portafolio de evidencias

10

Upload: daniela-cabrera

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cabrera Monárrez Karen Daniela Primer Semestre Grupo 4

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de Evidencias
Page 2: Portafolio de Evidencias
Page 3: Portafolio de Evidencias

Índice

Métodos de Diseño ……………………………………………04

Panorama General de la Arquitectura..........….………………...05

Diseño Bidimensional………………………...………………..06

Comprensión y Divulgación de la

Información en la Arquitectura……………………………....07

Dibujo a Mano Alzada.......…………………………………….08

Medios de Representación en el Plano……………...……..…..09

Page 4: Portafolio de Evidencias

Maestras:

M. en Arq. Dulce María Vega Higuera

Arq. Elizabeth Tapia Chávez

Durante este semestre las profesoras Dulce Maria y la profesora Elizabeth nos han

enseñado a comprender esta materia mediante un álbum de investigación de nuestras

viviendas. Entre equipos de dos personas se nos fue asignado el estudio de nuestra casa.

Para esto tuvimos que realizar distintos tipos de investigaciones, en ocasiones tuvimos

que tomar medida de todos los muebles de nuestras casas e investigar el espacio de

circulación que se necesita alrededor de estos, entre muchas cosas más. Al final se añadió

el plano y la fachada de nuestra vivienda ideal, tomando en cuenta todo lo anteriormente

aprendido y asi obtener el resultado de una nueva vivienda. En lo personal siento que

esta investigación fue y seguirá siendo de mucha ayuda para mi, ya que he aprendido los

métodos que se siguen para la investgacion de una vivienda e incluso me queda un

pequeño álbum que contiene mucha información que despues me puede llegar a ser útil

en el diseño de una vivienda.

Métodos de Diseño

04

Page 5: Portafolio de Evidencias

Maestro:

Arq. Ramón Campos Camacho

Durante este semestre en la materia de Panorama General de la Arquitectura

el profesor Ramón Campos nos enseño distintos tipos de arquitectura

antigua, como el antiguo Egipto, al antigua Grecia, Arquitectura Romana,

Arquitectura Paleocristina, Arquitectura Gotica, entre otras muy

interesantes.

El profesor aplicaba distintos métodos de enseñanza que hacían que

aprendieras y comprendieras bien los temas, varias clases eran de videos en

el cañon , otras eran diapositivas y él hiba explicando el tema, y de tarea se

dejaban hacer fichas con respecto al tema. En lo personal me gusto mucho la

manera de trabajar ya que si no aprendías de una manera aprendías de otra.

Ya sea escuchando, escribiendo o explicando.

Panorama General de la Arquitectura

05

Page 6: Portafolio de Evidencias

Maestra:

Arq. Rina Nereyda Díaz Domínguez

En este semestre la maestra Rina nos fue

ayudando a desarrollar nuestras

habilidades de diseño, para ello fuimos

aprendiendo lo que era , el punto, la

línea, simetría, la red aurea, radiación,

gradiacion, el circulo cromático, entre

otros temas. Para esto la profesora nos explicaba el tema y

nos dejaba de tarea un diseño con respecto al tema que

habíamos visto, esto fue de mi agrado porque asi como

hibamos aprendiendo teóricamente también

aprendíamos con practicas. Al final del semestre se nos

dejo una maqueta donde aplicábamos todos los temas

que habíamos visto pero aplicándolo en la arquitectura.

Ahí fue donde me di cuenta de que a veces incluimos cosas a

algún trabajo porque nos parece agradable o simplemente se

nos hace que se ve bonito, pero ya que

empiezas a ver

detalladamente y aplicas tus

nuevos conocimientos te das

cuenta que tu diseño no

solo es bonito, sino que

contiene equilibrio,

simetría, un poco de

radiación, es el resultado

de muchas variantes que

quizás tu no te das cuenta al aplicarlas pero

estas contribuyen a que tu diseño se vea “bonito”.

Diseño Bidimensional

06

Page 7: Portafolio de Evidencias

Maestra: Arq. Elizabeth Tapia Chávez

En esta materia aprendimos a investigar. Así de sencillo. Nuestra maestra nos

ayudaba a saber distinguir cuales eran fuentes confiables y cuáles no,

también a distinguir los tipos de textos , si eran continuos o discontinuos, y

también a realizar artículos científicos y de divulgación. Para esto realizamos

un diccionario arquitectónico, para al momento en que no entendamos una

palabra ,buscarla y así comprender mejor el texto. También realizamos un

artículo de divulgación sobre el trabajo en equipo, ya que el arquitecto nunca

trabaja solo y en muchas ocasiones se nos es complicado trabajar con otras

personas. Para trabajo final realizamos un hipertexto donde podíamos

seleccionar alguna palabra que no comprendiéramos y esta nos podía llevar

al significado de la palabra.

Exploración y Divulgación de la

Informacion en la Arquitectura

07

Page 8: Portafolio de Evidencias

Maestro: Arq. Miguel Ángel González Rodríguez

Durante

este

semestre en

la materia

de dibujo,

realizamos

distintos

tipos de

trabajo a

mano

alzada, a

principios

hicimos

trabajos

para soltar

la mano como líneas gruesas y delgadas y asi sucesivamente. Después que

fuimos avanzando en la materia de Medios de Representación en el Plano

esos mismo diseños los hacíamos pero a mano alzada. También hicimos

laminas de arboles y algunas de graduación.

Nunca realizamos fachadas hasta el trabajo final que era:

El plano de un casa de dos pisos, con fachada, dos cortes y con árboles y

plantas en la primera planta.

En lo personal creo que en esta materia no aprendí ni realice los suficientes

trabajos como para decir que aprendí algo de dibujo a mano alzada o que por

lo menos obtuve experiencia o practica. Siento que falto disciplina y

exigencia de parte del maestro ya que nunca nos revisaba los trabajos y no

nos corregía nuestros errores.

Dibujo a Mano Alzada

08

Page 9: Portafolio de Evidencias

Maestro: Arq. Miguel Ángel González Rodríguez

Durante la materia de Medios aprendimos a dibujar planos de una manera

muy simple. Practicamos muy poco y los planos fueron muy sencillos, siento

que falto mucha practica y teoría para saber los conocimiento de cuanto

mide una puerta, una ventana, lo ancho de los muros, con que calidad se

debe de dar, entre otras cosas. Se nos enseño a realizar cortes pero la

mayoría no entendimos y tuvimos que acudir con otras personas a que nos

explicaran ya que el profesor se contradecía mucho y nunca daba una

respuesta fija. Para trabajo final nos dejo el levantamiento de una casa de

tres pisos, en donde teníamos que dibujar la planta arquitectónica de los tres

pisos, dos cortes, y la fachada de la casa, todo esto a tinta. Esto se nos

complico a todos ya que solo tuvimos una clase de tinta, sin embargo el

trabajo tiene que ser

entregado para calificación

ya que es el único trabajo

que nos recibirá de todo el

semestre.

Medios de Representación en el plano

09

Page 10: Portafolio de Evidencias