portafolio de evidencias del b2 tercer grado

Upload: fco-jgt

Post on 13-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    1/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 1

    Descargar la portada y agregar al

    portafolio de evidencias

    Portafolio de Evidencias

    Examen de Recuperacin

    Bloque 2 Matemticas 9

    Nombre del alumno: ______________________________________________________

    Maestro: Juan Carbajal Vera.

    Grupo _____ N. L. _____

    Reactivos tomados de ENLACE 2009 y 2010.

    Fecha: ____/____/____

    El presente portafolio es requisito para presentar el examen de recuperacin. Se tomar en cuenta siemprey cuando cumpla con los siguientes requisitos:

    Escrito a mano con buena presentacin (limpieza y ortografa).

    Realizarlo en hojas de tamao carta, se copiar el problemay se agregar el procedimiento acada uno.

    Contestado en su totalidad y con las respuestas correctas.

    Datos de identificacin completos. Descargar la portada y agregar los datos de la escuela y del alumno.

    Se entregar nicamente al iniciar el examen al maestro de guardia.

    Recomendaciones:Consultar el cuaderno de prcticas, ver los recursos de apoyo en el portal de matemticas, ver los videos dehttp://videostec25.blogspot.mx/

    ___________________________

    Nombre y firma del Padre o tutor

    http://videostec25.blogspot.mx/http://videostec25.blogspot.mx/http://videostec25.blogspot.mx/
  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    2/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 2

    Bloque 2

    Contenido conceptual (Lo que el alumno debe saber)

    Busca la definicin de los siguientes conceptos. Utiliza los contenidos del bloque 1 del portal de

    Matemticas en la seccin de Glosario.https://sites.google.com/site/elportaldematematicas3/home

    Contenido 921

    Conceptos clave de este contenido.1. Factor o Factorizar

    Contenido 922

    Conceptos clave de este contenido.1. Rotacin

    2. Traslacin

    3. Simetra axial

    4.

    Simetra central

    Contenido 923

    Conceptos clave de este contenido.

    1. Rotacin

    2. Traslacin

    3. Simetra axial

    4. Simetra central

    Contenido924

    Conceptos clave de este contenido.1.-Catetos2.-Hipotenusa

    Contenido 925

    Conceptos clave de este contenido.1.- Teorema de Pitgoras

    https://sites.google.com/site/elportaldematematicas3/homehttps://sites.google.com/site/elportaldematematicas3/homehttps://sites.google.com/site/elportaldematematicas3/homehttp://www.fca.unam.mx/docs/apuntes_matematicas/07.%20Factorizacion.pdfhttp://www.fca.unam.mx/docs/apuntes_matematicas/07.%20Factorizacion.pdfhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/catetos.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/catetos.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/catetos.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/hipotenusa.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/hipotenusa.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/hipotenusa.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/hipotenusa.htmlhttp://www.ditutor.com/geometria/catetos.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://www.vitutor.com/geo/vec/c_4.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_5.htmlhttp://www.vitutor.com/geo/vec/c_2.htmlhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Rotaci%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)http://www.fca.unam.mx/docs/apuntes_matematicas/07.%20Factorizacion.pdfhttps://sites.google.com/site/elportaldematematicas3/home
  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    3/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 3

    Contenido 926

    Conceptos clave de este contenido.1. Probabilidad

    2. Aleatorio

    3. Evento simple

    4. Evento compuesto

    Consulta otra fuente de informacin.

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    4/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 4

    Contenido Procedimental (Lo que el alumno debe saberhacer)

    1.- Jos va a hacer un letrero semejante al que se representa en el siguiente dibujo:

    Si el letrero debe medir 18 unidades de largo, cunto medir de ancho, si seconserva la semejanza del letrero?

    2.- Observa la siguiente figura:

    Si el rea sombreada est dada por la expresin x2-16, Factorizar dicha expresin.

    3.- Ernesto quiere encontrar la ecuacin con la que se puede resolver el siguienteproblema:

    Cul es la medida de los lados (x) de un cuadrado, si su rea es siete veces lamedida de uno de sus lados?

    Anota la ecuacin que modela dicha situacin.

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    5/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 5

    4.- Observa la siguiente ecuacin: 3x2/2 - 24 = 0 Anota la ecuacin que modele dichasituacin.

    5.- Con base en la informacin que proporciona el siguiente dibujo, calculen la altura delrbol.

    6.- Juan tiene X cantidad de canicas yAbraham tiene 4 canicas menos que Juan. Elcuadrado del nmero de canicas de Juan ms el cuadrado del nmero de canicas deAbraham es 328. Cul ser la ecuacin que modela la situacin anterior?

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    6/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 6

    7.- Observa los siguientes tringulos semejantes:

    Cul es la relacin de proporcionalidad?

    8.- Edna dice que la edad de su abuelita Sofa est dada por la siguiente ecuacin:

    9.- El largo de una cancha de futbol es 45 metros ms grande que su ancho. Si el rea esde 4050 m2, cul es la ecuacin que permite calcular los lados del rectngulo?

    10.- La siguiente figura representa la alberca de un hotel a escala y quieren hacer unchapoteadero en proporcin a la misma, como se muestra a continuacin:

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    7/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 7

    11.- Factorizar la siguiente expresin algebraica x + 6x+9?

    12.- Encuentra el valor de x de la siguiente ecuacin:

    x2-16 = 20

    13.- El siguiente dibujo representa el marco de una ventana, reforzada con varillas queforman tringulos semejantes:

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    8/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 8

    14.- Observa la siguiente tabla que muestra la poblacin de 6 a 14 aos que no saba leerni escribir en el ao 2005:

    Cul de las siguientes grficas es la ms indicada para representar la cantidad dehombres y mujeres en esta situacin?

    A)

    B)

  • 5/22/2018 Portafolio de Evidencias Del B2 Tercer Grado

    9/9

    Portafolio de evidencias del Bloque 2, Noveno grado. Mtro. Juan Carbajal Vera Pgina 9

    C)

    D)

    15.- Encuentra la ecuacin que modele la siguiente situacin Hallar las dimensiones deun rectngulo sabiendo que su largo es igual al triple de su ancho y que si disminuyeen 1 m su ancho y se aumenta en 3 m su largo el rea resultante es 72 m2

    16.- El equipo directivo de una empresa est constituido por 25 personas, 60% sonmujeres y el gerente sabe que slo 5 mujeres y 3 hombres no hablan ingls, pero ldebe elegir uno al azar para una representacin internacional. Cul es laprobabilidad de que el gerente elija alguien que hable ingls?