portafolio de aprendizaje

22
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Tecnologías Aplicadas a la Educación Recursos Audiovisuales Karolina Garcia González (115480533) 2014

Upload: karolina

Post on 06-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de aprendizaje

Universidad Estatal a Distancia

Escuela Ciencias de la Educación

Cátedra Tecnologías Aplicadas a la Educación

Recursos Audiovisuales

Karolina Garcia González (115480533)

2014 III cuatrimestre

Page 2: Portafolio de aprendizaje

Introducción El portafolio de aprendizaje representa una gran ayuda para los estudiantes y nuestro aprendizaje. El portafolio nos permite evaluar nuestro propio aprendizaje, recopilar evidencia e información sobre nuestro el proceso y nos ayuda a autoevaluarnos; para así poder hacer las correcciones necesarias y ampliar la información si resulta oportuno.

En combinación con la tecnología, representa una herramienta idónea y necesaria para la educación hoy en día. Entre las expectativas presentes en este curso están la ampliación de los conocimientos tecnológicos aplicados en la educación, así como el aprendizaje de diferentes herramientas que resultan útiles y efectivas en el quehacer educativo. Estos conocimientos que espero adquirir, me serán de gran valor y utilidad en mi carrera como futura docente y muy pronto, en mi quehacer docente.

Page 3: Portafolio de aprendizaje

Unidad 0Fue una unidad de exploración. Primeramente se nos dio la oportunidad de presentarnos a los demás compañeros mediante el foro, actualizar nuestro perfil en la plataforma Moodle y conocer los lineamientos de las primeras actividades. En esta unidad 0 pude conocer las diferentes actividades planificadas para el curso mediante él cronograma que fue colgado por la tutora, entre ellas la creación del avatar. Él avatar podía ser creado mediante 2 páginas web, My Avatar Editor y Pocoyize. En mi caso decidí escoger la pagina www.pocoyo.com/pocoyize.

Entre las primeras lecturas destaco una bastante útil en este y en cualquier otro foro de estudiantes: La netiqueta. Este excelente manual nos enseña a los estudiantes y profesores a dirigirnos y conversar con respeto en el ambiente virtual. Tambien, se nos puso al tanto de palabras y formatos digitales con los que nos toparíamos en la web.

Page 4: Portafolio de aprendizaje

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 5: Portafolio de aprendizaje

Aprendí como crear un avatar. Fue una experiencia realmente nueva, ya que nunca había creado un avatar y desconocía el nombre de paginas en las que se pudiese crear un avatar. También tuve la oportunidad de repasar las normas de netiqueta, las cuales me fueron realmente útiles en mis intervenciones en el foro.El portafolio de aprendizaje resulto un poco intimidante al principio, ya que nunca había hecho un portafolio; pero el aprendizaje que obtuve al hacerlo fue realmente significativo. En mi futuro como docente, me encantaría poder utilizar los programas y las paginas para crear avatar. Es un recurso que llamará la atención de los niños, se puede utilizar de manera didáctica y además, les permite a los alumnos conocer diferentes herramientas de la red

¿Que aprendí?

Page 6: Portafolio de aprendizaje

Limitaciones

Una limitación encontrada fue la dificultad para trabajar con la primer herramienta dada para la creación del avatar. Hice varios intentos con la primera herramienta, pero fueron infructíferos ya que no pude ingresar a la pagina y tampoco pude descargar el software, lo cual hizo que lo intentara con la segunda herramienta, la cual me dio resultados de manera satisfactoria. También, la idea del portafolio de aprendizaje fue intimidante al principio, ya que como se mencionó en el apartado anterior, seria la primera vez que creaba un portafolio de aprendizajes. Esto hizo que iniciara una investigación sobre los portafolios.

Page 7: Portafolio de aprendizaje
Page 8: Portafolio de aprendizaje

Unidad 2

La unidad 2 trato el tema de los formularios en línea, que corresponde con los capítulos 4 y 7 de la unidad didáctica “Recursos Tecnológico para el aprendizaje”. Se debía confeccionar un formulario en la herramienta Google Drive, donde los mismos estudiantes pudieran contestaran preguntas relacionadas con alguno de los temas de los capítulos antes mencionados y previamente escogidos por la profesora. Se nos facilitó una guía para poder confeccionar el formulario, así como una guía para poder convertir las respuesta del formulario a un documento Excel. Mediante un foro, se pudo compartir el formulario con el resto de los compañeros y responder a estos.

Page 9: Portafolio de aprendizaje

¿Qué aprendi?

Se profundizo mi conocimiento sobre los formularios en Google Drive. Aunque en mi experiencia como estudiante ya había utilizado esta herramienta, la sección de formularios específicamente no la había utilizado. También, amplié mi conocimiento sobre las herramientas para la búsqueda de información en la web, como son los blogs. En mi carrera como docente, me gustaría utilizarlo en la evaluación formativa, para poder conocer el rendimiento de los estudiantes y los conocimientos que van adquiriendo

Page 10: Portafolio de aprendizaje

LimitacionesEntre las limitaciones encontradas estuvo la falta de experiencia al trabajar con los formularios. También hubo dificultad al captar y entender la explicación de la profesora referente a evidenciar las respuestas de los compañeros en el documento Excel. El proceso de creación del formulario se vio atrasado debido a que experimenté problemas con el internet inalámbrico, provocando retrasos. Al final, el problema se pudo solucionar y se siguió adelante con el proyecto

Page 11: Portafolio de aprendizaje

Unidad 3• La tercer unidad se trató de los

planeamientos. Se debía confeccionar un planeamiento para un ciclo en especifico; con actividad de inicio, desarrollo y cierre. La actividad de desarrollo involucraba la utilización de un comic hecho por los mismos estudiantes con la herramienta. Luego, los estudiantes compartimos nuestro planeamiento en el foro habilitado para tal actividad. Entre los recursos habilitados estuvo un tutorial para crear el comic con Play Comic y una plantilla para la creación del planeamiento

Page 12: Portafolio de aprendizaje

¿Qué aprendí?

Aprendi a elaborar un comic con la herramienta play comic. Fue la primera vez que tuve la oportunidad de crear un comic, ya que no conocía ninguna pagina o programa donde se pudiera crear comics de manera sencilla. Me encantaría utilizar esta herramienta en el futuro y poder crear junto con mis estudiantes, comics educativos que aborden temas educativo-sociales

Page 13: Portafolio de aprendizaje

LimitacionesLa confección y el dominio del programa play comic fue complicado al principio. No comprendía muy bien como debía pegar las imágenes que el programa me ofrecía, dentro de los cuadros de cada escena del comic. También encontré un poco de dificultad en la elaboración de una actividad de mediación adecuada para el planeamiento.

Page 14: Portafolio de aprendizaje

Unidad 4

En la unidad 4 debíamos crear una presentación relacionada con alguno de los subtemas referentes al tema “Aprendizajes autónomos guiados” con el programa en línea Prezi. También, en esta unidad se procedió a escoger el tema para el proyecto final y se dieron mas especificaciones sobre este

Page 15: Portafolio de aprendizaje

¿Qué aprendí?Aprendí a utilizar la herramienta prezi de una manera mas optima, y también pude agregar imágenes y video a mi presentación. Al igual que con muchas de las herramientas y programas estudiados durante el curso, Prezi era un programa con el que había tenido un contacto escaso y con el que encontraba dificultad para trabajar.En un futuro, me gustaría utilizarla con mis alumnos en áreas como ciencias o estudios sociales, impartiendo la materia de manera interactiva e interesante para los alumnos

Page 16: Portafolio de aprendizaje

LimitacionesLa selección de imágenes y videos para la presentación en prezi fue un poco complicada. También la selección del tema, la síntesis de la información así como la debida selección de otras fuentes bibliográficas supusieron un arduo trabajo

Page 17: Portafolio de aprendizaje
Page 18: Portafolio de aprendizaje

Unidad 5

La unidad 5 corresponde al proyecto final: Una webquest donde debemos crear una actividad con el tema que previamente escogimos y compartimos en el foro. También, debíamos terminar el portafolio de aprendizajes que se estuvo construyendo a lo largo del curso. Se nos facilito una plantilla para poder elaborar la webquest, así como paginas de referencia para investigar los lineamientos a seguir en la creación de la webquest también se nos dio el manual para subir el portafolio de aprendizajes a la pagina Issuu.com

Page 19: Portafolio de aprendizaje

¿Qué aprendí?

Aprendí a elaborar una webquest, una herramienta didáctica bastante compleja. Pude conocer mas sobre este recurso, ya que la profesora facilito links hacia otras paginas de consulta donde los estudiantes pudimos ampliar nuestros conocimientos y disipar ciertas dudas sobre la webquest. También, conocí la herramienta Issuu y converti mi portafolio de aprendizajes en formato power point al formato que utiliza Issuu. La webquest, sin duda, fue uno de los aprendizajes mas importantes para mi. A nivel de docencia, es un gran recurso para guiar a los estudiantes a un conocimiento significativo, que implique desafíos y poner en practica los conocimientos adquiridos.

Page 20: Portafolio de aprendizaje

Limitaciones

Elaborar la webquest fue un trabajo duro. La elaboración final del sitio represento 3 intentos fallidos, 3 sitios creados y estropeados. El orden del menú en la webquest también represento un reto, ya que no se consiguió el resultado deseado y tuve que proceder a diseñarlo de manera diferente. La creación del portafolio de aprendizaje también fue difícil, ya que no contaba con el paquete micosoft office, así que primero lo elabore con la herramienta Google Drive. Al enterame de que los estudiantes de la UNED tiene acceso gratis al paquete office 2013, pude elaborar un mejor portafolio.

Page 21: Portafolio de aprendizaje

ConclusionesEl portafolio de aprendizajes representa una gran ayuda para el estudiante, le permite autoevaluarse en el camino que va recorriendo; el camino del saber. Le permite detenerse, prestar atención a lo que esta haciendo, corregir aquello que supone un tropiezo en su proceso y optimizar aquello que le ayuda en el proceso de aprender. Al final, le permite visualizar y recordar, el proceso recorrido, el cual es solo un fragmento del camino que falta por recorrer, el camino del saber y aprender.

Page 22: Portafolio de aprendizaje

Referencias• Bartolomé, A. (2011).Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje.

EUNED. San Jose. Costa Rica• De los Coto, M. Recursos Audiovisuales. Recuperado de http://

campusvirtual.uned.ac.cr/lms/course/view.php?id=6820• José Tutoriales. Crear un personaje de pocoyo. Disponible en http://

youtu.be/Bb7PaaGH-7c