portafolio gestion de costos unidad 2

13
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico De Tijuana Ingeniería Industrial Gestion de costos Portafolio Unidad 2 elementos de costos 2.1 Materiales directos 2.2 Mano de obra directa 2.3 Costos indirectos de fabricacion Abraham Arturo Jimenez Nieblas 13211548 Docente. José Luis Escobar Chanona 1

Upload: walkingpeke

Post on 04-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

apuntes de la materia de gestion de costos respecto a la unidad 2 correspondiente al curso del 2015 llevado acabo en baja california

TRANSCRIPT

Page 1: portafolio gestion de costos unidad 2

Tecnológico Nacional  de MéxicoInstituto Tecnológico De Tijuana 

Ingeniería Industrial 

Gestion de costos

Portafolio Unidad 2 elementos de costos 2.1 Materiales directos

2.2 Mano de obra directa2.3 Costos indirectos de fabricacion

Abraham Arturo Jimenez Nieblas 13211548

Docente. José Luis Escobar Chanona

  16 de octubre del 2015

1

Page 2: portafolio gestion de costos unidad 2

Materiales directos

Los materiales representan un factor importante en el costo de producción, tanto porque es el elemento básico del producto por la proporción de su valor inmediato. Se presenta en 3 formas:

Como material en almacén Como material en proceso Como material terminado

El control de la materia prima requiere de la intervención cuando menos de los siguientes departamentos:

Compras Almacén de materias primas Contabilidad de costos

Las cuentas principales en el manejo de materia prima en la contabilidad de costos son:

Almacén de materias primas Producción en proceso Almacén de productos terminados

Contabilización de las materias primasEstá sujeta a diversos trámites que hacen necesario la utilización de formatos, como los siguientes:

Solicitud de compra Pedido Recepción Almacenamiento Valorización de entradas al almacén Suministros Valorización de salida de almacén Valoración de inventarios

Tipos de materias primas

Se utilizan en las empresas industriales que procesan y fabrican productos y en

las empresas comerciales encargadas de comercializar dichos productos. Las

2

Page 3: portafolio gestion de costos unidad 2

materias primas deben ser perfectamente identificables y medibles para poder

determinar su costo al final del producto como su composición.

Materia prima de origen vegetal

Materia prima de origen animal

Materia prima liquida

Materia prima fósil

Proceso productivo

Suministro de materia prima

Se efectúa contra valores o requisiciones firmadas por el solicitante y autorizadas

por el jefe de producción, esto quiere decir que no deberá haber salidas de

almacén que no estén debidamente amparadas por un vale o requisición.

Las requisiciones se formulan por lo menos por triplicado, original para el área

contable, duplicado para el almacenista, el cual hará sus movimientos de

existencias del almacén, el triplicado quedara en poder del departamento que hizo

la requisición.

Valorización de las salidas de almacén

El original de la requisición llega a contabilidad si los datos relativos a precios y

valores siendo este departamento donde se hace la valorización de acuerdo a los

procedimientos establecidos por la empresa y de acuerdo al principio de

contabilidad deben ser constantes y uniformes.

-Material de desperdicio

-Material defectuoso

3

Factores AccionesResultado productivo Costos

Page 4: portafolio gestion de costos unidad 2

-Material averiado

El material de desperdicio se refiere al material de desecho inevitable durante el

proceso de producción de la materia prima.

Entendemos que esos desperdicios forman parte del costo total de la producción,

sin embargo en algunos casos ese desperdicio puede considerarse para la

determinación del costo unitario de cierta producción.

Tipos de desperdicio

-Sin valor alguno

-Tiene un valor especifico

Materiales averiados

Son aquellos productos que al terminarse resulta con ciertos defectos que pueden

ser arreglados mediante una operación adicional para quedar como un producto

de buena calidad. El arreglo de este problema será un trabajo adicional que tendrá

un costo complementario y lo podemos operar de la siguiente manera:

a) El costo adicional se involucre al costo de la orden en cuestión, en cuyo

caso dicho costo adicional se derrama entre toda la producción de la orden.

b) El costo adicional sea motivo de una orden específica para las unidades

dañadas

c) Los costos adicionales se carguen a gastos de fabricación, en cuyo caso

afectaremos la producción general

Definir cuanto comprar de materia prima

¿Cuándo hacer una compra de matrería prima?

¿Cuánta materia prima hay que adquirir por compra?

La primera pregunta busca responder cual es el inventario base a tener al cierre

de cada periodo, hay muchas variantes de inventario base a tener, al cierre de

cada periodo, hay muchas variantes de inventario base según los conservadores

4

Page 5: portafolio gestion de costos unidad 2

que se requiera ser respecto al stock mínimo y al riesgo de parada de planta que

pudiera generarse por escases de stock.

Stock minimo primario es la cantidad minima a poseer en el almacen al momento

de hacer el pedido de materia primas.

Stock minomo primario = C * D

C = cantidad requerida que se consume de tiempo en tiempo

D = plazo normal de entrega

Mano de obra directa

Los costos de la mano de obra directa están constituidos por los salarios pagados

a los trabajadores cuya actividad se relaciona directamente con la elaboración de

los bienes que una empresa produce.

En este presupuesto los costos de mano de obra directa, se tiene que estimar

tanto la cantidad de mano de obra que se requerirá como la cuota que se pagara

por hora para las distintas clases de trabajo. Es también importante, en las

compañías de servicios comerciales detallistas presupuestar los costos de trabajo.

Planificación de la obra directa.

Existen algunas compañías en las cuales los costos de la mano de obra son de

mayor cuantía que los demás costos combinado, para ello son esenciales una

planificación esencial y un control sistemático de la mano de obra. En la

planificación y el control de los costos de la mano de obra se involucran a

importantes y complejas áreas problema:

1.-Necesidades de personal

2.-Reclutamiento.

5

Page 6: portafolio gestion de costos unidad 2

3.-Capacitacion y adiestramiento

4.-Descripcion y evaluación de puestos

5.-Medicion de desempeño

6.-Negociaciones con el sindicato

7.-Administración de sueldos y salarios.

Cada uno de ellos puede ser predominante en varias situaciones. Un programa

integral de planificación y control de utilidades debe incorporar enfoques

apropiados y aplicables a cada una de estas áreas. Este no puede

resolver problemas esenciales de personal, pero dirige hacia ellos una cuidadosa

consideración y ayuda a colocarlos en perspectiva.

La eficaz planeación de costos de mano de obra, a lo largo y a corto plazo

beneficiaran tanto a la empresa como a sus empleados los costos del trabajo

comprenden todos los desembolsos relacionados con los empleados: ejecutivos

del nivel más alto, personal administrativo, del nivel medio, funcionarios de

asesoría ("staff"), supervisores y trabajadores calificados.

Para planificar y controlar de una forma más efectiva los costos del trabajo de

deben considerar en forma separada los diferentes tipos de estos.

Requisito para obtener la producción esperada en una empresa es el trabajo

conjunto de los departamentos de ingeniería y de personal quienes determinarán

los requerimientos necesarios de mano de obra directa para la fábrica. Estos

requerimientos de trabajo se pueden expresar en número total de personal, y las

horas de producción necesarias para estos empleados de fábrica. El costo de esta

mano de obra se debe calcular de acuerdo a las leyes de los salarios mínimos, las

prestaciones para el personal e impuestos correspondientes.

Estimación de las necesidades de mano de obra directa.

El presupuesto de mano de obra directa traduce el presupuesto de producción en términos de una unidad de medida: el trabajo directo.

6

Page 7: portafolio gestion de costos unidad 2

Este trabajo directo se puede medir ya sea en horas de mano de obra directa o en la cifra de los salarios pagados a los trabajadores (costo de mano de obra directa).

El presupuesto de costo de la mano de obra directa incluye los salarios pagados a los trabajadores que realizan operaciones productivas específicas, así como los gastos correspondientes a cargas sociales y otros relacionados con la misma.

Costos indirectos de fabricación

Costos indirectos de fabricación

Representan el tercer elemento del costo de producción, no identificándose su

monto en forma precisa en un artículo producido, en una orden de producción o en

un proceso productivo

Esto quiere decir que, aun formando parte del costo de producción, no puede

conocerse con exactitud cuanta cantidad ha intervenido en la producción de un

artículo.

Estos costos son necesarios para completar el proceso de producción, y a estos

pertenecen los siguientes conceptos de costos:

Material o insumos indirectos

Mano de obra indirecta

Servicios Públicos

Depreciaciones de equipo

Mantenimiento y reparaciones

Según el comportamiento de uso se pueden clasificar en fijos y variables.

Los costos fijos son aquellos que son consumidos independientemente del

volumen de producción.

Los costos variables son los que se consumen conforme va sucediendo el

proceso productivo en relación directa al volumen de producción.

7

Page 8: portafolio gestion de costos unidad 2

Los gastos de venta, generales y de administración se consideran frecuentemente

como costos indirectos, no forman parte de los costos indirectos de fabricación ni

son costos del producto

Problemas al contabilizar los CIF:

Una parte importante de los CIF es de naturaleza fija, como consecuencia el CIF

por unidad aumenta a medida que disminuye la producción, y disminuye cuando

esta se incrementa.

Otra parte de los CIF es de naturaleza variable, es decir que se originan y

cambian en función del volumen de producción

Clasificación de los CIF

Costos indirectos de fabricación estimados

Una vez que se determine el nivel de producción estimado, una compañía debe

realizar algunos procedimientos para obtener un estimado satisfactorio de los

costos indirectos de fabricación.

8

1Materiales indirectos

2Mano de obra indirecta

3

Energía, calefacción, servicios de comedor, sanidad, seguros contra incendios, depreciaciones de bienes de uso, reparaciones y mantenimiento, entre otros.

Page 9: portafolio gestion de costos unidad 2

Como asignar los costos indirectos de fabricación

Debido a que los C.I.F. no pueden asignarse directamente a las órdenes de

producción específicas, se hace la asignación de manera indirecta utilizando la

base que se crea más conveniente para tal fin; es decir, haciendo una repartición

proporcional del total de los C.I.F.

Para repartir los C.I.F. proporcionalmente se presentan dos alternativas

Esperar que termine el periodo para conocer el total de los C.I.F. Incurridos y

cargarlos proporcionalmente a las diferentes órdenes de producción fabricadas en

el periodo

Dividiendo el presupuesto de costos directos entre el presupuesto del nivel de

producción, se obtiene la tasa predeterminada que se utiliza luego para aplicar los

C.I.F. A las distintas ordenes de producción a medida que avanza la producción.

9