políticas n° 11

44
políticas un país en construcción y cambio 10| Soberanía energética, sustentabilidad ambiental, reducción de costos La instalación de la planta regasificadora de gas natural 16| El mayor crecimiento del salario real desde la recuperación democrática Clave de la redistribución 20| Un emblema del país productivo La lechería, sector en auge que quiere seguir creciendo 28| “Cuiden el grado altísimo de respeto por la vida humana que tienen” Antanas Mockus en su paso por Montevideo 38| El despertar laboral Programa “Yo estudio y trabajo” | Setiembre 2012 | año 2 | número 11 | www.presidencia.gub.uy ISSN: 1688-8715 un país en construcción y cambio | políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República | | políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República | | políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República | | pág. 4 Reflexiones de José Mujica sobre los énfasis de su gestión Dos ejes: integración y diversificación

Upload: presidencia-de-la-republica-oriental-del-uruguay

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Dos ejes: integracióny diversificación. Reflexiones de José Mujica sobre los énfasis de su gestión.

TRANSCRIPT

Page 1: Políticas N° 11

1

políticasun pa ís en const rucc ión y cambio

10| Soberanía energética, sustentabilidad

ambiental,reducción de costos

La instalación de la plantaregasificadora de gas natural

16| El mayor crecimientodel salario real

desde la recuperación democrática

Clave de la redistribución

20| Un emblema del país productivo

La lechería,sector en auge

que quiere seguir creciendo

28| “Cuiden el grado altísimo de respetopor la vida humana

que tienen” Antanas Mockus

en su paso por Montevideo

38| El despertar laboralPrograma

“Yo estudio y trabajo”

| Setiembre 2012 | año 2 | número 11 |

www.pres idenc ia .gub.uy

ISSN: 1688-8715

un pa í s en const rucc ión y cambio

| políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República || políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República || políticas es una publicación de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República |

| pág. 4

Reflexiones de José Mujica sobre los énfasis de su gestión

Dos ejes: integración

y diversificación

Page 2: Políticas N° 11

2

es una publicación mensual de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República. Torre Ejecutiva, Plaza Independencia 710, Montevideo, Uruguay | Teléfono: (598 2) 150 3925 [email protected]

Si desea recibir Políticas en su domicilio y de forma gratuita, puede suscribirse a través de: [email protected] Si la recibe y desea que no se le envíe más, comuníquelo de igual forma.

Realizada en el marco de un convenio entre impo y Presidencia de la República, es impresa en Impresora Polo. Distribuye Correo UruguayoDiseño y edición fotográfica: Juan Angel Urruzola

políticasFotografías:Pág. 2,6,7,8,10,11,15,16,17,18,19,20,21,23,24,25,26,29,30,31,36,38,39,40,41 Secretaría de Comunicación de Presidencia | Pág. 1,4,5,9,12,13,14-15,32-33,34-35,43 Juan Angel Urruzola |

La Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República es también responsable del portal de Presidencia de la República, de las conferencias de prensa y eventos de comunicación del Poder Ejecutivo, de la realización del programa Políticas que se emite los días jueves a las 20,30 en Televisión Nacional entre otras realizaciones audiovisuales, y del ciclo Uruguay Dialoga | www.presidencia.gub.uy

Equipo de Secretaría de Comunicación www.presidencia.gub.uy | comunicación.

■ Jóvenes en la “5k Ser Joven no es delito” se realizó el sábado 8 de setiembre, desde la sede del INJU, en la Avenida 18 de Julio, hasta la Plaza Independencia. Participaron miles de jóvenes de todo el país.

Page 3: Políticas N° 11

3

políticasEn esta revista se pueden leer muchos aspectos que sirven para una

posible evaluación de lo que ha hecho el gobierno en estos dos años y medio. Aunque en los números anteriores también hay mucha información sobre lo que se viene haciendo, en esta edición se encontrará desde un caudal de frases con resultados concretos hasta artículos con amplia información sobre variados tó-picos, como la evolución del salario real, el momento de un sector agropecuario como la lechería, o sobre la regasificadora, una apuesta fuerte en el camino de la diversificación de la matriz energética. Los hechos se presentan con el cuidado de señalar los riesgos y las insuficiencias, reiterando que falta mucho por hacer con relación al ideal que anima a este gobierno y a la fuerza política que lo impulsó.

No obstante, se da un círculo perverso. Si el gobierno habla de los avances que ha logrado, el oponente (sea político profesional, editorialista o comentarista…, todos políticos, por derecha o por izquierda) agitará hasta el hartazgo lo que no ha hecho su rival. Pero si el gobierno opta por señalar abier-tamente sus logros y también sus dificultades o fracasos, su oponente mezquino no sólo amplificará las carencias reconocidas sino que se parará en esos pedales: “¿Vieron?, hasta él mismo lo reconoce”. Se retroalimentan las peores costum-bres: conviene no autocriticarse, es mejor no valorar al otro, más vale no arries-garse a decir lo que uno piensa porque “será usado en su contra”. El coro del conservadurismo aplaudirá la hipocresía, los privilegiados se sentirán más cómo-dos, las cosas seguirán su curso sin sobresaltos… La gente que jugó y perdió, y los que perdieron porque ni siquiera pudieron entrar al juego, los postergados de siempre, seguirán al margen, viviendo de las migajas del eventual reparto.

Lo que molesta de Mujica a ciertos opinantes es que está violentan-do esa manera de ser y parecer, un estilo tan instalado, prolijo y políticamente correcto que suele conducir a la medianía para que todo siga como está. El presidente arriesga cometer errores, pero como insiste en su responsabilidad de abrir cursos, de cuestionar cabezas, de confrontar para educar políticamente, así lo asume, pese a que en determinados círculos haya tolerancia cero para recibir la franqueza de un pensamiento complejo dicho con llanura y sencillez.

Y como no hay debate de fondo, o no se lo explicita, las críticas son epidérmicas o se agarran de aspectos que el propio gobierno reconoce como pro-blemáticas. Cuando el neoliberalismo dirigía el país, no se le criticaba su manera de gestionar: se le cuestionaba la orientación, las opciones por las cuales, por ejemplo, aun cuando hubiera crecimiento económico, el salario decrecía, el traba-jador perdía ingresos y derechos. Ahora se hacen cómodos análisis sobre la salida de la crisis de 2002, pero sobre sus causas, o sobre la debacle del país financiero, o acerca del deterioro social, educativo y cultural que había en aquel “país de ser-vicios”, poco y nada se oye. Además de un proyecto equivocado, de concepciones erradas, había serios problemas de gestión. ¿O acaso alguien puede creer que se llega de la noche a la mañana al deterioro de la situación hospitalaria, a los problemas edilicios de escuelas y liceos, a la falta de cárceles? Todo eso que hoy se busca revertir afanosamente es consecuencia de un viejo proyecto político suma-do a una mala gestión. Concepción, administración y un funcionamiento clientelar identificaban un proyecto de país que no funcionó y que la gente decidió erradicar.

El presidente Mujica, a diferencia de aquellos jerarcas para los que no existía la palabra autocrítica (algunos, se les nota, siguen creyéndose superiores y pontifican sobre cómo se debe administrar), una y otra vez plantea los proble-mas que el país enfrenta. Los de fuera y los de dentro. Y entre estos últimos reco-noce las debilidades ideológicas, la falta de desarrollo conceptual para enfrentar nuevos desafíos, la ausencia de genuina solidaridad y hasta las contradicciones de su propia gente, cuando ésta defiende al Estado al mismo tiempo que lo hace instrumento de sus pretensiones personales o sectoriales.

Ha habido problemas de gestión en materia de seguridad, se lo ha ex-puesto claramente ante la sociedad, se ha analizado sin autocomplacencia dónde estaban los errores de ahora y de antes. Se corrigieron conceptos, se procedió a reformas culturales y organizativas en los aparatos represivos, se mejoraron las condiciones presupuestales, se incentivó la educación para los agentes, se incorpo-ró nueva tecnología, se buscaron experiencias exitosas, se reorganizaron los recur-sos. Se impulsa la participación barrial, se coordina con otros servicios, se activan políticas integrales que incluyen salud, educación, deporte y expresiones artísticas.

El resultado va notándose, pero ni Mujica, ni Bonomi, ni los respon-sables de estas áreas niegan que todavía haya mucho por hacer. Al contrario, insisten en ser cautelosos con lo alcanzado, y además informan, advierten, sobre la presencia del narcotráfico, un enemigo que amenaza y contamina.

Otro tanto sucede con áreas sensibles que suelen estar en cartel, como la salud y la educación. A algunos no les gusta que el gobierno informe sobre sus logros, y están en su derecho. No obstante, si se embanderan con la presunta objetividad, no deberían obviar que está en marcha una histórica reforma del sistema de salud. Con decisión política y gestión (no podría ser de otra manera) ingresaron más de dos millones de uruguayos al Seguro Nacional de Salud, entre 2008 y lo que va de 2012. No puede ignorarse que en este período entraron los cónyuges de trabajadoras y trabajadores, y que hace un año empezó el ingreso de jubiladas y jubilados. No es serio que no se contextualicen algunos episodios duros, difíciles, en medio de tamaña innovación.

El problema de fondo sobre cuál deber ser la educación en el Uruguay del siglo XXI todavía está en debate, y no aparece “una verdad” en las diversas opiniones que se manifiestan. Está en juego el principal capital del país. El minis-tro Ehrlich ha dado contundente información sobre los avances que ha tenido la educación. Los documentos que muestran resultados que comienzan a revertir tendencias muy negativas fueron explicitados recientemente en el Senado. Las inversiones en nuevas infraestructuras y la recuperación de viejos edificios de la enseñanza están en curso, y se ven. Sin embargo nadie se siente conforme con lo alcanzado.

El presidente no deja de plantear los problemas y de buscar solucio-nes abriendo la mesa para las distintas formas de pensar. No se encierra entre cuatro paredes, expone su inquietud en todos lados. Ha reiterado hace poco la necesidad de un cambio profundo en las estructuras educativas. Es evidente que hay una deformación centralista y concentradora en la ya vieja iniciativa de tener un Codicen como órgano superior y jerárquico, que por definición impide un desarrollo autónomo, diverso, seguramente más eficaz, de cada una de las ramas de la enseñanza. No está relacionado directamente con las escuelas y liceos, no tiene alumnos ni docentes a su cargo; hay allí una concentración pa-quidérmica de recursos que no permite la agilidad de la resolución cercana de los problemas. Un trámite centralista puede hacer que durante meses estén en desuso las cisternas de los baños en un bello liceo recién terminado. Es sólo un ejemplo indicativo sobre todo un problema sistémico. No es una cuestión de la calidad de las autoridades actuales.

Algunos pueden creer que esto se puede resolver con un decretazo, pero no. La ley viene de principios de los setenta, pero el afán concentrador y vertical viene desde siempre a caballo del viejo proyecto de país. Los que vulgari-zan el planteo de fondo en la comidilla de los cambios de nombres obstaculizan la posibilidad de una innovación imprescindible.

En esta revista hay una reflexión de Mujica sobre algo así como las parámetricas que podrían usarse para una rendición de cuentas política. Integra-ción y diversificación en sus múltiples dimensiones. Sin embargo, no se detiene en el fin de la guerra de las patentes o la resolución del alumbrado público (acuerdo que demanda mucho de gestión, de conocer la gestión); refiere a la visión política que enmarcó e hizo posibles esas dos grandes salidas. El trazado de una línea verdaderamente nacional que busque la integración concreta, no discursiva, de los más diversos intereses y escalas en todo el país.

No hace la plancha ni se bate el parche con aquellos avances; cues-tiona, inquieta, reitera el tema de la educación como diferencial en el Interior. Porque, siguiendo su razonamiento, si no hay empoderamiento local no hay ajus-tes, precisiones, adaptaciones locales. Si no hay condiciones para ver, analizar y decidir en lo regional y local, tampoco habrá cambios desde esa perspectiva.

En estos dos años y medio quizás lo más importante es esa vocación transformadora y democrática de exponer ante la ciudadanía los problemas ideo-lógicos, políticos y de gestión, entrelazados de manera frontal y directa. ■

La Dirección | Secretaría de Comunicación.(www.presidencia.gub.uy)

Dos años y medio, de siete años y medio, en 200 años y medio

Page 4: Políticas N° 11

44

Reflexiones de José Mujica sobre los énfasis de su gestión

Page 5: Políticas N° 11

5

Uruguay tiene una enorme deuda con él. Porque sistemáti-camente le pasaron la espumadera llevándose la nata. Como el nene tiene que ir a estudiar, se va para Montevideo. Y el nene ya no viene más porque se casó en Montevideo. Ese proceso, a lo largo de 150 años, le roba la inteligencia al Interior. No es que le saque gente, no, no, le saca además la gente más calificada, por lo menos. Es un proceso parecido al que hicieron desde el exterior con la inteligencia del país.

Entonces la lucha por la regionalización significa esta lucha por el desarrollo de la UTU en el Interior, pero tam-bién significa enfrentar el Uruguay de “mi hijo el doctor”. Porque acá la enseñanza de los oficios ha sido considerada siempre como la cenicienta, como de cuarta. Hasta un dejo peyorativo hay: “Como no vas al liceo, andá a la UTU”; es in-concebible. Y después me hablan de formación integral. No puede haber formación integral que no incluya las manos. Que con las manos no alcanza, ah, sí, sí, pero sin las manos tampoco. Bueno, esto está dibujado en toda la discusión que tiene Uruguay.

Esta mirada de la integración corta transversalmente el país en varios planos de la realidad, como la educación, el tema de infraestructura, hasta en lo impositivo. Tuvimos que inventar una ley para poder sacar recursos haciendo malabarismos para mejorar la caminería profunda, que es ayudar a mejorar las condiciones de vida de lo poco que está quedando tierra adentro. Y resulta que en este país no se le puede poner impuesto a la tierra. Tenés barreras de carácter constitucional. Hubo que exprimir la creatividad impositiva y tenemos ochenta recursos en contra todavía. Que estamos violando el principio de igualdad, nos dicen. Pero tenemos el apoyo de los intendentes para eso; y ellos saben cuál es el fondo de la cosa porque están allí, en el territorio, en el lugar donde se juega el partido. Claro que se van a ver favo-recidos, desde luego. Pero no es cuestión de favorecer a los

Hay, por cierto, una variedad de ángulos desde los cuales abordar la marcha de un gobierno a la mitad de su período de gestión. Los puntos de vista más frecuentes son aquellos que, según las motivaciones del ojo, reparan en uno o varios aspectos parciales de esa gestión, como arterias inconexas de un mismo aparato circulatorio. La siguiente cobertura pretende otro enfoque, uno capaz de expresar la integralidad que efectivamente tienen las políticas de este gobierno.

En esa dirección, se presenta un punteo, a modo de rendición de cuentas, con los resultados de apenas algunas de las políticas públicas ejecutadas en estos 30 meses. Y se incluye, sobre todo, el análisis del presidente José Mujica, quien precisamente esboza una mirada política integral, que otorga rumbo y sentido de unidad a la gestión.

De este modo se comprenderá mejor, por ejemplo, la noción de integración, y su aplicación tanto en el ámbi-to nacional como internacional. Se comprenderá el sentido que adquiere la palabra diversificación, y su aplicación en el ámbito productivo, energético, comercial. Se comprenderá la relación entre “la lucha por el desarrollo de la UTU en el Interior” y los grandes emprendimientos productivos que descentralizarán auténticamente al país. Se comprenderá, en otras palabras, el pensamiento complejo en que se expre-sa la visión del país.

Lo que sigue es una síntesis de las reflexiones que el presidente Mujica aportó a Políticas.

La apuesta por la integración del país y sus sentidos

Uno de los ejes importantes por los que el gobierno ha venido luchando es por la integración, paradójicamen-te, como país. Acordarse de que el Interior existe, y de que

Dos ejes: integracióny diversificación

z La pobreza mantuvo un descenso constante y hoy se ubica en el 13,7%. En otras palabras, hay 850 mil personas po-bres menos que en 2004, cuando la po-breza trepaba al 39,6% de la población.

z Con la indigencia ocurre otro tanto: se sitúa en apenas 0,5% (en 2004 esa cifra subía al 4,7%).

z El índice de Gini, (que mide los niveles de desigualdad entre los diferentes secto-res sociales) bajó a 0,4, registrando el nivel de mejor distribución de la riqueza desde que se mide en nuestro país.

z El desempleo cayó a niveles nunca an-tes alcanzados y se sitúa en torno al 6%.

z Se crearon 80 mil nuevos puestos de trabajo.

z 45 mil compatriotas se han incorpora-do al mercado de trabajo por primera vez.

z En los últimos cuatro años el salario real ha crecido 12,21%.

z El salario mínimo nacional, de gran in-cidencia para los fijar los sueldos más ba-jos, se incrementó desde 2009 en un 42%.

z Desde 2009 el salario de los docentes creció un 20%, el de los policías un 32%, el de los empleados de los supermercados un 30% y el del servicio doméstico un 46%.

z En 2004 el 10% más rico de la pobla-ción percibía ingresos 18,9 veces superio-res a los del 10% más pobre. En 2011 esa relación descendió a 13,3 veces.

z Se aprobó la exoneración del IVA para las compras de los beneficiarios de asigna-ciones familiares y de la tarjeta Uruguay Social.

z Se creó el Impuesto a la Concentra-ción de los Inmuebles Rurales (ICIR), cuya recaudación se destinará a financiar la caminería rural profunda, con la lógica de regionalización.

z Se creó el Fondo para el Desarrollo (Fondes), con el objetivo de dar asistencia financiera a proyectos productivos, sobre todo a aquellos que se desarrollen en base a la autogestión de los trabajadores en la dirección y el capital de la empresa.

5

z Jóvenes voluntarios del plan Juntos.

Page 6: Políticas N° 11

6

intendentes, es que si queremos un país integrado tenemos que tener buena caminería en el Interior más profundo. ¿Si no cómo llegás? A mí concretamente esta idea me surgió un día que tuve que ir de la ciudad de Tacuarembó a Laureles, que serán 60 kilómetros, y demoramos dos horas y media. En-tonces la lucha por la integración del país tiene muchos as-pectos, y vamos a tener que seguir en esa política. Partimos de la base de que la estatura que tienen las intendencias no es suficiente como para dar respuesta a ciertos fenómenos. Y bueno, logramos una política de acuerdos para hacer un dibujo regional que pensamos que va a ir creciendo en el fu-turo. Y les estamos marcando a los distintos ministerios que acompañen esa regionalización. Y estamos llevando a que las intendencias se animen a crear empresas en común, que van a ser públicas pero de propiedad de las intendencias.

Yo me comprometí con todos los intendentes del nor-te a crear las condiciones para implementar politécnicos au-tónomos para esa región, que no dependan de Montevideo, como ocurre con la Universidad de la República. Los cambios que empujamos para la UTU llevan esa puntería, porque yo descubrí que en el norte hay casi 20 mil estudiantes de UTU por acá y por allá, hay una dimensión importante, pero eso tiene que desarrollarse y tener una dirección propia que se empodere con lo local. ¿Por qué? Porque la formación que hay que dar en Artigas es distinta a lo que hay que hacer en Rivera, porque en Rivera hay bruta presión forestal y en Artigas hay que esquilar ovejas. Pero esto va a seguir, por-que van a seguir apareciendo nuevas demandas y nuevos factores. Seguramente va a aparecer otra papelera grande, entre Cerro Largo y Durazno, en la orilla del Río Negro. Bue-no, ahí hay que entrar a capacitar gente, y todo lo demás. En la minería también hay que desarrollar gente. Y todo eso es esfuerzo e integración hacia y con el Interior. Ahora hay un movimiento por un puerto en Charqueada y otro por un puerto en la Boca del Tacuarí. Cada una de esas cosas pare-cen pequeñas aisladamente, pero yo veo que Montevideo va a tender, por el crecimiento del país, a evolucionar cada vez más hacia los servicios. Y el desarrollo industrial, productivo y logístico se tiende a trasladar. Y a eso hay que ayudarlo conscientemente, porque lo que va a ser es mejor que sea pensado, que sea empujado, que tenga política, y no que se dé espontáneamente, solo.

También tiene que ver con la palabra integración pensar en un puerto de aguas profundas como se levanta-rá en Rocha. Porque, ¿qué es la descentralización sino un alejarse del centro, de la capital? Bueno, fundar un puerto de ese tipo es fundar una capital nueva. Las consecuencias sociológicas son esas. Es inevitable, porque quedaste en la punta de un embudo que después hace converger cosas ahí. Pero también es una explotación de recursos naturales. ¿Qué estás explotando? Una esquina. Es como si heredaras el quiosquito de 18 y Ejido. El quiosco no vale nada, pero el lugar vale una fortuna. ¿Uruguay qué tiene?: está cerca de los canales profundos. Eso vale muchísimo para el mundo que viene. En cuanto se termine de agrandar el Canal de Panamá, los barcos que vendrán serán mastodónticos. Pre-

Habría que decir que la derecha también tiene sus con-tradicciones, ¿no? Se han pasado diciendo que el Mercosur no servía, que había que abrirse al mundo. Pero ahora resulta que con esto de Paraguay y Venezuela dicen que herimos de muerte al Mercosur y se transforman en sus grandes defensores, así, de golpe y porrazo. Y con la cuestión fiscal les pasa otro tanto: dicen “de ningún modo queremos que el país sea un paraíso fiscal”, pero quieren tirar abajo los tratados de intercambio de información tributaria, como el que hicimos con Argentina. ¿Qué quieren entonces, un país de porquería, un país de sinver-güenzas que viva currando la plata negra de los vecinos? ¿Ese es el modelo de país que quieren construir? ¡Así nos fue en 2002! Porque dicen “fue por culpa de Argentina”. No, mentira, fue culpa de que teníamos un sistema bancario carroñero, acos-tumbrado a sacar la plata negra de Argentina que se depositaba acá. Yo creo que no tenemos que ser paraíso de ninguna plata negra ni nada por el estilo. Nos dicen que con el acuerdo con Argentina perdimos una ventaja. ¿Perdimos la ventaja de qué, de haber sido jodedores? ¿Eso es lo que quieren, lo que están defendiendo? ■

Las contradicciones de la derecha“¿Qué quieren, un país de sinvergüenzas que viva currando la plata negra de los vecinos?”

z El PBI se viene incrementando a un pro-medio anual superior al 4%.

z En 2011 la inversión extranjera en el país superó los 14.000 millones de dólares.

z La inversión total alcanza una tasa his-tórica del 19% sobre el PBI.

z En 2011 el consumo privado aumentó 8,7%.

z En la década del 90 la deuda pública era equivalente a casi el total de lo que Uru-guay producía en un año. En 2007 la deuda neta de activos totales del sector público bajó al 41,1% del PBI, y a 28,2% del PBI en 2011.

z Se enfatizó en el desarrollo cultural para todos, con programas como Usinas de Cultura, Fábricas de Cultura, Centro Urbano para personas en situación de calle.

z Se inauguraron 116 Centros MEC, es-pacios de actividades culturales en todo el país, y se puso en marcha el Plan Nacional de Alfabetización Digital.

z Se implementaron distintos apoyos para las actividades culturales: el Fondo para Infraestructuras Culturales, el Fondo de Incentivo Cultural, los Fondos Concursables, el Fondo de Estímulo a la Formación y Crea-ción Artística, las becas J. Zavala Muniz y E. Víctor Haedo.

z Se inauguraron y potenciaron diferen-tes espacios culturales, como el Instituto Nacional de Artes Escénicas, el Museo Figa-ri, el Espacio de Arte Contemporáneo.

z Se registró un impulso y un crecimiento sostenido del sector audiovisual: más recur-sos, más estrenos por año, más pantalla, un millón y medio de espectadores del cine nacional.

z Hubo giras nacionales e internacionales del Ballet Nacional del SODRE, dirigido por Julio Bocca.

z TNU registró una fuerte inversión en tecnología para televisión digital.

z Continuidad y avances en derechos humanos: se fortaleció la Secretaría de Se-guimiento de la Comisión para la Paz; se ampliaron los convenios con la Universidad de la República para las investigación sobre el pasado reciente; se registraron nuevos hallazgos de restos de desaparecidos en dictadura (un caso emblemático fue el del maestro Julio Castro).

z En marzo de 2012 se celebró el acto público de reconocimiento de la responsa-bilidad del Estado por la violación de los derechos humanos durante la dictadura en el caso Gelman.

z OSE logró un superávit de 50 millones de dólares.

z Antel conectó mediante fibra óptica a 75 mil hogares en el primer semestre de este año.

6

Page 7: Políticas N° 11

7

cisan cincuenta quilómetros para dar vuelta en el Río de la Plata. Y esos barcos van a abaratar los fletes. Ahora, hay que tener una prospectiva. ¿Por qué el puerto? Hay que hacerlo porque el mundo va para ese lado. Porque hay algunos que sacan la cuenta: “no, la economía uruguaya no da…”. Cla-ro, ya sé que la economía uruguaya no da para un puerto de estos. Lo que da es la región. Seguro que sí.

Y hay interesados en pila, como nueve o diez ya. Hay gente que la ve mejor que nosotros. Debemos tener claro que esto es un proceso irreversible. Podrá ser negociable la forma, pero no la construcción del puerto.

No puedo entender a esa gente del este que dice “no, el turismo, el turismo”. Pero mirá que el turismo falla también. Hay años que son de crisis, y de carambola hay tu-rismo. Hacé turismo, está muy bien, pero hacé también todo lo que puedas, que en todas mal no te puede ir. Como decía mi abuelo (que tenía viña, plantaba trigo, tenía ganado): “Alguna tenemos que embocar”.

Un frente político latinoamericano, la otra cara de una misma política de integración

En el campo internacional también la política es de integración. La palabra integración, para mí, habría que subra-yarla. ¿La integración de qué? ¿Cómo vamos a hacer frente a los desafíos de la globalización, entre un montón de repú-blicas divididas, que se desarrollaron mirando hacia Europa y sin mirarse entre sí? Yo creo que hemos progresado en pila. Lo que es un formidable progreso es la Unasur, porque es un organismo político, eminentemente político, que toma deci-siones políticas al canto, que gustarán o no gustarán, pero las toma.

Hay otra mediación de América Latina en sus propios conflictos, una mediación de los latinoamericanos entre sí y por sí mismos, sin el patrón de turno. De hecho se están des-activando viejas estructuras. ¿O no se dan cuenta?

Ahora, nosotros sabemos que hay visiones que son distintas en la propia América Latina, y nuestra tesis es la si-guiente: con aquellos que tenemos diferencias, si nos aleja-mos, lo único que hacemos es favorecer que se acentúen las diferencias; por eso pedimos el ingreso a la Comunidad Andi-na de Naciones. Pedimos el ingreso y les decimos a los otros que hay que arrimarse. Y hasta el presente hemos estado en la Alba de contrabando, pero ahora vamos a estar formalmente como observadores. Porque si está Venezuela, que pertenece al Mercosur, nosotros también podemos estar.

Este modo de ver la integración no responde solamen-te a una lógica comercial, sino también a razones políticas y sociológicas. Se trata de construir un frente político latinoa-mericano, porque juntos tenemos cierto peso. Desparramados, el único que podrá pesar un poco será Brasil, pero aun Brasil está limitado. Una cosa es Brasil acompañado y otra cosa es solo. ¿Y por qué? Porque el mundo se está organizando en gigantescas unidades. ¿O no lo vemos? China es un Estado multinacional. India es un Estado multinacional, Europa es más todavía. Y la primera economía del mundo, vista en su

El desarrollo de la lechería es un caso típico del valor de la integración, del valor político de la integración, que se tradu-ce en resultados comerciales. Hemos vendido mejor que Nueva Zelanda, que es el dominador del mercado mundial en términos relativos. ¿Por qué? Porque tenemos amigos en América Latina. Sencillamente porque tenemos amigos. Venezuela es un gran comprador de quesos; Brasil y Cuba, los principales clientes de lácteos. Y ahora con Venezuela adentro del Mercosur nos saca-mos el espectro de la competencia neozelandesa, si lo sabemos utilizar. ■

La lecheríaOtra dimensión de la integración

7

z Se ha logrado un 68% de aumento de hogares conectados a Internet.

z Se amplió la base para que los más de 30 mil usuarios rurales puedan mejorar sus-tancialmente su acceso a Internet.

z UTE firmó en agosto último un contrato por compra de energía de una central gene-radora de 40 megavatios en base a biomasa.

z Hay 11 proyectos de energía eólica por 478 megavatios ya firmados, y otros 11 en proceso de concreción por 550 megavatios.

z Se instalarán dos microturbinas en el cauce del río Tacuarí, para generar 15,2 megavatios de energía, con un costo que asciende a los 38 millones de dólares.

z Se instalaron 150 megavatios de respal-do: 100 de ellos fueron en turbinas en Punta del Tigre y 50 en motores en Montevideo A y B.

z La nueva interconexión eléctrica de 500 megavatios con Brasil será posible gracias a la construcción y gestión de una estación conversora de frecuencia.

z A través del plan “Tu ahorro vale do-ble”, UTE registró un ahorro de 7,3% res-pecto a la demanda prevista entre el mes de mayo y junio, lo que equivale a 75 millones de dólares de ahorro.

z ANCAP comenzó las tareas de explo-ración de presencia de hidrocarburos en el norte del país.

z Se lanzó el llamado a licitación para construir una planta regasificadora en Pun-tas de Sayago.

z Se destinarán 320 millones de dólares para una planta desulfurizadora.

z •En2011Alurfacturó116millonesdedólares.

z Cuando finalicen la construcción de la planta de biodiesel, en Montevideo, y de etanol, en Paysandú, la facturación de Alur ascendería a 312 millones de dólares.

z Se iniciaron las obras para la instalación de la nueva planta de biodiesel en Capurro (Montevideo), que implica una inversión de 15 millones de dólares.

z En la última temporada llegaron 213 cruceros con 300 mil turistas que antes no venían.

z Los ingresos por turismo crecieron des-de 540 millones (en 2005) a 2.100 millones de dólares en 2011.

z En 2012 se plasmó un histórico acuerdo con las 19 intendencias para implementar la patente única en todo el país.

z El año pasado también se acordó que, para 2015, todas las intendencias reciban un subsidio por el 60% de sus costos por alumbrado a cambio de una mejora en la eficiencia energética.

Page 8: Políticas N° 11

8

La reforma de la salud es una política de largo plazo. El gobierno de Tabaré la inició, pero nosotros tenemos que profun-dizarla. En el período pasado se gastaron 20, 25 millones de dó-lares, pero nosotros llevamos ciento y pico de millones gastados, y estamos lejos de lo que hay que gastar. Una cosa es el diseño y otra la ejecución. Consolidar esto lleva añares, porque tenemos sacudones por acá y por allá… En la salud tenemos que ir a una dura descentralización. No se puede administrar ese monstruo desde Montevideo. Si habrá laburo en eso. ■

La reforma de la saludUn ejemplo de continuidady profundización

conjunto, es recontramultinacional. ¿Y cómo vamos a nego-ciar con ellos, cómo vamos a atemperar las contradicciones políticas que surjan en el futuro? ¿Solos? ¿De a uno? ¡No seas malo! ¿La globalización es linda o fea? No, no, es nomás.

Ahora, acá hay una especie de patriotismo nacionalista que dice: “No, solos contra el mundo, no queremos ser ni la Cisplatina ni ir con los porteños”. Actitud de gorrión de basu-rero. ¿Qué es lo que pienso? Que es exactamente al revés: po-demos valer en la medida en que tengamos acompañamiento. Necesitamos eso, y eso no es perder independencia, porque la única manera de conservar un margen de independencia es con una interdependencia importante en la región. Porque lo otro es ser satélites de Europa o de Estados Unidos, en lugar de ser nosotros. Y esta región me parece que tiene importan-cia. Basta mirar el último análisis de la FAO y lo que está pro-nosticando en materia de demanda de alimentos, y cuáles son las zonas del mundo que pueden aumentar y cuáles no. Es lo que hace como diez años que digo: la mayor reserva agrícola, es decir de comida, está acá. Y eso vale, pero también nos va a cuestionar, y también los buitres van a venir para acá a comer.

Pero la integración no es sólo te vendo esto y te com-pro aquello. No, también es complementación de carácter in-dustrial. Porque eso es lo que nos puede llevar no sólo a un mercado común, sino a una realidad económica interdepen-diente, complementaria. Con Brasil tenemos acuerdos mucho más avanzados en esa línea. Ahora vienen por el clúster naval y todo el renglón de industrias complementarias. Hay decisión política muy clara de Brasil también en el plano de la energía, de la investigación, en el plano universitario. Es muy impor-tante todo esto.

La diversificación como camino de resistencia

En términos globales diría que la otra apuesta impor-tante es a la diversificación, diversificación productiva, del co-mercio exterior, de la matriz energética… Es que la diversifica-ción debe ser el camino de resistencia.

En materia energética, por ejemplo, la inversión en una planta regasificadora está asociada a la necesidad de disponer de un combustible importante, que es menos contaminante que el petróleo, y que todo indicaría que en los años venideros no va a tener la presión alcista que tienen los otros combus-tibles. ¿Por qué? Porque ha habido un adelanto tecnológico que garantiza una fuerte disponibilidad en el mundo, y mu-chas alternativas de proveedores. Es decir, medido en unidad de energía todo hace previsible que va a ser más barato el gas comercializado internacionalmente que el petróleo. Bueno, si tenemos en cuenta que Uruguay es un país con un déficit energético, pero además de energía cara, esto es importante porque nos sirve para producir energía eléctrica, energía tér-mica y cualquier otra variable. Es probable además que tenga-mos petróleo. Es más, yo estoy convencido de que el próximo gobierno va a tener petróleo. No sé si mucho o poco, pero no tengo duda, porque de lo contrario no se podrían haber vendi-do los pliegos como se vendieron. ■

Los problemas que hemos vivido últimamente a nivel del sindicalismo estatal representan una pulseada contra la reforma del Estado. Porque algunos creen que la reforma del Estado es cambiar los dibujitos. ¿Pero qué es, en el fondo, la re-forma del Estado? En buen romance, que si no servís, te vas para afuera. Como hace un cuadro de fútbol con su técnico cuando pierde una seguidilla de partidos. Bueno, eso lo precisamos para el Estado. ¿Por qué? Porque si no lo hacemos, lo que estamos favoreciendo es a la actividad privada, y estamos dando pie al discurso privatizador; total, como el Estado no sirve… Esta es una lucha ideológica formidable. Y a veces nos creemos que de-fendiendo lo otro estamos defendiendo a la izquierda. Un corno estamos defendiendo a la izquierda. ¡La estamos fusilando! Lo que estamos haciendo es burocratismo. ■

La reforma del Estado o cómo “fusilar a la izquierda”

z El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) pasó de 562 millones de pesos en 2009 a 849 millones en 2011, y alcanzará los 922 millones en 2012.

z Se realizaron más de 40 mil inspeccio-nes de condiciones de trabajo.

z Más de 10 mil trabajadores fueron ca-pacitados, predominantemente jóvenes y mujeres.

z Hay 126 mil nuevos cotizantes al BPS desde 2009.

z Uruguay es el primer país que ratifica un convenio de la OIT sobre trabajo doméstico.

z Se destinaron 20.000 millones de pesos a inversiones en vivienda para el período 2010-2014, lo que representa un incremen-to de más de 50% en valores reales respec-to al período anterior.

z Se comenzó a garantizar el acceso a la vivienda digna mediante distintos mecanis-mos, como el subsidio a la cuota, la ley de incentivos a la inversión privada y un fuerte impulso al cooperativismo.

z Miles de jubilados y empresarios uniper-sonales, entre otros colectivos, ingresaron al Seguro Nacional de Salud, y para 2014 más del 80% de la población estará incluida en él.

z En 2011 el Programa Nacional de Sa-lud Rural digitalizó 10 mil historias clínicas, conectó en red al 65% de las policlínicas de todo el país y capacitó a 900 funcionarios.

z Se implementaron 833 unidades de atención primaria de salud en todo el país.

z Se fortaleció la atención a la salud en el medio rural, con énfasis en localidades de menos de 5 mil habitantes.

z El nivel de cobertura educativa a los 14 años, que crece en forma continua desde 2007, alcanzó el 92,4% en 2011.

z La participación de las personas prove-nientes de hogares más pobres en el siste-ma educativo aumentó en 2011 por tercer año consecutivo.

z El rezago escolar bajó de 32% en 2010 al 26% en 2011.

z El programa Maestros Comunitarios atiende a 17 mil escolares en situación de vulnerabilidad social que tienen bajo rendi-miento escolar.

z En los últimos dos años se otorgaron más de 15 mil becas a jóvenes cuya respon-sabilidad es desarrollar sus estudios.

z Las partidas sumadas para salud, edu-cación, vivienda, INAU y MIDES no llega-ban a 20.000 millones de pesos en 2004. En 2012, las mismas partidas treparon a 66.000 millones de pesos.

8

Page 9: Políticas N° 11

9

Es una cosa curiosa, andamos bien con los que tienen problemas concretos todos los días, que son los intendentes. Y andamos mal con los que están para el birubiru. Otra vez la acción nos une y las palabras nos separan. Con los intendentes andamos fenómeno, pero no con los partidos de oposición que operan desde Montevideo. La oposición está en carnaval elec-toral, ya largó, ya está en otra cosa. Para mí eso no tiene ningún retorno, y va a estar cada día peor.

De todas formas hemos logrado plasmar con los inten-dentes aquellas políticas nacionales que los partidos de oposi-ción curiosamente no llevaban. Hablo de políticas nacionales y no de políticas de Estado. Porque la política nacional es pluri-clasista, en cambio la política de Estado anida contradicciones de clase que siempre van a aflorar. En las políticas nacionales, aun estando ubicados en distintos lugares, podemos concordar.

Hay cosas que no son casuales: subieron los salarios, pero los que más subieron fueron los salarios sumergidos, los más jodidos. ¿Por qué? Porque estamos nosotros. Y esa es la gran diferencia que hay con la derecha. La derecha no se iba a preocupar de esa bagatela.

Otra cosa: desde hace un tiempo le pusieron la manija al discurso de los problemas de gestión. Es un discurso totalmente ideológico, porque ellos representan el mundo de los patrones, y el mundo de los patrones es el que está acostumbrado a ges-tionar. Nosotros no podemos gestionar porque representamos el mundo de la mersa. Somos impresentables, no hay caso. ¡Y se lo creen! ■

La relación políticacon la oposición“Bien con los intendentes,mal con los que están para el birubiru”

9

z En los primeros cinco meses de 2012 la Policía incautó 2.061.000 dólares de cocaí-na y 114.285 dólares de pasta base. En este período se destinó el mayor presupuesto de la historia a seguridad pública. Sólo en 2011, por ejemplo, el Ministerio del Interior destinó 50 millones de dólares a inversiones. Los gastos en funcionamiento y recursos hu-manos crecieron de 9.800 millones de pesos en 2010 a 12.357 millones en el presente ejercicio. La remuneración de un agente de segunda pasó de 4.278 pesos, en 2004, a 14.548 en 2012.

z Entre 1994 y 2004 no se construyó ni una sola plaza penitenciaria, mientras que en los últimos siete años se construyeron 3.478.

z Unos tres mil reclusos están inscriptos en procesos de rehabilitación mediante el trabajo.

z Se fortaleció la respuesta de los servicios públicos para la atención a víctimas de vio-lencia doméstica y de género.

z Se fortaleció la Red Nacional de Aten-ción a personas con consumos de riesgo y consumos problemáticos de drogas.

z Se envió al Parlamento el proyecto de ley que regula la producción y comercialización de marihuana.

z Se destinaron más de 400 millones de dólares a la reparación de rutas en tan sólo 24 meses de gestión.

z Se reconstruyó el puente sobre el arroyo Yaguarí, en la ruta 27.

z Se amplió el puente de José Ignacio, en Maldonado.

z Se reparó la explanada y el control para camiones en Nueva Palmira.

z Se implementaron 2.333 Planes de Apoyo a la Cría Vacuna, por un total de 6.725.000 dólares.

z Se instrumentaron 1.718 Planes de Agua para la Producción Animal, con un apoyo económico no reembolsable de aproximadamente 10 millones de dólares.

z El Programa de Microcrédito Rural está presente en nueve departamentos, con una cartera activa de 1.375.000 dólares reparti-da en 3.400 créditos que tienen una morosi-dad menor al 5%.

z Durante 2011 y 2012 se organizaron casi tres decenas de misiones oficiales de alto nivel al exterior, y se impulsaron múl-tiples misiones empresariales y eventos de “presentación-país” para la atracción de inversiones.

Page 10: Políticas N° 11

10

Soberanía energética, sustentabilidad

ambiental,reducción de costos

10

La instalación de la planta regasificadora de gas natural

Page 11: Políticas N° 11

11

En un nuevo paso hacia la soberanía energética, el gobierno inició el proceso para la instalación de una planta regasificadora de gas natural licuado (GNL), que tendrá la capacidad de procesar 10 millones de metros cúbicos diarios cuando comience a funcionar, a fines de 2014, en Puntas de Sayago. El proyecto, una de las prioridades del presidente José Mujica para lo que resta del período, implicará un avance sustancial en la diversificación y sustentabilidad ambiental de la matriz energética del país, supondrá un sensible abatimiento de los costos para el sector productivo y residencial, permitirá atacar las vulnerabilidades que presenta hoy el sistema debido a la inestabilidad de la generación hidráulica o eólica, convertirá a Uruguay en un potencial exportador de energía y le permitirá un ahorro estimado de 100 millones de dólares al año, entre otra serie de ventajas, según explican a Políticas el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y los presidentes de ANCAP, Raúl Sendic, y de UTE, Gonzalo Casaravilla.

L a r e g a s i f i c a d o r a d e g a s n a t u r a l

La instalación de la planta regasificadora de gas natural

La diversificación de la matriz energética fue uno de los puntos fundamentales del acuerdo multipartidario que el gobierno suscribió con los tres partidos de la oposición al inicio de la actual gestión, en 2010. Si bien en aquel acuerdo no se establecía una definición hacia la adopción del GNL como parte del sistema de generación del país, esta nueva línea de trabajo va en ese sentido.

Uruguay prefirió avanzar en la utilización del gas natural porque es un energético “de uso amplio”, que permite generar energía eléctrica para residencias e industrias así como para la flota de transporte, la cual podrá reconvertirse de manera masiva para utilizar un insumo más barato, explica el ministro Roberto Kreimer-man.

Entre los “argumentos ambientales” para impulsar el uso del gas natural, el ministro enumera que su emisión de gases de efecto invernadero y sus trazas de carbono son varias veces infe-riores a las de los combustibles derivados del petróleo, por lo cual en ese sentido también resulta estratégico para el país, ya que se avanza en una línea de política ambiental compatible con el desa-rrollo económico.

Pero hay otras razones de peso que explican la inversión. “Cuando se trata de disminuir la dependencia del agua y el petró-leo, uno por temas climáticos y otro por precios y soberanía, se sale a buscar muchos energéticos autóctonos, como hace hoy ANCAP

con los esquistos o las exploraciones de la plataforma continental –explica Kreimerman–. Pero también sale a buscar energías reno-vables, como la eólica o la biomasa. Todas estas fuentes energéticas salen y entran al sistema de generación de forma muy variable, por lo que hay que tener una energía firme, de respaldo para esas en-tradas y salidas. La que se acciona de manera más rápida y flexible es la energía eléctrica en base a GNL.”

El funcionamiento pleno de la regasificadora no sólo permi-tirá una considerable expansión del mercado interno; también con-vertirá a Uruguay en un potencial exportador, tanto de gas como de energía eléctrica generada a través de la planta. Esto se debe a que tendrá un potencial de producción de 10 millones de metros cúbicos al día, cuando el país hoy apenas consume 300 mil metros cúbicos diarios, en las residencias o la industria.

Por un lado se espera que en los próximos años haya un desarrollo del mercado del gas, ya sea gracias a la instalación de nuevas industrias o la reconversión de las ya existentes para un mayor consumo en la producción, o a través de la extensión de la red de gas de consumo doméstico, que hoy se concentra en la zona metropolitana del país. Pero además, también se piensa en la posi-bilidad de abastecer a Argentina, ya que Buenos Aires es el principal consumidor de gas de América, y la cercanía con nuestro país hace posible que en épocas de buena generación se pueda utilizar el

■ Buque regasificador.

■ Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería.

■ Raúl Sendic, presidente de ANCAP.

■ Gonzalo Casaravilla, presiden-te de UTE.

Page 12: Políticas N° 11

1212

GNL comprado y regasificado en la nueva planta para enviarlo a través del gasoducto.

Si bien en un primer momento se manejó la posibilidad de la construcción de una planta binacional, en conjunto con Argentina, la dificultad para compatibilizar los tiempos y las necesidades de ambos países llevó al gobierno a optar por la construcción de una planta íntegramente nacional. “De todas formas está previsto que exista un beneficio directo para Ar-gentina, debido a que podrá comprar el excedente de la pro-ducción”, detalla Kreimerman.

Un cambio en sintonía con el mundo

Pero además de la conveniencia para el país, existe ac-tualmente una razón global para volcarse al mercado del gas natural, y tiene que ver con un cambio en la matriz mundial, explica el presidente de ANCAP, Raúl Sendic. Si bien el 84% de la generación de energía se basa en combustibles fósiles, como petróleo, carbón o gas, en el mundo se registra un avance de las fuentes renovables. En esa línea, el gobierno se ha fijado como meta para 2015 que el 50% de su energía provenga de este tipo de generación.

Hasta 2008 los principales consumidores mundiales de gas natural eran Estados Unidos y Japón, pero a partir del descubrimiento de grandes yacimientos de gas en el territorio estadounidense el precio bajó a nivel global y esto hizo que muchos otros países comenzaran a incorporarlo a sus sistemas de generación eléctrica.

Por otro lado, Uruguay puede dar este salto hacia la utilización del gas natural gracias a la infraestructura insta-

lada para la generación térmica, como destaca el titular de ANCAP, ya que eso le da seguridad de una generación rápida y confiable en momentos de escasez de las otras fuentes que dependen de factores climáticos o de abundancia de agua en los embalses de las represas.

El funcionamiento de la regasificadora permitirá una disponibilidad energética para el país “como tienen pocos países de Latinoamérica en la actualidad”, estima Sendic, y subraya que ese nuevo escenario habilitará la instalación en Uruguay de nuevas inversiones, debido a la disponibilidad de energía y a la seguridad del suministro, que estará garantiza-da por la diversidad de proveedores (se estima que hay más de veinte potenciales vendedores) y por la posibilidad de con-cretar contratos de compra a largo plazo con el consiguiente beneficio económico.

Habida cuenta del desarrollo de la economía uruguaya y la curva creciente de consumo energético, “si no hiciéramos una planta como esta tendríamos que ir a una ampliación in-mediata de la refinería de La Teja, que puede rondar los mil millones de dólares de inversión”, una cifra dos veces y media superior al costo que tendrá la planta regasificadora.

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, apunta por su parte que la regasificadora aportará una flexibilidad capaz de satisfacer esa eventual demanda adicional de ge-neración eléctrica. “En 18 meses nosotros podemos instalar una nueva turbina de gas, pero en un mes y medio podemos tenerla si la alquilamos –afirma–. Vamos a ser capaces en un tiempo récord de dar respuesta a cualquier solicitud de incremento de energía. Para eso no sólo estamos desarro-llando el parque de generación, sino también las subesta-

■ Puntas de Sayago, emplazamiento propuesto para la regasificadora.

■ Refinería de la Teja.

Según las estimaciones del

gobierno respecto a los valores

con los que se podría adquirir

el gas natural, sumado a una

buena estrategia de compra por

parte de UTE y ANCAP, su uso

resulta actualmente un 75 por ciento más barato que

los derivados del petróleo. Esto significa que

cuando se encuentre operativa la central de ciclo combinado,

a partir de 2015, habrá un ahorro

para el país de 100 millones de dólares

al año.

Page 13: Políticas N° 11

13

ciones, las redes eléctricas y su manejo a través de sistemas inteligentes.”

Por ese motivo, Sendic hace hincapié en la importan-cia de los plazos y en el énfasis que se incluyó en el pliego del llamado a interesados en el momento de la evaluación de los proyectos. Pero al margen de la importancia en sí de la planta regasificadora, Sendic destaca el surgimiento asociado a ella de una “enorme infraestructura cerca del puerto de Montevideo”, puesto que, además de la obra de la planta y las terminales de transferencia, el proyecto incluye la construcción de una gran escollera para crear un área de protección donde atracarán los barcos que traerán el gas licuado para transferirlo al barco que lo regasificará.

Los beneficios directos para la gente

ANCAP y UTE son socios en condiciones igualitarias de Gas Sayago, la empresa que se creó con capitales pú-blicos en el marco del derecho privado con el objetivo de llevar adelante el proyecto de la planta. UTE será el cliente principal de su producción, más allá del consumo residencial o industrial que pueda registrarse, ya que el volumen de gas que consumirá el sector eléctrico es mayoritario en una rela-ción de diez a uno.

El interés de UTE en participar de este proceso reside en la necesidad de diversificar la matriz energética, que hoy se encuentra sustentada en la generación hidráulica. “Se está incorporando la generación eólica y se mantiene el respaldo térmico para los momentos de baja generación hidráulica

L a r e g a s i f i c a d o r a d e g a s n a t u r a l

Aproximadamente la mitad de las reservas de hidrocarburos conocidas son yacimientos de gas natural, que se encuentran ubicados en regiones con poca demanda de gas. Pero al licuarlo, sin em-bargo, éste puede transportarse con total seguridad hasta su mercado de destino utilizando buques, de manera similar al petróleo crudo.

El gas natural se transporta generalmente utilizando gasoductos, pero para grandes distancias resulta más económico usar barcos. Para acarrearlo así es necesario licuarlo, dado que a temperatura y presión ambientes ocupa un gran volumen. El proceso de licuefacción reduce el volumen del gas natural 600 veces con respecto al original.

Está acordado que Gas Sayago proveerá el servicio de realmacenamiento y regasificación del gas natural licuado que llegue a la terminal portuaria que se construirá en Puntas de Sayago. En ese lugar estará atracado el barco que contiene la maquinaria necesaria para regasificar el combustible, que se encuentra en estado líquido luego de un proceso de enfriamiento en el lugar de origen.

Hasta ese lugar llegará un carrier, es decir un barco con el gas en estado líquido, y lo descar-gará al otro barco que lo conservará en ese estado hasta que sea necesario regasificarlo y enviarlo al gasoducto que lo llevará a la central de Punta del Tigre. ■

¿Qué es una regasificadora? La función de la planta

■ Refinería de la Teja.

Cadena de valor del GNL

Producción de gas natural

Transporte de gas natural

Planta de licuefacción(Convierte al gas natural en GNL)

Buque metanero(Transporta el GNL)

Terminalde regasificación(Convierte el GNLen gas natural)

13

Page 14: Políticas N° 11

1414

–dice Casaravilla–. Pero ese respaldo tiene que poder jugar con la variabilidad de las otras dos, y ahí es que aparecen naturalmente las turbinas de gas, que son de muy rápida entrada y adecuadas para el seguimiento de la demanda.”

Además de la utilización del gas natural para la genera-ción de electricidad en Punta del Tigre (para lo cual se construirá un gasoducto de dos kilómetros de extensión desde Puntas de Sayago, donde se instalará la regasificadora), la otra planta de generación de UTE, en La Tablada, también podría ser reconverti-da para el uso de gas.

Según las estimaciones del gobierno respecto a los valores con los que se podría adquirir el gas natural, sumado a una buena

estrategia de compra por parte de UTE y ANCAP, su uso resulta actualmente un 75 por ciento más barato que los derivados del petróleo. Esto significa que cuando se encuentre operativa la cen-tral de ciclo combinado, a partir de 2015, habrá un ahorro para el país de 100 millones de dólares al año.

“Ya ahí hay un beneficio económico. Pero ese es un be-neficio de mínima. A eso hay que sumarle las oportunidades de negocios que nos da, tanto a UTE como a ANCAP, tener la planta de regasificación, es decir, la posibilidad de comercializar gas y energía eléctrica en la región”, acota Sendic.

Ese beneficio económico se trasladará a mediano plazo al precio que los uruguayos paguen por la energía. El abaratamiento

Page 15: Políticas N° 11

15

L a r e g a s i f i c a d o r a d e g a s n a t u r a l

La primera fase del proceso de construcción culminó con el llamado a interesados para la instalación y operación de una terminal de regasificación de GNL, las obras portuarias y las instala-ciones y servicios específicos. En los meses previos ya se habían realizado estudios de los aspectos legales, técnicos, contractuales y ambientales involucrados en las siguientes etapas necesarias para asegurar el suministro de gas natural, analizando los riesgos asociados.

El análisis de las ofertas y la respuesta a las consultas de los oferentes insumirán hasta me-diados de octubre; en ese momento se hará la calificación y la presentación de ofertas, en función de la compatibilidad entre las propuestas y el objetivo fijado por el gobierno.

Se prevé llegar a finales de 2012 con la contratación de la empresa proveedora, y se espera que el proceso de construcción sea de 24 meses, por lo que la nueva planta estaría operativa a fina-les de 2014. El proyecto implica una inversión estimada de 400 millones de dólares, e incluye, entre otros, los procesos de dragado, la construcción de escolleras de protección para los muelles y puntos de amarre de los barcos metaneros que transporten del gas, su almacenaje y su regasificación, los sistemas de transferencia, la construcción de una planta que tendrá una capacidad máxima de procesamiento de 10 millones de metros cúbicos diarios, y las tareas de operación y mantenimiento de la misma durante 15 años.

Durante ese lapso el Estado pagará a la empresa adjudicataria un canon anual, que depen-derá del costo final de la obra, y al finalizar ese período la planta pasará a manos del Estado. ■

El proceso de construcción

En paralelo a la interconexión energética con Argentina, la integración regional en la ma-teria tendrá un nuevo avance en los próximos años gracias a la puesta en funcionamiento de la planta conversora de frecuencia ubicada en la frontera con Brasil. Es que en un momento de buena producción hidráulica de energía, Uruguay tendrá máquinas disponibles para generar electricidad excedente y comercializarla en la región, sostiene el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla. “Ya tenemos interconexión con Argentina, pero al tener otra en construcción con Brasil, que estará dis-ponible en un año o un año y medio, tendremos capacidad de intercambio energético y optimización de los recursos disponibles”, destaca. ■

Integración energética

se producirá de manera inmediata para aquellos que ya utilizan el gas por cañería o quienes resuelvan conectarse a la futura am-pliación. Pero también habrá una disminución del precio para los usuarios de la red eléctrica, ya que disminuirán de manera sensi-ble los costos de generación.

“En la medida que cambiamos de paradigma e incor-poramos energías renovables que tienen un costo competitivo interesante, vamos a generar un punto de inflexión que nos per-mitirá, a partir de 2015-2016, bajar efectivamente las tarifas en el entorno del 15%”, estima Casaravilla, y añade: “Todo lo que se hace es para bajar costos, y eso lo terminará usufructuando la gente”. ■

15

Page 16: Políticas N° 11

16

C l a v e d e l a r e d i s t r i b u c i ó n

16

El mayor crecimientodel salario real

desde la recuperación democrática

Page 17: Políticas N° 11

17

Para el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduar-do Brenta, la negociación colectiva instituida en 2005 sig-nificó “una herramienta clave para sostener el proceso de crecimiento del salario”. Los gobiernos del Frente Amplio lograron, dijo, desmentir aquello que se repetía años atrás como un axioma: que el desempleo estructural no podía ser llevado a menos del 8% de la población activa. Las dos últimas administraciones lograron no sólo que ese piso se hundiera –a menos de 6% incluso– sino que los ingresos de los trabajadores aumentaran. En particular los de los más sumergidos, un proceso que se acentuó en la presente ges-tión del presidente José Mujica.

“El elemento mercado se conjugó con la negociación colectiva para generar una mejora del salario real”, desta-có Brenta, cuando en los años anteriores el mercado había “jugado en el sentido inverso, con tasas de desempleo al-tas para deprimir el salario real”. Durante muchos años se sostuvo que el incremento del salario real conducía invaria-blemente a un aumento de los niveles de desempleo. “Los gobiernos del Frente Amplio lo desmintieron en los hechos –destacó Brenta–. Y además lograron que cayeran los nive-les de pobreza e indigencia.”

El salario real de los uruguayos aumentó en 36,6% en los últimos siete años, el mayor crecimiento desde la recuperación democrática. Este incremento se vio acompañado además de índices histórica-mente bajos de desempleo. El vertiginoso aumento de la actividad económica en el período explica una parte de ese resultado. La otra tiene que ver con una activa política redistributiva, en la cual jugó un papel determinante la reinstalación de los consejos de salarios, que no se habían convocado entre 1990 y 2005.

C l a v e d e l a r e d i s t r i b u c i ó n

■ Eduardo Brenta, ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Brenta consideró que la duración promedio de los convenios salariales suscritos en el marco de los consejos (tres años) constituyó un factor de estabilidad. “No generan una dinámica de negociación permanente”, dijo. El ministro remarcó otra de las características de los acuerdos alcanza-dos en los consejos: la inclusión de cláusulas de salvaguarda que permiten la renegociación total o parcial de lo conve-nido en función de una caída o un aumento de la actividad económica por fuera de los parámetros establecidos.

“Dada la situación internacional, que muestra hoy grados de incertidumbre que no tenía dos años atrás, es im-portante tener un marco de negociación a plazos medianos, pero que incluyan mecanismos que protejan el salario ante situaciones adversas. O también situaciones positivas que vayan más allá de lo esperado”, señaló.

Mejor salario, menor desocupación Según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad So-

cial (MTSS), el salario en general aumentó de manera sosteni-da entre 2005 y 2012, en particular en el ámbito privado. En el primer cuatrimestre del presente año, el poder adquisitivo

El aumento exponencial del salario mínimo nacional, referente para las remuneraciones más bajas, ilustra muy especialmente la política redistributiva aplicada en los dos últimos períodos de gobierno. En 2005 el salario mínimo estaba en 2 mil pesos; hoy está en 7 mil y se prevé que llegue a 8 mil en enero de 2013; en ocho años cuadruplicó su valor monetario y creció 125% en términos reales.

Page 18: Políticas N° 11

18

de los uruguayos lo hizo en una media de 5,5% respecto al mismo período de 2011, continuando la tendencia ascen-dente iniciada en 2005, por octavo año consecutivo.

El crecimiento del salario real acumulado desde mar-zo de 2005 alcanza el 36,6%. En la actual gestión de go-bierno, iniciada en marzo de 2010, la progresión ha sido del 7,6. Para el sector privado, el crecimiento resulta más significativo todavía: un acumulado de 39,6% en términos reales desde marzo de 2005.

En un contexto de mayor dinamismo económico, la actitud del gobierno en los consejos de salarios, que impul-só pautas de negociación tendientes a la recuperación del salario real perdido en los años previos a 2005, así como un componente de inflación en función de las expectativas del Banco Central y correctivos, contribuyeron de manera decisi-va al aumento del ingreso medio de los asalariados privados.

También incidieron en ese crecimiento la recupera-ción en el sector público, la presión alcista sobre el salario en el mercado de trabajo, con niveles de desempleo que al-canzaron el mínimo histórico, aun por debajo de la “tasa de equilibrio” considerada en años anteriores, y la insuficiencia de mano de obra calificada, que llevó a las empresas a com-petir entre ellas para contar con los trabajadores con mayor nivel de calificación.

Gracias a estos factores combinados se logró que entre 2005 y 2010 los asalariados recuperaran lo perdido

entre 1999 y 2003, y que entre 2010 y 2012 volvieran a alcanzar el nivel de ingreso real que tenían hacia fines de 1977. En términos nominales, el aumento del salario privado en los últimos 12 meses (medido a junio de 2012) alcanzó el 14,02%, muy por encima de la inflación, que fue cuatro puntos inferior.

Según datos del MTSS, en los últimos meses de 2011 y el primer cuatrimestre de 2012 se registró una aceleración del ritmo de crecimiento del salario real medio, debida a un mayor dinamismo del sector privado. En el año móvil que va de abril de 2011 al mismo mes de 2012, el salario público se incrementó un 2,8%, mientras que en el sector privado el aumento alcanzó el 6,4%.

Por su parte, en el primer cuatrimestre de 2012 el salario presentó una mejora promedio de 5,5% (6,8 para los privados y 3,3 para los públicos) respecto a igual lapso del año pasado.

De acuerdo a las previsiones de los técnicos del MTSS, en los próximos meses el crecimiento del salario real priva-do debería seguir siendo superior al del sector público, una tendencia que opera desde 2009. Sin embargo, si el punto de comparación fuera el período 1995-2012, el crecimiento del salario real en el sector público sería mayor al registrado en la actividad privada.

Un estudio comparativo del MTSS sobre nivel de remuneraciones e índices de desempleo entre 1998 y la

Según datos del MTSS, en los

últimos meses de 2011 y el primer cuatrimestre de 2012 se registró

una aceleración del ritmo de

crecimiento del salario real medio, debida a un mayor

dinamismo del sector privado. En

el año móvil que va de abril de 2011 al

mismo mes de 2012, el salario público se incrementó un

2,8%, mientras que en el sector privado el aumento alcanzó

el 6,4%. Por su parte, en el

primer cuatrimestre de 2012 el salario

presentó una mejora promedio de

5,5% (6,8 para los privados y 3,3 para los públicos) respecto

a igual lapso del año pasado.

Page 19: Políticas N° 11

19

C l a v e d e l a r e d i s t r i b u c i ó n

actualidad mostró que en los primeros siete años del período estudiado los salarios decrecieron simultánea-mente al aumento del desempleo, mientras que desde 2005, año de la reinstalación de los consejos de salarios, la tendencia se invirtió: a menor desocupación, mayor salario.

Los milagros no existenNada de lo anteriormente registrado se produjo,

sin embargo, por causas azarosas. Entre 1973 y 1981, mientras la actividad económica crecía y el desempleo se mantenía en niveles “aceptables”, el salario real decrecía fuertemente, llegando a 29% respecto a 1972, el primer año de gobierno de Juan María Bordaberry, que ya había supuesto una caída de más del 18% en los ingresos de los trabajadores respecto a 1971.

La causa de esa regresión hay que buscarla en las políticas económicas aplicadas, tanto en el período previo al golpe de Estado como bajo la dictadura, que supusieron una redistribución de los ingresos en favor, muy netamen-te, de los sectores empresariales. La crisis económica que se verificó entre 1981 y 1984, que afectó al conjunto de la sociedad, se hizo sentir muy particularmente en los bolsi-llos de los trabajadores, que perdieron en ese período un 28% adicional de su poder de compra.

La recuperación democrática, con el regreso de la ne-gociación salarial y una recomposición del movimiento sin-dical, se tradujo en un aumento del salario real, que creció 29% en la primera gestión del gobierno posdictadura y 10% en los dos períodos siguientes. En el lapso 1985-1989 habían funcionado los consejos de salarios; en los dos siguientes no: de ahí la enorme diferencia verificada entre aquel primer quinquenio democrático y los dos siguientes.

La crisis 1999-2002 volvió a su vez a desplomarse fundamentalmente sobre las espaldas de los trabajadores, que vieron decrecer sus ingresos reales 23% en ese período.

En 2005 el crecimiento económico insinuado el año anterior se consolidó gracias a políticas activas emprendidas por el gobierno nacional. Las políticas redistributivas aplica-das permitieron a su vez que el crecimiento económico con-llevara mejoras sustanciales del salario real de los uruguayos, que desde entonces aumentó casi en 40%, un crecimiento superior al registrado en el período 1985-2004 y en una ter-cera parte del tiempo.

El aumento exponencial del salario mínimo nacional, referente para las remuneraciones más bajas, ilustra muy especialmente la política redistributiva aplicada en los dos últimos períodos de gobierno. En 2005 el salario mínimo es-taba en 2 mil pesos; hoy está en 7 mil y se prevé que llegue a 8 mil en enero de 2013; en ocho años cuadruplicó su valor monetario y creció 125% en términos reales. ■

Page 20: Políticas N° 11

20

Un emblema del país productivo

2020

La lecher ía , sec tor en auge que qu ie re segu i r c rec iendo

Page 21: Políticas N° 11

21

La lechería es una de las actividades que más ocupación y valor agregado generan. También una de las que más contribuyen al arraigo de la gente en el medio rural. Entre 2003 y 2011 la producción del sec-tor en Uruguay creció 52%, a una media anual de 6,2%, cuadruplicando el crecimiento mundial y sólo por debajo del nivel registrado en China. La lechería presenta, de todas maneras, dificultades estructurales que el gobierno ha decidido enfrentar con una serie de mecanismos detallados a Políticas por Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

La lechería, sector en auge que quiere seguir creciendo

La lechería ocupa a una persona cada 50 hectáreas y es por consiguiente significativamente más intensiva en mano de obra que la agricultura y la ganadería de carne y lana. Es de hecho la actividad que más derrama en el sector agropecuario. Asimis-mo, más de 80% de los productores viven en el predio.

En la actualidad trabajan aproximadamente 20 mil personas en la fase primaria de la cadena, y 3.500 en la industria. La superficie total destinada a la producción es de 850 mil hectáreas y el estoc animal alcanza las 306 mil vacas en ordeñe además de 118 mil vacas “secas”.

El boom

El aumento de la productividad es el factor que explica en mayor grado el crecimiento del sector. “Este resultado es la respues-ta más formidable en la historia de la agricultura de Uruguay en términos de tecnología, inversión e intensificación de procesos”, sostiene el ministro Tabaré Aguerre. “La razón central que explica el incremento de la productividad tiene que ver con la decisión de nuestros productores de intensificar los procesos vinculados con la nutrición, lo cual se ha visto favorecido por la relación existente en-tre el precio de la leche y el precio del grano”, dice.

Hoy prácticamente no existe el campo natural en los predios lecheros, salvo en aquellas áreas de drenajes o no productivas. El 50% de la alimentación de las reses se consigue en base a pasturas, un 15% con reservas de ellas (silos o fardos) y un 35% con suple-mentación en forma de granos, facilitada a su vez por la expansión de la producción de maíz y sorgo asociada a una gestión sustenta-

ble de suelos, proceso que se consolidará cuando sea obligatoria la rotación de los cultivos en la mayoría de las tierras del país, tal como promueve el gobierno.

Los buenos niveles de asociatividad que presentan los pro-ductores lecheros permitieron que se logren acuerdos comerciales que aseguran el abastecimiento de granos a buen precio. “Se con-cretaron negocios de compra de sorgo incluso antes de la siembra”, comenta Aguerre.

La fuerte integración de los dos eslabones que conforman la cadena láctea –el productivo y el industrial– es otra de las razones del éxito en la producción. El tambero tiene que ordeñar los 365 días del año, y lo perecedero del producto opera como un fuerte in-centivo para la integración. La calidad del producto final –explica el ministro– depende de la sanidad de los animales, de la higiene del tambo y del manejo de la temperatura en las dos o tres horas pos-teriores al ordeñe. “Además, se necesita una cadena de transporte que tenga la frecuencia y el cumplimiento necesario para que el producto llegue en condiciones a las plantas industriales”, sostiene Aguerre.

Desarrollo rural y colonización

La lechería posibilita que productores familiares con 40 o 50 hectáreas vivan muy bien. Además, fomenta el poblamiento de las zonas rurales y demanda al Estado la construcción de cami-nos e inversiones en infraestructura, en especial en electrificación. “No hay otra actividad productiva que con esa escala nos permita generar el desarrollo rural que queremos promover, porque en la

Los buenos niveles de asociatividad que presentan los productores lecheros permitieron que se logren acuerdos comerciales que aseguran el abastecimiento de granos a buen precio. “Se concretaron negocios de compra de sorgo incluso antes de la siembra”, comenta Aguerre.

■ Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Page 22: Políticas N° 11

22

medida que nos obliga a la intensificación de los procesos deman-da mano de obra calificada”, puntualiza Aguerre.

En Uruguay hay 4.000 productores lecheros. La mitad de ellos producen cerca de 500 litros por día. Parte importante no re-mite leche a plantas industriales, dado que se trata de queseros artesanales escasamente formalizados. Unos 1.500 productores generan a su vez entre 700 y 1.100 litros diarios. “Estamos hablan-do de productores del entorno de 60 hectáreas, a los que la escala empieza a condicionarlos”.

Aguerre sostiene que la institucionalidad pública y los dis-tintos protagonistas de la cadena láctea trabajan para atender las dificultades de escala de los productores familiares. Básicamente hay dos respuestas: los campos de recría y los bancos de forraje.

“Para un productor lechero de 70 hectáreas la manera más rápida de maximizar sus resultados es tener en su predio sólo ani-males en producción, y por lo tanto la recría de las terneras tiene que hacerse fuera del tambo”, señala el ministro.

El otro instrumento para que los productores familiares me-joren su rendimiento es dedicar al pastoreo toda la superficie del establecimiento. “Si yo le compro el grano a un productor cerealero evito producirlo dentro del establecimiento, y por lo tanto ocupo toda el área con producción forrajera; no me pongo a hacer diez o quince hectáreas de sorgo para ver si consigo una sembrado-ra y un tractor”, ejemplifica Aguerre. Fortalecer a las instituciones que representan a los productores, para hacer compras colectivas y evitar que las condiciones de las transacciones sean negociadas individualmente, aparece así como imprescindible.

Integración

Los desafíos de futuro en materia de productividad y ca-lidad generan la disyuntiva acerca de si los procesos productivos deben transitar por el camino de la diversificación o por el de la especialización. Aguerre se inclina por la segunda opción. Y argu-menta: “El mundo moderno determina que no podemos ser buenos productores lecheros, buenos productores de sorgo, tener el camión

En Uruguay el consumo de lácteos

equivale a 239 litros anuales por

persona. Esta cifra es una de las más

altas del continente americano e

implica que la cadena láctea ha

tocado un techo a nivel nacional.

Simultáneamente, el país tiene

oportunidades de crecer hacia el

exterior; Uruguay participó en 2011 con el 0,5% (algo

más de 2 millones de toneladas) en

la oferta mundial de lácteos, situada en 453 millones de

toneladas. “Está claro que todo aumento de la

producción de leche de Uruguay va

para la exportación; dentro de nuestras

definiciones se incluye consolidar

las exportaciones a un mayor número

de países”, señala el presidente del Inale.

para transportar la leche y además negociar nuestro producto, in-dustrializarlo y venderlo en el mercado internacional. La integración vertical de la cadena agroindustrial es lo que ha explicado el proceso de valorización que ha tenido la leche en la historia de Uruguay. Y ese proceso debe servirnos de ejemplo para construir integración ho-rizontal, la cual comienza por vincular a las asociaciones gremiales o instituciones cooperativas de productores de distintos sectores”.

La integración horizontal con proveedores de grano y criado-res de ganado permite que el pequeño productor destine el 100% de su superficie a animales en ordeñe y que pueda especializarse en algo casi imposible de ser sustituido por agentes externos: la produc-ción de leche.

Sector industrial cooperativo

La saturación del mercado interno implicó que las empresas orientaran su producción principalmente a la ex-portación y se vieran obligadas a diferenciar sus productos en el mercado interno. El volumen exportado en los últimos 10 años ha sido siempre superior al 60% de la producción, medido en litros. En 2009 fue de 84%, según detalla un informe publicado por Uruguay XXI en julio de 2012.

Conaprole y Calcar son dos cooperativas emblemáti-cas del sector. La primera se instaló en 1935 y lideró desde entonces el proceso de expansión de la cadena. En sus ini-cios aseguró a los productores la compra de toda la leche que podían producir y a los consumidores su abastecimiento.

Aguerre destaca que el 83% de la leche remitida a planta se procesa por industrias organizadas como coopera-tivas. Ello genera a su juicio que los resultados económicos drenen hacia los productores a través del precio de la leche. Y agrega: “Conaprole ha tenido un crecimiento anual del 9% y es la empresa más importante del país”. En 2012, Conaprole, la principal empresa privada del sector, tendrá una facturación de más de 900 millones de dólares, una dé-cima parte de las ventas totales de bienes de Uruguay. ■

Los productores lecheros enfrentan dificultades de acceso a la tierra. Esta problemática impacta en los contratos de arrendamiento, que se realizan a altos costos y plazos cortos. Asimismo, la extensión del área lechera no se ha expandido en los últimos años.

Por esas razones, el gobierno envió al Parlamento un proyecto de ley que -de aprobarse- creará un instrumento (el llamado Fideicomiso Financiero para el Incentivo de la Producción Lechera) que pondrá a disposición de los pequeños y medianos productores tierras aptas para desa-rrollar su actividad con un arrendamiento a largo plazo (un máximo de 15 años). De esta forma, se crearán mejores condiciones estructurales para la planificación de los procesos productivos involucrados en la pequeña producción de leche.

“No estamos haciendo un instrumento para que el lechero compre la tierra, porque en muchos casos significaría endeudarlo de por vida. La idea es que el productor lechero pueda competir por el arrendamiento de la tierra con otras actividades, tales como la agricultura o la foresta-ción”, puntualiza el ministro Aguerre.

El fideicomiso captará fondos del sector privado, provenientes incluso de las AFAP. Los inversores comprarán títulos cuyo rendimiento estará asociado a la remisión de leche y a la valorización de la tierra lechera en el mediano y largo plazo.

Las empresas industrializadoras que reciban la producción de los beneficiarios retendrán a su vez los recursos correspondientes al pago de la renta al fideicomiso.

Otro de los objetivos del fondo refiere a la posibilidad de que las tierras lecheras otorguen buenas condiciones para captar el ahorro nacional, que tradicionalmente se concentra en títulos de deuda pública. El acceso a la tierra, mediante arrendamiento por plazos más largos, se convierte también en una alternativa de colocación segura del ahorro nacional.

“Esto constituye una posibilidad de construir el círculo virtuoso entre el ahorro, la inversión, el trabajo y la soberanía, permitiendo que de manera intergeneracional y a través de un instrumento financiero moderno, los trabajadores de hoy –los jubilados del futuro- permitan con su aho-rro la compra de tierra que posibilita estabilidad y trabajo para otros trabajadores. Ahorro de uruguayos, compra tierra de Uruguay para posibilitar el trabajo y la estabilidad de otros uruguayos”, afirma el ministro Aguerre. ■

El fideicomiso lechero

El Instituto Nacional de la Leche fue creado en diciembre de 2007 mediante la ley 18.242, conocida como “ley de lechería”. Es una persona pública no estatal de derecho privado que tiene por cometido central promover el desarrollo de la cadena láctea y articular la red institucional pública y privada existente en el sector. ■

El Inale

Page 23: Políticas N° 11

2323

La lechería, sector en auge que quiere seguir creciendo

Las trabas estructurales para el desarrollo del sector siguen existiendo, y el productor lechero responde al aumento de precios y a la necesidad de aumentar la producción en base al mayor suministro de granos, señala el presidente del Inale.

Marrero explica que las trabas para el desarrollo del sector lácteo son el acceso a la tierra de los productores y su estabilidad en ella, la falta de financiamiento con plazos adecuados al ciclo productivo, y el estancamiento en la cantidad de vacas lecheras. El 50% de la tierra destinada a la lechería es arren-dada y el sector compite con otros en este terreno, añade.

Las vacas en ordeñe y secas suman hoy algo más de 400 mil, un número insuficiente. La mayo-ría del ganado lechero pare por primera vez a los tres años, y no a los dos años como sería conveniente. Por otro lado, se exporta demasiado ganado lechero en pie, apunta el jerarca.

Respecto al financiamiento, Marrero señala que las mayores dificultades residen en los largos plazos de maduración de los distintos tipos de inversión. El productor lechero siempre tiene que estar invirtiendo en caminos, en salas de ordeñe, en plazas de comida. El problema se agrava cuando deben también financiar la compra de tierras.

“El financiamiento para el desarrollo requiere que las características de amortización acompa-ñen los ciclos de inversiones. Lo que se invierte en pasturas se puede amortizar en tres años, en vacas en cinco y en tierra en 30. Si el crédito no acompaña el flujo de caja del tambero es muy difícil que pueda afrontar el endeudamiento generado.” ■

Debilidades de la cadena láctea

■ Presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Manuel Marrero.

Page 24: Políticas N° 11

24

“Un pedazo de Nueva Zelanda a 62 kilómetros de Montevideo”

El 9 de julio de 2010 Tabaré Aguerre realizó una reco-rrida por tambos del departamento de San José pertenecien-tes al Grupo Agua y Leche. En la ocasión expresó: “Nunca me hubiera imaginado un trozo de Nueva Zelanda a 62 kilóme-tros de Montevideo”. Transcurrieron algo más de dos años y Políticas entrevistó a uno de estos productores, con el come-tido de develar las características que hacen tan peculiar al emprendimiento.

Eduardo Viera está radicado en las cercanías de Pun-tas de Valdez, a 200 metros del kilómetro 62 de la ruta 1; allí trabaja y gestiona el emprendimiento lechero Rincón del Sur.

El establecimiento consta de 44 hectáreas, donde se ordeña y pastorean los animales, y dos fracciones de cuatro y ocho hectáreas. Viera arrienda el 77% de la tierra a un costo anual aproximado de 13 mil dólares, es decir 300 dólares por hectárea. El resto del predio es propiedad de sus padres, jubilados, con quienes Viera, su esposa e hijo de tres años viven. Todos, en la medida de sus posibilidades, cooperan en las tareas del tambo.

En la actualidad el rodeo está integrado por 120 va-cas, de las cuales se están ordeñando 90, de raza Holando y cruzadas con Jersey. Además hay 45 terneros.

En el ejercicio 2011-2012 el tambo produjo 468.991 litros de leche, unos 9.019 por hectárea. La producción de só-lidos representó el 7,29% (3,97% grasa y 3,32% proteína), a razón de 657 kilos por hectárea.

“No hay cosa más barata para producir leche que un buen sistema pastoril”, dice Viera. Y agrega: “Si tenemos esa herramienta vamos a aprovecharla, porque a veces la deja-mos de lado cuando los números lo permiten”.

El sistema que emplea esta familia es cuatro veces más productivo que el promedio nacional, y tiene menores costos. La condición básica es tener pasturas de alta produc-ción (al menos 12 mil kilos de materia seca por hectárea) y alta calidad. Y es muy sencillo de operar: consiste en fraccio-nar diariamente la pradera en función de las necesidades de alimento de los animales e instalar bebederos en cada uno de los espacios de pastoreo. Las vacas comen y beben en

24

Page 25: Políticas N° 11

25

La lechería, sector en auge que quiere seguir creciendo

un mismo sitio y no andan pisando el pasto; ello favorece el rebrote de las pasturas.

El sistema de alimentación también aumenta la fer-tilidad de los suelos, dado que la bosta de los animales cae en los lugares de pastoreo, permitiendo el reciclaje de los nutrientes.

“Cuando el agua se encuentra en lugares alejados (sala de ordeñe, extremos del potrero), la mayor parte de los nutrientes se concentra en esos lugares, lo que impacta nega-tivamente en la fertilidad de los suelos y en la sustentabilidad del sistema”, explica por su parte la ingeniera agrónoma Ele-na Patrón, asesora de Viera y del Grupo Agua y Leche.

A los animales también se les proporciona un concen-trado energético para corregir los altos niveles de proteína de las pasturas y maximizar la conversión de éstas en leche. Como máximo, en algunas épocas del año se dan diariamen-te de tres a cuatro kilos por vaca.

En Rincón del Sur se riegan seis hectáreas con un sis-tema de Irripods. La fuente de agua es un pozo semisurgente de 40 mil litros por hora, pero debería cambiarse la corriente a trifásica para usar toda el agua disponible y regar el doble de esa área. La dificultad para instalar esta infraestructura ra-

Los precios internacionales de los alimentos han sido muy buenos en los últimos años, particu-larmente a partir de 2006. Ello impactó en la cadena láctea uruguaya: crecieron las exportaciones y la remisión a la industria, aunque también aumentaron los costos de producción de los tambos.

Según el presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Manuel Marrero, el incremento de la producción láctea está fuertemente influenciado por el aumento de los precios internacionales de los lácteos. La suba incentivó a la industria a pagar más a los productores, y a éstos a producir más.

“Para aumentar la producción en forma rápida el tambero acrecienta la cantidad de granos, de raciones y de reservas, lo que le permite mejorar la producción por vaca, aunque esto también determina aumentos en los costos de producción”, explica Marrero.

En 2011 el precio promedio que recibió el productor por cada litro de leche fue de 41 centavos de dólar. Si bien hubo un leve descenso en 2012, la cifra sigue siendo muy superior a los 11 centavos que recibían los productores en 2002.

La mejora en los precios impactó favorablemente en los niveles de producción del sector pri-mario de la cadena, y los productores incorporaron mayor porcentaje de concentrados a la dieta de los animales. En consecuencia, la cantidad de litros remitidos a planta aumentó en 2010 y 2011, y la tendencia se mantiene en los primeros siete meses de 2012, dado que el crecimiento de la remisión de leche alcanzó el 15%.

No obstante, los incrementos en los precios de la leche y en la cantidad de litros remitidos a la industria fueron acompañados por un aumento en los costos de producción. Según datos divulgados en el Anuario de OPYPA 2011, en febrero de ese año el costo alcanzó los 26 centavos de dólar por litro, y el alza se ha acentuado en 2012.

En Uruguay el consumo de lácteos equivale a 239 litros anuales por persona. Esta cifra es una de las más altas del continente americano e implica que la cadena láctea ha tocado un techo a nivel nacional. Simultáneamente, el país tiene oportunidades de crecer hacia el exterior; Uruguay participó en 2011 con el 0,5% (algo más de 2 millones de toneladas) en la oferta mundial de lácteos, situada en 453 millones de toneladas. “Está claro que todo aumento de la producción de leche de Uruguay va para la exportación; dentro de nuestras definiciones se incluye consolidar las exportaciones a un mayor número de países”, señala el presidente del Inale.

Uruguay vende sus productos lácteos (leche en polvo, leche en polvo descremada, quesos y manteca) a más de 80 destinos. No obstante, en los primeros siete meses de 2012 más del 70% de la facturación se concentró en cuatro países: Venezuela (35%), Brasil (28%), Cuba (7%) y México (6%).

El año pasado las exportaciones de lácteos se incrementaron un 25% en volumen y un 38% en dólares, en comparación con el año anterior, alcanzando 132.320 toneladas y 416 millones de dólares. En los primeros siete meses de este año crecieron 29% en volumen y 12% en dólares. ■

El mercado de la leche

dica –según Viera– en el costo de la inversión para un campo arrendado.

El Grupo Agua y Leche reúne desde 2008 a productores de la zona sur de San José que se valen de un sistema pastoril para lograr una mayor producción en forma sustentable.

“Uruguay presenta grandes ventajas comparativas para alimentar a las vacas en base a pasturas nutritivas, saludables y seis o siete veces más baratas que cualquier concentrado”, explica la asesora.

Una de las claves del sistema que aplica el Grupo Agua y Leche es el cuidado del suelo, por lo que la fertilidad y la fertilización son pilares de esta lechería. Patrón realiza en el emprendimiento Rincón del Sur una planificación anual del uso del suelo y un presupuesto forrajero, y mensualmente hace un seguimiento de la marcha del sistema, ajustando manejos, dietas y refertilizaciones para cubrir los requerimientos de los animales.

Los productores del Grupo Agua y Leche trabajan en general con un 70 u 80% de pasturas perennes en base a fes-tucas de verano o de invierno, acompañadas por alfalfa o trébol blanco según los suelos; el resto (20 o 30%) se siembra con verdeos de invierno. ■

Page 26: Políticas N° 11

26

J e r ó n i m o R o c a *

S o b r e e l S i s t e m a N a c i o n a l d e I n v e r s i ó n P ú b l i c a

Soy lo que soy: qué es el SNIP

De acuerdo a los artículos incluidos en el proyecto de rendición de cuentas, el SNIP tiene las siguientes atribuciones:

•Lasinstitucionesinversoras–ministerios,empresaspúblicasygobiernos departamentales– deberán presentar sus proyectos de inver-sión siguiendo las metodologías de formulación y evaluación social de proyectos –elaboradas, de acuerdo a estándares internacionales, por la OPP–, en cuyo uso serán debidamente capacitadas.

•Dichapresentación se realizaráenuna“ventanillaúnica”,que estará en la OPP.

•AlequipodelSNIP le corresponderádictaminar si lospro-yectos de inversión superan determinado piso técnico, establecido de acuerdo a las citadas metodologías.

•Laejecucióndelosproyectosdeinversiónquesuperendichoumbral será priorizada técnicamente por los ministerios inversores y políticamente por el Consejo de Ministros.

•Finalmente,elmonitoreodelaejecuciónylaevaluaciónexpost corresponderán a la OPP.

Aun quienes objetan algunos aspectos de su instrumentación han admitido las ventajas del SNIP, que son, entre otras:

1. Asegurar que los proyectos de inversión seleccionados sean los de mayor rentabilidad socioeconómica.

2. Evitar la discrecionalidad en el uso de los recursos públicos, asegurando que las decisiones de inversión se basen en criterios de asignación únicos para todos los proyectos.

3. Definir el financiamiento en función de proyectos de inver-sión priorizados, y que no sea la lógica del financiador (multilateral o cooperante) la que “empuje” la inversión.

La historia de las finanzas públicas de Uruguay entre 1985 y 2004 muestra que la variable preferida de “ajuste fiscal” fue la inver-sión pública. Quizás a partir de ahí, y como reacción a esta mala política procíclica, se instaló la idea de que toda inversión es buena. Sin embar-go, no son pocos los ejemplos de inversión pública de baja calidad, lo que justifica que haya que estar atentos a la eficacia y eficiencia no sólo del gasto sino también de la inversión pública. Ésta es, precisamente, la preocupación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Esta preocupación por la calidad de la inversión pública es particularmente relevante en el caso de Uruguay por, entre otros, los siguientes motivos:

•Laparticipacióndelainversiónpúblicaenlainversióntotal(23,2%, en promedio, en el último quinquenio) es alta incluso cuando se la compara con países pequeños, que suelen tener una mayor parti-cipación de la inversión pública que los países desarrollados.

•Lainversióndelasempresaspúblicas(1,3%delPBIen2011)explica casi una tercera parte de la inversión pública total (4,1% del PBI en 2011).

• En 2009, en medio de la crisis internacional, el gobiernoacertadamente empujó la inversión de las empresas públicas, con un sesgo anticíclico inédito en la historia fiscal del país. En ese año la inver-sión pública llegó a representar el 27% de la inversión total. Darle un carácter anticíclico a la inversión pública exige contar con una cartera de proyectos adecuadamente evaluados, que es precisamente uno de los propósitos del SNIP.

•Finalmente,laevidenciaparaUruguayindicaunarelacióndelargo plazo positiva entre inversión pública y privada a nivel agregado (crowding-in). Un shock de inversión pública de, por ejemplo, 10% (del 4,1% del PBI actual a 4,6%), implicaría un aumento de la inversión privada de 3,8% (del 15,5% del PBI actual a 16,1%).**

Qué esy qué no es el SNIP

El SNIP es sinónimo de evaluación ex

antes, durante y después. Sólo

las evidencias de la evaluación

dispararán las acciones

necesarias para el fortalecimiento del Estado que persigue

este gobierno. Finalmente, el

crecimiento sostenido de los años pasados y los que vendrán no sólo representa una oportunidad

sino una exigencia de planificación. Y el SNIP es un instrumento que

no puede dejarse de lado a la hora de

planificar.

Page 27: Políticas N° 11

27

el BLOG 1|S o b r e e l S i s t e m a N a c i o n a l d e I n v e r s i ó n P ú b l i c a

4. Realizar una programación de inversiones y contar con una cartera de proyectos.

5. Realizar el seguimiento de los proyectos de inversión a lo largo de todo su ciclo de vida, de modo de conocer el tiempo y el costo real de ejecución, para identificar desvíos y adoptar las medidas correctivas necesarias.

6. Medir los resultados (impacto) de la inversión, de modo de maximizar la eficiencia y equidad de los recursos públicos.

Se dice de mí: qué no es el SNIPS

Aunque nadie se ha pronunciado en contra del SNIP, paradóji-camente las críticas no han sido pocas. A continuación, se responde a algunas de ellas.

1. El SNIP implicará más burocracia y, por tanto, más trabas a la ejecución de la inversión pública.

Definitivamente no. Por las siguientes razones:•Lasinstitucionesinversorasyaestánsiendocapacitadaspara

que puedan formular y evaluar sus proyectos de inversión de acuerdo a las metodologías exigidas por el SNIP.

• Si bien todos los proyectos de inversión deberán ingresaral sistema, la exigencia de los estudios de preinversión se graduará según el monto y complejidad de dichos proyectos. Para una plaza de deportes en un pueblo del Interior bastará un perfil; para una cemen-tera, en cambio, se exigirán los estudios de prefactibilidad y factibilidad correspondientes.

•ElequipotécnicodelaOPPselimitaráarevisarydarsuapro-bación técnica a los estudios de preinversión formulados y presentados por las instituciones inversoras.

•ElproyectodeleyaseguraquesilaOPPnoemitesudicta-men técnico dentro de cierto período, la institución inversora queda automáticamente habilitada a realizar la inversión.

2. El SNIP concentra nuevos poderes en la OPP.La Constitución de la República ordena, en su artículo 230, que

la OPP debe “asistir al Poder Ejecutivo en la formulación de planes y programas de desarrollo, así como en la planificación de las políticas de descentralización que serán ejecutadas por el Poder Ejecutivo, los entes autónomos, servicios descentralizados y los gobiernos departa-mentales”. ¿Es posible que la OPP cumpla a cabalidad con este man-dato constitucional sin pronunciarse sobre la calidad de los diferentes proyectos de inversión pública? No. Pero, además, varias leyes ya le otorgan a la OPP capacidad de decisión, y no sólo de asesoramiento, respecto de la inversión pública. En efecto, en no pocos casos se exige un informe previo y favorable de la OPP. El SNIP no supone, por tanto, nuevas potestades, sino que es el instrumento para que la OPP pueda empezar a cumplir mejor las obligaciones que la normativa ya le asigna.

Además, por aquello de que los partidos se deben ganar en la cancha y no en la liga, la inclusión de los artículos sobre el SNIP en el proyecto de rendición de cuentas no es el inicio “legal” de un proyecto sino la confirmación de un trabajo que ya lleva un año y medio. En efecto, en el marco del proyecto SNIP, ya se actualizó el Texto Ordenado de Inversiones (lo que no se hacía desde 1997), se elaboraron la meto-dología general y varias metodologías sectoriales de evaluación social de proyectos de inversión, se calcularon los precios sociales y, licitación pública internacional mediante, está listo el Banco de Proyectos, que permitirá seguir todo el ciclo de vida de los proyectos de inversión.

3. Con el SNIP, será la OPP la que diga qué inversiones se pue-den hacer y cuáles no.

No. Por lo dicho, el SNIP sólo asegurará que las inversiones que se hagan superen un piso técnico, determinado de acuerdo a metodo-logías internacionales estándar. Entre los proyectos que superen este piso, la priorización técnica continuará correspondiendo a los ministe-rios inversores, y la priorización política al Consejo de Ministros.

4. El SNIP supone una violación de la autonomía de los gobier-nos departamentales.

La crítica sería cierta si el SNIP decidiese qué inversiones pue-den llevar adelante los intendentes y cuáles no. Pero, por lo dicho en el punto anterior, no es este el caso. El SNIP sólo determinará que los proyectos de inversión propuestos por los gobiernos departamentales superen un piso técnico.

Adicionalmente, cabría acotar que, en promedio, más del 50% de la inversión de las intendencias del Interior se financia con trans-ferencias del gobierno central. La ejecución de estas transferencias ya supone para dichas intendencias exigencias tan o más fuertes que las del SNIP. Además, en oportunidad de la firma del Programa de Desa-rrollo de Gestión Subnacional (PDGS) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las intendencias han solicitado formalmente ser incor-poradas al SNIP.

El único desafío –menor, operativo– es que no haya una dupli-cidad de trámites, y para ello la OPP se ha comprometido formalmente con el Congreso de Intendentes a trabajar conjuntamente en la elabo-ración de la reglamentación del SNIP.

Conclusiones

Al profesor Allen Schick le gusta decir, con razón, que en Amé-rica Latina hay una obsesión por la evaluación de impacto de los re-sultados de las políticas, cuando en muchos casos basta una simple mirada a la calidad de los productos que se ofrecen para saber, antes de cualquier evaluación, que los resultados no pueden ser buenos. Dicho de otro modo: “resultados” no es sólo impacto final sino los aportes en toda la cadena de generación de valor público. La preocupación del SNIP, precisamente, está en toda esta cadena: en la decisión de inversión (asignación de recursos públicos limitados); en la ejecución de la inversión (monitoreo, seguimiento de los proyectos de inversión a lo largo de todo su ciclo de vida); en la evaluación ex post de los resultados; y en la programación de la inversión (contar con una cartera de proyectos).

El SNIP es sinónimo de evaluación ex antes, durante y después. Sólo las evidencias de la evaluación dispararán las acciones necesarias para el fortalecimiento del Estado que persigue este gobierno.

Finalmente, el crecimiento sostenido de los años pasados y los que vendrán no sólo representa una oportunidad sino una exigencia de planificación. Y el SNIP es un instrumento que no puede dejarse de lado a la hora de planificar.■

* Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.** Con base en Federico González: “Inversión pública e inversión privada en Uruguay: ¿crowding-in o crowding-out? 1995-2005”.

La Constitución de la República ordena, en su artículo 230, que la OPP debe “asistir al Poder Ejecutivo en la formulación de planes y programas de desarrollo, así como en la planificación de las políticas de descentralización que serán ejecutadas por el Poder Ejecutivo, los entes autónomos, servicios descentralizados y los gobiernos departamentales”. ¿Es posible que la OPP cumpla a cabalidad con este mandato constitucional sin pronunciarse sobre la calidad de los diferentes proyectos de inversión pública? No. Pero, además, varias leyes ya le otorgan a la OPP capacidad de decisión, y no sólo de asesoramiento, respecto de la inversión pública. En efecto, en no pocos casos se exige un informe previo y favorable de la OPP.

Page 28: Políticas N° 11

28

—El gobierno intenta implementar un ambicioso plan en favor de la convivencia, que tiene una multiplicidad de componentes cultura-les y sociales y ciertos puntos de contacto con algunas de las medidas que usted llevó a cabo como alcalde de Bogota. ¿Qué paralelismos y diferencias se pueden establecer entre la realidad que usted advirtió de Uruguay y su propia experiencia?

—La ciudadanía es normalmente paciente, pero a veces ciertos fenómenos la angustian. Esas angustias pueden verse como exageradas, pero normalmente son especies de alerta que tienen el valor de decirnos “no dejemos pasar estos hechos como desapercibidos”. En Colombia tuvimos dos situaciones, una detrás de la otra. Unos años de una especie de indiferencia boba frente al narcotráfico, y después, oh sorpresa, el narcotráfico colocando bombas, atentando contra la institucionalidad, chantajeando al gobierno nacional, haciendo narcoterrorismo, e incluso imponiendo un elemento de la reforma constitucional que impedía la extradición. O sea, por tolerancia, el narcotráfico pasó de ser una fuerza un poco oscura, marginal dentro de la sociedad, a ser sumamente pode-roso, tanto que quiso poner en jaque al Estado colombiano.

Cuando comparo con Uruguay evidentemente no estamos para nada en ese nivel, pero hay un cierto peligro si no se atacan el consumo y el comercio de drogas relativamente adictivas, o muy adic-tivas, como la pasta base de cocaína. Si no se ataca eso a tiempo, pues, se va a tener un cúmulo de adictos desesperados por conseguir esa droga, lo que va a incidir en la vida de la ciudadanía. Pero todavía más grave es si los narcos empiezan a sentirse cómodos en Uruguay, aprovechan sus reglas democráticas, su pacifismo… Lo curioso es que el narco tiene el mismo deseo del ciudadano común y corriente de vivir tranquilo, entonces puede escoger ciudades pacíficas e instalarse en ellas. Por tanto, es muy importante cuidar a las gentes de las adiccio-nes, cuidar a la economía de esa especie de intruso que al principio uno no ve como peligroso. En resumen, la recomendación es que no dejen que el narcotráfico avance.

Matemático y filósofo, doctor honoris causa de la Universidad de París XIII y de la Universidad Nacional de Colombia, fue alcalde de Bogotá en dos oportunidades (en los períodos 1995-1998 y 2001-2003), y en otras dos candidato a la presidencia de Colombia (en 2006 y 2010). Invitado por el Ministerio del Interior, llegó a fines de agosto a Montevideo para mantener una intensa agenda de actividades políticas (se reunió, por ejemplo, con el Gabinete de Seguridad) y académicas (brindó una conferencia en el Paraninfo de la Uni-versidad de la República).

Uno de los motivos que lo acercó a estas tierras, la presentación de su último libro,* quizá haya servido como disparador del aporte central de su visita: las innovadoras políticas de convivencia que aplicó desde la Alcaldía de Bogotá para combatir, con éxito, los enormes índices de inseguridad en la capital colombiana.

Lo que sigue es una síntesis de la entrevista que Políticas mantuvo con Antanas Mockus acerca de su mirada sobre las medidas implementadas por el gobierno en el marco de la “estrategia por la vida y la con-vivencia”.

“Cuiden el grado altísimode respeto por la vida humana

que tienen”

—¿Y cómo percibe la acción del gobierno uruguayo en ese sentido?

—Me parece que el presidente y su equipo han estado pen-sando en cómo prevenir cursos indeseables de acción. Ahora, es impre-sionante cómo en el caso uruguayo el sistema democrático asimila la preocupación ciudadana y empieza a elaborarla. Colombia no tuvo esa propuesta temprana de qué hacemos, cuál debe ser nuestra actitud, cosa que sí tiene Uruguay. Es decir, hay una institucionalidad, hay una confianza en que la discusión puede producir decisiones sabias.

Yo recomiendo que los uruguayos se comparen con el mundo y estén atentos a no dejar crecer ni la tolerancia social al delito orga-nizado ni la violencia extralegal. Colombia tuvo esa tentación terrible de los paramilitares. Entonces no creen mecanismos paralelos a los estatales: depuren, cualifiquen, hagan todas las reformas necesarias de la Policía y la justicia, pero no justicia por mano propia, no un sistema judicial paralelo, no “operaciones de limpieza”. Ustedes cuiden lo que tienen: un grado altísimo de respeto por la vida humana.

—Una de las iniciativas más debatidas del paquete de medidas lanzado en la llamada “estrategia por la vida y la convivencia” ha sido la de regular la producción y el comercio de la marihuana, entre otras razones para combatir al narcotráfico. ¿Cómo valora esa iniciativa?

—Me parece que el presidente Mujica ha planteado temas de discusión básicos en el mundo contemporáneo, y hay que feli-citarlo por su valentía. Evidentemente esto pone en crisis una serie de convicciones que existen en organismos internacionales con res-ponsabilidad sobre el tema. Es interesantísimo que un gobierno de un país relativamente pequeño, que tiene buenas condiciones de seguridad, plantee el debate. Puede pasar que la discusión no sea asumida de manera suficientemente honesta por los organismos in-ternacionales, como que la orden sea “callemos esa voz disonante y hagámosle sentir su impotencia frente al concierto mundial”, o pue-

Antanas Mockus en su paso por Montev ideo

“Me parece que el presidente Mujica

ha planteado temas de discusión

básicos en el mundo contemporáneo, y

hay que felicitarlo por su valentía. Evidentemente

esto pone en crisis una serie de

convicciones que existen en organismos

internacionales con responsabilidad sobre

el tema. Es interesantísimo

que un gobierno de un país relativamente

pequeño, que tiene buenas condiciones de

seguridad,plantee el debate”.

Page 29: Políticas N° 11

29

“ e s t ra t e g i a p o r l a v i d a y l a c o n v i v e n c i a ”

de pasar lo contrario, que la humanidad se sienta atraída por explorar ese camino.

Para mí el punto crítico es básicamente un desafío educativo, hacerle entender a la gente que la ley no va a prohibir el consumo de marihuana y el comercio, porque prohibirlo traería consecuencias peligrosas para la humanidad. El punto que tenemos que analizar es quién va a disuadir a los jóvenes del uso de la marihuana, porque hay que lograr prevenir la adicción. El desafío que ustedes tienen es ver si pueden, por ejemplo vía campañas como las que hacen contra el cigarrillo, convencer a la gente de que la despenalización no tiene que ver con que la droga sea buena sino con evitar la creación de mercados que terminan siendo muy sangrientos.

—En esta disputa entre la legalidad y el mundo del tráfico, ¿cuál es el papel que desempeña la pugna por los espacios públicos relacionados con los estilos de convivencia?

—En cuanto a la disputa por el espacio público debo decir que comencé mi campaña política con la consigna “Espacio público, espacio sagrado”. Con esto quería trasmitir que en el espacio público se revela de algún modo el grado de ciudadanía que la sociedad ha alcanzado. Siento que algún día la gente –y Uruguay está más cerca de ese día que Colombia– respetará el espacio público tanto como el creyente respeta el piso de su iglesia.

* Antípodas de la violencia. Desafíos de cultura ciudadana para la crisis de (in)seguridad en América Latina. ■

29

Page 30: Políticas N° 11

3030

L o s c e n s o s 2 0 1 1 y l a c a l i d a d d e s u s d a t o s

Para conocernos

30

(y evaluarnos) mejorLa población uruguaya presenta características “primermundistas” que pueden ser vistas como positivas

(alto nivel de acceso a tecnologías de la información y a las comunicaciones más modernas), pero otras que aparecen como preocupantes (baja tasa de crecimiento demográfico, fecundidad apenas por encima de la tasa de reemplazo). Esos datos, entre otros tantos, surgen de los censos realizados en 2011 –pero cuyos resultados se presentaron el mes pasado– bajo la conducción del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Gabriel Frugoni, y la directora del INE, acompañada de sus asesores, dialogaron con Políticas sobre las conclusiones más relevantes de esos estudios de población, de cuyas evaluaciones surgirán nuevas políticas o se afianzarán otras.

■ El presidente después de ser encuestado en su chacra.

Page 31: Políticas N° 11

31

“Hay que destacar la calidad de los datos de este cen-so. Es cierto que tardó más de lo previsto, pero la información que aportó fue de notable calidad.” De esta manera evaluó el Censo 2011 (o mejor dicho “los” censos 2011, porque se trató de cinco en uno) el director de la OPP, Gabriel Frugoni. El cam-bio de metodología respecto a evaluaciones anteriores –“se pasó de un ‘censo de hecho’, que se hace en un día, a otro ‘de derecho’, que lleva más tiempo”–, y el trabajo sobre los micro-datos –“que marcan las tendencias en diferentes variables y sirven a los hacedores de políticas para definirlas”– justifican, según Frugoni, esa evaluación positiva.

“Todo este proceso llevó incluso menos de un año, cuando en el último censo había llevado cuatro, por lo cual se puede decir que por calidad de información y por la prontitud con que se la obtuvo se trató de un trabajo sobresaliente.”

Frugoni desmiente de esa manera a “aquellos que pre-tendieron irresponsablemente erosionar el prestigio del INE. Nosotros siempre dijimos que lo importante era la calidad de los datos, más allá de que demorara un mes más o un mes menos. Y el error de omisión, por ejemplo, estuvo por debajo de los niveles de Inglaterra y Estados Unidos”. Para el máxi-mo jerarca de la OPP, en definitiva, el prestigio del INE “salió realzado”.

Frugoni destaca por otra parte la importancia del traba-jo que, a partir de los datos recabados, está realizando la Co-misión Sectorial de Población, coordinada por la OPP. “De sus evaluaciones surgirán políticas nuevas o se apalancarán, con datos muy precisos, programas que ya tenemos. Al ser pocos, tenemos que hacer que los pocos seamos mejores. Se podrá además identificar mejor los núcleos más duros, como los ni-ños de los hogares más vulnerables”, ejemplificó.

La directora del INE, Laura Nalbarte, coincide global-mente con Frugoni, aun admitiendo que durante la realización de los censos hubo dificultades de ejecución.* “Habíamos planteado hacerlo en un mes y nos llevó tres más.” Uno de los problemas principales que tuvieron fue la falta de recursos humanos en los lugares necesarios, sobre todo en Montevideo. También ocurrieron inconvenientes de naturaleza técnica, vin-culados con la configuración de los dispositivos electrónicos portátiles cedidos por Brasil. “Una vez que estos problemas fueron solucionados pudimos mejorar no sólo la calidad de la información sino también la posibilidad de tenerla con mayor prontitud.”

Las principales conclusiones

“El censo nos permitió confirmar tendencias que ya ha-bíamos identificado y disponer de datos de los que carecíamos. Confirmamos, por ejemplo, que somos una población que cada vez crece menos, que apenas está en su tasa de reemplazo, que se está envejeciendo, que emigra hacia la costa. Y obtuvi-mos nuevos datos sobre incapacidad, temas raciales, locales, entorno urbanístico, que aportan elementos fundamentales para las políticas territoriales y sociales que venimos desarro-llando”, indica Frugoni.

El bajo crecimiento y el envejecimiento de la población uruguaya están efectivamente entre las principales conclusio-nes del relevamiento.

La migración influye en ambas variables: se ha ido mu-cha gente del país, fundamentalmente jóvenes. Y los “nuevos uruguayos” son muy pocos. Esas tendencias se resumen en una cifra: apenas 0,19% de crecimiento poblacional.

Aunque desde 2009 se nota una mayor llegada de in-migrantes (sobre todo de la región, y fundamentalmente pe-ruanos, que han triplicado su número desde 2009) y una ace-leración del retorno de los uruguayos emigrados (desde Argen-tina, Estados Unidos y España, sobre todo), ambas corrientes son insuficientes para compensar el éxodo. Entre 2004 y 2012 el saldo migratorio es negativo en 50 mil personas.

También destaca el crecimiento de los mayores de 65 años entre el conjunto de los uruguayos, fundamentalmente en Montevideo y en departamentos del litoral sur. Las zonas fronterizas con Brasil, en especial Artigas y Rivera, son por el contrario las que albergan mayor cantidad de jóvenes y ado-lescentes.

El censo también confirmó la baja de la fecundidad, que con dos hijos por mujer está a punto de ubicarse por de-bajo del nivel de reemplazo. “Las parejas en general, o bien las mujeres, han decidido controlar su fecundidad, postergando la decisión de tener su primer hijo y procreando un número menor de hijos a lo largo de su vida”, afirma Nalbarte.

Una novedad de este censo fue que se le preguntó a la población sobre su ascendencia étnica. “Nunca se había inclui-do esta información en un censo a nivel de todo el territorio. Era un reclamo que las colectividades planteaban desde hacía tiempo y un debe desde el punto de vista de la información”, señala Nalbarte. Rivera y Artigas fueron los departamentos con más personas con ascendencia afronegra, probada o supuesta, mientras que la mayoría de quienes presumen tener ascenden-cia indígena aparecieron en Tacuarembó y en Salto.

Los censos 2011 y la calidad de sus datos

Para conocernos

■ Gabriel Frugoni, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

(y evaluarnos) mejor

■ El presidente después de ser encuestado en su chacra.

Frugoni desmiente de esa manera a “aquellos que pretendieron irresponsablemente erosionar el prestigio del INE. Nosotros siempre dijimos que lo importante era la calidad de los datos, más allá de que demorara un mes más o un mes menos. Y el error de omisión, por ejemplo, estuvo por debajo de los niveles de Inglaterra y Estados Unidos”. Para el máximo jerarca de la OPP, en definitiva, el prestigio del INE “salió realzado”.

Page 32: Políticas N° 11

32

Otra de las “preguntas nuevas” refirió a discapacida-des, en consonancia con las recomendaciones de los organis-mos internacionales. Se hicieron cinco preguntas respecto a discapacidad: problemas de lectura, visión, audición, compren-sión y movilidad. “Las dificultades están muy asociadas a la edad de las personas, menos los problemas para entender y aprender, que tienen un comportamiento bastante indepen-diente de la edad y están asociados a las funciones cognitivas. La dificultad de movilidad es la de mayor prevalencia. Si to-mamos a las personas de 65 años y más, una de cada cuatro presenta dificultades severas para desplazarse por sus propios medios. Entre 65 y 85 años esa dificultad llega al 17,2%, y después de 85 años al 36,9%.”

Ocupados-desocupados

La medición de los niveles de ocupación o desocupación se realizó a partir de interrogar al censado acerca de si había trabajado por lo menos una hora la semana anterior al releva-miento. “Es una forma de medición a nivel internacional, que

32

como todo indicador tiene sus ventajas y sus desventajas, pero es la forma que nos garantiza poder hacernos comparables con los niveles de desempleo de otros países. La OIT está revisando estos indicadores”, dice la directora del INE.

Argumenta también que “el objetivo principal del censo no es medir el nivel de desempleo en la población. Para eso tenemos la Encuesta Continua de Hogares, que dispone de otra batería grande de preguntas que permite caracterizar bien el empleo; por ejemplo cuántas horas trabajó el encuestado, y uno puede construir otro tipo de indicadores, como cuántas perso-nas están subempleadas”.

Vaciamiento rural

El 5,4% de las personas encuestadas vive en el campo. Una cifra que encoge año a año, o censo a censo. “La tenden-cia mundial es al desplazamiento de las poblaciones hacia los centros urbanos –anota la directora del INE–, y es muy difícil que esa situación cambie en los próximos años. Lo que dicta la realidad es que los espacios más cercanos al ámbito rural

Según el Censo 2011, Uruguay cuenta con 3.286.314 habi-tantes (3.252.091 censados y una estimación de 34.223 residentes en viviendas con moradores ausentes). De aplicarse la recomendación de la comisión evaluadora, de asumir un porcentaje de omisión global de 4,07, por moradores ausentes (1,01%) y omisión propiamente dicha (3,06%), la población residente ascendería a 3.368.595 personas.

Los nacimientos registrados durante el período 2004-2011 fueron menores a los cálculos previos, y las defunciones superaron lo proyectado, por lo cual el crecimiento de la población resultó inferior al estimado. El mayor aumento poblacional estuvo dado exclusivamente, en consecuencia, por la atenuación de la emigración durante los últimos tres años.

La composición de la población por sexo registra una muy leve tendencia al aumento de la población femenina, debido a la mayor es-peranza de vida de las mujeres frente a los hombres. El porcentaje de mujeres pasó de 51,7 en 2004 a 52 en 2011. Río Negro es el único departamento que registra mayor cantidad de hombres que de mujeres (101,4 hombres cada 100 mujeres), y en el extremo opuesto Montevideo es el más “feminizado”: 87 hombres cada 100 mujeres. ■

Quiénes y cuántos somos

■ Laura Nalbarte, directora del INE.

Page 33: Políticas N° 11

33

Los censos 2011 y la calidad de sus datos

El último censo propiamente dicho fue en 1996, ya que en 2004 lo que se realizó fue un simple conteo de población.

“Las recomendaciones no sólo dicen que es necesario hacer un censo cada diez años –re-cuerda la directora del INE–, sino que es recomendable hacerlos en los años terminados en cero, para poder tener la posibilidad de comparar con los registros de los países a nivel mundial, y además porque toda esta información también nutre los sistemas de información de las Naciones Unidas. Por eso fue que en 2006, que era el año que correspondía efectuar el censo, se decidió correrlo para 2010 y hacer en sustitución del censo una Encuesta Continua de Hogares ampliada. Pero en mayo de 2010 lo corrimos para 2011 porque consideramos que no se estaba en condiciones de salir ese año, ya que cambiaban las intendencias y el gobierno nacional.”. ■

Demasiado tiempo sin censos

■ Laura Nalbarte, directora del INE.

El bajo crecimiento y el envejecimiento de la población uruguaya están efectivamente entre las principales conclusiones del relevamiento. La migración influye en ambas variables: se ha ido mucha gente del país, fundamentalmente jóvenes. Y los “nuevos uruguayos” son muy pocos. Esas tendencias se resumen en una cifra: apenas 0,19% de crecimiento poblacional.

pierden población y las ciudades crecen, se expanden, sobre todo aquellas que están muy cercanas a las costas. Uruguay se inserta en esa tendencia, y no de ahora. Si bien su economía siempre estuvo basada en la producción agropecuaria para la exportación, su población nunca fue netamente rural. En sus inicios se concentró en la capital y en las ciudades cercanas al puerto. Los censos muestran que, con el transcurso de los años, la escasa población que está ubicada en las áreas rurales sigue moviéndose hacia las ciudades. Cada vez hay menos gente en el campo.”

Desde 2004 se han hecho rezonificaciones. “En 2004 había un 8% de población llamada rural. Ahora se midió un 5,4%, pero no es que haya bajado tres puntos en ocho años. Lo que pasa es que gente que en 2004 fue censada como rural esta vez fue censada como urbana, viviendo en el mismo lugar. En Montevideo, un 1% de la población fue contada como rural en 2004 y hoy es considerada urbana porque vive en zonas que ahora son asentamientos. Lugares del Interior en que se cons-truyeron casas en el marco del plan MEVIR desde el punto de vista cartográfico pasaron a ser urbanos.”

En cuanto a las migraciones internas, Maldonado es el departamento que atrae más población del resto del país, posiblemente por motivos laborales o económicos, mientras Colonia aparece actualmente como un departamento que atrae más que expulsa, a la inversa de lo que sucedía en 2004. Como contracara, Montevideo expulsa población, lo cual se explica básicamente por el intercambio negativo que tiene en el área metropolitana con Ciudad de la Costa, Ca-nelones, La Paz, Las Piedras y una parte de San José. Salto y Río Negro son los otros departamentos que han crecido. ■

* Las dificultades señaladas determinaron que la dirección del INE planteara la necesidad de solicitar la participación de una comisión evaluadora externa para convalidar los resultados y el procedimiento. Esa comisión estuvo conformada por el Fondo de Población de las Na-ciones Unidas, la Universidad de la República, la División de Población de la CEPAL, el Centro Latinoamericano y Ca-ribeño de Demografía y la Organización Panamericana de la Salud.

33

■ Según el Censo 2011, Uruguay cuenta con 3.286.314 personas.

Page 34: Políticas N° 11

34

• El 7% de la población es menor de 5 años.

• Se contaron 519 personas de 100 o más años de edad, 86% por ciento de ellas mujeres.

• El 19% de la población tiene 60 o más años de edad. El 59% de esa franja son mujeres.

• El 94% de la población cree tener ascendencia blanca, el 8% afro o negra, y el 5% indígena.

• El 10% de la población declaró tener dificultades per-manentes para ver, el 7% para caminar y el 4% para oír. A su vez, 3% de los uruguayos dijeron tener dificultades permanentes para entender o aprender.

• El 2% de la población de 10 o más años no sabe leer o escribir. En el área rural la cifra aumenta un punto.

Otros datos de interés

■ Fecundidad apenas por encima de la tasa de remplazo: uno de los datos preocupantes que arroja el censo.

• La tasa de analfabetismo entre los mayores de 10 años es mayor en los hombres (2%) que en las mujeres (1%).

• El índice más alto de analfabetismo se da en las personas mayores de 84 años (más del 5%).

• El 44% de los uruguayos forman hogares nucleares con hijos, 12% viven en hogares unipersonales, la misma cantidad en hogares nucleares sin hijos y 11% en hogares nucleares monoparentales.

• El 32% de las personas de 12 o más años están casadas. El 19% viven en unión libre.

• El 37% de las personas con pareja en el hogar viven en unión libre con pareja de otro sexo, y 0,2% en unión libre con pareja del mismo sexo.

• Poco más del 2% de los residentes en Uruguay nació en el exterior. De ellos, 35% lo hizo en Argentina, 17% en Brasil, 16% en España y 7% en Italia.

34

Page 35: Políticas N° 11

35

Los censos 2011 y la calidad de sus datos

Ficha técnica

Los censos, más que “el” censo, fueron realizados entre setiembre y diciembre de 2011 y sus resultados presentados el 10 de agosto pasado.

Se incluyó en un solo relevamiento el 8º Censo Nacional de Población, el 4º Censo Na-cional de Hogares, el 6º Censo Nacional de Viviendas, el Censo Nacional de Locales y el Censo de Entorno Urbanístico.

La tarea involucró en todo el territorio nacional a unos 6 mil censistas que visitaron 1.166.292 hogares, y en su implementación se invirtieron 300 millones de pesos. ■

Otros datos de interés

■ Fecundidad apenas por encima de la tasa de remplazo: uno de los datos preocupantes que arroja el censo.

• La tasa de analfabetismo entre los mayores de 10 años es mayor en los hombres (2%) que en las mujeres (1%).

• El índice más alto de analfabetismo se da en las personas mayores de 84 años (más del 5%).

• El 44% de los uruguayos forman hogares nucleares con hijos, 12% viven en hogares unipersonales, la misma cantidad en hogares nucleares sin hijos y 11% en hogares nucleares monoparentales.

• El 32% de las personas de 12 o más años están casadas. El 19% viven en unión libre.

• El 37% de las personas con pareja en el hogar viven en unión libre con pareja de otro sexo, y 0,2% en unión libre con pareja del mismo sexo.

• Poco más del 2% de los residentes en Uruguay nació en el exterior. De ellos, 35% lo hizo en Argentina, 17% en Brasil, 16% en España y 7% en Italia.

• Aproximadamente uno de cada diez nacidos en el extranjero llegó a Uruguay en los últimos dos años.

• Entre los nacidos en el exterior llegados en los últi-mos dos años predominan los nacidos en Argentina (29%), Brasil (15%), España (10%), Estados Unidos (10%) y Perú (4%).

• De los residentes actuales en el país que en 2006 vivían en el exterior (un total de 17.280 personas), 34% lo hacía en España, 22% en Estados Unidos y 18% en Argentina.

• El 58% de los hogares es propietario de su vivienda. El 18% es usufructuario.

• El supergás es la principal fuente de energía utilizada por los hogares para cocinar (88%).

• El 37% de los hogares utiliza leña como principal fuente para calefaccionar los ambientes, el 25% lo hace con supergás y el 21% con electricidad. El 13% de los hogares no utiliza ninguna.

• El 87% de los hogares cuenta con celular y el 61 con teléfono fijo.

• El 48% de los hogares declara tener computadora, y el 43% acceso a Internet.

• El 18% de las viviendas está desocupada. El 52% de las vivien-das desocupadas son de uso temporal y el 15% está para alquilar o vender.

• El 78% de las viviendas son casas, que representan el 56% de las viviendas de Montevideo y el 94% en el resto del país.

• El 99% de las viviendas tiene alumbrado eléctrico por red general de UTE. ■

35

Page 36: Políticas N° 11

36

E n r i q u e C a n o n *

E f i c i e n c i a , c o m p e t i t i v i d a d , o t r o c ó d i g o a d u a n e r o

Al unísono, las exportaciones tanto tradicionales como no tradicionales, ahora con un mayor valor agregado, han experimentado una constante de crecimiento en los últimos años.

Esta realidad no altera la función aduanera en su esencia. La aduana, como expresión de la soberanía del Estado, es y será siempre un órgano de control. El objeto podrá ser económico o supraeco-nómico, en función de los intereses que le corresponda resguardar conforme a las prioridades que el Estado establezca.

Sin embargo, para acompañar tanto el aumento del comercio exterior como la nueva inserción internacional del país, la modernidad aduanera debe aggiornar formas, métodos, modalidades, momentos, sujetos y objetos del control.

Hoy resulta anacrónico e imposible un mecanismo de con-trol del 100% de las mercaderías. Una aduana moderna no significa mayores sino mejores y más eficientes controles. El imperativo de la eficiencia vale tanto para la función pública como para la rentabilidad de una empresa privada.

La competitividad de un país se puede mejorar a través del tipo de cambio, haciendo más baratos sus productos medidos en otras monedas. Se mejora por aumentos de productividad, abaratan-do sus costos al producir más y mejor. Pero también por aumentos de productividad de su sector público, es decir, por un incremento o disminución de los costos según el número de trámites o movimientos que implique la entrada o salida de mercaderías. Asimismo, Aduanas agrega valor también ante nuestros socios comerciales, otorgando un entorno de certeza, seguridad y confiabilidad.

Eficiencia en el control aduanero y competitividad-país han pautado la modernización aduanera definida en 2006 por el Consejo de Ministros. Desde entonces y paulatinamente se han empezado a ejecutar los cambios en elementos materiales, humanos, tecnológicos y normativos, sobre los cuales se va construyendo una nueva forma de accionar aduanero.

La aduana uruguaya hoy puede exhibir como hechos mu-chos elementos que hasta ayer eran sólo deseos. Un actor aduanero,

Cualquier aduana del orbe que busque seria y responsable-mente su modernización no puede dejar de considerar dos factores fundamentales.

Por una parte, la aduana debe entenderse eficientemente con un comercio internacional de volúmenes impensados hasta hace unos años –y en constante crecimiento–, que permanentemente innova en sus formas y modalidades operacionales y que legítimamente reclama agilidad, rapidez y facilidad.

Por otra, debe responder a una realidad interna novedosa, en relación con una mudanza en las características tradicionales del país. El Uruguay agroexportador con escasa incorporación de valor en sus productos, la plaza financiera, la economía de escaso crecimiento con menor distribución –o mejor dicho, con distribución tercamente escorada a favor de los “menos infelices”–, han quedado definitiva-mente atrás. Nuestra economía abierta, de políticas económicas ac-tivas, razonables equilibrios macroeconómicos, reorientó su inserción internacional y se dotó de nuevas certezas jurídicas e institucionales, dando paso de este modo a tasas nunca registradas de inversión, crecimiento, empleo, recuperación del salario real, y disminución de la pobreza y la indigencia.

En ese marco, los uruguayos hemos construido nuevos facto-res que ahora también nos describen con una fisonomía propia. Sobre la base del estatuto de puerto y aeropuerto libres, el país se ha con-vertido en un polo logístico regional con cifras extraordinariamente positivas, erigido sobre sólidas bases de eficiencia, responsabilidad, transparencia y confiabilidad. Al amparo de esta y otras normativas se han potenciado –en particular durante las dos últimas adminis-traciones– emprendimientos generadores de empleo, valor agregado, multiplicadores de una economía pequeña con ubicación estratégica, ventajas naturales y otras ventajas competitivas. Para abundar en es-tos conceptos, cito un pasaje del discurso del presidente José Mujica ante la Asamblea General el 1 de marzo de 2010: “Si el país fuera una ecuación, diría que la fórmula a intentar es agro + inteligencia + turismo + logística regional. Y punto”.

Una nueva aduana

Page 37: Políticas N° 11

37

E f i c i e n c i a , c o m p e t i t i v i d a d , o t r o c ó d i g o a d u a n e r o el BLOG 2|

público o privado, hoy está beneficiándose de novedades como el documento único aduanero digital, expedientes electrónicos, pagos on line, control satelital de cargas en tránsito utilizando precintos electrónicos, criterios de selectividad y perfiles de riesgo.

Y ese mismo actor es partícipe del diseño y planificación de factores como los operadores económicos certificados, la venta-nilla única de comercio exterior, un centro nacional de verificación aduanera o “Uruguay tránsito seguro”, entre otros elementos que perfilan la modernidad de la aduana, su eficiencia, su compromiso con la competitividad y su relación con el comercio internacional y el negocio logístico.

No resultaría responsable pensar que toda esta nueva rea-lidad operacional e institucional aduanera pueda sustentarse en ór-denes del día, en algunos decretos, en el actual Código Aduanero de 1984, o en un Régimen Infraccional Aduanero de 1964. Un nuevo marco legal es imprescindible. Un marco que, consagrando las nue-vas figuras y modalidades y validando y actualizando las antiguas, otorgue certeza y seguridad jurídica no sólo para los actores priva-dos sino también para la aduana y el propio Estado.

Ese instrumento normativo es el proyecto del nuevo código aduanero, que fuera remitido por el Poder Ejecutivo al Legislativo durante este mes de agosto.

El nuevo código en clave de construcción de con-fianza

El proyecto se configuró no sólo con los criterios del Código Aduanero del Mercosur –también remitido al Parlamento–, sino con los aportes, sugerencias y propuestas de instituciones privadas, de operadores del comercio internacional –principalmente del ámbito portuario y aeroportuario–, de abogados especialistas en derecho aduanero y de la judicatura de Aduanas.

La premisa en esa fase fue evitar teorizaciones; conocer y aprender directamente de los actores las características y modali-dades de las actividades de comercio internacional, particularmente las operaciones logísticas y, sobre todo, del funcionamiento real y concreto del puerto y aeropuerto libres.

Pero lo más importante es que el proyecto, que tiene en los aportes señalados una de sus mayores ventajas, quiere sumar un ele-mento insustituible para un nuevo relacionamiento público-privado: la construcción de confianza.

El propósito fue elaborar un nuevo código aduanero que, recogiendo la realidad aduanera, comercial, portuaria y logística del país, respondiera al mandato de la Decisión 27/10 del Mercosur, que aprobó el código del bloque. Particularmente, interesa recoger de dicha Decisión la disposición de que “Los estados parte se compro-meten a armonizar aquellos aspectos no contemplados en el Código Aduanero del Mercosur”, lo que Uruguay cumple a través de este proyecto. También se responde al otro mandato de la Decisión, el de hacer las “gestiones necesarias para la eficaz implementación del mismo dentro de sus respectivos sistemas jurídicos”.

Resulta útil y práctico, además, que aduanas integrantes de un bloque hablen el mismo idioma y manejen iguales conceptos. Re-sulta útil para los usuarios dentro del Mercosur y también para quie-nes operen o quieran operar con el bloque.

Pero además de cumplir con lo dispuesto por el Mercosur, el proyecto busca consagrar en la jerarquía de un código toda la visión de una aduana moderna: contempla criterios innovadores y actuali-zados sobre territorio aduanero, facultades de las aduanas, sujetos aduaneros actuales y nuevos con su regulación, nuevas modalidades de control, gestión de riesgo, aduana electrónica, y consulta previa vinculante, entre otros conceptos de vanguardia.

En el proyecto de nuevo código, por otra parte, se generan nuevas regulaciones. Especial mención merecen las propuestas del nuevo régimen infraccional, que moderniza y agiliza procedimientos, actualiza figuras, cuantías y sanciones, incorpora la “autorrevisión” de los operadores de comercio exterior y recoge la necesidad de que al juzgar una conducta se distinga a quien actuó de manera involun-taria de aquel que lo hizo con negligencia, o incluso de quien realizó el hecho intencionalmente. Este último concepto ya es recogido por la doctrina especializada, y particularmente por la jurisprudencia.

Se consagra un nuevo delito, la “defraudación aduanera”, para castigar situaciones de riesgo fiscal que pueden ser tanto o más perjudiciales que el contrabando.

Se crea la nueva figura del “depósito logístico”, en la cual la mercadería puede ser objeto de operaciones que cambien su estado o naturaleza, siempre que no modifiquen su origen y consistan en ensamblajes o montajes; mezclas; colocación o sustitución de partes, piezas o accesorios; configuración de hardware; instalación de soft-ware; elaboración de envases, embalajes, etiquetas u otros productos que se utilicen para la comercialización de mercaderías que egresa-rán del depósito; y otras operaciones similares que el Poder Ejecutivo establezca.

El Código Aduanero del Mercosur y el proyecto de nuevo código de nuestro país son ordenamientos técnicos y especializa-dos, que, por lo mismo, debieran ser evaluados en esa perspectiva instrumental y no ideológica. Seguir otro camino no sólo conduce al absurdo de distorsionar el debate, sino que genera el riesgo de entregar argumentos a quienes son rivales del estatuto portuario y aeroportuario, que no se encuentran en Uruguay y cuya miopía no les permite ver que ganaríamos todos cooperando. Uruguay precisa que esta miopía no sea contagiosa.

Días pasados, en conversación con funcionarios aduaneros, obtenía yo la mejor fundamentación a favor del proyecto de código aduanero presentado. Fundamentado en su experiencia y en la mo-dernización en curso en la Dirección Nacional de Aduanas, mi inter-locutor señalaba: “El nuevo código, junto a la modernización, vienen a normar una aduana totalmente distinta a la que conocemos, mejor, más profesional”. ■

* Director Nacional de Aduanas.

No resultaría responsable pensar que toda esta nueva realidad operacional e institucional aduanera pueda sustentarse en órdenes del día, en algunos decretos, en el actual Código Aduanero de 1984, o en un Régimen Infraccional Aduanero de 1964. Un nuevo marco legal es imprescindible. Un marco que, consagrando las nuevas figuras y modalidades y validando y actualizando las antiguas, otorgue certeza y seguridad jurídica no sólo para los actores privados sino también para la aduana y el propio Estado. Ese instrumento normativo es el proyecto del nuevo código aduanero, que fuera remitido por el Poder Ejecutivo al Legislativo durante este mes de agosto.

Page 38: Políticas N° 11

38

Jóvenes que depositan sus esperanzas en un formulario digital de un portal de Internet. El azar que hace lo suyo en un sorteo del que resulta una larga lista de prelación con 46 mil nombres. ¿El final del proceso?: más de 600 estudiantes de entre 16 y 20 años que han logrado este año acceder a su primera experiencia labo-ral formal en una empresa pública gracias al programa “Yo estu-dio y trabajo”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Trabajo (MTSS) en coordinación con el MEC, el MIDES-INJU, el INAU, Inefop y diversos organismos públicos, que ha sido diseñada como puerta de ingreso para que los jóvenes puedan compatibilizar formación y empleo. Políticas dialogó con jerarcas involucrados en el proceso y con jóvenes que participan en el programa.

38

El despertar laboral

P r o g r a m a “ Yo e s t u d i o y t r a b a j o ”

Page 39: Políticas N° 11

39

En los últimos años el nivel de desempleo alcanzó mínimos históricos en el país, pero sigue teniendo a la juventud como su “talón de Aquiles” y a la falta de calificación como una de las trabas que impiden bajar aun más los indicadores. Según los últimos datos disponibles, entre los menores de 25 años el desempleo llega al 17,4%, casi tres veces más que en la globalidad de la población. Los indicadores son incluso más altos en quienes estudian respecto a los que no.

“Yo estudio y trabajo” apunta a que parte de estos jóvenes accedan a una mayor calificación y adquieran las herramientas adecuadas para “dar pelea” en el feroz mercado laboral.

Para llevar adelante el plan se diseñó un proyecto que incluyó una convocatoria pública a través de medios de comunicación; se definió un plazo de inscripción vía web de 18 días (del 30 de mayo al 18 de abril de 2012) y luego se realizó un sorteo por localidad para atender la demanda existente en cada lugar y priorizar a los residentes.

Los resultados superaron las expectativas: 46 mil inscriptos (24 mil en Montevideo). En una primera etapa ingresarán 609 personas. UTE, ANTEL, OSE, ANCAP, BSE, BPS, INC, ANII, BROU y LATU fueron las instituciones públicas que expresaron su voluntad de incorporar a estos nuevos trabajadores.

“Una de las particularidades del programa es que al tratarse de un sorteo no se elige el perfil del joven. Junto a las empresas se diseñaron dos grandes áreas donde podían trabajar: una administrativa (cafetería, secretaría y tareas de apoyo como fotocopias y trámites internos) y otra operativa (ayudante de electricista, de carpintero, mantenimiento)”, relata a Políticas Verónica Barrera, de la Unidad de Empleo Juvenil del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). “Si bien estas tareas son sustantivas e importantes para la empresa, no le quitan el puesto a nadie”, puntualiza.

En la lista inicial de inscriptos casi 60% eran mujeres, muchas de ellas embarazadas o con menores a cargo. La proporción de género se mantuvo entre quienes ingresaron, pese a que no se hizo una cuotificación de los cargos.

Los beneficiarios se desempeñan bajo la modalidad de becarios por un año, sin posibilidades de renovación. Pueden elegir trabajar cuatro o seis horas. Por cuatro horas ganarán cuatro bases de prestaciones y contribuciones (BPC), unos 10 mil pesos, y dos más en caso de las mujeres embarazadas o con hijos a cargo. De tratarse de una jornada de seis horas, se hace el prorrateo correspondiente.

“Deben seguir estudiando durante toda la beca. Si dejan de hacerlo, la beca cae”, explica a su vez Álvaro Brunini, también integrante de la Unidad de Empleo Juvenil del MTSS. Para corroborar que cumplan con la exigencia se les solicita un certificado de asistencia a su centro de enseñanza. El documento debe entregarse cada tres meses a la empresa contratante.

Al 30 de julio de 2013 todas las becas caen, porque la idea es dar una primera experiencia laboral y que al año siguiente puedan ingresar nuevos jóvenes. El programa no genera ningún cargo y funciona con los recursos preexistentes en cada institución. La única erogación que tiene es el gasto en la inducción a cargo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El costo de las becas (los sueldos) corre por cuenta de cada organismo y está comprendido en los fondos previstos para contrataciones.

Becarios y contratantes

Los jóvenes reciben un curso de inducción coordinado por el Inefop, con la participación de equipos de esa institución, el INAU y el INJU. El objetivo es identificar los perfiles específicos de cada uno para “unir” habilidades individuales y requerimientos de las empresas. “Una vez que ingresan a las instituciones, éstas se encargan de efectuar una inducción específica”, aclara Brunini. Cabe recordar que 20% de los seleccionados son estudiantes universitarios y 40% cursa bachillerato, es decir que ya eligieron su opción profesional. El curso incluye el conocimiento de los derechos y obligaciones de los trabajadores y el diseño de un currículum.

P r o g r a m a “ Y o e s t u d i o y t r a b a j o ”

■ Jóvenes participantes del programa.

El director nacional de Empleo, Eduardo Pereira, define como “fundamental” la coordinación interinstitucional para la concre-ción del programa. Ejemplo de ello sería el trabajo que el MTSS realiza con el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), teniendo en cuenta que 50% de los beneficiarios son menores y todos deben tener carné laboral. “Muchas veces se habla de la lentitud del Estado, pero este programa se definió en marzo de 2012, se resolvió un marco jurídico, la convocatoria, el sorteo, la inducción de jóvenes, la derivación de éstos a los organismos y el seguimiento, y los muchachos ya están trabajando”, reflexiona Pereira. ■

El éxito de la coordinación

“Muchas veces se habla de la lentitud del Estado, pero este programa se definió en marzo de 2012, se resolvió un marco jurídico, la convocatoria, el sorteo, la inducción de jóvenes, la derivación de éstos a los organismos y el seguimiento, y los muchachos ya están trabajando”, reflexiona Pereira.

Page 40: Políticas N° 11

4040

ANCAP es una de las empresas públicas que apostó a este programa, y Raúl Sendic, su presidente, fue el impulsor inicial de una idea que partió de la preocupación del propio presidente de la República, José Mujica, por la falta de oportunidades laborales que tienen los jóvenes, sobre todo aquellos que estudian. Sendic explica a Políticas que inicialmente se pensó en un programa que permitiera la inclusión de jóvenes en ANCAP, pero luego, en coordinación con la Dirección Nacional de Empleo, se propuso ampliarlo al resto de las empresas públicas.

El titular de la petrolera considera que “Yo estudio y trabajo” no es tanto un programa de trabajo como de estudio. Hoy en ANCAP trabajan bajo esta modalidad cerca de 90 personas, y se prevé que en breve se sume una veintena más. Sendic asegura que tanto en la empresa que repre-senta como en el resto de las instituciones públicas “hubo un buen acople entre los muchachos que llegan y el personal que los recibe”, producto de “un excelente trabajo previo de preparación”.

Según Sendic, el camino para abrir el mercado privado a jóvenes con este perfil puede ser la implementación de estímulos a las empresas. El gobierno analiza la posibilidad de que el Estado asuma parte del aporte patronal de aquellas empresas que contraten a estudiantes. “Si logramos algún tipo de estímulo, habrá una puerta enorme para que miles de jóvenes uruguayos ingresen al sector privado”, piensa el presidente de ANCAP.

En su discurso de bienvenida al primer grupo de muchachos que se sumó a la empresa, Sendic decía: “Uruguay se está preparando para colocarse en el mundo como un país de primera, de producción, innovación, investigación científica y crecimiento económico, y en ese país de primera necesitamos gente capacitada”. Y hablándoles directamente a los jóvenes expresaba: “El trabajo nos obliga a capacitarnos permanentemente, a formarnos o leer sobre algo que no sabemos. Sepan que la etapa en la cual ustedes están ingresando no terminará nunca más”. ■

Raúl SendicLos jóvenes como activo de un país envejecido

Page 41: Políticas N° 11

41

P r o g r a m a “ Y o e s t u d i o y t r a b a j o ”

Priscila es una de las flamantes becarias que componen el 50% de los menores beneficiarios del programa. Estudiante de segundo año de administración de empresas en la UTU de Arroyo Seco, decidió inscribirse en el llamado al ver que su edad era la adecuada para el programa. Actualmente trabaja en el área administrativa de UTE, específicamente en Trasmisión, colaborando con la gerencia.

Con la timidez natural de una adolescente del barrio Las Acacias, Priscila alude a la importancia que tiene contar con el apoyo de sus jefes para adaptarse a una nueva etapa en su vida. “Nunca imaginé que con 16 años iba a estar trabajando, y menos en UTE”, relata la joven el mismo día en que ingresa a la empresa. Confía en que en un año, cuando finalice su experiencia, habrá adquirido sólidos conocimientos en su trabajo específico, pero también en cuanto a la relación laboral, el vínculo con compañeros y jefes.

Axel también tiene 16, es de Montevideo, vive en Malvín Norte y estudia refrigeración industrial termodinámica en la UTU del Buceo. El 10 de agosto quedará en su memoria como su primer día de traba-jo en UTE. Dada su formación, fue asignado como operario del área de mantenimiento de equipos de aire acondicionado. “No estaba buscando trabajo, pero surgió esta oportunidad. Mi madre vio la publicidad en televisión y dije ‘bueno, nos anotamos a ver qué pasa’, y salí sorteado. Me puse muy contento. Es una buena oportunidad para seguir estudiando mientras trabajo. Puedo mantenerme y ayudar a mi familia.”

Franco tiene 19 años, es del Prado y cursa la Licenciatura en Geografía de la Facultad de Ciencias. Hace más de un mes y medio que desarrolla tareas administrativas y de apoyo en el Área de Seguridad Industrial de la refinería de ANCAP, en La Teja. Se anotó el último día y salió sorteado. Se encarga de digi-talizar información y de otras tareas de apoyo al funcionamiento de la oficina.

Franco encontró en Seguridad Industrial un buen clima de trabajo, producto de un grupo humano que le facilitó su inserción. “Obtener buenas referencias y ganar experiencia laboral” es el objetivo que se traza este joven una vez finalizada su pasantía en ANCAP.

Nelson es de Soriano pero reside hace tiempo en el centro de Montevideo. Con 20 años está cursando psicología en la Universidad de la República. Estuvo entre los seleccionados para el área ad-ministrativa y desarrolla funciones en el Departamento de Recursos Humanos de UTE. “Es una buena oportunidad. Estudiar y trabajar es complicado sobre todo en mi facultad, que no posee franjas horarias, lo que impide compatibilizar ambas cosas. Acá en UTE lo contemplan. Por ejemplo, si un día tengo clase de mañana, trabajo de tarde. Son muy flexibles”, dice.

Nelson valora la oportunidad de contar con recursos propios y ayudar a su familia, que le paga su residencia en la capital. Durante la charla recuerda su primera incursión en el mercado laboral en busca de una oportunidad. Relata que lo llamaron de varios lugares, pero todos exigían un horario que no era compatible con el estudio, o requerían experiencia previa. Él está convencido de que un trabajo de cuatro horas no incide en los tiempos de estudio y promueve su crecimiento personal. ■

TestimoniosEl rostro de las oportunidades

En forma mensual el equipo del MTSS realiza coordinacio-nes con representantes de las empresas involucradas para inter-cambiar información sobre los avances del programa, sus fortale-zas y debilidades. De este tipo de instancias surgió la necesidad de trabajar con supervisores y referentes de las empresas. La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) ofrece jornadas de in-tercambio con estos actores. “Es importante brindar a los gurises una buena experiencia de trabajo, porque la primera es la que marca la trayectoria laboral de toda la vida”, sostiene Barrera. “Con este tipo de políticas se tiende a garantizar el acceso, so-cializar la oportunidad y ampliar la puerta de ingreso al mercado laboral”, añade.

Una señal para los privados

Eduardo Pereira, director nacional de Empleo, enfatiza por su parte los fundamentos que dieron origen al programa, como el alto nivel de desempleo en los jóvenes y las escasas posibilidades con que cuentan para combinar estudio y trabajo. “En función de ello es que desde el sector público se intenta promover esta mo-dalidad, para extenderla allí pero también para que el sector priva-do vea que existe la posibilidad de captar jóvenes interesados en trabajar y estudiar. Lo que deben hacer es buscar un mecanismo que flexibilice los horarios y ofrecer condiciones de trabajo que hagan compatibles ambas cosas”, dice el jerarca. “Muchas veces se obliga a que quien quiera ingresar al mercado de trabajo deje los estudios. Acá se hace un énfasis fuerte en que los mantengan y tengan la oportunidad de un empleo, una recomendación, un certificado de experiencia que les facilite en el futuro una rápida y mejor inserción laboral”, insiste.

El jerarca recuerda el valor que tiene para un joven de 16 años contar con ingresos propios. “No es sólo el empleo; es tratar de construir una sociedad de futuro, basada en rescatar los pilares que dieron cimiento a una sociedad cohesionada”, dice.

Barrera asegura que la cantidad de jóvenes que se inscri-bieron llama a la reflexión del Estado y de las empresas. “No es que los jóvenes no quieran estudiar, o que sólo deseen estudiar o trabajar. En algún lugar estábamos fallando, no se brindaban oportunidades universales para que gurises que estudian puedan trabajar y emanciparse, un proceso que se viene postergando”, sostiene.

De la misma opinión es el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta. “El hecho de que más de 46 mil jóvenes se hayan anotado en un programa cuya oferta principal está rela-cionada con una cobertura horaria reducida que permite combinar estudio y trabajo es una demostración palpable de la voluntad de muchos jóvenes de unir el desarrollo laboral con la posibilidad de mantenerse en el sistema educativo”, pese a la reducida oferta existente en el mercado. “Es clave que el sector empresarial ad-vierta la importancia de generar mayor flexibilidad horaria. Se está desaprovechando a jóvenes que podrían ser un aporte importante si se les ofreciera una carga horaria más reducida, como la que plantea este programa”, añade el ministro.

Brenta asegura que el proyecto de ley de empleo juvenil delinea, entre otras cosas, mecanismos de reducción y flexibiliza-ción de carga horaria y estímulos mediante subsidios para que el sector empresarial contrate a más jóvenes, además de la imple-mentación de cuatro modalidades contractuales que facilitan la incorporación de los muchachos al mercado laboral. “No quere-mos jóvenes que trabajen y se desafilien del sistema educativo por razones de incompatibilidad o económicas”, puntualiza. ■

Page 42: Políticas N° 11

42

Decretos

Imesi Aumento de impuestos para compra de vehículos

Según el decreto firmado por los ministros de Economía y Finanzas, e Industria, Energía y Minería, el aumento del Impuesto Específico Interno (Imesi) para los vehículos será de 15% y se apli-cará a todos los automotores por igual.

Para aquellos con motores de hasta 1.000 centímetros cú-bicos (cm3) de cilindrada la tasa pasará de 20 a 23%. En aquellos motores de entre 1.000 y 1.500 cm3 se elevará de 25 a 28,75%; entre 1.500 y 2.000 cm3 aumentará de 30 a 34,5%. Por último, en los motores de más de 3.000 cm3, la tasa pasará de 40 a 46%.

Quedarán exentos del impuesto las ambulancias y los vehí-culos adquiridos por diplomáticos extranjeros. En estos casos el im-puesto se aplicará en ocasión de la primera enajenación posterior.

Los nuevos montos entrarán en vigencia el 1 de octubre en todo el territorio nacional.

(Para acceder a este decreto: http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/decretos/2012/08/mef_1786.pdf)

Se fortalecerán los trámites por vía informáticaPlan Nacional de Gobierno Abierto

El Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto es un com-plemento a las estrategias y metas establecidas en la Agenda Digi-tal 2011-2015. Los compromisos están asociados al aumento de la gestión eficiente de recursos públicos y a la mejora en la prestación de servicios. El dispositivo tiende a mejorar globalmente el acceso a información pública y a aumentar la transparencia.

Dispone, por ejemplo, un Premio Nacional de Transparen-cia a las empresas estatales y un Plan Nacional de Alfabetización Digital.

En materia de gestión, crea la Agencia de Compras y Con-trataciones del Estado, dispone un sistema de expediente electró-nico a utilizar en la administración central, ordena medidas para facilitar la inscripción personal en Uruguay Concursa y apunta a desarrollar una estrategia de software público nacional.

En lo relativo a la prestación de servicios, busca incrementar los trámites y servicios por medios electrónicos. El objetivo para 2015 es que 80% de los trámites gubernamentales se realicen in-formáticamente.

(Para acceder a este decreto: http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/decretos/2012/08/mef_716.pdf)

Comisión interministerialEl tango como factor de identidad cultural

Con el fin de promover una política de Estado en torno al tango, para alcanzar su proyección nacional e internacional, el Po-

der Ejecutivo creó la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango, que estará integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura, y Turismo y Deporte. El objetivo es promover esta disciplina como parte de la identidad cultural de Uruguay, in-corporándola a la “marca país”.

Además, generará instancias de intercambio a nivel insti-tucional, estatal y privado, así como con artistas extranjeros, para difundir el tango uruguayo en el exterior. Se promoverá también la investigación académica sobre esta manifestación cultural y su enseñanza dentro de los programas de educación pública y privada.

El tango fue declarado en setiembre de 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Monte-video y Buenos Aires impulsaron conjuntamente esta declaración.

(Para acceder a este decreto: http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/decretos/2012/08/mrree_1972.pdf

Proyectos de ley

Fideicomiso Acuerdo entre ANCAP y PDVSA

El Poder Ejecutivo, a través de la Tesorería de la Nación, podrá prestarle a ANCAP un monto suficiente para que cancele la deuda con PDVSA en caso de que este proyecto se apruebe. La deuda del ente petrolero uruguayo se calcula en 718 millones de dólares, y con la cancelación anticipada de 517 millones la empresa estatal ahorraría unos 200 millones. En esa línea, el proyecto ofrece un crédito en unidades indexadas, a diez años, con una tasa de interés del 4%, con amortizaciones anuales.

El proyecto permite a Uruguay continuar aprovechando el mecanismo financiero que ofrece PDVSA, consistente en que, por cada embarque que se compra, se paga un 75% a 90 días y el 25% a 15 años, con apenas 2% de interés.

Para implementar el pago anticipado del saldo adeudado y los intereses se propone constituir un fideicomiso denominado DC Trust, cuyo beneficiario principal será PDVSA Petróleo.

Fuentes de ANCAP indicaron que el financiamiento otor-gado por PDVSA se utilizó en pagar deudas caras que mantenía el ente y en distintas inversiones: la planta desulforizadora, la planta de cemento, barcazas y empujadora, flota de camiones y tanques.

El instrumento seguirá siendo usado por ANCAP para con-cretar inversiones en biocombustibles, en la nueva instalación de una terminal remota en el puerto de la refinería de La Teja y en una posible intervención en la planta regasificadora.

(El proyecto se encuentra a estudio de la Comisión de In-dustria de la Cámara de Representantes.)

Microcréditos Inclusión financiera para pequeñas empresas

Debido a que las cartas orgánicas del BCU y el BROU esta-blecen normas que prohíben a los bancos otorgar créditos a funcio-narios de alta jerarquía o directores de bancos y empresas donde

Marco y NormaUna selección de proyectos, leyes y decretos

Page 43: Políticas N° 11

43

éstos desempeñen funciones, el Poder Ejecutivo elevó un proyecto de ley por el cual habilita al Banco República (BROU) a conceder créditos o avales a República Microfinanzas SA, controlada en su totalidad por la institución financiera estatal. El directorio de la so-ciedad está integrado por los mismos directores del BROU, con el fin de evitar conflictos de intereses.

República Microfinanzas SA se conformó con el fin de incur-sionar en el segmento de micro y pequeñas empresas excluidas del sistema financiero tradicional por no cumplir con los requisitos para ser sujeto de créditos.

Los montos que presta República Microfinanzas varían en-tre 300, 400 y 1.000 dólares, dependiendo de la cantidad de tra-bajadores y el monto de la facturación anual de las empresas. Los microcréditos están destinados a productores o empresarios que desempeñan una actividad de servicio, comercial o productiva.

(Este proyecto se encuentra a estudio de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes.)

Leyes

Aportes al Fondo de la Actividad Lechera Beneficios a buenos pagadores

El Poder Ejecutivo, con la firma del presidente José Mujica y los ministros de Economía y Finanzas y Ganadería, Agricultura y Pesca, promulgó la ley 18.954, modificando otra anterior en un artículo referido a las sumas que deben aportar los productores lecheros al Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera, por concepto de multas por mora.

La multa por mora para los agentes de retención de las prestaciones pecuniarias será del 100% del monto retenido y no vertido al Fondo, sin perjuicio de las responsabilidades penales que correspondan.

En tanto, la aplicable a los agentes de retención conside-rados buenos pagadores será del 20% del monto retenido y no vertido al Fondo, siempre que éste se efectúe dentro de los 30 días de su vencimiento. Es considerado buen pagador el contribuyente o agente de retención que en los 12 meses anteriores al momento de constatarse la infracción haya efectuado los pagos en el momento y lugar correspondientes.

(Para acceder a esta ley: http://archivo.presidencia.gub.uy/

sci/leyes/2012/08/mgap_487.pdf)

Filial uruguaya del ConsudeCoordinación deportiva sudamericana

El gobierno uruguayo promulgó la ley 18.946, que crea la filial nacional del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude) como organización intergubernamental. El objetivo que prosigue el texto es originar, coordinadamente entre lo público y privado, cier-tos mecanismos de cooperación regional tendientes a la superación de los niveles deportivos; fomentar y auspiciar las competencias y el desarrollo de las actividades físicas, y promover el intercambio de recursos humanos y tecnológicos.

Marco y Norma

Marco y Norma

El texto de la ley indica que el Consude deberá promover eventos sudamericanos a nivel estudiantil, generar criterios y me-canismos comunes y especificar medidas prácticas para prevenir el dopaje y la violencia física, e impulsar centros deportivos de alto rendimiento.

El Consejo contará con presidente, vicepresidente y secre-tario ejecutivo elegidos por una asamblea general que deberá a su vez estar integrada por tres delegados de cada Estado parte, y que es la autoridad máxima del organismo.

El patrimonio del organismo estará conformado por dona-ciones de personas físicas y jurídicas, y subvenciones y ayudas tanto públicas como privadas.

(Para acceder a esta ley: http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/leyes/2012/08/mrree_2007.pdf)

43

Page 44: Políticas N° 11

44