por qué es importante tener un estilo de vida saludable

Upload: lourdes-castaneda-solorzano

Post on 12-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Por qu es importante tener un estilo de vida saludable? A medida que se envejece, un estilo de vida saludable puede ayudar a: Mantener su forma fsica y mental Protegerle de enfermedades Mejorar la capacidad para combatir las enfermedades Evitar que las enfermedades crnicas (enfermedades que no desaparecen) empeorenUn estilo de vida saludable incluye una buena atencin mdica, buena nutricin, control del peso, recreacin y ejercicio regular. Evite consumir sustancias dainas para la salud y haga lo que est a su alcance para mantenerse seguro. Mantenerse mentalmente activo e integrado en la sociedad.Buena atencin mdica Hgase un examen fsico todos los aos. Si observa nuevos sntomas que le preocupan, llame a una lnea de atencin mdica o a su mdico. No espere hasta el prximo examen. Tome los medicamentos exactamente como se los recetaron y gurdelos en un lugar seguro. Informe a su mdico si el medicamento le causa problemas. Pngase las vacunas recomendadas y mantngase al da con ellas: La vacuna contra la gripe una vez por ao La vacuna contra la neumona neumoccica cuando lo recomiende su mdico La vacuna contra el ttanos cada 10 aos Aproveche el programa de deteccin del cncer y otros programas de exmenes de salud en su comunidad.Dieta saludable y control del peso Haga 3 o 4 comidas no abundantes, nutritivas, de bajo contenido graso y de alto contenido de fibra por da. Incluya una variedad de frutas, verduras y alimentos integrales. Intente mantener un peso saludable. Si consume ms caloras de las que el cuerpo usa para producir energa, estas se almacenarn como grasa y usted aumentar de peso. Si tiene sobrepeso, hable con su mdico sobre el control de peso. Asegrese de recibir suficiente cantidad de calcio y vitamina D en la dieta. El calcio, la vitamina D y el ejercicio ayudan a prevenir la osteoporosis (debilitamiento de los huesos). Si vive solo, intente comer en un centro para adultos mayores cuando pueda. De esa forma, puede comer bien y tener compaa cuando come.Ejercicio fsico Necesita hacer ejercicio de manera regular pero debe hacer ejercicios que no sean excesivamente enrgicos. No tiene sentido ser demasiado ambicioso y dislocarse la espalda o desgarrarse un cartlago de la rodilla. Por ejemplo, puede intentar caminar al menos una milla al da. Muchos centros para adultos mayores han organizado grupos de caminatas, a veces en centros comerciales antes de que abran las tiendas. Los centros para adultos mayores frecuentemente cuentan con clases de ejercicio aerbico, natacin y tambin danza. Pregunte a su mdico por un programa de ejercicios adecuado para usted.Recreacin La recreacin no se limita a eventos deportivos y grupales. Incluye todas las actividades de relajacin, inters, esparcimiento y ejercicio. La recreacin provee una salida para la energa fsica, mental y social. Puede dar una sensacin de dignidad y realizacin. Puede ayudarlo a mantenerse saludable y joven de corazn mientras envejece.Pasamos mucho tiempo de nuestra adultez trabajando, yendo al trabajo, saliendo del trabajo y preocupndonos por el trabajo. La jubilacin, aunque hayamos estado deseando que llegara, deja un gran vaco que llenar. La forma de emplear ese tiempo marca una gran diferencia en la salud. Es posible que cuando deje el trabajo tambin pierda el sentido de la importancia que usted tiene. La recreacin ofrece formas satisfactorias de volver a canalizar su tiempo y energa y una oportunidad para recuperar un sentido de significado en su vida de nuevas maneras.Evite consumir sustancias dainas para la salud El tabaquismo y el abuso de las bebidas alcohlicas son las principales causas de enfermedades pulmonares, cardacas y circulatorias, cncer, accidentes automovilsticos y accidentes domsticos. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su mdico. Por cierto, es ms fcil dejar de fumar o reducir la cantidad si comienza a hacer ejercicio regularmente a la misma hora. Seguridad personal Tambin debe ocuparse de su seguridad personal. Mantenga su casa bien iluminada, tanto adentro como afuera. Deshgase de los tapetes que puedan ocasionar cadas. Mantenga las alfombras en buen estado. Asegrese de que los pisos no estn resbalosos. Asegrese de que el detector de humo tenga bateras cargadas y funcione. Coloque barandas en las escaleras y en las baeras o las duchas. Coloque tiras antideslizantes en las baeras o duchas y en las escaleras. Asegrese de tener un telfono al lado de la cama para emergencias. Tenga los nmeros de telfono de emergencia escritos en letra grande y clara al lado de todos los telfonos. Si vive solo y es frgil o propenso a caerse con facilidad, piense en tener un sistema personal para casos de emergencia (PERS). Se trata de un botn que enva un mensaje de ayuda por radio a un servicio de rescate. Algunos complejos de departamentos para adultos mayores los proporcionan; si no, puede conseguir uno a travs de la Agencia para adultos mayores del rea de su condado. Revise su capacidad para conducir, todava es un conductor seguro? En muchos centros para adultos mayores, puede tomar clases y volver a certificarse. Ejercicio mental y participacin socialLa salud mental y emocional es tan importante como la salud fsica. Mantngase en contacto con sus amigos y familiares. Mantngase lo ms activo posible. Contine aprendiendo y ponindose desafos. Las cosas que puede hacer para mantenerse mentalmente activo son las siguientes: Aprenda algo nuevo, como un idioma extranjero o a tocar un instrumento musical. Juegue al SCRABBLE o al domin o haga crucigramas. Si no puede encontrar personas para jugar en su hogar, puede jugar con otros en la computadora a travs de Internet. nase a un club de juegos; desde juegos de naipes hasta ajedrez o juego de damas o bochas. Empiece un nuevo pasatiempos. Vuelva a estudiar. Ofrzcase como voluntario. Lea. Mantngase al da con los eventos mundiales.