política —el comercio domingo 7 de febrero del 2016 no...

1
A6 l Política El Comercio domingo 7 de febrero del 2016 La versión del candidato presi- dencial César Acuña, según la cual él es coautor del libro “Po- lítica educativa” junto con Oto- niel Alvarado Oyarce, no ha convencido a sus contrincantes políticos. Unos aseguran que es- to le costará varios puntos en las encuestas, otros le han sugerido renunciar por “decencia” a su candidatura, y todos coinciden en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe pronun- ciarse lo más pronto posible en torno a las denuncias de plagio que pesan sobre él. El primero en manifestar- se sobre este caso de plagio de César Acuña, denunciado por El Comercio, fue el candidato presidencial de Alianza Popu- lar, Alan García. “Creo que es muy lamentable este hecho y, por un mínimo de decencia, esa persona [Acuña] tendría que tomar alguna decisión. No es a mí a quien corresponde darle lecciones, pero estoy seguro de que [la noticia] ya se difundió en el pueblo peruano y va a te- ner consecuencias electorales”, aseveró el líder aprista. Asimismo, el congresista aprista Mauricio Mulder dijo que la versión de Acuña resul- ta inverosímil por las anteriores denuncias de plagios. “Le tiene que afectar [en su campaña]. Me resisto a pensar que exista gente que acepte a una persona que tiene un prontuariado de plagios. Las pruebas existentes son claras”, agregó. El fujimorista Héctor Bece- rril tuvo palabras más fuertes e indicó que estamos frente a un “robo”. “Cuando salió la pri- mera denuncia, no le di mucha importancia, pero ya hay un cú- mulo de acusaciones y la apro- piación de un libro es un robo”, aseguró a El Comercio. Ante ello, el congresista afir- mó que estos hechos desmere- cen a Acuña para tentar la Pre- sidencia del Perú, y advirtió que podrían aparecer más casos, pues los artículos, libros y todo material escrito de su autoría están ahora bajo sospecha. “Acuña debería replantear, motu proprio, retirarse de la contienda. Está jugando un pa- pel lamentable y esto se va a ver reflejado en las encuestas”, dijo. ESPERAN REACCIONES Becerril y Mulder también con- sideraron que quienes juegan un papel lamentable ante las úl- timas denuncias de plagio son los congresistas que postulan a la reelección con Acuña. Becerril aseguró que Hum- berto Lay acaba de perder toda la credibilidad ganada cuando fue presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. “El des- empeño de Lay es lamentable y ha perdido credibilidad hasta como pastor. Igual [sucede] con Marisol Espinoza, quien renun- ció al partido de gobierno por el caso de las agendas y ahora termina avalando los temas de Acuña, que son delitos”, acusó Becerril. Mulder, en tanto, emplazó a Rogelio Canches –actual pre- sidente de la Comisión de Éti- ca– a pronunciarse sobre el caso de Acuña. “Espero que su silen- cio responda a sus escrúpulos”, afirmó tras indicar que todos saben que Acuña es un “sinver- güenza”, pero se mantienen a su lado para no perder la curul. De otro lado, el aprista mani- festó que el máximo ente elec- PACTO ÉTICO El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, anunció que acumula- rán la última denuncia contra César Acuña al proceso de investiga- ción que le realizan. “Él ha consig- nado esta información en su hoja de vida. Nosotros solo adquirimos competencia en tanto el acto o la conducta se da en el contexto elec- toral”, manifestó. DESCARGOS Gutiérrez recordó que el trabajo en cuestión se encuentra colgado en la página web del candidato Acuña, por lo que están facultados a inda- gar el plagio. La próxima semana, el acusado podrá hacer sus descar- gos sobre el plagio de su tesis. PROCESO ACUMULADO No creen en versión de Acuña y piden su renuncia APP CANCHA Y YUCA. El candidato presidencial César Acuña visitó Tumbes y aprovechó para probar un cebiche norteño con sus seguidores. Alan García sostiene que por “decencia” debería tomar una decisión política. Becerril advierte que todos los trabajos de Acuña ahora están bajo sospecha. Plagios en cuestión Los candidatos presidenciales continuaron adelante con sus campañas proselitistas, algu- nos en Lima y otros en el interior del país, y ofrecieron todo tipo de propuestas. Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, por ejem- plo, ofreció reabrir el penal de El Frontón para los reos más pe- ligrosos. Durante su recorrido por Piura, la ex congresista tam- bién se comprometió a invertir en infraestructura social. “La prioridad de Fuerza Popular será trabajar para solucionar el problema de agua y desagüe que afecta Piura y muchos pue- blos del país”,dijo. Candidatos ofrecen desde reapertura de El Frontón hasta ‘shock’ de inversiones EDUARDO CAVERO ANDINA DAME LA MANO. Daniel Urresti ofreció invertir S/15 mil millones en obras para barrios marginales. INCÓMODO. Alan García ofrece seguir programas sociales del actual régimen, pero llama “sinverguenza” a Humala por decir que en su gobierno no se hicieron obras. La primera oferta la hizo Keiko Fujimori y la segunda Daniel Urresti. En campaña un ‘shock’ de infraestructura a través de un programa social que llamará Barrio Perú. “Inver- tiremos S/15 mil millones en las zonas urbano-marginales de to- do el país”, dijo en un recorrido por el Mercado Central. El postulante a la presiden- cia de Todos Por el Perú, Ju- lio Guzmán, recorrió diversos mercados limeños y manifestó su confianza en que el Jurado Nacional de Elecciones le dará la razón a su partido y continua- rá en la competencia electoral. El candidato dijo que la de- cisión de retirar al general PNP (r) Félix Murazzo de su equipo de campaña “fue dura, no fue fácil”. Ayer por la mañana, Alan García se reunió con los candi- datos al Congreso de la Alianza Popular. Luego declaró que, de volver a ser elegido presidente, continuaría con los programas sociales, como Beca 18 y Pen- sión 65, iniciados en el actual gobierno nacionalista. También criticó al presidente Ollanta Humala y lo llamó “sin- vergüenza”. “Hay que tener mu- cha sangre en la cara para decir que los gobiernos anteriores no hicieron obras”, expresó. Men- cionó que en su segunda gestión hizo muchas obras, como la re- modelación de los colegios em- blemáticos. La hija del ex presidente en- carcelado Alberto Fujimori in- dicó, además, que aún no se ha definido quiénes reemplazarán a Moisés Mieses y Jacinto Gó- mez, retirados de la lista Con- gresal de Fuerza Popular. Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, pro- metió una administración in- tachable. “Vamos a dar a los pe- ruanos un gobierno honesto, sin agendas, sin plagios, sin co- rrupción”, dijo a sus seguidores en San Martín de Porres, tras la presentación de sus candidatos al Congreso. “No queremos más congre- sistas ‘comepollos’, ‘robacables’, copiones y mentirosos. Los pe- ruanos no merecemos eso, dijo el ex ministro de Economía. Daniel Urresti, candidato del Partido Nacionalista, prometió ELECCIONES GENERALES 2016 EN EL CALLAO Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura, recorrió el Callao, donde prometió luchar a fondo contra la inseguridad ciudadana. OFRECE SEGURIDAD LINO CHIPANA COPIA FIEL. El libro de la izquierda es el que publicó Alvarado en 1999. El de la derecha es del 2002. “He sido muy pasivo hasta ahora. Creo que ya vamos a tratar de hacer respetar las instituciones, ya no tanta mentira y humillación. Creo que vamos a buscar un equipo de abogados”. toral debe reaccionar rápido en el caso de los plagios y no demo- rar tanto, como sucedió con las denuncias de propaganda in- debida de la Universidad César Vallejo. “Todo diciembre y ene- ro [Acuña] estuvo haciendo lo que quiso con su universidad, y el Jurado [Nacional de Eleccio- nes] se demoró un mundo para tomar acciones sobre el caso”. El fujimorista Becerril no confía tanto en el JNE y advirtió que lo más probable es que de- jen el caso en manos del Minis- terio Público. SE DEFIENDE César Acuña continuó su cam- paña electoral y estuvo en Tum- bes, desde donde ratificó que no había cometido plagio y que se mantendrá en la contienda electoral. “Digan lo que digan, tengo autoridad moral para gobernar el país y salir a la calle. Moral- mente estoy capacitado, no me interesa lo que digan mis opo- sitores. Me interesa lo que diga mi pueblo, que me aclama en las calles”, afirmó el líder de APP. Luego, esbozó la posibilidad de iniciar acciones legales con- tra Otoniel Alvarado, el autor del libro original “Política edu- cativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”. “Es su palabra contra la mía [...] He sido muy pasivo hasta ahora. Creo que ya vamos a tratar de hacer respe- tar las instituciones, ya no tan- ta mentira y humillación. Creo que vamos a buscar un equipo de abogados”, manifestó. Su vocero, Isaac Mekler, ase- guró que Acuña se someterá a todo tipo de investigación que se realice en su contra. ELECCIONES GENERALES 2016

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política —El Comercio domingo 7 de febrero del 2016 No creencde.3.elcomercio.pe/doc/0/1/5/4/6/1546952.pdf · 2016. 12. 5. · A6 l Política —El Comercio —domingo 7 de febrero

A6 l Política —El Comercio —domingo 7 de febrero del 2016

La versión del candidato presi-dencial César Acuña, según la cual él es coautor del libro “Po-lítica educativa” junto con Oto-niel Alvarado Oyarce, no ha convencido a sus contrincantes políticos. Unos aseguran que es-to le costará varios puntos en las encuestas, otros le han sugerido renunciar por “decencia” a su candidatura, y todos coinciden en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe pronun-ciarse lo más pronto posible en torno a las denuncias de plagio que pesan sobre él.

El primero en manifestar-se sobre este caso de plagio de César Acuña, denunciado por El Comercio, fue el candidato presidencial de Alianza Popu-lar, Alan García. “Creo que es muy lamentable este hecho y, por un mínimo de decencia, esa persona [Acuña] tendría que tomar alguna decisión. No es a mí a quien corresponde darle lecciones, pero estoy seguro de que [la noticia] ya se difundió en el pueblo peruano y va a te-ner consecuencias electorales”, aseveró el líder aprista.

Asimismo, el congresista aprista Mauricio Mulder dijo que la versión de Acuña resul-ta inverosímil por las anteriores denuncias de plagios. “Le tiene que afectar [en su campaña]. Me resisto a pensar que exista gente que acepte a una persona

que tiene un prontuariado de plagios. Las pruebas existentes son claras”, agregó.

El fujimorista Héctor Bece-rril tuvo palabras más fuertes e indicó que estamos frente a un “robo”. “Cuando salió la pri-mera denuncia, no le di mucha importancia, pero ya hay un cú-mulo de acusaciones y la apro-piación de un libro es un robo”, aseguró a El Comercio.

Ante ello, el congresista afir-mó que estos hechos desmere-cen a Acuña para tentar la Pre-sidencia del Perú, y advirtió que podrían aparecer más casos, pues los artículos, libros y todo material escrito de su autoría están ahora bajo sospecha.

“Acuña debería replantear, motu proprio, retirarse de la contienda. Está jugando un pa-pel lamentable y esto se va a ver reflejado en las encuestas”, dijo.

esperan reaccionesBecerril y Mulder también con-sideraron que quienes juegan un papel lamentable ante las úl-timas denuncias de plagio son los congresistas que postulan a la reelección con Acuña.

Becerril aseguró que Hum-berto Lay acaba de perder toda la credibilidad ganada cuando fue presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. “El des-empeño de Lay es lamentable y ha perdido credibilidad hasta como pastor. Igual [sucede] con Marisol Espinoza, quien renun-ció al partido de gobierno por el caso de las agendas y ahora termina avalando los temas de Acuña, que son delitos”, acusó Becerril.

Mulder, en tanto, emplazó a Rogelio Canches –actual pre-sidente de la Comisión de Éti-ca– a pronunciarse sobre el caso de Acuña. “Espero que su silen-cio responda a sus escrúpulos”, afirmó tras indicar que todos saben que Acuña es un “sinver-güenza”, pero se mantienen a su lado para no perder la curul.

De otro lado, el aprista mani-festó que el máximo ente elec-

pacto éticoEl presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, anunció que acumula-rán la última denuncia contra César Acuña al proceso de investiga-ción que le realizan. “Él ha consig-nado esta información en su hoja de vida. Nosotros solo adquirimos competencia en tanto el acto o la conducta se da en el contexto elec-toral”, manifestó.descargosGutiérrez recordó que el trabajo en cuestión se encuentra colgado en la página web del candidato Acuña, por lo que están facultados a inda-gar el plagio. La próxima semana, el acusado podrá hacer sus descar-gos sobre el plagio de su tesis.

ProCEso ACumuLAdo

No creen en versión de Acuña y piden su renuncia

App

cancha y yuca. El candidato presidencial César Acuña visitó Tumbes y aprovechó para probar un cebiche norteño con sus seguidores.

Alan García sostiene que por “decencia” debería tomar una decisión política.

Becerril advierte que todos los trabajos de Acuña ahora están bajo sospecha.

Plagios en cuestión

Los candidatos presidenciales continuaron adelante con sus campañas proselitistas, algu-nos en Lima y otros en el interior del país, y ofrecieron todo tipo de propuestas. Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, por ejem-plo, ofreció reabrir el penal de El Frontón para los reos más pe-ligrosos.

Durante su recorrido por Piura, la ex congresista tam-bién se comprometió a invertir en infraestructura social. “La prioridad de Fuerza Popular será trabajar para solucionar el problema de agua y desagüe que afecta Piura y muchos pue-blos del país”,dijo.

Candidatos ofrecen desde reapertura de El Frontón hasta ‘shock’ de inversiones

EduArdo CAvEroAndinA

dame la mano. daniel urresti ofreció invertir S/15 mil millones en obras para barrios marginales.

incómodo. Alan García ofrece seguir programas sociales del actual régimen, pero llama “sinverguenza” a Humala por decir que en su gobierno no se hicieron obras.

La primera oferta la hizo Keiko Fujimori y la segunda Daniel Urresti.

En campaña

un ‘shock’ de infraestructura a través de un programa social que llamará Barrio Perú. “Inver-tiremos S/15 mil millones en las zonas urbano-marginales de to-do el país”, dijo en un recorrido por el Mercado Central.

El postulante a la presiden-cia de Todos Por el Perú, Ju-lio Guzmán, recorrió diversos mercados limeños y manifestó su confianza en que el Jurado Nacional de Elecciones le dará la razón a su partido y continua-rá en la competencia electoral.

El candidato dijo que la de-cisión de retirar al general PNP (r) Félix Murazzo de su equipo de campaña “fue dura, no fue fácil”.

Ayer por la mañana, Alan García se reunió con los candi-datos al Congreso de la Alianza Popular. Luego declaró que, de volver a ser elegido presidente, continuaría con los programas sociales, como Beca 18 y Pen-sión 65, iniciados en el actual gobierno nacionalista.

También criticó al presidente Ollanta Humala y lo llamó “sin-vergüenza”. “Hay que tener mu-cha sangre en la cara para decir que los gobiernos anteriores no hicieron obras”, expresó. Men-cionó que en su segunda gestión hizo muchas obras, como la re-modelación de los colegios em-blemáticos.

La hija del ex presidente en-carcelado Alberto Fujimori in-dicó, además, que aún no se ha definido quiénes reemplazarán a Moisés Mieses y Jacinto Gó-mez, retirados de la lista Con-gresal de Fuerza Popular.

Pedro Pablo Kuczynski, de

Peruanos por el Kambio, pro-metió una administración in-tachable. “Vamos a dar a los pe-ruanos un gobierno honesto, sin agendas, sin plagios, sin co-rrupción”, dijo a sus seguidores en San Martín de Porres, tras la presentación de sus candidatos

al Congreso.“No queremos más congre-

sistas ‘comepollos’, ‘robacables’, copiones y mentirosos. Los pe-ruanos no merecemos eso, dijo el ex ministro de Economía.

Daniel Urresti, candidato del Partido Nacionalista, prometió

ElEccionEs gEnEralEs 2016

en el callaorenzo reggiardo, de Perú Patria segura, recorrió el Callao, donde prometió luchar a fondo contra la inseguridad ciudadana.

ofrECE sEGuridAd

lino CHipAnA

copia fiel. El libro de la izquierda es el que publicó Alvarado en 1999. El de la derecha es del 2002.

“He sido muy pasivo hasta ahora. Creo que ya vamos a tratar de hacer respetar las instituciones, ya no tanta mentira y humillación. Creo que vamos a buscar un equipo de abogados”.

toral debe reaccionar rápido en el caso de los plagios y no demo-rar tanto, como sucedió con las denuncias de propaganda in-debida de la Universidad César Vallejo. “Todo diciembre y ene-ro [Acuña] estuvo haciendo lo que quiso con su universidad, y el Jurado [Nacional de Eleccio-nes] se demoró un mundo para tomar acciones sobre el caso”.

El fujimorista Becerril no confía tanto en el JNE y advirtió que lo más probable es que de-jen el caso en manos del Minis-terio Público.

se defiendeCésar Acuña continuó su cam-paña electoral y estuvo en Tum-bes, desde donde ratificó que no había cometido plagio y que se mantendrá en la contienda electoral.

“Digan lo que digan, tengo autoridad moral para gobernar el país y salir a la calle. Moral-mente estoy capacitado, no me interesa lo que digan mis opo-sitores. Me interesa lo que diga mi pueblo, que me aclama en las calles”, afirmó el líder de APP.

Luego, esbozó la posibilidad

de iniciar acciones legales con-tra Otoniel Alvarado, el autor del libro original “Política edu-cativa. Conceptos, reflexiones y propuestas”. “Es su palabra contra la mía [...] He sido muy pasivo hasta ahora. Creo que ya vamos a tratar de hacer respe-tar las instituciones, ya no tan-ta mentira y humillación. Creo que vamos a buscar un equipo de abogados”, manifestó.

Su vocero, Isaac Mekler, ase-guró que Acuña se someterá a todo tipo de investigación que se realice en su contra.

ElEccionEs gEnEralEs 2016