portafolio maestra edith

8

Click here to load reader

Upload: maria-vega

Post on 08-Jul-2015

761 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio maestra edith

CALAVERITA

El profe nada caminaba por la calle

Cuando de pronto la catrina se le aprecio,

Pero el profe nava corrió y corrió

Que a la calaca se le escapo.

La calaca quería llevarlo al panteón,

Pero el profe nava no alcanzó,

La calaca muy triste huyo

El profe nava alegre sonrió.

Page 2: Portafolio maestra edith

CARACTERISTICAS QUE OBSERVAMOS DEL MAESTRO

TRADICIONAL Y MODERNO

Maestro tradicional Maestro moderno

El maestro utilizaba mucho la lectura

Gritaba mucho

Se exaltaba y señalaba a los niños en la cabeza

Solo se apoya en los libros

Dejaba sin receso a los niños, o sin educación física

Cuando pedían permiso para algo, se los negaba si no estaban trabajando

Algunas veces utilizaba lectura comentada

El tenia preparado su material didáctico de acuerdo a la clase que impartía

Al momento de participar le daba la palabra a los alumnos (en orden)

Explicaciones claras y precisas

Responsable

Page 3: Portafolio maestra edith

¿QUÉ SIGNIFICO PARA MÍ REALIZAR MI PRIMERA

OBSERVACIÓN?

Para mí fue algo maravilloso, ya que el convivir con los alumnos fue

bonito su atención, recibimiento, más que nada el cariño que te toman

siendo que fueron nada mas tres días.

Por ejemplo el primer día, llegamos nos presentaron y los niños se

portaron muy bien nos trataban como todos unos maestros, ya que se

dirigían con respeto.

Después al otro día en cuanto llegamos nos gritaban ¡maestra, buenos

días! y es algo muy hermoso porque ahora si te tomas enserio el papel

de maestro, sabes y te das cuenta que eso es lo tuyo; y por ultimo

antes de irnos los niños junto con el maestro del aula me despidieron

como todo una maestra, sentí demasiado bonito, ganas de llorar

porque los niños querían seguir viéndome.

En verdad no me lo imaginaba así, fue la mejor experiencia que estoy

teniendo de la carrera; te das cuenta de que no es fácil el papel del

maestro, el combatir con todos esos niños irresponsables, siempre le

echamos la culpa al maestro y sabemos que el error es de uno como

estudiante.

Te das cuenta de los errores que uno pasa, para mí me quedo mucho

esa experiencia, para aclararme si realmente quiero ser maestra, para

tomarla mas enserio mi carrera y tomarle amor a los niños, para ir

tomando la práctica de los problemas que presenta un docente y ver la

manera inteligente de solucionarlo.

Page 4: Portafolio maestra edith

ENTREVISTA DEL VECINO

1.- ¿Creé que la escuela está en buenas condiciones?

2.- ¿Cómo es que los alumnos llegan a la escuela?

Caminando

3.- ¿Realizan actividades fuera de la escuela? ¿Cuáles?

Sí, desfiles y kermes

4.- ¿Tiene mucho tiempo viviendo cerca del plantel?

Sí, toda la vida

5.- ¿Creé que los maestros que colaboran en este plantel son responsables?

No, porque llegan muy tarde y se van temprano más cuando son días de quincena

6.- ¿Respetan los horarios de entrada y salida?

No, porque llegan tarde y salen temprano

7.- ¿Sabe usted si la escuela organiza desayunos escolares?

No, nada más tienen una tiendita pequeña

8.- ¿Tiene familiares que estudian actualmente ahí?

Si, un sobrino

9.- ¿Creé que este contexto influye al comportamiento del niño?

Sí, porque aprenden menos, porque el desempeño del alumno es menor.

10.- ¿Cuenta con seguridad la escuela?

Parece que no

11.- ¿Usted creé que es molesto vivir cerca de una escuela? ¿Por qué?

No, porque no causan molestias

Page 5: Portafolio maestra edith

ENTREVISTA DEL PADRE DE FAMILIA

1.- ¿Considera que la escuela está en buenas condiciones?

Dentro de lo que cabe si

2.- ¿Creé que el desempeño del maestro es bueno? ¿Por qué?

Sí, porque siempre apoyan a los alumnos

3.- ¿De qué manera apoya a su hijo?

Con las tareas

4.- ¿Asiste a todas las juntas hechas por el plantel?

Si

5.- ¿Influye mucho el contexto escolar con el comportamiento de su hijo?

Si, inculcan valores beneficiosos para ellos

6.- ¿Es complicado la forma de llegar a la escuela? ¿Por qué?

No

7.- ¿Tiene buena relación con el maestro?

8.- ¿Contribuye a proyectos solicitados por la comunidad escolar? ¿De qué manera?

Si, contribuyo asistiendo a ellos y aportando lo que piden

9.- ¿Qué le exigiría al plantel para una buena formación de su hijo?

Canchas para que los niños practiquen deporte y más personal.

10.- ¿Para finalizar, usted cree que el gobierno apoya a la escuela? ¿De qué manera?

Si, dando uniformes

Page 6: Portafolio maestra edith

ENTREVISTA DEL ALUMNO

1.- ¿Te sientes cómodo(a) de estudiar en esta escuela? ¿Por qué?

Sí, porque me gusta estar con mis amigos y amigas

2.- ¿Te gusta la manera en que tu maestra da sus clases y porqué?

Sí, porque no grita ni nos pega

3.- ¿Utiliza material didáctico en tu salón?

Si, recortes y dibujos en cartulina

4.- ¿De qué manera te motiva el maestro a la hora de dar sus clases?

Nos dice que si terminamos pronto nos deja salir temprano

5.- ¿En tu salón se practica el bullying?

No

6.- ¿Y tu maestra que hace para resolverlo?

_________________

7.- ¿Quién te apoya para realizar tus tareas? ¿De qué manera?

Mis papás, me explican cuando tengo dudas y están ayudándome con la tarea siempre

8.- ¿Cómo te transportas para llegar a la escuela?

Caminando

9.- ¿Si te dieran a elegir, que te gustaría mejorar de tu escuela?

Que hubiera juegos

10.- ¿Consideras que es peligrosa la ubicación de la escuela?

No, porque es tranquilo el pueblo

Page 7: Portafolio maestra edith

ENTREVISTA AL MAESTRO

1.- ¿Cuál es su nombre?

Elvira Barraza

2.- ¿Cuánto tiempo tiene trabajando en esta escuela?

1 Año

3.- ¿Qué medio de transporte utiliza para llegar a este plantel?

Camión o Raite con maestros.

4.- ¿Le es complicado asistir diariamente a esta escuela?

No

5.- ¿Cómo es el comportamiento de los alumnos de esta escuela?

Tranquilo

6.- ¿Cómo es la relación maestro-alumno y alumno- maestro?

Una buena relación, hay respeto, paz y armonía.

7.- ¿Cómo es la relación de usted con los padres de familia?

Hay buena comunicación, la mayoría de los padres asisten con frecuencia a las juntas

que se organizan,

8.- ¿Usted considera que el plantel este en buenas condiciones?

Si

9.- ¿Qué diferencias encuentra entre una escuela rural y una escuela

urbana?

Su infraestructura, y que en las escuelas urbanas ahí más problemas que en este tipo de

escuelas.

10.- ¿Le es complicado organizar su planeación?

Sí, que ya tengo dos grupos y me es complicado organizarme.

11.- ¿Se siente agusto trabajando en esta comunidad?

Si, porque es todo muy tranquilo.

Page 8: Portafolio maestra edith

ENTREVISTA AL DIRECTOR

1.- ¿A parte de desempeñar su función como director imparte clases en el

plantel?

Si

2.- ¿Cuántos maestros colaboran en este plantel y como considera su

desempeño profesional de ellos?

Si, son 3 maestras de grupo, uno de artística y su desempeño es muy bueno ya que están

al pendiente del aprendizaje de los niños.

3.- ¿Considera que la escuela está en buena ubicación y tiene una buena

infraestructura?

En buena ubicación sí, pero en infraestructura le falta su mantenimiento.

4.- ¿A pesar de ser una escuela rural, como observa el comportamiento de

los alumnos?

Es muy buena, los niños son más respetuosos y cariñosos.

5.- ¿Este escuela cuenta con el uso de las TICS?

Si cuenta pero no está en uso.

6.- ¿Tiene buena relación con los padres de familia y los maestros del

plantel?

Muy buena.

7.- ¿Cuenta con el apoyo del gobierno para recaudar fondos en beneficio de

la escuela?

Cuenta con el programa escuela de calidad.

8.- ¿Qué diferencias encuentra en una escuela rural y una urbana?

En la rural los padres te apoyan más, la falta de servicios como internet.

9.- ¿Cree que haya mayor calidad en una escuela urbana que en una rural?

En una zona urbana es mejor porque cuenta con los recursos para una investigación y

además cuentan con todos sus servicios.