portafolio-Órtesis

Upload: eduardoandres-zuniga-alarcon

Post on 21-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    1/13

    Portafoli

    o

    rtesisNombre: Eduardo Andrs Ziga Alarcn.

    Asignatura: rtesis y adaptaciones.

    Seccin: Seis.

    Carrera: Terapia Ocupacional.

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    2/13

    Docente: Jorge Lpez Taaya.

    Fecha de entrega: !" de #ulio de $!%&

    rtesis Cock-up

    'escripcin

    (aracter)sticas ec*nicas+ rtesis est*tica Tipo ,uerza+ " puntos -aterial de coneccin+ Teropl*stico de /a#a teperatura0 Oega ".$

    perorado con 1elcro y Alp2a3strap para su#eciones e4ternas Segento de instalacin+ E4treidad Superior Segento corporal+ 5ncluye ante/razo0 ueca y ano 2asta la l)nea

    pro4ial de las articulaciones -etacarpoal*ngicas ,uncin principal+ -antener in1il la ueca0 anteniendo la posicin

    deseada -o1iiento esperado+ 6o se espera ningn o1iiento. 7atolog)a+ Se indica en trauatiso del pulgar0 tendinitis de ueca y

    pulgar0 epicondilitis0 racturas de E'80 post cirug)a de ueca0 lu4oractura de 9enett0 lu4o ractura de rolando y tenosino1itis de'e:uer1ain.

    6o/re propio+ (oc;3up

    (oneccin del negati1o

    7untos anaticos0 rtice del pulgar3 -itad del tercio edio del ante/razo

    Largo de (oc;3up+

    3 E4treo pro4ial de l)nea entre tercio pro4ial y edio del A9

    3 E4treo distal0 proyeccin 77'

    El usuario de/e posicionarse en sedente rente al Terapeuta Ocupacional0 con2o/ro en aduccin0 el codo en ?e4in de @!0 ante/razo en pronacin so/reun papel en el cual se toara el negati1o y este a su 1ez de/e estar en unasuperBcie plana y r)gida. La ano de/e estar a/ierta so/re la superBcie0 dedos

    #untos y e4tendidos enos el pulgar de/e estar en a/duccin0 ade*s tener enconsideracin

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    3/13

    (on un l*piz el T.O de/e arcar el contorno del ante/razo0 so/re una 2o#a0desde el pliegue del codo 2asta la porcin distal de los dedos. 7osteriorentese arcaran los puntos de reerencia anteriorente encionados

    Luego se arca la l)nea de reerencia del tercer dedo 2acia a/a#o 2asta llegaral Bnal de la ueca0 es decir0 la zona distal del carpo. Luego se de/e trazaruna l)nea edia en los procesos estiloides0 en donde nos ayudara a arcar lasparedes del coc; up0 despus procedereos a edir el largo del ante/razodesde los procesos estiloides y lo di1idireos en tres0 trazando una l)nea en ell)ite pro4ial

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    4/13

    de .& c apro4. cada una. Estas l)neas ser1ir*n para guiarse en el proceso dedi/u#o de la rtesis. 7osteriorente se recorta y se copia el diseo en elteropl*stico para0 de esta ora0 coenzar con el proceso de coneccin dela rtesis.

    7asos para oldear

    (alentar agua en nuestra olla a una teperatura de "!! grados0introducir nuestro olde de T9T0 esperar

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    5/13

    rtesis Stack'escripcin

    (aracter)sticas ec*nicas+ rtesis est*tica Tipo de uerza+ tres puntos -aterial de coneccin+ Teropl*stico de /a#a teperatura0 Encore $0

    1elcro para su#eciones e4ternas Segento de instalacin+ segento digital Segento corporal+ alanges distales del $do al &to dedo ,uncin 7rincipal+ e1itar la ?e4in de la 5,' F5no1ilizacin de la 5,'G -o1iiento esperado+ coo es una rtesis de ino1ilizacin o reposo no

    se espera ninguno o1iiento. 7atolog)a+ Se indica en la ruptura del tendn e4tensor zona 5 F-allet

    ,ingerG y en la a1ulsin de la zona de insercin del tendn E(' F-allet,ractureG

    6o/re propio+ rtesis Stac;. =so apro4iado+ 7eranente por u H seanas0 proteger de A>'/

    (oneccin del negati1o

    7untos anaticos

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    6/13

    ante/razo en pronacin so/re una superBcie plana y la ueca de/e estarposicionada en neutro.

    (on un l*piz se arca el /orde del dedo aectado0 y arcar todos los puntos dereerencia anteriorente encionados. 'esde el /orde de la 5,' se trazara unal)nea de %.! apro4. por cada lado asiiso desde el /orde de la 5,7 setrazara una l)nea de %.& apro4. por cada lado0 a2ora edios el anc2o deldedo y la edida la proyectaos 2acia el lado de la art. 5,' por a/os ladoscoo unas alas. Estas l)neas de/en unirse desde el e4treo distal de 5,'0pasando por la parte superior del dedo0 2asta llegar al otro e4treo de la l)neade la 5,'.

    7osteriorente se recorta este negati1o y se copia en el T79T0 Encore $.! paracoenzar con la coneccin de la rtesis

    7asos para oldear.

    (alentar agua en nuestra olla a una teperatura de "!! grados0introducir nuestro olde de T9T0 esperar

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    7/13

    rtesis outonniere

    'escripcin

    rtesis digital (aracter)sticas ec*nicas+ rtesis est*tica Tipo de uerza+ " puntos -aterial de coneccin+ (onstruida con Teropl*stico de /a#a

    teperatura0 Encore $.! Segento de instalacin+ E4treidad superior. Segento corporal+ alanges del $do al &to dedo ,uncin principal+ 7erite li/ertad de o1iiento de articulacin 5,' -o1iiento esperado+ 6o presenta un o1iiento esperado. 7atolog)a+ 5ndicada en deoridad de 9outonniere. =so peranente por u H seanas

    (oneccin del negati1o

    7untos anaticos

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    8/13

    del anc2o del dedo y lo proyectareos 2acia el lado0 luegoprocedereos a edir desde la art de la 5,' 2asta la 5,7 y lo di1idiosen dos0 #usto en la itad0 realizaos una l)nea 2orizontal dentro deldedo de apro4 % c0 repetireos el iso proceso idiendo de la art5,7 2asta antes del l)ite de terino del dedo0 y lo di1idireos en dos0

    en donde ta/in 2areos una l)nea 2orizontal dentro del dedo deapro4. %c0 y luego de 2a/er arcado los 2eicontorno del dedode/eos cerrar el negati1o

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    9/13

    rtesis !ponente de pulgar

    'escripcin

    rtesis digital de pulgar (aracter)sticas ec*nicas+ rtesis est*tica

    Tipo de uerza+ " puntos -aterial de coneccin+ Teropl*stico de /a#a teperatura OrBt $.!0

    1elcro y Alp2a3strapSegento de instalacin+ E4treidad superior

    Segento corporal incluido+ (arpo3etacarpo3alange ,uncin principal+ 7re1enir la deoridad. -o1iiento esperado+ 5no1ilizacin0 por lo tanto no se espera ningn

    o1iiento. 7atolog)a+ 5ndicada en 8izartrosis0 Eneredad de Stenner0 Esguince de

    pulgar. 6o/re propio+ no presenta.

    (oneccin del negati1o

    7untos anaticos

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    10/13

    3 5, del pulgar3 7rier espacio interdigital.3 9ase del pulgar

    El usuario de/e posicionarse en sedente0 con 2o/ro en aduccin0 el codo en

    ?e4in de @!0 ante/razo en pronacin so/re una superBcie plana. El pulgarde/e estar en a/duccin0 ade*s la ueca de/e estar posicionada en neutro.

    (on un l*piz se di/u#a el /orde de la ano0 incluyendo la ueca0 y ade*s searcan los puntos anaticos de reerencia anteriorente encionados.

    Se de/e trazar una l)nea desde la articulacin -T(, del segundo dedo 2asta laarticulacin -T(, del

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    11/13

    encia de los -T( y la otra por palar 2asta llegar al arco de laano0 luego procedeos a 2acer una pestaa en la zona delpulgar y le ec2aos agua r)a y ya est* lista.

    Terinacin+ (olocar correas de su#ecin.

    rtesis Palmeta

    'escripcin

    (aracter)sticas ec*nicas+ rtesis est*tica -aterial de coneccion+ Teropl*stico de /a#a teperatura0 Oega ".$

    0 perorado0 1elcro0 Alp2a3Strap Segento de instalacin+ E4treidad Superior Segento corporal incluido+ 5ncluye ante/razo0 ueca y ano. E4tr)nseca de ano0 a/arca ante/razo0 ueca y ano 2asta e4treo

    de los dedos ,uncin principal+ La principal uncin de esta rtesis es ino1ilizar y

    ade*s el reposo o ali1io del segento corporal aectado -o1iiento esperado+ no perite ningn o1iiento. 7atolog)as+ 5ndicada en ple#ias0 paresias0 tendinitis y artritis de ueca0

    cuando se re

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    12/13

    Es iportante considerar los siguientes puntos anaticos0 los cuales sir1ende reerencia al oento de realizar el negati1o+

    3 9ase del pulgar3 5, del pulgar3 Articulacin -T(, del segundo y

  • 7/24/2019 Portafolio-rtesis

    13/13

    se procede a calcar y recortar el negati1o0 para arcarlo en el aterial yproceder a cortar y oldear

    7asos para oldear.

    (alentar agua en nuestra olla a una teperatura de "!! grados0introducir nuestro olde de T9T0 esperar