politica monetari1

Upload: francisco-javier-el-hannati-lopez

Post on 13-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Politica Monetari1

    1/4

    POLITICA MONETARIA

    Acciones que realiza el Banco Central para controlar la ofertamonetaria, el tipo de inters ! el tipo de cam"io, ! as# poder tam"incontrolar la in$aci%n, reducir el desempleo, alcanzar un ma!orcrecimiento ! me&orar el saldo de la Balanza de pa'os(

    El planteamiento tradicional de la pol#tica monetaria aparece resumidoen ese esquema:

    )* NI+EL * NI+EL -* NI+EL

    Instrumentos

    -Cociente legalde caja-Redescuento ycrdito-Operaciones demercado abierto-Otros

    +aria"leOperati.a

    -Base monetaria-Liquidezbancaria-Tipo de inters acorto plazo

    +aria"lemonetaria/O"&eti.ointermedio

    -Cantidad dedinero-Tipo de inters alargo plazo-Crdito bancario-Tipo de cambio

    O"&eti.os0nales

    -Empleo-recios-Balanza depagos-roducci!n real

    Como "emos# e$isten dos ni"eles% En el primer ni.el# utilizamos las "ariablesmonetarias intermedias para alcanzar los objeti"os &nales% En el se'undoni.el# utilizamos las "ariables operati"as para controlar las "ariablesmonetarias intermedias% ' luego e$iste un 1tercer ni.el2# donde usamos losinstrumentos para controlar las "ariables operati"as% (dem)s de estas"ariables# a "eces tambin podemos incluir otras a modo de indicadores# paraestudiar la situaci!n econ!mica%

    (*ora bien# siguiendo este esquema# "amos a *ablar de dos estrate'ias depol#tica monetaria3

    -Estrategia tradicional a dos ni"eles: +uestro o"&eti.o 0nal es mantener unni.el de renta nominal esta"le ,objeti"o &nal y lo *acemos usando lacantidad de dinero 4o"&eti.o monetaria intermedio5 o el tipo de inters%

    Larelaci%nentre estos dos "iene e$presada por:

    MxV=Px YrLM+LV=LP+LY

    r

    m+v=p+yr=yn.onde m# "# p# yr# yn son las tasas de "ariaci!n del dinero# de precios# de la rentareal y de la renta nominal respecti"amente%

    (*ora# para controlar la oferta monetaria# necesitamos encontrar una.aria"le operati.a% ( partir de estas ecuaciones:

  • 7/23/2019 Politica Monetari1

    2/4

    {M=E+DB=E+R

    r

    =

    R

    D

    E=cMLlegamos a lo que conocemos como multiplicador monetario#

    = 1

    c+r (1c ).onde "emos que la o/erta de dinero depende de tres /actores: coe&ciente decaja mantenido por el sistema bancario ,r# coe&ciente de dinero mantenido porel p0blico en relaci!n con el dinero total ,c y la base monetaria% +ormalmente#se controla la Base Monetaria# que est) /ormada por los acti"os de losbancos:B=ASE+CSP+FP+CSB+X

    ero para que el control de la Base 1onetaria sea 0til# se tiene que cumplir losi'uiente:

    a2Estabilidad del multiplicador Bb223ue el Banco Central controle satis/actoriamente las contrapartidas de B

    Tambin *emos dic*o antes que pod4amoscontrolar el tipo de inters# y"iene e$presado as4:B=E+R

    -Estrategia basada en los objeti"os de in5aci!n: Como su nombre indica#consiste usar "ariables para alcanzar un ni.el de in$aci%n a lar'o plazo 4

    o m6s a7os5% El siguiente esquema resume este planteamiento:

    Corto plazo 1edio plazo,6 a7o

    Largo plazo,8 a7os

    Otras pol4ticas econ!micas

    Tipo decambio

    Tasa dein5aci!n

    9nstrumentos

    primarios

    Tipos de

    inters

    Tasa de

    in5aci!n

    9ndicadores

    (*ora# ya *emos estudiado las relaciones del 6 y ; +i"el% +os queda estudiarel )* Ni.el# es decir# los Instrumentos% Los instrumentos pueden tenercar)cter cuantitati"o y cualitati"o% Los instrumentos cuantitati.osson:

    -La pol4tica de reser"as m4nimas: Consiste en ele.ar el coe0ciente de ca&a4r5 de los bancos% Esto lo que *ace# es que pro"oca una reducci%n de lacantidad total de dinero 4M5# porque el multiplicador monetario 45 ser6menor%

  • 7/23/2019 Politica Monetari1

    3/4

    -La pol4tica de mercado abierto: Lo que se *ace es comprar ! .ender .aloresde deuda en moneda nacional y e$tranjera# aumentar la concesi%n deprstamos# etc% Esto tiene dos efectos3

    %Efecto cantidad: +ar#a la cantidad de dinero% Es mayor o menordependiendo de si la pol4tica es e$pansi"a o contracti"a% La "ariaci!n dependedel multiplicador monetario%

    %Efecto sobre el tipo de inters:

  • 7/23/2019 Politica Monetari1

    4/4

    -Las 'enerales o comunes,incertidumbre# retardos temporales# e$pectati"as

    -Las espec#0cas o de pol#tica monetaria# que son:

    >Car6cter asimtrico de la pol#tica monetaria3 La pol4tica monetaria esmejor cuando es m)s restricti"a%>L#mites institucionales a los tipos de inters3 Cuando la pol4ticamonetaria es restricti"a# se produce un aumento del tipo de inters# y pasaesto: mayor deuda p0blica# peor distribuci!n de la renta# empeora la balanza depagos# aumento de la entrada de in"ersiones del e$terior# e/ecto negati"o sobrela balanza por cuenta corriente y competiti"idad# perjudica a mercados&nancieros# menor in"ersi!n interna# perjudica a '1ELimitaciones eReformas estructurales3 La pol4tica monetaria no puede in5uir sobre lademanda# ni sobre la distribuci!n de los recursos en la econom4a% ero si puedecontribuir al ajuste global de la econom4a# y a resol"er problemas sobre d&citp0blico y /orma de &nanciarlo# y de la e"oluci!n de los salarios nominales%