_por qué un pueblo se divide-

10
¿POR QUÉ UN PUEBLO SE DIVIDE? Base Bíblica: 1 Reyes 12: 1-20 Principio Bíblico: La injusticia y la opresión rompen la paz del pueblo y orillan a la división. Versículo Clave: “… Mi padre hizo pesado vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo. Mi padre os castigó con látigos, pero yo os castigaré con escorpiones.” (1 Reyes 12. 14). Objetivo General: Evitar aquellas actitudes y acciones que pueden llevar a un pueblo a la división, teniendo como ejemplo el reinado de Roboam. Objetivos Específicos: 1) Identificar las actitudes y acciones del rey Roboam que provocaron la división del pueblo de Israel. 2) Analizar las razones por lo cual aquellas actitudes y acciones provocan la división del pueblo. 3) Procurar un ambiente de paz y unidad en la comunidad cristiana. PLAN DE CLASE FASE MÉTODO/ACTIVIDAD MATERIALES TIEMPO 1. Motivación - Contar las causas que llevaron al estallido de la revolución mexicana en 1910. -imágenes por diapositivas que muestren sobre la revolución mexicana. 5 min. 2. Inducción -El maestro presenta una imagen de Roboam ante el pueblo al inicio de su reinado, procurando el diálogo ante sus alumnos. - Diapositiva con la imagen de Roboam ante el pueblo. 10 min. 3. Explicación -El maestro comenta las actitudes y acciones de - Desarrollo de la Clase 25 min.

Upload: daniel-medina-garcia

Post on 30-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: _Por qué un Pueblo se Divide-

¿POR QUÉ UN PUEBLO SE DIVIDE?

Base Bíblica: 1 Reyes 12: 1-20

Principio Bíblico: La injusticia y la opresión rompen la paz del pueblo y orillan a la división.

Versículo Clave: “… Mi padre hizo pesado vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo. Mi padre os castigó con látigos, pero yo os castigaré con escorpiones.” (1 Reyes 12. 14).

Objetivo General: Evitar aquellas actitudes y acciones que pueden llevar a un pueblo a la división, teniendo como ejemplo el reinado de Roboam.

Objetivos Específicos:

1) Identificar las actitudes y acciones del rey Roboam que provocaron la división del pueblo de Israel.

2) Analizar las razones por lo cual aquellas actitudes y acciones provocan la división del pueblo.

3) Procurar un ambiente de paz y unidad en la comunidad cristiana.

PLAN DE CLASEFASE MÉTODO/ACTIVIDAD MATERIALES TIEMP

O1. Motivación - Contar las causas que

llevaron al estallido de la revolución mexicana en 1910.

-imágenes por diapositivas que muestren sobre la revolución mexicana.

5 min.

2. Inducción -El maestro presenta una imagen de Roboam ante el pueblo al inicio de su reinado, procurando el diálogo ante sus alumnos.

- Diapositiva con la imagen de Roboam ante el pueblo.

10 min.

3. Explicación

-El maestro comenta las actitudes y acciones de Roboam y por equipos se analizan las razones por las que dichas actitudes y acciones no son convenientes para la unidad del pueblo.

- Desarrollo de la Clase- Cuaderno de Trabajo del Alumno

25 min.

4. Aplicación -Comentar Citas Bíblicas y - Biblia 10

Page 2: _Por qué un Pueblo se Divide-

descubrir aplicaciones - Manual del Alumno min.

5. Acción-Leer y Firmar Pacto

-Ver pacto de Compromiso en el manual del alumno

5 min.

6. Conclusión El maestro resume la lección y la reafirma por medio de un canto y oración

- El canto queda al arbitrio del maestro.

5 min.

7. Apropiación

Se encargan tres tareas breves para profundizar la aplicación

Manual del Alumno

DESARROLLO DE LA LECCIÓN

Introducción

Para nadie es un secreto el suceso de la revolución mexicana en los inicios del siglo XX, todos identificamos la figura de don Porfirio Díaz, el dictador que estuvo 30 años en el poder máximo de nuestro país. Pero también sabemos las causas del estallido de ésta: la injusticia y opresión hacia la clase campesina de nuestro país; debido a esto sabemos que nuestro país vivió uno de los capítulos más sangrientos de su historia. Por lo cual podemos decir que, mientras hayan estas cosas no es posible la existencia de la paz y la unidad.

Similar a esto es el caso que se presentó en la historia del pueblo de Israel cuando Roboam el hijo de Salomón asumió el reinado; de por sí el Reino pendía de un hilo por las malas políticas del rey Salomón, lo cual se convertía en una gran oportunidad para que su hijo pudiera recomponer el camino y de hecho eso fue lo que el pueblo le pidió cuando se juntó en Siquem. Lamentablemente Roboam hizo caso omiso a la voz de la gente siguiendo el consejo de los jóvenes, lo cual derivó en actitudes y acciones nada sabias que llevaron a la inmediata división del Reino.

I. Las Malas Actitudes de Roboam. Básicamente se pueden identificar dos malas actitudes en Roboam:

1). La falta de tacto y sensibilidad para tratar al pueblo frente a sus demandas (1 Reyes 12: 1-4). La petición del pueblo era noble: simplemente queremos que nos disminuyas un poco la carga que tu padre impuso sobre nosotros y nos des así algo de respiro, lo que hace notar que el pueblo estaba cansado y afligido y no podía más, pues finalmente eran seres humanos, que como todos, tenían un límite en sus fuerzas. Desgraciadamente a Roboam le faltó el tacto y la sensibilidad para saber tratar al pueblo ante esas circunstancias. Estimados

Page 3: _Por qué un Pueblo se Divide-

maestros y líderes de ministerios, células, etc., hay que saber oír y ver las demandas y necesidades del pueblo y hay que procurar ser sensible ante sus situaciones. Pobre de aquel líder o persona que no sepa darle un trato digno y humano a su gente, ay de aquel que ante una necesidad evidente no tenga la suficiente sensibilidad para ayudar o socorrer.

2). El gran despotismo y saña con que trató al pueblo aumentando más la carga sobre ellos (1 Reyes 12. 12-14). Ante la falta de sensibilidad y tacto de Roboam, le siguió la gran saña y despotismo con que trató a su pueblo, pues en lugar de aliviar la situación, lo que hizo, malamente siguiendo el consejo de los jóvenes, fue aumentar la aflicción de éstos. El mensaje del rey al pueblo fue: no habrá compasión, no habrá misericordia, voy aumentarles la carga y el sufrimiento, les va a ir peor que antes. Se necesita ser un déspota para actuar de esa manera tan terrible. Atención líderes porque el actuar con crueldad nunca conduce a nada bueno, antes bien tenemos que ser comprensivos, condescendientes y dar un trato humano y digno a nuestra gente.

II. Las Malas Acciones de Roboam (1 Reyes 12: 12-14). Al igual que con las actitudes, básicamente se pueden detectar dos malas acciones de parte de Roboam hacia el pueblo de Israel:

1). La opresión o explotación del pueblo. Lo que Roboam le anuncia al pueblo prácticamente era la continuidad de la opresión con que su padre Salomón había venido tratándolos últimamente, ya que éste en su empeño por llevar a cabo su programa de construcción había agotado al máximo la fuerza, la energía y la economía de la gente (1 Reyes 5: 13-18). De ahí la demanda del pueblo ante él, porque para ellos el cambio de rey representaba la esperanza de un eventual cambio de régimen, cosa que no sucedió, antes al contrario éste se ensañó con ellos amenazándolos con aumentar la carga. De manera que, dicho anuncio dejaba ver una acción continuada y empeorada de opresión y explotación para el pueblo, situación que éste ya no soportó e hizo que por fin reventara y proclamara abiertamente, por lo menos las diez tribus del norte, su independencia de Jerusalén y Judá, nombrando a otro rey para ellos (Jeroboam) en Siquem (1 Reyes 12: 16-20).

Dentro de la comunidad cristiana, en ocasión del servicio en el Reino de Dios puede presentarse la tentación del abuso de la fuerza, la energía y economía del pueblo, máxime de este último al estar hoy en boga la famosa teología de la prosperidad saqueando el dinero de la gente. Hay que tener cuidado, porque aunque es cierto que se tiene que servir a Dios con todo lo que tengamos y podamos, también es verdad que la gente requiere de espacio para la familia, el descanso y sus diversas

Page 4: _Por qué un Pueblo se Divide-

actividades propias, así como de una distribución adecuada de sus ingresos económicos en la atención a sus necesidades.

2). La injusticia hacia el pueblo. El grado de explotación y opresión de parte de Roboam hacia su pueblo, se convertiría también en un acto de profunda injusticia. Resulta que los de abajo (la base) deberían trabajar duramente para que los de arriba (la cúpula), pudieran vivir holgadamente. Es en esto en donde precisamente reside la injusticia y hablando coloquialmente es la historia de la famosa ley del embudo: “lo angosto para los otros y lo ancho para mi”. Eso es tener al pueblo como esclavos de unos cuantos, suprimiendo sus derechos y su libertad para que los demás puedan disfrutar amplia y cómodamente. De alguna manera todo esto fue el cumplimiento de aquella profecía que Samuel le había dado a los israelitas cuando ellos pidieron rey (1 Samuel 8: 10-19); pero nos deja bien en claro que cuando se pretende abusar de los muchos para que unos cuantos se la lleven y la pasen bien, dicha situación desembocará en una abierta y franca rebelión de los primeros. Jesús dijo claramente que entre nosotros no habrían señores sino que todos seríamos siervos (Marcos 10: 35-45), lo que quiere decir que al carro lo tenemos que jalar o empujar todos juntos sin que nadie tenga el privilegio de ir montado cómodamente y a gusto sobre él.

III. La Ruta a Seguir: Procurar un Ambiente de Paz y Unidad. La puerta para eliminar las malas actitudes y acciones que llevaron a Roboam y al Reino de Israel a la bancarrota, sin duda alguna es el amor, que consecuentemente traerá como resultado un ambiente de paz y unidad dentro de la comunidad. Eso quiere decir que en medio de una actitud de despotismo y crueldad no habrá nunca paz y que acciones de injusticia y opresión inevitablemente romperán con toda paz y unidad. Por lo cual, el gran desafío que tenemos como iglesia es eliminar todo vestigio de crueldad, despotismo, opresión e injusticia, para que el Shalom (paz) de Dios sea una realidad reinante en nuestro medio.

Nuestro llamado es a ejercer un liderazgo (para aquellos que son líderes) no de autoritarismo, caracterizado por las actitudes y acciones ya mencionadas, sino de autoridad basado en el amor y que construya un ambiente de paz que unifique al cuerpo de Cristo guiado por el Espíritu Santo (Efesios 4: 1-3).

Conclusión. En base al ejemplo del rey Roboam hemos visto las razones del por qué un pueblo se divide: primero, por mostrar malas actitudes como el despotismo y la insensibilidad hacia el pueblo; y segundo, por llevar a cabo malas acciones como la opresión y la injusticia hacia el pueblo. El desafío que debemos asumir es procurar un ambiente de paz y unidad mediante la guianza del Espíritu Santo.

Page 5: _Por qué un Pueblo se Divide-

Por: Pedro Arcos Cruz.

ANEXOS: MATERIALES DE LA CLASE

1. MOTIVACIÓN: Observar alguna imagen de la revolución mexicana, esta es sólo una sugerencia, puede ser otra u otras.

2. INDUCCIÓN: Ver dibujo de Roboam.

Page 6: _Por qué un Pueblo se Divide-

El maestro puede copiar el dibujo y ampliarlo o bien, puede hacer varias fotocopias para repartirlo entre los hermanos. El maestro está libre de aplicar su creatividad al respecto.

2. EXPLICACIÓN: Ver Cuaderno de Trabajo del Alumno.

4. APLICACIÓN: ¿QUÉ TIENE QUE VER CONMIGO?

5. ACCIÓN: ¿QUÉ HARÉ AL RESPECTO?

5. ACCIÓN: ¿QUÉ VOY A HACER?

Lee y llena el Pacto para procurar la unidad y evitar la división.

Lee las siguientes citas bíblicas y escribe una aplicación para tu vida1. Salmo 138:6: ____________________________________________________________2. Salmo 12:5: _________________________________________________________3. Colosenses 3. 25: ______________________________________________________

Page 7: _Por qué un Pueblo se Divide-

6. CONCLUSIÓN: Entonar el siguiente coro, juntos (es sólo una sugerencia, usted puede escoger cualquier otro que enfatice el tema tratado).

“Unidos Unidos”

//Unidos UnidosEn tu nombre unidos.////Pues en este mundo

Paz y amor tendremos//Unidos siempre unidos yomados de la mano

Iremos por el mundo vantándole a DiosLa gloria de Jesús al fin resplandeceráY al mundo llenará de amor y de paz

7. APROPIACIÓN: Tareas breves que profundicen la aplicación durante la semana.

1. Dedicar un tiempo en la semana para meditar en cómo ha sido su trato hacia los demás, máxime si es líder.

MI PACTO PARA PROCURAR LA UNIDAD

1. Renuncio a toda actitud de soberbia y falta de sensibilidad hacia mis hermanos.2. Me comprometo a actuar con justicia y a tratar con dignidad a mis hermanos.3. Procuraré propiciar siempre un ambiente de paz y unidad dentro del cuerpo de Cristo.

______________________________________Nombre, Firma y Fecha

Page 8: _Por qué un Pueblo se Divide-

2. Si es líder de algún ministerio o grupo, reunir al mismo para limar alguna aspereza que haya, y si no es líder procurar alguna reunión con aquellos hermanos que tenga inconvenientes por su actitud hacia ellos.