ponencia

17
Miguel Peña. [email protected] Análisis FODA Periodismo Institucional

Upload: catherinaponte

Post on 04-Jun-2015

20.256 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

ponencia

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia

Miguel Peña. [email protected]

Análisis FODA

Periodismo Institucional

Page 2: Ponencia

El Análisis FODA (en inglés SWOT - Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats) es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

El análisis FODA

Page 3: Ponencia

Es la comparación o confrontación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, con las oportunidades y amenazas externas lo cual es esencial para la formulación de una estrategia”.

El análisis FODA

Page 4: Ponencia

El análisis FODA

La comparación o enfrentamiento en este caso significa, hacer un paneo entre como fortalecer las debilidades de empresa y saber cuanta oportunidad se tiene para atacar lo que la amenaza.

Page 5: Ponencia

Provee los insumos al proceso de planeación

estratégica, proporcionando información

necesaria para la implantación de acciones y

medidas correctivas y la generación de nuevos

o mejores proyectos de mejora.

El análisis FODA

Page 6: Ponencia

F Puntos fuertes en los procesos internos de las organizaciones

O Condiciones en el ambiente externo que favorecen a las organización

D Puntos débiles en los procesos internos de las organizaciones

A Condiciones desfavorables en el ambiente externo

El análisis FODA

Page 7: Ponencia

El análisis FODA

Page 8: Ponencia

El análisis FODA

Page 9: Ponencia

El análisis FODA

Ámbito Interno

Fortalezas

Debilidades

Administración, gerencia y organización;

operaciones; finanzas; mercadeo; producción;

investigación, desarrollo;

Ámbito Externo

Oportunidades

Amenazas

Factores económicos, sociales, políticos,

tecnológicos, demográficos, mercados

y competencia

Page 10: Ponencia

Fortalezas: Actividades inherentes de la organización que se llevan a cabo “especialmente bien”. está ligada a la competitividad del personal que lleva o pueden llevar a la organización al éxito.

Debilidades: las debilidades internas detectadas en una organización, son aquellas que limitan o inhiben el éxito general de ella. Ante esto la empresa debe ejecutar planes de acción que las disminuyan, utilizando a su favor las fortalezas que las sostiene.

El análisis FODA

Page 11: Ponencia

Oportunidades: aspecto está ligado al ámbito externo de la organización. Las oportunidades representan el entorno favorable que está en pro del desarrollo de la empresa.

Amenazas: resultan totalmente opuestas a lo anterior, ya que obstaculizan el desarrollo futuro e inmediato de la organización. Toda empresa debe estar atenta para contrarrestar el impacto de las amenazas externas.

El análisis FODA

Page 12: Ponencia

1. Facilita el análisis del quehacer institucional

Ventajas del análisis FODA

2. Facilita la realización de un diagnóstico para la construcción de estrategias que permitan reorientar el rumbo institucional, al identificar la posición actual y la capacidad de respuesta de la institución.

Page 13: Ponencia

El análisis FODA

Page 14: Ponencia

La planeación estratégica se considera funcional cuando las debilidades se ven disminuidas, las fortalezas son incrementadas, el impacto de las amenazas es considerado y atendido puntualmente, y el aprovechamiento de las oportunidades es capitalizado en el alcance de los objetivos así como en el cumplimiento de la Misión y Visión de la organización.

El análisis FODA

Page 15: Ponencia

El análisis FODA

Page 16: Ponencia

1. La Estrategia FO (Maxi-Maxi). A cualquier institución le agradaría estar siempre en la situación donde pudiera maximizar tanto sus fortalezas como sus oportunidades.

Ventajas del análisis FODA

2. La Estrategia FA (Maxi-Mini). Esta estrategia FA (Fortalezas vs. Amenazas), se basa en las fortalezas de la institución que pueden copar con las amenazas del medio ambiente externo. Su objetivo es maximizar las primeras mientras se minimizan las segundas.

Page 17: Ponencia

3. La Estrategia DO (Mini-Maxi). La segunda estrategia, DO (Debilidades –vs-Oportunidades), intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.

Ventajas del análisis FODA

4. La Estrategia DA (Mini-Mini) En general, el objetivo de la estrategia DA (Debilidades –vs- Amenazas), es el de minimizar tanto las debilidades como las amenazas.