portafolio de psicologia

23

Upload: nelly-criollo

Post on 03-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conjunto de cracteristicas y evaluaciones sobre la competencia especifica de pdicologia

TRANSCRIPT

Page 1: portafolio de psicologia
Page 2: portafolio de psicologia
Page 3: portafolio de psicologia

fI§Iótr

Formar profesionales líderes, competentes, con visiónhumanista y pensamiento uítico a través de la docencialainvestigación y la vinculación que promuevan y difundanconocimiento y respondiendo a las necesidades dfo$ís.

,//

VIsté§

La carrera de educación básica de la facultad de cienciashumanas y de la educación de la universidad técnica deAmbato por sus niveles de exigencia se constituirá en uncentro de formación superior con liderazgo y proyecciónnacional e internacional.

/

Page 4: portafolio de psicologia

UIIN&S$Dñ,D TUCISISJT DE *IIBJLTO

TACULTñ.D D[, CIEITCIA§ IIEDUSACIOII

Ci[88§N^ü DEE§UCACION

Page 5: portafolio de psicologia
Page 6: portafolio de psicologia
Page 7: portafolio de psicologia

1"1 rs.- olilr*,liegru

NQs fr"*go

!o.'qür9ETE5fO

-err,:¿c5

\encoi':5&

ÉrFlCEEtr,, - E <-A7tr. Sg4,

NEcESl''mtes ttlnp rr.¡l.:irns pdrl,.¡. T?u= v¡10 R'o,'f *i,

-Pc rne t1'''\' ttlrlnt"rt'r [s'r1W

üuiin s#5

ftt: --.-{'f

1

1{o

,/l/)1/I

dt*f,-f§,vf¡!U;-} &..3- .\ -t do §"§ ,üU.)rX,"1o5ñ

N--r^ ¡- rv .i{_!{n :J -._ 5< +-.:¿ q,\

iY

La :---r'hÉñ "! a

Y'1,§q

q"§ñ

,§t

r/) ---J-

I\floi I

[á$uc ¡l

* S.'í ¿.r¡"16 Sf / -

g s I .-dr6ci[c

-r§-á E , ,'ffiiii

\̂;

rh¡:J

C:

ú

-.4

f,ii,\ ffi ,4ffi;;;"","^ ;Tr*

:

i ; f i H - [tu cr¡ i;¿ ..,§-¡qrr,rb*'t'.'c¡' \ti is a ';

p': )'

'*:Á H - .'' 'luu esYou.¡hc rrle quS\cln (cftc i:Úll

qJ

- g.tct s t ci -t(i

x\ r-j"

N

f .r Pl§i.l5o rr_au* ¿(

-0 *_ orrigotte: ci¡r;i1w*

",'cci<tbE

{e ncü iÚJt'

p"'. I

,t \$g I'-lt>v'.\

i-* sl\'rhv-

u, \u ^c"¡ .r' . .k)

U ¡i ¡óinc ác\1 C,r*¡tl¡u

r..É)

..,, \t;1,-t:

Page 8: portafolio de psicologia

tv<t¡Luu JUy . . ir" ffi:.fim. --""

-'

*";--"* \L I* ¡ienso

& rn' ur{ so.t o-g.tb ¡osurloscr, socicrt\e ,un.m¿,, \

Jc¡¡t c¿o'n , cor'*"'ueo \o. .aÑJ.d' de *r',"1.. I Io_o.i qrupo , rni Cdr{¡CI es mu'{ hr'fo -uu

!w su 'ho.o es ,o.".,q, , \.\rs, , ¡L*hor, jWq, , d,'sc^Jli. , Lo .1* .!q[",[o

ser orydlos«r c«:le¡iccr l rencorosq . L" 1.n emó es ser como so.l 'tfo'r y , i .,,,,

[o*l[. , mÍs 3 molcres ..o.\i&Je to,n ' omg.Ule , resgonsabh 1 l,c,ng.,üo,,

mís rqsqos {i'sicos Son: ser ly:ena,.L.n$u

.\ cobetto ngrc , rní pr"") u. .uio, \,eoneto-, *ts U:r .ulo, nXro ',.is \obios son c<¡lor ,r".rJtlo" , mis r¡e,e.¡JoJe¡ '.

son: .rlo, **-[rur¡o eon mis godrer , Jfnero ) rnas [,'.*pu paro ,r, Lo ?* r....olg-.lf iJ. m[, no *u q.,ulo aparerLkr [o g.re nt, sol rsó.1 «o¡no so1 , rnr .guriJ \. "

rr,,rsicr.l , u" "t i.¡ ,b"iol", rrg.t,l , so\str ¡ rnQr.nS* , mis 3 .o.¡Ju, "ln(..i'§"son:-[imido, no [.nu, .oni.on.I. , ooho¡o [o, (osos q'- de hr*. enel

Iti*7o" ¡to3r*slo , Lo 1r* .u. rob,o ' [o 1.,e .dro á" rni es,§.er oqyullusu

durnilc¡ncr , Ju..crn[r'oJo', rnis \.-or* ) coóG¡sne ¡ no [üo a rni rr.lo r rnis

os¡irodones mos grondo es,.ser uno ¡,oler.'o*l ., LoL¡o, , \o er¡erienuh

tnas nug.r\iun L.*.nornorme .)e \q gersooa Alur'u,:r«da 1 dcrp.,cs utno [cr

)' r' r ''',:'. U L ' ' ..,i,.. - \ l'

e,i{o , \otlon ?6r du\ros Je \rno , r\o Fn* !.rlon com., scn 1 i"^tro""-\- t t ¿SoCr r.>n po(o e.qr:iSlos , Mi nocr¿bre mena) co^t: c^dgo \\)seud,cnirno) es-1\J--

{¿bt"\cr.

Page 9: portafolio de psicologia

e

rq

foa)

EE()IJ-

Page 10: portafolio de psicologia

lon su

ilsti¿ ü

i.rS (ltls

.ic

:)l rrtir'

r(.i(:¿ls

Irii:lttl.rt-,

I ilr:l¡i,1,'.¡

dil¡ul¡¡()

ios

¡, i¿¡ rrul

v ri¡¡ r ar:iri rr

lic,íntloi e

i;i lu u5()

,i-¡1í¡ lil.Elllles.;pio1i (¡ue te¿re5

os Llernás: alr'lrel'¡te

üla6¡rarna No. 1

Tu dlagrurrra. de ¡ler{tl t)errorr¡l:

l¡rsirucr--ior¡es:

l. ticiájoie, s6¡15ir¡u€ r¡ri luEar irarrqtrikr y lee todo el (liagrarta üntes dü

e ¡ ti[) ¿:ó i.2. i..¡¿sprrés el¿ c;r,la pirla[:ra erl'el cÍrcuL¡, trúii t¡tl ¡.ttrtrio sobrc ül rrúmslo qtlú

turr:ior te rlcscrtl:¡e, sturtdo 5 el ntás aitrstarlo a li, y I el nrenos ajrrstatlo' i['rati-i

6l e si:r obtr:livol

t, f)¡,sa n l,r ¡,l1,¡rrrn li? l)ür'n s(.r$ulr lrrs hrsliucclotlr.is tr(:c¡r:ri tlu lli punitrnclÓri

dc usla prttu[,..r vll;:rt¡ertle iI:r1t'.1é3 tlc i¡ai.,ur fhl¿ll¿atlo lo a¡tlsrlor.

.(p

ci-i's j/it;".ffih..,

t';:X'1-:-1"ríi,\:Z*=-\4ii;

ú-a/l;\.- i' ')a

-i;J-------y'--3'*,u,-r-)*--=--/*::;";

Kivffi'"\/'ttK'i#áiiaüttJ(I;/'}d

Il,ii}q"';.-\-'--\#li;iN*\=:

í211--3-1---"

,\'-ñ¿ \Y \

jl\ \. \., \ \ \,,,.

Page 11: portafolio de psicologia

ANALISIS CARACTEROLOGICO OE MAURICXO GEX

INSTRUCCIONES¡LEA CUIDADOSAMENTE_Y MARQUE CON UNA CRUZ EN LA HOJA DE RESPUESTA LOS RASGOS QUEUD POSEE. CONTESTE CON SINCER¡DAD, NO HAY RESPUESTA BUENA O MAI.A.

1. áAma la naturaleza?2. éSus sent¡mientos son vivos, móvilEs, cambiantes, su humor es variable?'3. éEs calmado, medido, de humor estable?4, ¿Le preocupa demasiado ser preciso en sus act¡vidades?5. iEs impulsivo?6. iTiende a realizar con energía sus ambiclones, €s decidido, a veces precipitado?7. éLos demás lo consideran como perezoso?8. éLe gusta lo teórico, lo supuesto?9. éConfía mas en la experiencla que en las supos¡ciones?10. éTiende a la rnelancolíia?11. éEs optimista, generalmente esta de buen humor?12. éEs tímido, flojo, indeciso; s€ desanima fácilmente?13. áEs constante y empeñoso?14. ¿Es cordial, de carácter demostrativo, es animador en las reuniones?15. iTiene sentido pract¡co desarrollaclo?16. iTiene poco sentido pract¡co?17. ¿Gasta Ud. El dinero en forma exagerada?18. éEs buen observador?19. éLos demás ¡o cons¡deran como una persona autoritaria?20. ¿Los demás lo juzgan armonizador y de buen carácter?21. ¿los demás lo consideran porfiado?22. áTiene gusto por la vida mundana, placentera, bulliciosa?23. éLe agrada Ia soledad?24. éEs muy poco puntual y descuidado?25. éLe gusta comer, beber bien y dormir bastante?26 . i.Le cuesta trabajo reconciliame cuando se ha disgustado con alguien?27 . ¿Le gusta los juegos y las diversiones?28. éEs encerrado en si mismo, poco comunicat¡vo?29. éAcepta fácilmente actuar como los demás?30. ¿Encuentra gusto por las burlas o sátiras dirig¡das a Ud. O a otras personas?31. ¿Los demás le reconocen por su buen sentido del humor?32. éTiene poco interás por su mundo interior (sentim¡entos, emociones, ideales)?33. éLos demás reconocen fácilmeñte su lealtad y franqüeza?34. éTiene gran capacidad de trabajo?35. ¿Respeta los principios, los recuerda constantemente?36. éTiene gusto muy especial acentuado por la pOesía y el arte?37. iLos clemás lo consideran poco servicial y poco comunicat¡vo?38. éEs odgente consigo mismo?39. éLe agrada tener facilidad de palabra, dar discurso?40. ¿Es cÁpaz de concentrarsu actividad en un objeto elegido especíalmente?41. ¿T¡ene necesidad de mucha atención y en diferentes cosas a Ia vez?42. ¿Los demás lo reconocen como pemona atenta?43. ¿Es violento, colérico?44. LLe Eusta recordar mucho las cosas pasadas?45. ¿Es indiferente al pasado y al porvenir?+6. ¿fos?emás Io encuentran inter€santer muy agradable y buscan su compañía?47. iLe gustan las novedades?48.. éEs una persona de buenas costumbres?49. éComete muchos errores por imprudencia o por audacia?50. ¿§¡ente gusto por lo extraño, raro?51. éLe gusta una vida simple, dando poca importancia a sus necesidades?52. áDesea causar asombro y atraer la atenclón sobre s¡?53. éLos demás lo consideran como una p€rsona valiente?54. éTiene a la vida familiar, patriót¡ca, religiosa?

Page 12: portafolio de psicologia

HOJA DE RESPUESTAS DEL ANATISI§ CARACTEROLOGICO DE MAURICIO GEX

INSTXTUCION

CUR§O *"--:¡3-ÉSpECIALIZACION d,¡,,riru,,4,s,r¿ FECtIA-l-l:-€Y-Lt*-

1 t' t9 372 I 20 { 383 2l 39 t

4 { 22 405 I 23 41 v

6 / 24 { 427 25 I, 438 26 II 4 I9 27 { 4510 28 46 I11 v 29 I 47 f

L2 / 30 4813 { 31 f 4914 32 50 I15 33 5116 *J 34 l¿ 52t7 35 5318 I 36 54 I

CUADRO DE CALIFICACIOñI

:IT APATICO

EAP EA§ EnAP EnAS NEAP nEAS NEnAD NEnA§ü'

€=31519@q§.@4951§a

ü,.@tré>--(ul)36

*10É2(023#28#G51

3015

G22.3032@fla53

37

Gt7€0(za?5i@4553

710zt23gÉ1.

z8631

ffi37

14§)',¡,

¿¡¡¡r,

('._)

i,

i

APRECIACION P§ICOLOGXCA

Page 13: portafolio de psicologia

JI.E.A.P.

SecretariadoQuímicoBiológo

AMORFOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Compasivo, tolerante, amabteoptimista, sociable, perezoso,impuntual, incumplido,descuidado en la limpieza, sedeia influenciar del ambiente,egocéntrico, no le gusta elesfuerzo

FarmacéuticoQuímicoIngenieromecánicoMúsicoCantorPracticanteTrabajos de oficinaSecretario

n.E.n.A.S.t*/*'

SecretariadoQuímicoBiólogo

APATICOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Callado, calmado, indeciso,conservador, interesado a lascosas, aferrado a sus ideas,difícil de conciliar, prefiere lasoledad, introvertido, falta desimpatía por los demás, gustatrabajos de tranquilidad,carece de interás y entusiasmo,egocéntrico.

FarmacéuticosDentistasVeterinariosAdministrador defincasSecretarioFuncionariopublicoCalculistaDecoradorTrabajo de oficinaProfesionesexactas

,/ --,,/ -/ -t'*-/

Page 14: portafolio de psicologia

PROFESIONAL RESPONSABLE :

E.A.P.

QuímicoBióloso

COLERICOCARACTERISTICAS PR.OFESIONES

Alegre busca humorexpansivo, hábil, astuto,voluble, confiado, impulsivo,violento, servicial, intuitivoemprendedor, extrovertidocomu n icativo, fogosidadhablador, ideales elevados,inteligencia rápida, miradadecidida, movimiento enérgico,cualidades de líder, aficionadoal depofte, le cuesta reconocersus defectos, necesita unconseiero, muy espiritual

AbogadoDiplomáticoOradorPeriodistaProfesorPolíticoSacerdoteReligiosoMarinoIngenieroIndustrialAgente de ventasMilitarCiencias sociales

E.A.S.

SocialesFima

APASIONADOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Hombres de acción sostenida,es un ser psicológicamente muyrico. Son hombres de acciónpero mas constantes llevan acabo grandes empfesas,ambiciones, capacidades, devoluntad fuette, son reflexivosImpacientes, desconfiados.exigente con los otros, legustan los deportes, lasexcursiones, la natación.

Físico matemáticosCiencias teóricasInvestigadorMisionerol4edicoMilitarIngenieroDirector empresasArquitectoEscritorProfesorComerciantePolítico

E.nA.P.

Sociales

zl NERVIOSOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Inip-ul§ivo, violeñto,',áféctivo,

inconstáate¡ tenso, bon-dad6so,senricialr cariñoso, espontáneo,generoso, le gusta llamar laatención, artista pornaturaleza. No se sujeta atrabaios irnpuestos y rutinarios.

Carreras artísticasEscritor

PintorDecorador

ActorFitosofo'Funcionario deoficina de viaies

Page 15: portafolio de psicologia

t* f,.:^a---...-- ---- -'1tr--:¿a-aa:.a7--.:: l

LrsrrrÁncoi , MI"IY CAI FALTOS DE DISCIPLINA

SANGUÍNEO -TLEMÁTICO i ALEGRE YENTRETENIDO FALTOS DE MOTIVACIÓN

: QUERIDOSPORLAFAMILIA

i:.",-.*:.-i

;;-*- .,

POCO SERIO

l:

HACEREIR

' FLT'RnVtr.RTIT\.r , HOSTIL :' , Erl I t(J V'Elf I llrt-, I ravP r l!EXTROVERTIL¡u ttu§tlL

; COLERICO- SANGUÍ¡TNO i VTWACTIVO ¡ IRACI]NDOYRESENTIDO i

, i pnOUOTOR Y VENDEDOR NATURAL i IMPACIENTE :

i. : 6RAN MOTTVADOR i SARCASTTCO i::;-!l.I ¡ '^ SEGURODESÍ i ATROPELLAALAGENTE ;: ; DlUUr\v Y! l

: i t _.,..-,----.- .-,..-,...-..-.,--i, UTOCRÁTICO Y DICTATORiAL ;..jMI.IYINDUSTRIOSOiA

COLÉRICO - MELANCÓLICO iHOSTIL

nrlmrAcr\DDT.r.TTT\AQ : DE§ENTTTr¡ñ ,

DECIDIDOS : J

Page 16: portafolio de psicologia

CAPÍTULO Iv ,/-/'

osl' LAS DOCE COMBINACIONES DE TEMPERAMENT

una rle las principales objeciones a lateoría de Ios cuatro temperamentos, tal como fue propugnada por los antiguos' es que

ninguna persona puecle representar en forma completa uno dá los temperamentol -uu9

se han caracterizado en los capítulos

anteriores. pero en la realidad esto no es asl Todos representamo§l una combinación de por lo menos rlos temperamentos; uno

de ellos predomina y eI otro ocupa un lugar secundario. Adem¿s de esto, cuando se consideran Ias combinaciones debe tenerse

en cuenta un factor que se destaca y es que no todas se manifiestan en igual grqto. Por ejemplo, una persona que tient 60 por

ciento de temperamento sanguíneo y un cuarenta por ciento tte colérico no sórá exactamente igual al que tiene un 80 por ciento

¿e sanguíneo y un 20 pr" ai""oto de óolérico. En coisecuencia existen muchas vuriahles, incluso dentro de las combinaciones

que se mencionarán-a continuación. ,,

para esquem úi,zwhsituación y tratar de clasificar el temperamento de alguien haciendo una aproximacién a las

combinaciones subsiguientes, se pueden o.ortu" tos aspectós positivos predáminantes y los aspectos positivos secundarios del

temperamento principal y secundario ,"rp*tinn-ente. l,o -i.*o se puede hacer con los aspectos negativos' Como se puede

intuir, algunos aspectos sL anularán entre sí y otros, por el contrario ie realzarán y acentu¿rán o se complementarán'

, Enseguida se mostrará en forma esquematizada las doce posibles combinaciones ele temperamento en donde el nombre del

temperamento principal será el primero "oo

,,ou p."pooá"r*cia aproximada rlel 60 por ciento, y el nombre del

i"-ir."o-*rto secunáario será ál segundo, con una preponderancia «lel40 por ciento'

MI.ry EXTROVERTIDO

ASPECTOS NEGATTVOS

HABLA DEMASIADO

EMITE OPINIONES INFUNDADASSANGUÍNEO - COLÉRICO CARISMÁTICO

i ENTUSIASTAi

i ORIENTADO ALOS DEMAS

ENOJADTZO PRESTO ALA ACCIÓN

DÉSPOTA

DOTES DE VENDEDOR

RESOLUCION

ruSTIFICA SUS ACCIONES

PRODUCTIVO

MEDIANAMENTE ORGANIZ ADO

DEPORTISTA

.i

MUY EMOCIONAL FLUCTUANTES

Page 17: portafolio de psicologia

i SETTEVABIEN CONLA GENTE

:

; MELANCÓITCO - COLÉRICO

i anpuA GAMA vocACIoNAL i DiFÍcILES DE coMpLACER

LIDERAZGO NEGATIVO

INICIATTVA i SE DEPRIME CON FACILIDAD

PERFECCIOMSTA EXCESIVAMENTE METICULOSO

ANALISTA MT'Y CRÍTiCO

POCOHOSTIL

MELANCÓLICO - FLEM]í.TICO SE LLEVA BIEN CON LA GENTE

SE DESANIMA FACILMENIE

MITYNEGATIVO

TALENTOSO RENCOROSO Y VENGATIVO

PERFECCIOMSTA Y EEICIENTE ANSIOSO Y TEMEROSO

c!,PAz

COMPETENTE

,jt--^--**----.**^.- -..--).-...--. ...-.-.... -...". -.".

LEMÁTICO - SANGUÍNTO ¡

SIMPÁTICO i TMNOS APERDEREL TIEMPO

FALTO DE DISCIPLINADIPLOMÁTICO

ALEGRE

COLABORADOR

TEMEROSO E INSEGI]RO

SOLITARIO

-- "-;uENoIoon : FALTO DE MOTIVACION

F'LEMÁTICO - COLÉRICO BUENTRATO CONLASPERSONAS I TEMEROSO l

PACIENTE i OESTINADO E INELE)OBLE i

DE CONFIANZA PASIVO

I REpOSADO i TEMOR j

Después de mostrar estas 12 combinaciones principales debe tenerse en cuenta que estos casos no necesa¡iamente deben coincidir a la

perfécción con todas las personas. Recuérdese que no hay dos seres humanos exactamente iguales. En consecuencia, existen otras

variaUtes que puedenmodificar el espectro 1o suficiente como para que no encaje exactamente enninguno de los ¡u:deios.

Considérense los casos siguientes:

Page 18: portafolio de psicologia
Page 19: portafolio de psicologia

i§iII

dit

Ii.ri

f

",¡rl

fl"¿

Iit

Éi

J*

{IftIt¡l --'t.l -rrf { ^lr{ !*"' J

!, ..'

."¡r'rhdL,*\f..'t a

!¡ 4. ,,us, qbrÉ- , t"i_.)/

$

iII¡

d

*

{,i

,!J{d

!:\\\\t

,.'"" -. ,,"""-""F¡ dh-* .***"* -u"' t,Bienfi tüduñ.+dJ üü**i'*'¿*rl'

\ sisl em q. neru[e,So cerü r.,.\ es lo ,*d dr k f$ t'do s eilccrú*C,,

tlt eupfo, .t ?r*cesor señü\es ¡oro tüe el ogcrnisrno p..1* J*.,r-ttoi\o, únq fte,oc.ñ.ln e[,"cnt cerr el ,ne.\io o*bio*l* , G\., Q.:irveli

cJttf r 1'r* e\ sts\e*rr nerr;iost= \tcne ,--.,nq [.,nci.,'r, serrsiti.,., t'.¡*\ulus e¡\l*lu\.o trr\e,rrc» .i e¡tie¡nos), t,n« L*cior, t,.,\egrcr.1.u. es an&-

li.o, tus e¡\i*uio, ,,3'«,dc* ín[.rrmocfrjo e tr.,y.lso uno Jeeiston

«\ rcspecL, i¡ una [.rncio^ *oioro eb ú *,o.ri*tun[o *u"g-{'*, * [o

Sert ecid*r g\ant\,-'\o, ey¡ei¡ t e ;\o c¡, to. u. \i *r, iu ,

t

11

1ttf\lI IJ

U

j'/4utt\i¡

tftI\-¡

\I1

{st

,tIr

'1.r

II

IItI

ii

-¡'

,J

I

Lo l"* h",e .\ sis\ernq eeroioso ceir\iq\ esot Y § ptO( eó (ttt t'

lou e»llmoio: ?,r.

rer,{l€n f^ Jil.'ur,\., sun\tJ'á \ lrcrnsrn,i{i" Io,,.ry"*\o, lo es¡ecio\irac-d,r ,]. sLrs ceLu\o: hqce 1ue

\o $erierc,ciol.,

dt\ sis\enro flevuf.sc .u,.\,,,..\ afl cusLl de occrcjpr,\n * *[errd.o,lScct ccr¡ I r...,1a .

i.. r ' i

Lii:",, i

i,'. .

"f,':.!,_t

lr't"o"u- *F **q- L"";

{-\ ,"'I r*,r ,tt \é -/'t

**.-." ta,*,

.*at'

Page 20: portafolio de psicologia

,&

¿trfs

"§&!ff

1&tfiIt *{Í fr

1§§,f É $

fiilq

..,\r\\\qÉffiñ

---""""'-.---j\. #

?,1. d-\ siol u- o neruüc- .- ,s o ?ur

ou*.o[o lq 0e-ynfo *,.[iocu,I ' l":",- ,

t: G ,a{,,, io #r-oño . de losto pesion *tr*rte,[ , Io G---,'1: :;

pupilor Tárrrbr*h ho.e t,.ru

to, uqsosn s*qguln*s se url,*.hun ,,

\ _ ,.1_r.u [o=

Jr5.,s guo{,,t", , ,/'fit¡teiór,e s ,/?" \o¿ rco rtos f reFara pl" [q q"..'o;,

e t '7o{'* utt q ossc'bJÓ

"or-, * d,g "ur*J"*:,

smocfer.,oi.t

no fleutro . ¡

t-§§tiii

it,'fiiI 11*tia 1ir; tt} iif $tl t1tt¡tnlr{otr

ÍI

.{a,Ít :r "'{li if J {

\i i':tif¡*' i *:'!I Jt'r f

''fi 4l*J tit*l

ffi¡

$

lrt"to tos ffPrloqa{'ou*unlo [' CLu,.o \ to Qc.,:enci \r.'\ot¡dos

du\ .*ro.Jn ., áilo\o l.s bronqur'os, Jismin.rle lo, llro..."nes "ut-

*..,r\r, , . ,\i *Jo Io. 3l odulus suf rorr eno

Quuttos\

€oür,*"qatYrRAn

ct-

-¿- Xo2qL9gq),oéY

,ss

§ecieq

65dqoa

-s'e¡¡ÚeJmÜd' "**6EÉ*-Í".e.:+- "

-q..- .'r':t:

'* iu''9,*.,*-*u*r'

-.-"."r-'e É]1*^:§e**=r".'/

*d

fr:tRi:ts:

Page 21: portafolio de psicologia

6 trre trn tde nubs,: ?oro ginrpffcoe's e[ que *rrtro [o lou C.,*,rb.,*, vt---1 qdot tnu" 1""[orlo-< " Lo s

llerulos tr* [o iru]3.on nocen .., u\ .n.![ot., , Lrrondo po,

\r. neru[os croneo.tes , mo[or ,g-fi.rtqr eomün , t","ol ¡ q\osotcrri) u'---\| uos§ '

en to muJ.\o espfr,c.l su **.n.tro o n(u{ Ju \o. óises socros

§¿ oSt

gto

t¡9e encorgo, dc- [q producu"Jn 't e\ t.ot[\e"rmtento d. \cr ener-rl

Qtq CclrDorql -Ut

d.

Cov0ac¡o

Page 22: portafolio de psicologia

!eno.ni.,oü [o*bhn rreuroulg e\.\tuo ¡o neruioso ou\ó*o*o ¡ o gron

gi*pólt.o ,€s ol,re\\o. ¡or[e J"t s."utema ne¡urooso ?.u .eguto los

erndor,.s ui{ote¡ Lnóo. unlotu, ? ,* son en

S r on po'\ e indepen-

d¡unles Jn [o conciuncro \ ,.[o[,',-,o-.*t* ou[o r\§ mos ] es de.ro.,

gen''itcre\

G'"tgtiu'*

?ctouer\eb'ados

k§$)i"l,.,.Soferis t

'["t Rt¡nqiones ,r¡*\o ltuos ( o96rro[o *J¡o,espfta{orüo ,gtondr[qs *du-

¡ /crlnos , m.'so\otrfq l,*q r oforo,\o gito c"bo.do ,.1 scd,rripcrro .

\7p I si»\c*",q oeroüoso uglu[o\i.,o es , Fpes , [o portu dd sü"[ur',qr¡'l

fre,¡rtoso relqdonodo con \* ,cgü toUón Je [os Lncr"ones de I c¡ ,iJq

,r'gg"\"\trJo tres¡iroüü', , J¡guu[,",in , cf ,cu\ou.ir , s¡cre«ün ,ul"-)g.p nCI

*{\o so*e\td,¡ G [o .r.r\.,n\ oá r es on sr'olerno ",u\J",o'¡o t

\t1

\

fl ! s,*po\.." ?*o§*Po\ito

(-i4-6p ":r\i;;.*ix o(- t.,

'rltl}f,]'\"'"

Page 23: portafolio de psicologia