portafolio de presentación_mogesa

16
Portafolio de PRESENTACIÓN DIANA MARÍA OSPINA BERNAL A01317109

Upload: diana-ospina

Post on 06-Aug-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de presentación_MOGESA

Portafolio de PRESENTACIÓN

DIANA MARÍA OSPINA BERNALA01317109

Page 2: Portafolio de presentación_MOGESA

Mi nombre es Diana María Ospina Bernal

Soy Licenciada en educación preescolar, psicóloga con especialización en trastornos del aprendizaje.

Me apasiona el trabajo con niños, niñas y jóvenes; he trabajado en proyectos de inclusión educativa, modelos educativos flexibles e investigación.

Vivo en la ciudad de Armenia, Quindío, Colombia

PRESENTACION PERSONAL

Page 3: Portafolio de presentación_MOGESA

Realizar la presentación y publicación del trabajo de investigación y construcción realizado en el equipo a manera de ponencia o artículo, en búsqueda de alcanzar la competencia disciplinar: Desarrollar investigación de su práctica docente

Objetivo

Page 4: Portafolio de presentación_MOGESA

Reconocer la influencia de los contextos sociales en el ámbito investigativo.

Capitalizar su propia experiencia como instrumento de investigación donde se apliquen las tecnologías educativas.

Sub competencias disciplinares

Page 5: Portafolio de presentación_MOGESA

Desarrollar un proyecto de investigación que aporte conocimiento o coadyuve a la solución de problemas en los distintos ambientes profesionales.

Comunicar conocimiento a diversos públicos con la intención de mejorar la educación

Contribuir al desarrollo profesional a través de la socialización de experiencias.

Competencias transversales

Page 6: Portafolio de presentación_MOGESA

Emplear un conjunto de estándares aceptados por comunidades académicas para la elaboración de documentos orientados a la difusión de conocimiento.

Alcanzar objetivos de comunicación a través de procesos sólidos de argumentación

Adecuar la comunicación a las características del contexto y cultura de las audiencias.

Comunicarse con otras personas en la búsqueda de acuerdos y posturas comunes sobre problemas compartidos.

Comprender textos académicos de su ámbito laboral escritos en lengua inglesa

Sub-competencias

Page 7: Portafolio de presentación_MOGESA

Luego de haber desarrollado el proyecto de investigación y propuesta de modelo de gestión del aprendizaje, se realizaron actividades de investigación a los cuales se hizo seguimiento minucioso, para posteriormente presentar resultados.

Permanentemente hubo colaboración en equipo, participación asertiva, apoyo y seguimiento a las actividades propias de la investigación

El objetivo, fue innovar en el área de la educación y la tecnología por medio de la propuesta planteada

Actividades desarrolladas

Page 8: Portafolio de presentación_MOGESA

DIAGNÓSTICO: A partir del diagnóstico de necesidades, urgía plantear acciones educativas que permitan la inclusión y la adaptación de los estudiantes que presentan reiteradas dificultades en la adquisición de destrezas en lectura, escritura y procesos de pensamiento lógico para el desarrollo de competencias establecidas para el grado y edad en la que se encuentran

NOMBRE: Desarrollo de competencias lecto-escritoras a partir del uso de recursos educativos abiertos (rea) en estudiantes de quinto grado en cinco instituciones educativas colombianas

Generalidades del Proyecto

Page 9: Portafolio de presentación_MOGESA

Las fases que comprendieron el desarrollo del modelo son:

- Diagnóstico institucional y análisis del mismo

- Propuesta de estrategias - Implementación del modelo - Seguimiento y evaluación de

resultados (impacto) En cuanto a la verificación de

resultados, se contrastaron los resultados iniciales y los posteriores a la implementación del modelo y se analizaron diferencias.

Fases de la investigación

Page 10: Portafolio de presentación_MOGESA

Y el resultado…

Page 11: Portafolio de presentación_MOGESA

Con el objetivo de alcanzar el propósito final de COMUNICACIÓN y la presentación de las evidencias, se cumplieron los siguientes pasos

revisión del entregable 3 y corrección del mismo

Presentación del artículo a la revista o congreso elegido

Socialización de normas editoriales, así como del documento en grupos de pares

Page 12: Portafolio de presentación_MOGESA

Presentación de evidencia

Page 13: Portafolio de presentación_MOGESA

Presentación de evidencia

Page 14: Portafolio de presentación_MOGESA

Máxima evidencia: Artículo enviado para revisión y publicación

Page 15: Portafolio de presentación_MOGESA

Haber compartido con un maravilloso grupo de trabajo; los aportes y conocimiento de cada una de mis compañeras: MARÍA A, NATALIA, PAOLA Y YANED, son

el mejor y mayor logro.Mil gracias!

La mayor satisfacción…

Page 16: Portafolio de presentación_MOGESA

Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. (eBook). Monterrey, México: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey

Ramírez, M. S., Rodríguez, C. y Avitia, M. (2014). Construcción de proyectos de tecnologías emergentes en ambientes a distancia: alcances y oportunidades. En M. E. Prieto; S. J. Pech, y A. Pérez (Eds.), Technology and Learning: Innovations and Experiences (pp. 506-510). Miami EEUU: Humboldt International University. Disponible en el repositorio ITESM en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/838

Bibliografía