política de rrhh

8

Click here to load reader

Upload: orobroy-music

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Política de recursos humanos, contratos, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Política de RRHH

POLÍTICA DE

RECURSOS HUMANOS Pedro Julián, Rafael, Ismael y Manuel

Page 2: Política de RRHH

1.- INTRODUCCIÓN

Las funciones generales de la empresa y todas en las que éstas se pueden subdividir, son

desarrolladas por determinados órganos, unidades de gestión o centros operativos. La

determinación de estos centros funcionales u operativos definirá la estructura orgánica de la

empresa, necesaria para articular los RRHH de la forma más conveniente, ello implica tener en

cuenta los siguientes principios fundamentales o criterios:

- Que suponga la asignación más idónea de tareas con aplicación de los principios de

división en el trabajo, especialización, funcionalidad y divisionalización.

- Que se determinen niveles de autoridad y delegaciones jerárquicas que culminen en

una descentralización.

- Que la comunicación sobre el desarrollo de la actividad económica se notifique de la

forma deseada, tanto en cantidad como en calidad, forma de propiciar la motivación y

participación eficaz.

2.- TRÁMITES

Al igual que en todas las fases anteriores del proyecto, realizaremos todos los trámites

necesarios para que cada uno de nosotros desempeñe su trabajo cumpliendo con las debidas

obligaciones de SS y Hacienda. Elaboraremos las nóminas correspondientes a cada puesto y

recogeremos los datos en un cuadro resumen para poder ver de un vistazo cual es la cuantía

del coste que la empresa esté destinado al personal al cabo del año.

3.- PERSONAL

TAREAS DE NUESTRA EMPRESA

- COMERCIAL: AGENTE DE COMPRAS Y VENTAS

o TAREAS:

� Negociación y contratación con proveedores

� Comercialización con clientes

� Captar clientes en la zona

� Publicitar nuestro negocio y productos en el exterior

� Transportar prendas para aprovisionamiento de almacén o por

reparación y devolución de las mismas.

o DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

� Este puesto de trabajo se basa fundamentalmente en crear una buena

imagen de nuestra empresa fuera del establecimiento. Para ello,

aparte de otras formas de publicidad que analizaremos en puntos

posteriores, el agente comercial también tiene como función el hacer

buena publicidad de nosotros.

� Creará de nuestra empresa una imagen lo más limpia posible, basa en

la profesionalidad, el acercamiento al cliente y en el posicionamiento

de este para así averiguar en cada momento que es lo que el cliente

necesita y demanda.

Page 3: Política de RRHH

� Debe de estar en contacto continuo con los proveedores para que

nunca falten provisiones en la empresa.

� Asistirá a ferias, conservatorios, escuelas de música, etc.

- ADMINISTRACIÓN: ADMINISTRADOR/ADMINISTRATIVO

o TAREAS:

� Representar a la empresa legalmente, en todos sus actos

administrativos

� Conlleva una responsabilidad mayor a la de los demás socios, ya que

su firma será siempre la que avale todos los actos y documentos de la

empresa.

� Gestionar todos los trámites necesarios en el día a día de la actividad

como aprobar pago a proveedores, firmar contratos, facturas, etc.

� Control de compras, ventas, recepción, emisión de facturas, cobros y

pagos.

� Realizar pedidos

� Contabilidad

� Inventario

� Gestión de personal, nóminas y SS de autónomos

� Atender reclamaciones de los clientes

o DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

� El administrador debe ser una persona muy seria y de gran confianza,

aunque en nuestro caso, seremos uno de nosotros.

� Organización y gestión administrativa de la empresa

� Recursos Humanos

� Liquidación de impuestos, etc

- REPARACIONES: TÉCNICO DE INSTRUMENTOS MUSICALES

o TAREAS

� Reparación de todo tipo de instrumentos musicales que se deterioren,

cambiar piezas, etc.

o DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

� Los conocimientos básicos para este puesto es: experiencia en gran

variedad de instrumentos musicales.

- ATENCIÓN AL PÚBLICO

o TAREAS:

� Atender a todos los clientes que acudan a nuestra tienda.

� Gestión de stocks y pedidos

o DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

� Debe ser una persona seria que sepa tratar al público

� Organizado y de confianza

PROFESIOGRAMA: Es el documento en el que se especifica cuantitativa y cualitativa las

características y necesidades de un puesto de trabajo. Destaca…

- Documento referido única y exclusivamente al puesto de trabajo

Page 4: Política de RRHH

- Documento completo, no solamente abarca la definición del puesto sino que establece

sus condicionantes y pone de relieves sus necesidades.

- Debe elaborarse en el momento previo a la creación del puesto de trabajo.

- Debe ser realizado por el departamento de RRHH.

Perfil profesiográfico: AGENTE DE COMPRAS Y VENTAS

Perfil profesiográfico: ADMINISTRADOR/ADMINISTRATIVO

Perfil profesiográfico: TÉCNICO DE INSTRUMENTOS

Page 5: Política de RRHH

Perfil profesiográfico: ATENCIÓN AL PÚBLICO

ORGANIGRAMA

A continuación hemos elaborado un organigrama de nuestra empresa, tras debatir que

estructura organizativa es la más conveniente para la misma.

Hemos elegido un organigrama vertical, ya que presenta las unidades ramificadas de arriba

abajo a partir del titular, que sería el director, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos

de forma escalonada.

Hemos elaborado un organigrama de nuestra empresa, tras debatir que estructura

organizativa es la más conveniente para la misma.

Hemos elegido un organigrama vertical, ya que presenta las unidades ramificadas de arriba

abajo a partir del titular, que sería el director, y desagregan los diferentes niveles gerárquicos

de forma escalonada.

Page 6: Política de RRHH

CONTRATOS PARA NUESTRA ACTIVIDAD

Nuestra empresa está compuesto por 4 socios trabajadores, todos e

Régimen Especial de Autónomos, a fin de pagar lo menos posible en cotizaciones sociales.

Los socios trabajadores acogidos al régimen de autónomos, no precisan de contrato de trabajo

alguno con respecto a esta empresa.

El paso siguiente que vamos a realizar en esta fase del proyecto es analizar qué tipos de

contratos podremos realizar en el caso de necesitar contratar personal ajeno a la empresa.

Administración

Pedro Julián

CONTRATOS PARA NUESTRA ACTIVIDAD

Nuestra empresa está compuesto por 4 socios trabajadores, todos encuadrados dentro del

Régimen Especial de Autónomos, a fin de pagar lo menos posible en cotizaciones sociales.

Los socios trabajadores acogidos al régimen de autónomos, no precisan de contrato de trabajo

alguno con respecto a esta empresa.

siguiente que vamos a realizar en esta fase del proyecto es analizar qué tipos de

contratos podremos realizar en el caso de necesitar contratar personal ajeno a la empresa.

Secretario

Administrador

Agente de compras y

ventas

Rafael

Técnico

Manuel

ncuadrados dentro del

Régimen Especial de Autónomos, a fin de pagar lo menos posible en cotizaciones sociales.

Los socios trabajadores acogidos al régimen de autónomos, no precisan de contrato de trabajo

siguiente que vamos a realizar en esta fase del proyecto es analizar qué tipos de

contratos podremos realizar en el caso de necesitar contratar personal ajeno a la empresa.

Atención al público

Ismael

Page 7: Política de RRHH
Page 8: Política de RRHH