porfirio díaz

7
Porfirio Díaz ANTESALA DE LA REVOLUCIÓN Equipo 1 Historia 2 de marzo de 2011.

Upload: nandafer-hardbeck

Post on 25-Jun-2015

3.120 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Porfirio díaz

Porfirio DíazANTESALA DE LA REVOLUCIÓN

Equipo 1Historia

2 de marzo de 2011.

Page 2: Porfirio díaz

Fue un militar y político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, en dos ocasiones.

La primera del 5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880, siendo sucedido por Manuel González.

Asumió por segunda ocasión el cargo del 1 de diciembre de 1884 al 25 de mayo de 1911, fecha en que firmó su renuncia.

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori

Page 3: Porfirio díaz

Tras egresar del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, se unió a Juan Álvarez, quien dirigía la Revolución de Ayutla, contra Antonio López de Santa Anna.

A la caída de Santa Anna, Benito Juárez, fue nombrado gobernador de Oaxaca, mientras que a Díaz se le confirió el mando político en Ixtlán, Oaxaca.

En 1859, cuando estalla la Guerra de Reforma, Díaz participa como militante en las fuerzas liberales al mando de Jesús González Ortega.

Page 4: Porfirio díaz

La historia de México registra con el nombre de Porfiriato al régimen que encabezó el general Porfirio Díaz de 1876 a 1911.

Porfirio Díaz fue reelegido más de 7 veces lo que convirtió a su gobierno en una dictadura o al menos en una autocracia.

Se levantó contra Benito Juárez en 1872 con el Plan de Noria, pero fracasó en su intento, después lo hizo contra Sebastián Lerdo de Tejada en 1876 con el Plan de Tuxtepec, pero en esa ocasión si logro los fines que proponía.

Porfiriato

Page 5: Porfirio díaz

La Revolución de La Noria fue un movimiento político-militar dirigido por el Gral. Porfirio Díaz el 8 de noviembre 1871 para impedir que Benito Juárez contendiera para una nueva reelección.

En opinión del general Díaz violaba la letra y el espíritu de la Constitución de 1857.

Díaz acuñó como parte de este plan la frase "No reelección", más tarde tiene problemas con Sebastián Lerdo de Tejada pues él deseaba el poder y lo consigue debido a su derecho a la presidencia como Ministro de Relaciones Exteriores.

Finalizado el conflicto, Porfirio Díaz se va a vivir a su hacienda de Tlacotalpan, en Veracruz.

Plan de Noria

Page 6: Porfirio díaz

El Plan de Tuxtepec fue proclamado el 10 de enero de 1876 en Tuxtepec, Oaxaca con el propósito de derrocar al Presidente de México Sebastián Lerdo de Tejada.

Fue firmado por un grupo de militares y redactada por los porfiristas Vicente Riva Palacio, Ireneo Paz y Protasio Tagle, instigados por el general Porfirio Díaz debido a que éste había perdido las elecciones en contra de Benito Juárez y posteriormente contra Sebastián Lerdo de Tejada.

En dicho Plan se desconocía a Lerdo como Presidente, aunque reconociendo la Constitución y la Leyes de Reforma y se proclamaba jefe del movimiento al general Porfirio Díaz.

Plan de Tuxtepec

Page 7: Porfirio díaz

GRACIAS !