política de combustibles aviación general

11
Lima, 20 de septiembre de 2012 POLÍTICA DE COMBUSTIBLES PARA LA AVIACIÓN GENERAL ING. CÉSAR GUTIERRÉZ PEÑA 1 er CONGRESO INTERNACIONAL AERO COMERCIAL DEL PERÚ

Upload: cesar-gutierrez

Post on 11-Jul-2015

926 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Lima, 20 de septiembre de 2012

POLÍTICA DE COMBUSTIBLES PARA LA

AVIACIÓN GENERAL

ING. CÉSAR GUTIERRÉZ PEÑA

1er CONGRESO INTERNACIONAL AERO COMERCIAL DEL PERÚ

COMPARACIÓN DEL TAMAÑO DEL PARQUE AÉREO

PAÍS N° DE AVIONETASPOBLACIÓN(miles Hab.)

CALIFICACIÓN CREDITICIA

FITCH MOODY’s STANDARD & POOR’s

CHILE 1,800 16,928.87 A+ Aa3 A+

ECUADOR 240 14,573.10 B- Caa1 B-

BOLIVIA 180 9,863.00 B+ Ba3 BB-

PERÚ 60 29,132.01 BBB Baa2 BBB

EVOLUCIÓN MACROECONÓMICA

AERÓDROMOS EN EL PERÚ

Fuente: Anuario Estadístico2011 – MTC

UBICACIÓN DE LAS COMERCIALIZADORAS DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN

Fuente: OSINERGMIN

Gasolina de Aviación 100 LLTurbo Jet A-1

17 Comercializadoras a nivel nacional 5 Comercializadoras de Gasolina de

Aviación 100 LL ubicadas en:• Aeropuerto Jorge Chávez (Callao)• Aeródromo María Reiche (Nazca)• Aeropuerto de Talara• Aeropuerto de Trujillo• Aeropuerto de Pisco

ECUADORCOLOMBIA

BRASIL

BOLIVIA

COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN

COMBUSTIBLE GASOLINA 100 LL TURBO JET A – 1 TURBO JP – 5

TIPO DE AERONAVECon motor reciprocante(ejm. Avionetas)

Con motor a turbina (ejm. Aviones y helicópteros)

Con motor a turbina (Uso militar)

CALOR NETO DE COMBUSTIÓN 43.5 MJ/Kg 42.8 MJ/Kg 42.6 MJ/Kg

PUNTO DE CONGELAMIENTO -58°C -47°C -46°C

PUNTO DE INFLAMACIÓN < 0°C 38°C 60°C

AZUFRE (% MASA) 0.05 % 0.30 % 0.40 %

NORMA TÉCNICA PERUANA NTP 321.005:2001 NTP 321.006:2001 NTP 321.103:2001

NORMA INTERNACIONAL ASTM D 910:1999 ASTM D 1655-00b MIL-DTL-5624T:1998

Fuente: INDECOPI, PETROPERÚ

PRODUCCIÓN Y VENTAS DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN A NIVEL NACIONAL

AÑO

PRODUCCIÓN(En MBls)

VENTA(En MBls)

TURBO A-1

TURBO A-1/JP-5

GASOLINA DE AVIACIÓN

TOTAL

2005 3,509.0 720.90 10.4 731.30

2006 3,722.3 1,652.90 11.2 1,664.10

2007 4,143.8 1,311.40 12.6 1,324.00

2008 4,415.5 1,351.40 13.0 1,364.40

2009 4,703.4 4,412.40 13.3 4,425.70

2010 5,290.0 4,909.70 13.8 4,923.50

2011 5,199.5 5,348.10 12.4 5,360.50

• En 2011 la Producción de Turbo JP – 5 (que solo es producido por Petroperú a requerimiento de los clientes) fue de 0.6 MBls.

• La Gasolina de Aviación 100 LL no se produce en el país, por lo cual debe ser importada.

Fuente: MINEM-Anuario Estadístico de Hidrocarburos 2011

CARACTERÍSTICAS DE LAS AVIONETAS

CAPACIDAD DE PASAJEROS

AUTONOMÍADE VUELO

COMBUSTIBLECONSUMIDO

DISTANCIA DE REFERENCIA

NORTE CENTRO SUR

Avioneta 2 Pasajeros

400 Km 25 galonesLima – Chimbote

440 KmLima – Huánuco

415 KmLima – Nazca

460 Km

Avioneta 12 Pasajeros

1,000 Km 80 GalonesLima – Piura

1,050 KmLima – Cuzco

1,165 KmLima – Arequipa

1,030 Km

REGLAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS1/

PERSONA CARÁCTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA

PLANTA DEABASTECIMIENTODE COMBUSTIBLESDE AVIACIÓN

• Para poder comercializar combustible de aviación dentro de un aeródromo,este debe contar con una Planta de Abastecimiento de Combustibles deAviación.

• Problemática: Las plantas de abastecimiento deben cumplir con lo dispuestoen el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos(éste no se aplica a los grifos y las EE.SS.). Además deben cumplir con lodispuesto en lo dispuesto en el Título II del Reglamento de Comercializaciónde Combustibles Líquidos, que estipula: Tráfico de un solo sentido en el patiode maniobras; radio de giro no menor de 14 m.; patio de maniobras conpendiente para drenar agua de lluvia, que de estar contaminada debe serconducida a sistemas de tratamiento, de no ser posible la pendiente se debeninstalar sumideros, red de drenaje o bombas de drenaje; sistemas dedespacho deberán ser de carga por el fondo con recuperación de vapores, quedeberá contar con sistema de detección y bloqueo de sobrellenado, sistemaautomático de corte de despacho por pérdida de puesta a tierra y sistema dequemado o procesamiento de gas; entre otras obligaciones a cumplir.

¿Qué alternativas tienen actualmente las personas naturales y/o jurídicas que cuentan con avionetas para obtener combustible?

1/ D.S. Nº 045-2001-EM

REGLAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS1/

PERSONA CARÁCTERÍSTICAS Y PROBLEMÁTICA

CONSUMIDOR DIRECTO

• Las empresas de aviación pueden calificar para ser ConsumidorDirecto.

• Problemática: Deben consumir más de 1m3 (264.17 gl) diarios decombustible. Están prohibidos de comercializar combustibles.

COMERCIALIZADORAS DECOMBUSTIBLE AVIACIÓN2/

• Empresa que comercializa y despacha los combustibles de aviacióndirectamente a las aeronaves en instalaciones aeroportuarias a travésde una Planta de Abastecimiento en Aeropuerto u otros sistemas dedespacho de combustibles (camión refueller).

• Adicionalmente puede comercializar gasolinas de aviación encontenedores a las personas que cuenten con documentos emitidospor la DGAC. En este caso, solo puede comercializar hasta 1m3 (264.17gl) diarios por producto y por cliente.

• Problemática: A la fecha sólo existen 5 comercializadoras decombustibles de aviación que vendan Gasolina de Aviación 100 LL.

¿Qué alternativas tienen actualmente las personas naturales y/o jurídicas que cuentan con avionetas para obtener combustible?

1/ D.S. Nº 045-2001-EM2/ D.S. Nº 037-2011-EM

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Edificar en los aeródromos que no cuentan con una planta de abastecimiento decombustible un sistema de despacho de combustible que cumpla las mismas normasaplicables a los grifos y/o estaciones de servicios.

DATOS VALORES

Grifos y EE.SS habilitadas 1,976

Capacidad de almacenamientopromedio

15,631 Gl

Capacidad máxima de avionetasatendidas diariamente1/

• 625 Avionetas de 2 pasajeros• 195 Avionetas de 12 pasajeros

Fuente: Registros Hábiles de Grifos y EE.SS (al 19/09/12) - OSINERGMIN

1/ Asumiendo una capacidad de almacenamiento igual al promedio de grifos y EE.SS