politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

12

Click here to load reader

Upload: johana-camacho

Post on 12-Apr-2017

216 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨Curso : Proyectos de Aprendizaje Aplicando las TIC

Facilitador :Luis Hernández

Participantes :Guzmán Isabel C. I : 18.128.360Camacho Johana C.I : 21.392.853Díaz Laura C.I : 22.871.062 Grimon Yulianny C .I : 25.244.837

Políticas del Estado en materia de las TIC

( Educación Inicial).

Page 2: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

El gobierno venezolano a través de los diferentes organismos que lo conforma ha logrado constituir una serie mecanismos en materia del desarrollo tecnológico en la sociedad venezolana, en busca de la llamada democratización de los medios informáticos (internet y otros elementos propios de las Tics) con el objetivo de impulsar el desarrollo social. En consideración que la informática puede contribuir a la justicia social y la equidad, mejorando la cobertura y la calidad de diversos servicios como educación, salud y seguridad social.

Page 3: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Políticas del Estado en materia de las TIC ( Educación Inicial).

• El ejecutivo nacional crea un ministerio dedicado a las ramas de las telecomunicaciones y la informática abriendo una brecha importante para el desarrollo óptimo de las Tics en nuestra sociedad, aunado a ello la puesta en funcionamiento de salas de internet gratuitas en diversos sectores de la geografía a través de los llamados INFOCENTROS y los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), para así llevar a todos los sectores los avances propios que conllevan el uso de las herramientas multimediales y su importancia como instrumento que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 4: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Políticas del Estado en materia de las TIC ( Educación Inicial).

• Es importante acentuar el uso de sistemas interactivos y medios que incorporan datos, videos y sonidos, aunados a las telecomunicaciones, brindando oportunidades para elevar el nivel educativo de la población, mejorar la calidad de la enseñanza y fortalecer la capacidad técnica. De igual manera, para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico que requerimos en todas las áreas del conocimiento, las tecnologías de la información y comunicación son un elemento indispensable para tal fin.

• El desarrollo de la informática no es ajeno a los valores que sustentan la democracia, como la libertad y la justicia. Al ampliar las posibilidades de acceso a la información, la tecnología permite una mayor participación social en todas las actividades de la vida nacional.

Page 5: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Contribuciones de las tic

• contribuye a mejorar la seguridad pública y la justicia, la modernización tecnológica de las instituciones y los sistemas informáticos apoyarán la coordinación policial y la prevención del delito, al permitir a las instancias responsables el acceso casi instantáneo a información sobre delincuentes, personal de seguridad pública, armamento y equipo.

Page 6: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Contribuciones de las tic

• Contribuye al fortalecimiento de la soberanía, a la consolidación de un régimen de convivencia social regido por el derecho, a la construcción de un pleno desarrollo democrático, al avance del desarrollo social y a la promoción de un crecimiento económico vigoroso, sostenido y sustentable, en beneficio del país.

Page 7: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Objetivos • Su objetivo principal es el de brindar al futuro docente de

Educación Inicial herramientas conceptuales y metodológicas para el trabajo con las tecnologías digitales en las prácticas de enseñanza que se realizan en el Jardín de Infantes.

• Promover la inclusión de las computadoras como un “recurso didáctico significativo”, en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, integrando el uso de la misma a las propuestas de enseñanza propias del Nivel Inicial.

Page 8: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

La incorporación de las tecnologías

• De alguna forma, la incorporación de la tecnología en la educación está abriendo la oportunidad de revisar y reordenar las estrategias tradicionales de enseñanza llevándola al terreno de la discusión para afinar la enseñanza mejorando su efectividad en cada estudiante y en el proceso de aprendizaje, entendiendo que para ello se debe tomar en consideración la voluntad de aprender y las habilidades alcanzadas durante el proceso de formación para garantizar el logro de las capacidades.

Page 9: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Expectativas creadas

• Tenemos un nivel amplio de expectativas, consecutivamente en el cual se ha señalado aspectos resaltantes de las estrategias de aprendizaje, en la actualidad, nuestro modelo educativo ha cambiado, ya es común el uso de herramientas multimediales (internet, foros virtuales, plataformas virtuales con fines académicos) que se incorporan activamente en función de lograr una verdadera educación de calidad.

Page 10: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Expectativas Creadas

• Ya que en los paradigmas educativos antiguos se abren a lo novedoso, es por ello que surge la necesidad de aprender nuevas técnicas, nos enfrentamos a una nueva tarea de aprendizaje relacionadas a estrategias Meta cognitivas (pensar y aprender), cognitivas(actividades mentales) y la planificación del tiempo de aprendizaje.

Page 11: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

Favorecer • Favorecer la reflexión sobre

cómo tomar decisiones didácticas fundamentadas, para la puesta en aula de actividades con recursos informáticos, en cuanto a contenidos a enseñar, programas a seleccionar, problemas a plantear, secuencias didácticas a trabajar y tipo de organización grupal a proponer.

• Favorecer el reconocimiento del rol docente como mediador entre la herramienta, la experiencia y los procesos mentales de los niños, identificando ventajas y desventajas de la selección de los diferentes recursos tecnológicos desde una mirada reflexiva y crítica.

Page 12: Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)

GRACIAS ….