ponencia gcvyrs

Upload: ariana

Post on 07-Mar-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ponenecia para evaluación

TRANSCRIPT

Evaluacin 1er Parcial

GESTIN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES

La presente ponencia tiene la intencin de recabar y exponer todos los conceptos e informacin analizada durante el primer parcial de la electiva 3 Gestion de Comunidades Virtuales y Redes Sociales con el fin de realizar una retroalimentacin de manera grupal en un concepto fuera de lo cotidiano.Por otra parte se pretende vincular el conocimiento terico con las experiencias obtenidas durante el periodo parcial a la hora de realizar cada una de las actividades complementarias en clase y con los videos de reflexin comentados al inicio de cada sesin.NUEVA ERANos encontramos en una fase de transformaciones especialmente por el impacto de la globalizacin y las nuevas tecnologas, ya que estos dos elementos han tenido un crecimiento muy acelerado en las ltimas dcadas disolviendo barreras entre las fronteras ms importantes de nuestra sociedad como: la cultura, la poltica, econmica y personales.Internet ha puesto en marcha una nueva era en el rea de las comunicaciones y la informacin; la distancia y el tiempo han dejado de ser barreras para el ser humano. Las nuevas tecnologas han brindado facilidad de gestin de informacin y comunicacin. Actualmente existen infinidad de dispositivos mviles (Smartphones, tablets, PCs) que ponen a alcance de todos software, pginas web y aplicaciones con informacin sobre cualquier cosa ya sea persona, lugar, etc.Internet est creando un nuevo contexto de relacin que es digital, invisible y ubicuo.SOCIAL MEDIAEl social media o medio social digital es un instrumento de comunicacin donde la informacin y en general todo el contenido son creados por los propios usuarios, y es conformado con caractersticas como: participacin entre usuarios; abierta a cualquier persona ya sus aportes; permiten conversacin entre usuarios; crean comunidad y comunicacin efectiva entre ellas y desarrollan conectividad a sitios, recursos y personas. Existen diferentes tipos de perfiles en la web pero a todos los incluye y a todos los hace participes dentro de este medio social.Los medios sociales suponen una nueva manera de comunicarse en una nueva sociedad y con nuevos medios.COMUNIDADESLas comunidades virtuales son formadas por un grupo de individuos que interactan entre s y se asocian con un objetivo en comn el cual puede ser algn inters en comn. Los elementos que caracterizan a una comunidad son: objetivos tanto personales como en comn; medio ya sea virtual o fsico, identidad con la que el miembro se siente al respecto de ella, jerarqua entre moderadores, lderes y usuarios; el compromiso con el que el usuario lleva a cabo las tareas; y la figura del lder que regula las actividades realizadas. Adems tambin deben existir normas que aseguren el compromiso y la buena colaboracin.

REDES SOCIALESLas redes sociales son herramientas que mantienen en contacto a personas, pero actualmente en este mundo tan globalizado ha pasado tambin a organizaciones, instituciones, empresas, asociaciones, etc.Este tipo de herramientas se han vuelto clave para el desarrollo del nuevo marketing a travs del medio digital. GESTIN DE INFORMACINLa era de la digitalizacin garantiza mayor informacin en la web, esta base se va creando con datos personales en pginas web y ms an en redes sociales, que sirven como estrategia de investigacin para conocer los intereses de sectores de la poblacin en rangos de edades en determinados territorios.Esta nueva forma de gestionar informacin facilita la identificacin de necesidades, la segmentacin de mercados y clientes meta y potenciales.NUEVO MARKETING El nuevo marketing ya no se basa en ventas en masa, ha pasado a valorar al cliente por quin es y por satisfacer sus deseos.Los clientes demandan mejor y mayor comunicacin con las empresas o marcas para dar a conocer lo que se desea y as satisfacer sus necesidades.Las empresas por su parte han adoptado este tipo de medios no solo para publicitar sus productos y marcas sino tambin como pieza importante para estrechar una relacin con sus clientes que sea duradera y asegurando una retroalimentacin que puede ser tambin positiva para adquirir sugerencias a sus productos o servicios que puedan extender sus ganancias.CROWDSOURCING Este nuevo modelo permite el acceso a sugerencias tanto de subordinados de la misma marca y aplicndolo en el social media a todos los seguidores o usuarios que estn al tanto de la marca en la web proporcionando ideas innovadoras y sugerencias para el mejoramiento de productos o servicios obteniendo una mayor satisfaccin del cliente fortaleciendo lazos de vinculacin y garantizando la fidelidad de estos para obtener ganancias. Que un usuario o cliente colabore con su marca favorita le da un sentido de identidad y de cooperacin y su satisfaccin alcanza niveles muy altos ya que la marca que le gusta lo satisface y lo escucha. NUEVAS FORMAS DE PAGO Desde hace muchos aos se ha considerado peligroso portar dinero en efectivo. El invento de las tarjetas de crdito revolucionaron el mundo de la economa, las personas han aprendido a financiar sus gatos de una manera distinta al tradicional trueque producto o servicio por moneda. Actualmente la mayora de los pagos se hacen por medio de bancos, tarjetas bancarias y dinero electrnico. Las empresas han ampliado su oportunidad de incrementar las ganancias con el uso de estas nuevas formas de pago, que al usuario le figura ms seguro, ms rpido y eficaz, ya que pueden hacer transacciones obteniendo lo que desea sin salir de su hogar y hasta en su propio smarphone. Esto significa que el cliente potencial ahora se encuentra en la red; est demostrado que sobrepasan por mucho las pequeas ventas de muchas cosas por Internet a la venta en masa de un solo producto. IMPLEMENTAR ESTRATEGIA 2.0 Sin duda alguna implementar el uso del social media es muy prometedor para las marcas hoy en da, ya que garantiza mayor alcance y mayores ganancias. Para implementar una estrategia primero se debe tener en cuenta: El objetivo que se quiere lograr y como se quiere lograr. No deslindarse de la filosofa institucional o empresarial de la marca. Formar al equipo de trabajo. Crear contenido til y llamativo para el cliente, el uso de valores y el cuidado de medio ambiente provocan buenas experiencias y resultados a la viralizacin del contenido. Monitoreo de contenido y reaccin de los usuarios o clientes ya que esto nos da una idea de la imagen que se tiene acerca de la marca. Desechar el contenido que no sirve y dejar de producirlo; rescatar el contenido que caus impacto positivo y viralizarlo. COMUNITY MANAGER Cada empresa tiene o al menos debera tener un comunity manager, el cual es una persona que se dedica a la gestin de estos medios sociales en donde se tiene contacto directo con el cliente y se publicita el producto o servicio ofrecido. El Comunity Manager analiza el contexto o medio en el que se desenvuelve la web y utiliza tcnicas llamativas e interesantes que atraigan al cliente y lo inviten a seguir la marca ya no slo por el producto o servicio sino tambin por su dinmica de participacin y su contenido innovador.REFLEXIN Aunque la humanidad est extremadamente agradecida por la invencin y desarrollo de las nuevas tecnologas que da a da hacen de la vida algo ms fcil y llevadera, tambin demanda mayor comunicacin, seriedad y compromiso a las organizaciones y empresas que hacen uso de estos nuevos medios. Tanto las empresas como los usuarios debemos tener siempre presente cual es nuestro objetivo dentro del social media y ser siempre ticos con lo que creamos, publicamos y compartimos. No veamos el social media como herramienta para el desarrollo personal sino como de desarrollo social y mundial. El solo hecho de que el medio sea abierto a todo tipo de personas sin distincin no nos da el derecho de utilizarlo pata afectar a otros, ni de mentir o estafar, seamos realistas; actuemos con responsabilidad y honestidad.Durante todo el primer parcial de la electiva 3 Gestin de Comunidades Virtuales y Redes Sociales los estudiantes hemos llevado a cabo actividades entorno al uso del socia media como la realizacin de podcast, fotonovelas subidas a plataformas de video, presentaciones en pecha kucha con contenido propio y original; y un tomo de revista tambin con diseo y contenido propio. Los estudiantes hemos hecho uso de un Wiki para publicar, presentar y compartir todos estos contenidos elaborados en cada sesin, adems de que tambin se ha hecho retroalimentacin de lo visto en clase por medio de comentarios en el mismo. Los grupos 419 y 420 hemos creado una comunidad virtual con el objetivo de aprender, analizar y retroalimentar lo aprendido en clase electiva 3. Cada uno hemos tenido que desarrollar un papel importante dentro de la comunidad en el wiki, el profesor ha sido nuestro lder y los compaeros que han tenido comisiones han sido moderadores como el compaero encargado de subir el formato de auto evaluacin y todos los dems hemos participado con nuestras actividades y todo con un objetivo en comn. No haba tenido la grata experiencia de participar en una comunidad dentro del medio digital, agradezco el aporte de todos mis compaeros comisionados, como del profesor y sobre todo de mis compaeros de equipo pues junto a ellos he aprendido a crear contenido objetivo.Sin duda alguna el medio social ha marcado la vida de todos y de nuestra era, el desarrollo de las nuevas tecnologas no para, confio realmente que con el tiempo estas tecnologas se extiendan a todos los contextos y se vaya perfeccionando el uso y aplicacin de estas y el desarrollo no solo vaya a lo personal sino a lo social en general. Tengamos en cuenta que aunque la web 2.0 es un mundo virtual digital, existe la convivencia y no debemos dejar de lado los bueno modales, los valores y el sentido pertinente del uso de estas.