política colonial

7
POLÍTICA COLONIAL Objetivo de la clase Comprender la Organización Política del Imperio Español y su Expresión en el Chile Colonial Historia , Geografía y Ciencias Sociales Unidad i “ El lEgado Colonial” Contenido : Dayana Hernández Morales

Upload: melanoides

Post on 20-Jul-2015

993 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política colonial

POLÍTICA COLONIAL

Objetivo de la clase Comprender la Organización Política del

Imperio Español y su Expresión en el Chile Colonial

Historia , Geografía y Ciencias Sociales

Unidad i “ El lEgado Colonial”

Contenido :

Dayana Hernández

Morales

Page 2: Política colonial

Instituciones políticas coloniales en

América

- Dirigía la administración del virreinato

- Presidía las audiencias

- Nombraba a los alcaldes y gobernadores

- Ejercía el patronato real

Representante del rey en América. Poseía

atribuciones equivalentes al monarca , pero estaba

sometido al Consejo de Indias , que lo elegía entre

la alta nobleza española.

Funciones

Page 3: Política colonial

Funciones

1. Supervisa el Cumplimiento de las Leyes.

2. Fiscaliza a las Autoridades Políticas Coloniales.

3. Informa al Rey sobre la Conducta de las

Autoridades Políticas Coloniales.

Funcionario civil con atribuciones

ejecutivas , administrativas y judiciales.

Page 4: Política colonial

Dirigía los corregimientos o unidades territoriales

menores , similares a las provincias actuales.

Reunía poderes administrativos , judiciales y

militares.

Funciones- Resolvía los litigios locales y dictaba fallos en

casos criminales.

Institución que representaba a los habitantes de la

ciudad. Sus miembros eran elegidos por los propios

vecinos.

Page 5: Política colonial

¿Cómo se organizaron los

territorios americanos ?

Instituciones y funcionarios coloniales

España

Rey

Casa de Contrataci

ón

Consejo de

Indias

América

Virreyes

Gobernadores

Real Audiencia

Cabildo

Page 6: Política colonial

Comparación : Gobierno colonial /

Gobierno republicano

Colonia Chile republicano

La máxima autoridad del territorio

era el gobernador , nombrado por el

rey de España.

La máxima autoridad es el

Presidente (a) elegido por sufragio

popular.

El soberano era el rey. La soberanía radica en el pueblo

que elige a sus representantes.

El gobernador hacía cumplir las

leyes y las decisiones adoptadas

por la Real Audiencia.

El Presidente (a) hace cumplir las

leyes y vela por el cumplimiento del

Estado de derecho.

Las leyes emanan de la monarquía

española.

Las leyes emanan del Congreso

Nacional.

La gestión del gobernador era

controlada por la monarquía

española (juicio de residencia).

La gestión del Presidente es

controlada y fiscalizada por el poder

legislativo , organizaciones

ciudadanas y medios de

comunicación.

Page 7: Política colonial

1. En Tu Cuaderno, Completa el Siguiente Cuadro :

Institución Política Lugar Definición Funciones

Rey

Real Audiencia

Casa de Contratación

Cabildo

Consejo de Indias

Corregidor