ponencia

Upload: leticia-sanchez-alanis

Post on 07-Mar-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

er

TRANSCRIPT

  • PONENCIA

    Lo que aprend en mi primer parcial en la

    unidad de aprendizaje Educacin a Distancia

    (Leticia Snchez Alans)

    Buen tardes a todos los que nos acompaan en este simposio, es muy grato para

    mi poder participar y compartir con ustedes los logros obtenidos, a largo del

    primer parcial en la unidad de aprendizaje educacin a distancia.

    En esta experiencia que compartir con ustedes describir las actividades de

    construccin realizadas durante el parcial, as como las temticas abordadas en

    cada una de las sesiones de trabajo y el grado de conocimiento que adopte en la

    unidad de aprendizaje, y culminare con las experiencias que me ha dejado

    gratamente las reflexiones de motivacin.

    En el trayecto formativo del estudiante de educacin superior y la vinculacin con

    las tecnologas de la informacin, puedo hacer hincapi que la educacin a

    distancia ha evolucionado la forma de trabajo escolar, en los diversos contextos

    educativos, nacionales e internacionales, permitiendo al estudiantes ser ms

    autnomo en su aprendizaje y al docente verlo desde un perspectiva en la que

    solo orienta y tiene la funcin de tutor- mediador del aprendizaje.

    Las sociedades cambian y la forma de ensear tambin conllevando a realizar y

    utilizar diversas estrategias para lograr aprendizajes de gran magnitud, que al

    mismo tiempo sean significativos en el estudiante universitario. A travs de las

    actividades de construccin realizadas en colaboracin de los compaeros

    asignados para trabajar ms adecuadamente posible durante este primer parcial.

    Generando actividades y estrategias que permitieron al estudiante enriquecer y

    trabajar de manera colaborativa, comunicativa y cooperativa, teniendo como

  • propsito que el trabajo realizado se hiciera con la funcin de trabajar de manera

    ms independiente y teniendo al docente como agente de apoyo.

    Cabe destacar que las actividades realizadas fueron propuestas de trabajo

    eficiente, porque permiti, el desarrollo de algunas de las competencias del

    estudiante universitario, como ser ms analtico, reflexivo, critico, autnomo,

    innovador, etc, en el momento del tomar decisiones del cmo voy a realizar las

    actividades de construccin?,

    El podcast: herramienta que permitido elaborar guiones adaptados de un tema en

    especfico, utilizando el audio y la grabacin como recurso didctico, fue una

    buena experiencia porque tienes que tener creatividad, motivar a travs de la voz

    al radioescucha y saber cmo persuadirlo.

    La fotonovela fue otra actividad de construccin que fue difcil para m porque

    tienes que caracterizarte y mediante fotos darle una secuencia a la historia que se

    propuso para que tome sentido la historia, agregando audio, msica, elementos

    que sorprendan.

    Pero un reto ms difcil fue la elaboracin del pechakucha en donde a travs de

    20 diapositivas con una duracin de 20 segundos cada una se tiene que presentar

    un tema, reto demasiado grande que a pesar de los errores vistos despus de en

    la grabacin, considero que sirvi para perder el miedo en pblico y tener ms

    seguridad a la hora de pararte frente a un escenario, teniendo cientos de ojos

    vindote adems de los nervios que te traicionan en algunos momentos de la

    secuencia.

    Por ltimo la elaboracin del artculo de revista vaya que en esta actividad de

    construccin si se me hizo ms difcil, porque se tiene que tener creatividad,

    saber combinar colores, usar fuentes de letra adecuada para que el lector tenga

    claridad al momento de leer, tener las imgenes correspondientes con la temtica,

    tener buen redaccin, adems de que se debe tener un poco de conocimiento en

  • el programa a utilizar para la elaboracin del artculo, fue difcil pero es un reto

    superado.

    Considero muy buena la propuesta de trabajo del profesor y las actividades de

    construccin realizadas, han favorecido para conocer y dominar un poco ms el

    uso de las tecnologas y algunas cuestiones tcnicas, claro teniendo en cuenta

    que son medios y recursos educativos que apoyan al estudiante para tener y

    aprender un conocimiento, al igual que este tipo de actividades favorecen y

    promueven el trabajo en equipo, aspecto importante en cualquier rea de

    conocimiento.

    La temtica vista en las sesiones van muy a corde a las experiencias prcticas

    realizadas, desde qu es la educacin a distancia? definindola como un sistema

    didctico-tecnolgico en el que se da la separacin entre estudiantes y profesores,

    a travs de una comunicacin no directa para promover el aprendizaje de forma

    autnoma, independiente y abierta en el estudiante, siendo este responsable

    exclusivo de ritmo y realizacin de su estudio, a travs de los del sistema

    multimedia, interfaz, curso online, etc. para aprender.

    As como tener claro cul es la finalidad de este tipo de educacin? Ciertamente

    haya muchas respuestas pero la ms sencilla es educar y atender a un gran

    nmero de estudiantes a un bajo costo a travs de las diversas plataformas

    educativas en lnea con el usos del internet.

    Tambin algo muy relevante en este tipo de educacin es que es nuevo

    paradigma que est revolucionando a la sociedad del siglo XXI como hace

    mencin Michael Moore en su teora de la educacin a distancia, que tiene dos

    dimensiones: la comunicacin transaccional siendo esta la separacin del

    estudiante y el docente y la segunda es la autonoma del estudiante donde se

    requiere un mayor nivel de independencia autnoma para mantener y participar en

    los programas en lnea.

  • Tambin al igual que las escuelas convencionales, la educacin de esta

    modalidad se sustenta de componentes especficos, es una informacin

    interesante, pues cabe destacar que no solo se estudia por lnea y ya , sino que

    detrs de lo que se persuade en una pantalla de computadora es el trabajo de

    varias personas que conforman un equipo de trabajo realizando deferentes

    funciones para que el estudiante pueda estudiar de manera exitosa.

    Desde el rea de direccin quien coordina de manera general la plataforma tanto

    en lo administrativo, en lo tcnico y acadmico, el rea de docencia, de

    planeacin, diseo de situaciones de aprendizaje, diseo de materiales didcticos,

    administracin de plataformas tecnolgicas y de comunicacin. Destacando que

    es como la escuela convencional donde todo tiene un orden jerrquico, solamente

    que aqu el estudiante no los ve de manera directa o presencial.

    Tambin haya diversos modelos educativos en esta modalidad implementados en

    las universidades convencionales como segunda alternativa de enseanza, solo

    hare mencin de seis modelos que son los ms destacados:

    Los modelos de educacin de enseanza pblica abierta y a distancia, el modelo

    de agrupamiento, el modelo multimedia, el modelo de instituciones privadas a

    distancia, el modelos de educacin a distancia universitaria, y el modelo de

    educacin a distancia ofertadas por las instituciones convencionales, este ltimo

    ya lo haba mencionado ala principio.

    La educacin a distancia ha revolucionado las expectativas del proceso de

    aprendizaje en los diferentes niveles educativos pero especficamente a nivel

    universitario, pues surge por la gran migracin de la poblacin que deseaba poder

    acceder y recibir educacin en la Unin Europea, la tecnologa y la multimedia han

    cambiado el panorama del como aprender en el acto didctico del proceso, pues

    la manera de comunicacin de forma bidireccional ha enriquecido la autonoma del

    sujeto que desea aprender.

    Para culminar me gustara hacer mencin de los aprendizajes y enseanzas que

    obtuve a partir de los videos vistos en este parcial que me hicieron reflexionar: el

  • ciego, mis zapatos, la vasija agrietada, el maestro y el escorpin y finalmente el

    paquete de galletas, reflexiones que en verdad te mueven sentimientos, poniendo

    ejemplos diferentes, que sirven de experiencia para hacer actos buenos,

    comenzando por no juzgar a las personas por lo que traen puesto y su apariencia

    fsica, hay que ponernos mejor a observa detenidamente y darnos la oportunidad

    de conocer primero antes de realizar o decir algo, de lo despus nos podamos

    arrepentir, siempre cualquier cosa que se quiera realizar y llevar a la prctica hay

    que hacerlo lo mejor posible, cuantas veces sea necesario para conseguir el

    objetivo deseado, tampoco hay que menos preciarnos por no ser iguales a

    alguien, ya que todos somos nicos eh irrepetible, s que tenemos defectos pero

    tambin tenemos muchas virtudes , habilidades y talentos, quizs no sean los

    mismos que los de otra persona, pero hay que aceptarnos tal cual somos, porque

    aunque nos distingamos por caractersticas particulares, siempre hay que buscar

    la felicidad y la estabilidad para un desarrollo armnico e integral como persona

    individual y como individuo que forma parte de un sociedad.

    Me quedo con un buen aprendizaje de esta unidad llamada Educacin a Distancia;

    pues es destacable como la labor docente en este caso del profesor Jos Luis

    Villegas, comparte sus conocimientos con nosotros, te motiva, planea, tiene un

    buen ritmo de trabajo, lo cual favorece en el proceso de enseanza aprendizaje

    solo una cosas ms se necesita para que se mantenga el proceso educativo en

    equilibrio, es que el estudiante debe de comprometerse con la parte que le

    corresponde para poder aprender.

    Gracias!