con niños y niñas a cambio de dinero u otro beneficio económico”. La misma ley aborda también el turismo sexual y las imágenes pornográficas en las que aparece niño y niñas.

3. Políticas necesarias para la resolución del problema:

Invertir de manera económica para abrir una investigación de las redes de trata y tráfico de personas donde se busca encontrar un porcentaje específico de niños y niñas tratados en Europa

Mi delegación propone unir fuerzas para erradicar la trata y tráfico en el Mediterráneo. Para ello ve por conveniente crear una fuerza especial de lucha contra la trata y tráfico de personas.

Mejorar los mecanismos estatales para el control del trabajo infantil y que estos mecanismos vayan acompañados de políticas especiales dirigidas a familias de riesgo.

Prestar una mayor atención a la formación profesional de la niñez para que estos luego no trabajen en las capas más bajas del mercado laboral. Mediante reuniones de los Ministerios de educación donde se analice el porcentaje de la población estudiantil por áreas para ver los aumentos y disminuciones en la población y sus causas.

Creación de una línea telefónica gratuita que va a ser pagado por la organización de donde se puede comunicar actos de violencia contra, casos de trata y tráfico en la niñez, y explotación infantil. Dando a conocer por medio de estaciones de radio que este ofrece protección a las víctimas a los que denuncian a cambio de esa información.

Page 6: POSICIÓN OFICIAL DE LA REPUBLICA ITALIANA.docx

Incluir la tortura como delito en código penal italiano, basándose, en la definición que figura el artículo 1 de la convención contra la tortura o actos crueles inhumanos o degradantes.

Enmendar el artículo 671 del código penal para proteger a todos los niños menores de 18 años para ir en contra de las redes de mendicidad.