política criminal prevensionista por: elhyn ciro carranza de la rosa

15
 “UNA NECESARIA POLITICA CRIMINAL PREVENCIONISTA Y LA PÉRDIDA DEL ESTADO DE CIUDADANIA DEL CRIMINAL” SUMARIO. 2013 ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA HUÁNUCO-PERÚ SALMO.23, 4……..  INTRODUCCIÓN. 1.- LA METAMORFOSIS DE CIUDADANO A DELINCUEN TE. LA PÉRDIDA DEL ESTA TUS DE CIUDADANO. 2.- SUPREMACÍA DEL ESTADO POR SOBRE EL DELINCUENTE. 3.- TEORIA DE LA PREVENCIÓN MODERNA APLICACIÓN DE UNA POLÍTICA CRIMINAL EFICAZ. 4.- DIAGNOSTICO SITUACIONAL. POST-PREVENCION DEL CRIMEN IN SITU. 5.- PROPUESTA PILOTO: LA FLUSTRACION DEL CRIMEN COMO ARMA PRINCIPAL DE PREVENCION. 6.- ATRAYENDO SOLUCIONES. 7.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS.

Upload: ec-cardrs

Post on 31-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 1/15

 

“UNA NECESARIA POLITICA

CRIMINAL PREVENCIONISTA Y LA

PÉRDIDA DEL ESTADO DE

CIUDADANIA DEL CRIMINAL” 

SUMARIO.

2013

ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

HUÁNUCO-PERÚ

SALMO.23, 4…….. 

INTRODUCCIÓN. 1.- LA METAMORFOSIS DE CIUDADANO A

DELINCUENTE. LA PÉRDIDA DEL ESTATUS DE CIUDADANO. 2.-

SUPREMACÍA DEL ESTADO POR SOBRE EL DELINCUENTE. 3.-

TEORIA DE LA PREVENCIÓN MODERNA APLICACIÓN DE UNAPOLÍTICA CRIMINAL EFICAZ. 4.- DIAGNOSTICO SITUACIONAL.

POST-PREVENCION DEL CRIMEN IN SITU. 5.- PROPUESTA

PILOTO: LA FLUSTRACION DEL CRIMEN COMO ARMA PRINCIPAL

DE PREVENCION. 6.- ATRAYENDO SOLUCIONES. 7.-REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS.

Page 2: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 2/15

Page 3: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 3/15

INTRODUCCIÓN.

Cuando hablamos prevención del delito inmediatamente nos imaginamos los altos índices

de violencia y delincuencia que existe en nuestro país, ya sea porque hemos sido víctima

de uno de estos actos delincuenciales o porque lo hemos podido observar por los

diferentes medios de comunicación o simplemente porque sentimos esa sensación de

inseguridad, que es fácil de percibir en una ciudad tan insegura como lo es nuestra ciudad.

Pues bueno, si bien nuestro código penal nos indica que tiene como su objeto y único y

gran objetivo es la prevención de los delitos y faltas en pro de la protección de la persona

humana y la protección de la sociedad, lo que nos muestra la realidad es una cosa distinta

a lo establecido en la normativa penal vigente, véase nomas los casos diarios de asaltos,

robos, hurtos, violaciones entre otros delitos que prácticamente se han convertido en la

rutina para los agentes del delito, ello ha puesto a la sociedad en una situación de

inestabilidad permanente y en riesgo continuo dejándolo vulnerable a que cualquier persona

de cualquier clase social sea una potencial víctima de un acto delictivo.

El estado bajo una apolítica criminal ineficiente plagada de actos de corrupción en su

 proceso de aplicación nos demuestra una vez más que bajo cualquier sistema económico y

con las personas inadecuadas en el poder el estado es un pésimo administrador de la

seguridad y de otro cualquier sistema de administración in vitro. En este contexto nos

 preguntamos ¿qué haces frente a un sistema inadecuado que no nos brinda la seguridad que

como estado tiene el deber?

Al respecto países como Alemania, España y especialmente en Europa, se ha disgregado la

doctrina de la prevención delictiva, teniendo como fundamente principal la atenuación de la

inseguridad mediante una puesta en práctica de métodos altamente efectivos, que desde suinicio han venido dando resultados positivos, por ello se debe de entender y tener en cuenta

la siguiente premisa “erradicar la delincuencia de modo total es una ut opía propia de

doctrinarios desafortunados, lo que se puede hacer es incidir en atenuar tal fenómeno con

el fin de brindar una vida digna a los ciudadanos”.

Page 4: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 4/15

Page 5: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 5/15

Tomando en cuenta el contexto de nuestro sistema penal y una política criminal puesta en

marcha que a la luz no nos brinda seguridad. Una serie de investigaciones realizada por mi

 persona enfocada en el tema, me muestran que frente a ello, es decir frente al problema

aparentemente insolucionable de la delincuencia en la ciudad de Huánuco y en el país, tiene

una vertiente de soluciones muy sencillas y prácticas. Que ya desde tiempos atrás el

gobierno pudo aplicar pero la poca decisión política y un voluntarios efímero sumado ello

a seudo grupos protectores de derechos del victimario entorpecen la primacía del estado

como ente rector de la seguridad. En ese contexto me avoco a desarrollar una estructura de

 prevención del delito, como principal instrumento y eje de una política criminal para la

ciudad y el estado.

Page 6: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 6/15

Page 7: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 7/15

1.- LA METAMORFOSIS DE CIUDADANO A DELINCUENTE. LA PÉRDIDA

DEL ESTATUS DE CIUDADANO.

La historia de la humanidad es muy rica en información sobre como un individuo ya

convertido en ciudadano gracias al pacto comunal o contrato social, sufre un cambiorepentino en sus conductas que lo lleva a desvincularse del contrato social y volver a ser un

animal social, sin más respeto por el prójimo, así nos explica el maestro Jean Jacobo 

Rousseau. “el más fuerte no es nunca lo bastante fuerte, si no transforma su fuerza en

derecho” 1  es así que antes del pacto social todos los animales sociales tenían como regla

única. Ojo por ojo y diente por diente, sin expresión de causa era fácil asesinar a alguien

 por venganza o por cobrar alguna deuda o por el simple honor de una mujer. Todos estos

hechos antes del pacto social fueron cimentando las bases de un sistema delictivo que hasta

nuestros tiempos viene dando frutos.

Este sistema delictivo hace que el individuo pase por un proceso de alteración y

desestabilización del sistema social, esta metamorfosis ya no es propio de la incidencia de

genes o de un entorno social como lo afirmaban en su tiempo los maestros  ENRICO FERRI 

Y LOMBROSO, mas por el contrario parte de aspecto netamente cognitivo e individual.

 Nos dice la declaración universal de los derechos humanos en su Artículo 1 “Todos los

 seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de

razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”2. Frase que

cae en relativamente erróneo, ya que los seres humanos nacen también bajo sistemas

opresores y explotadores de derechos humanos, esta es precisamente una de las razones que

da pie a la metamorfosis del ciudadano en delincuente la DESIGUALDAD y más

desigualdad mayor restricción de libertad.

La metamorfosis empieza por insinuar al ciudadano a su natural deseo de superación y

poder por sobre los demás ciudadanos, hecho que en algún momento de su trayectoria yasea por aspectos del entorno social, educativo, económico, etc. Se ve truncado, esta

frustración lleva al ciudadano a romper el pacto social se desvincula de toda ley y de toda

norma de convivencia. Paso seguido cognitiva e individualmente destroza violentamente

la vaya de la paz social, ejecutando el acto delictivo esclavo de su voluntad. Este aspecto

es importante para entender mi tesis ya que, este acto es sin duda una rebelión individual a

Page 8: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 8/15

Page 9: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 9/15

todo el sistema en general no solo lo es al derecho penal o civil, eta rebelión atraviesa las

vallas de lo común y es por esta rebelión que tácitamente renuncia a sus derechos de

ciudadano que se le brindo al nacer. Tal renuncia trae consigo la supresión de sus derechos

como ciudadano, hecho que tiene que obligar al estado potencialmente vulnerable como lo

es el nuestro a comenzar a tratar al animal social, como lo que en suma es un potencial

 parasito del sistema que solo busca la destrucción de la estabilidad, mas no como un

ciudadano con derechos.

Ello no implica el regreso al “ojo por ojo y diente por diente” mal hacen los teóric os

alemanes del derecho penal garantista, al blindar al animal social con derechos que en

ocasiones van más allá de los derechos de la víctima, el método del animal social no

significa la trasgresión de sus derechos, puesto que ha renunciado a estos, el no

reconocerle derechos no significa que no los tenga, pero es inevitablemente necesario

ejecutar tal mediada en pro de la existencia y supremacía del estado aspecto que más

adelante trataremos. Esta metamorfosis cumple si fin cuando el animal social desprovisto

de derechos, finiquita su objetivo delictivo. Es así como el traspaso del ciudadano provisto

de derechos se desarma así mismo violentando la paz social.

Page 10: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 10/15

Page 11: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 11/15

2.- SUPREMACÍA DEL ESTADO POR SOBRE EL DELINCUENTE.

El preciso señalar que cuando hablamos de estado nos referimos al poder debidamente

organizado y dividido bajo el principio del maestro Montesquieu de la división de poderes,

es así que es de público conocimiento sobre las funciones de cada uno de los poderes, deello se deprende que el poder judicial es la encargada de administrar justicia teniendo como

ramificación el derecho penal quien actúa en su última instancia o como último medio

(ultima ratio) ya que uno de los contenidos sobre los que hay acuerdo en la ciencia penal

comparada es que la finalidad primordial del Derecho Penal es prevenir la comisión de

delitos en la sociedad. 

La llegada hasta donde ahora conocemos como estado social y democrático de derecho, no

se dio en un bing bang como paso con la creación del universo, este es producto deinnumerables luchas por la concreción de esta, las etapas por las que se ha pasado desde un

estado monárquico por uno feudal hasta uno comunista y así llegamos a los estados

democráticos que en la actualidad los seres humanos ocupamos cada uno en cada espacio

de tierra que conocemos como territorio.

Es por ello que el estado - nación, tiene el supremo deber de respetar la vida humana y su

dignidad como lo propone nuestra carta magna 3. En este contexto y como veíamos líneas

arriba que quien renuncia a sus derechos no le queda más que los inherentes por 

naturaleza como lo señalaba el profesor Hans whetzel, cuando nos hablaba del “ius

natiralismo”. La gran restricción del estado corresponde a la no intromisión de la libertad

y la vida como fin supremo de este, aspecto que cae en ridículo cuando nos ponemos a ver 

que los individuos socialmente muertos (delincuentes) desbaratan el estado y la paz social

sin más desmedro que sus intereses propios de beneficio desmedido.

El estado como precursora de la justicia, no le puede caber la vulnerabilidad ni la

tolerancia frente a estos actos. Pero veamos el asunto con un poco más de realidad, si bien

en el país se han visto casos de asesinato, violación, robo agravado que fueron de

trascendencia social en el que los protagonistas de los hechos van desde jovenzuelos

sicarios hasta personas con edad adulta, quienes solos o en organizaciones han exacerbado

la paz social con crímenes que están fuera de toda imaginación posible, verbigracia los

Page 12: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 12/15

Page 13: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 13/15

casos de la NOTARIA PIANO, CASO ROMINA, CASO MARYORI KEIKO, CASO

RUTH THALIA, todo ello sumado a la larga lista de robos a mano armada y la desmedida

violencia contra la mujer que en ocasiones han terminado con la vida de esta última. Estos

actos constituyen una burla al estado, en esta época los potenciales delincuentes y

 potenciales delincuentes están por encima del estado y sus leyes, perece algo

desproporcionado mi afirmación pero esa es nuestra realidad. Ello a mi parecer justifica la

reivindicación que el estado debe de tomar ya que este como nos muestra la nación de los

EEUU donde la violencia es aplacada con severidad y sin mediar intervención social en

 pro del delincuente, claro ejemplo de que la primacía del estado es lo primero que se tiene

que recuperar para poder ejercer un control verdadero y serio, tomando como punto de

 partida la aplicación dela pena de muerte para delitos que degeneran la paz social y afectan

gravemente la dignidad humana.

3.- TEORIA DE LA PREVENCIÓN MODERNA APLICACIÓN DE UNA

POLÍTICA CRIMINAL EFICAZ.

Dentro del desarrollo que hace el profesor español García pablos de molina 4 sobre la

 prevención del delito, nos da puntos muy importantes a tomar en cuenta siendo ello así nos

indica que la teoría moderna de la criminología está orientada a dos aspectos fundamentales

siendo estas: Reparar El Daño y Prevenir El Crimen. Es importante desde todo punto de

vista hacer inca pie en los dos puntos de vista.

La reparación del daño.- nuestro nuevo sistema penal, establece ciertos puntos que son de

interés del ciudadano tales como la persecución del delito y la persecución de la reparación

del daño (indemnización) quedando está a merced del titular de tal derecho si lo ejerce en la

vía penal o lo deja postergado en la vía civil.

Lo nombrado líneas arriba escapa del fin de lo que se pretende aportar, ya que la

consecución del delito y sus consecuencias posteriores son mas un asunto que tiene que ver 

con el desarrollo del proceso penal en si. Ya que si bien la reparación del daño como dice

el profesor citado líneas arriba es uno de los fines del moderna criminología creo que no es

adecuado para un sistema penal y político criminal como lo es el Perú, lo que si nos

Page 14: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 14/15

Page 15: Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA

7/16/2019 Política Criminal Prevensionista por: ELHYN CIRO CARRANZA DE LA ROSA.

http://slidepdf.com/reader/full/politica-criminal-prevensionista-por-elhyn-ciro-carranza-de-la-rosa 15/15

importa en demasía es el segundo punto en el que se pretende explicar la prevención del

crimen. Punto que tratemos a continuación con mayor rigurosidad.

Autores de esta teoría como los profesores SUTHERLAND Y CRESSEY, que nos

explican su tesis sobre la asociación diferencial orientada a organización aprendizaje yconflicto social. Mas el aporte de la doctrina LABELING APROACH sus preceptos en

cuando al estatus desviado del criminal, la selección del criminal y la discriminación del

control social. Nos han servido para entender que la teoría de la prevención social se

extiende mas allá de lo que entendíamos por esta. Es decir solo una prevención primaria y

secundaria. Llegando al punto crítico del asunto el cual es la sociedad y el potencial

criminal en sí, sus técnicas y la teoría de la frustración del crimen que más adelante

desarrollaremos.

4.- DIAGNOSTICO SITUACIONAL. POST-PREVENCION DEL CRIMEN IN

SITU.

Cuando se analiza la actual situación de nuestro sistema político criminal nos encontramos

con la desagradable sorpresa de que no se cumple lo qué se espera del estado. Tenemos una

 policía desmantelada sumada a ello la creciente corrupción de sus funcionarios, no se

escapa de esta atmosfera la inactividad de la sociedad en su conjunto derivado del gran

temor que se siente, temor que a sugestionado a la inacción de los mismos así mismo todo

esto se complementa con la posteridad de un congreso que tiene mano blanda y temblorosa

de aprobar leyes radicales y como no fuera suficiente un ejecutivo plagado de escándalos

de corrupción que desvían la atención de la justicia pero eso no es todo, un poder judicial

que tiene muy pocos magistrados respetables, el solo ejemplo del caso de reciente no

ratificado juez malson Urbina que en un acto vandálico abusando de su investidura avalo

los actos desprolijos del nido y foco de infección llamado mercado de la parada, situación

que atentaba con el derecho de las personas y ponía el pie en el cuello del estado nación.

Pero lo que más resulta vergonzoso es los escándalos de los expresidentes de la nación

casos que a toda luz son actos de desalmados delincuentes que en organización y con

nombre propio de partido político comenten actos delincuenciales siendo sobreseídos por